Hace 2 meses | Por canutte a epe.es
Publicado hace 2 meses por canutte a epe.es

La valoración de la discapacidad es un trámite que permite acceder a una variedad de servicios y recursos destinados a mejorar la calidad de vida de quienes viven con ella. Es la puerta de acceso a la tarjeta de estacionamiento para las personas con movilidad reducida, o para ayudas individuales para la autonomía personal. Actualmente hay diferencias entre las comunidades autónomas para hacer la solicitud y recibir prestaciones y apoyos. También en las listas de espera. En el caso de Madrid, como expone la Federación de Asociaciones de Personas

Comentarios

cenutrios_unidos

Mi padre (gran dependiente) le tramitamos la ayuda a la dependencia. Primero hay que pasar el grado. Y antes, era una putada, pero te pagaban los atrasos. Ahora no. Con lo que desde que se lo reconocieron, hasta que recibió de manera efectiva la ayuda pasaron casi 9 meses (y no es de los periodos más largos). Con lo que se ahorraron 9 meses. Hay gente que se muere antes de recibir la ayuda...es flipante.

Por otro lado, la silla de ruedas, recetada por el especialista, se pidió un modelo que fuese manejable para la casa de mis padres. Pues todavía llevo esperando la ayuda de la comunidad de Madrid. Que justifique ese "modelo", a lo cual he interpuesto varios escritos del puño y letra del médico especialista de la seguridad social. Lo peor de todo, es que encima la ayuda es casi el mismo puto coste que la ayuda, que no es que exista una gran diferencia. Pues págame hasta el límite y el resto lo abono yo...

En fin, y así con todo...

Yuiop

Pués diez meses me parecen poco.
Bueno es la media, claro, al contabilizar amistades y familiares de determinados personajes, que como mucho esperarán horas o quizás algún día, la media baja un montón.

B

Pero tienen libertaz para tomarse unas cañas, sin encontrarse con su ex.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole (¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?). Si los vasallos proletarios españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.