Hace 1 año | Por --728419-- a google.com
Publicado hace 1 año por --728419-- a google.com

Ser la capital de un Estado no garantiza mayores niveles de renta per cápita que en otras regiones o ciudades de ese mismo país. De hecho, cuando estudiamos el desempeño de las distintas capitales de la Unión Europea y la OCDE sobre el PIB per cápita y lo comparamos con el PIB per cápita de su país o con la distribución geográfico de su población, podemos ver que Madrid figura como una de las capitales con menor ventaja en ambos indicadores.

Comentarios

Sergio_ftv

El nacionalismo madrileño está a la defensiva, pues hay fácil solución a tanto inconveniente y problema, que se traslade la capital del reino a otro lugar, a ver si es verdad acceden para quitarse el problemón de encima.

editado:
¿no hay voto "mierda pinchada en un palo"?

D

#1 No dice nada que no se haya publicado antes... pero lo más importante: la descentralización política favorece a las regiones que saben aprovechar las oportunidades. Asturias y Cataluña no han sabido hacer la transición como sí ha sabido hacerlo el Pais Vasco (cupo vasco aparte).


Una de las claves:
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/estado-autonomico-descentralizacion-economica-historia-fracaso-40-anos-1


La pujanza de Madrid se puede entender por la atracción de las grandes empresas financieras nacionales (BBVA o Santander han movido sus centros operativos a la capital) y la captación de empresas de servicios de alto valor añadido vinculadas a las nuevas tecnologías como Indra, Everis, Ericsson, Lucent Technologies, Telefónica, Microsoft e IBM (esta última utiliza Madrid como cuartel general para Europa, África y Oriente Medio).

Los resultados presentados son sorprendentes si tenemos en cuenta que el periodo democrático ha sido para España el de mayor descentralización política de su historia moderna. A la hora de explicar esta aparente contradicción proponemos las siguientes hipótesis Por un lado, durante las etapas anteriores, el Estado central actuaba de forma paternalista con las regiones, distribuyendo de forma equitativa las grandes inversiones: de esta forma, la fábrica de Citroën fue a parar a Vigo, la de Ford a Almussafes (Valencia), la de Renault a
Valladolid, etc

Sergio_ftv

#5 Ya, no todos pueden montar un chiringuito fiscal aprovechándose de la centralización que sí existe porque todo quisqui tiene que pasar por Madrid.

"pujanza de Madrid" ---> goto #_6

D

#4 una buena forma de comparar es ver los habitantes de las provincias de Madrid y BCN, en 1970 y ahora. Es obvio que la diferencia de renta se ha mantenido, pero Madrid ha crecido mucho más

1970.

Madrid: 3.800.000
Barcelona: 3.915.010

2019

Madrid: 6.650.000
Barcelona: 5.664.579

Fuente: wiki #5 #6

D

#17 Buen dato. Otro que me gusta señalar es que Madrid ciudad es igual que el AMB de Barcelona, 3,3 millones de habitantes en 600 km2, con pocas variaciones... pero la evolución demográfica Cataluña - Com. de Madrid es más homogénea:

D

#19 bueno, pero la comparación que hago es entre provincias, que además tenían una población muy parecida hace 50 años

D

#20 Sí, piensa que Girona y Tarragona son polos de desarollo muy cercanos que no son comparables a Toledo o Guadalajara.

D

#22 cierto aunque Madrid ha crecido más que Cataluña en población, según tu gráfico

D

#3 Se dan varios hechos al mismo tiempo. El proceso independentista ha afectado de forma claramente negativa en la economía catalana. No es nada nuevo, a Quebec le pasó igual: la amenaza de salirse por la tangente y marcharse de España quedando por tanto fuera de la UE no tranquiliza nada a las empresas, ni locales, ni nacionales, ni internacionales. Nadie discute eso.

Otra cosa es que ese reto soberanista haya sido, como muchos interpretan, un duelo entre la élite catalana (una élite que financió a Franco en la Guerra Civil, no lo olvidemos), y la élite madrileña. ¿Hasta qué punto las constantes negativas y los gestos ridícilos (los catalanes hacen cosas) no buscaban incrementar el problema para lograr un sorpaso de Madrid a Barcelona en materia económica? ¿Hasta qué punto bombardear con información sobre la inseguridad de Barcelona, pese a que es más segura que la mayoría de capitales Europeas, no busca mitigar el turismo internacional en favor de otras (otra) ciudades españolas? Hemos visto a los medios de comunicación al servicio del capital, y de la élite, hacer barbaridades con Podemos. ¿Por qué no con una ciudad o una región díscola? No tengo pruebas, son elecubraciones, claro está. Pero ahí quedan.

Por supuesto, la élite catalana tampoco despierta mis simpatías, quiero que conste aquí: su estrategia de prometer imposibles, alimentar quimeras, etc. no ha hecho más que fragmentar la sociedad catalana, no gobernar durante 10 años, y descuidar muchos asuntos de vital importancia para Cataluña. Pueden independizarse ellos solos, si quieren, a un oasis del Sahara o algo así, si es que los Tuareg les quieren allí.

En cuanto al efecto capitalidad, me remito a #1, quien sugiere que Madrid renuncie a la capitalidad, si tan seguros están de que una ciudad en medio de la meseta castellana va a mantenerse a flote sin ese aliciente de capitalidad. Que se la den a Sevilla, o Valencia y así vemos a ver qué pasa.

StuartMcNight

#12 Se dan varios hechos al mismo tiempo. El proceso independentista ha afectado de forma claramente negativa en la economía catalana

Pues no es eso lo que el gráfico muestra.

Pero no te preocupes, que la realidad no destruya las conclusiones preconcebidas.

D

#14 El gráfico muestra solo la evolución de la economía, no de las causas de esa evolución. Cataluña se queda estancada, y Madrid la adelanta. Probablemente, como señalas en #11, Madrid ha canibalizado a otras comunidades. De hecho, en Cataluña hay una ligera bajada. Probablemente, el independentismo ha tenido que ver. Que Madrid sea capital, también, el dumping fiscal, también.

No será una única causa.

Pero no te preocupes, que el hecho de que el gráfico requiera de interpretación y esté sacado de contexto no te impida criticar las opiniones ajenas.

D

#3 #11 #16 ¿Conclusión? Madrid esta canibalizando la economía de OTRAS Comunidades Autónomas.

No, la conclusión es que Madrid atrae mucha más inversión exterior

Con un mejor sistema fiscal o con un mercado laboral más liberal las demás también recibirían inversión exterior, pero muchos, como tú prefieren echar la culpa a Madrid de todos sus males

https://www.expansion.com/economia/2022/03/22/6238e5dfe5fdea00108b462f.html

D

#3 es lo que dice #18 España atrae mucha inversión extranjera comparada con otras economías mediterráneas (notablemente Itala). ¿Porqué se concentra en Madrid en lugar de que ir a Cataluña o Andalucía (que también va)? Pues tal vez porque desde los 1980 se han abierto universidades y se ha invertido en metro y autovías en lugar de "hacer país".

StuartMcNight

#21 Pues tal vez porque desde los 1980 se han abierto universidades y se ha invertido en metro y autovías en lugar de "hacer país".

Es verdad, en Cataluña no tiene metro ni autovias, van en carro tirado por un burro, con una barretina en la cabeza y un fuet bajo el brazo.

Repito, tu grafico dice lo que dice y ademas lo dice claramente. El porcentaje que supone Cataluña respecto al total del estado se mantiene casi constante por tanto Cataluña crece al mismo ritmo que el estado. Esa inversion que dices que recibe Madrid se la canibaliza a otras comunidades autonomas que crecen menos de lo que deberian.

A pesar de que los propagandistas de la CAM quieran vender otra cosa.

D

#26 Mira los datos de lo que se invirtió en Madrid en los 1990-2010 y lo que invirtió Barcelona:

https://es.ara.cat/economia/sobrecoste-linea-9-metro-barcelona-millones-millonario-14-anos-retraso_1_1038243.html

StuartMcNight

#16 No es verdad. Muestra la evolución respecto al total del PIB. La economía de Cataluña no “se ha estancado”, ha seguido creciendo al mismo ritmo que la del estado.

Macho… que solo hay que leer el gráfico propagandistico que pretendia utilizar.

D

#24 Pues tienes razón, muestra la evolución respecto al total del PIB, no sé cómo lo he mirado antes.

D

#12 Ya hemos montado 19-20 minicapitales para repartir la riqueza, La Rioja tiene su mini-congreso y sus mini ministros para gestionar los mismos habitantes que Vallecas o la mitad que el Baix Llóbregat... piensa que 2/3 de los funcionarios son de las CCAA y los Ayuntamientos:

https://javiersevillano.es/empleados-publicos.htm


¿se les exigen resultados? Bueno, ellos son más de echarle la culpa que de aprovechar su autonomía. Ejemplo poco común en Aragón:

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-10-30/amazon-web-services-aragon_3316140/

¿Qué clase de basura panfletaria pagada con dinero público es esto?

D

#2 Tiene varios hechos muy difíciles de discutir. Otros menos, pero vaya... el elefante en la habitación:

Muy bueno este gráfico para desmontar la necesidad de más descentralización política... ¿cómo es posible que a mayor descentralización política (espero que nadie discuta que en 2020 España está más descentralizada que en 1970) y más catalanismo, mayor es la ventaja de la CAM sobre CAT?

StuartMcNight

#3 Date cuenta de lo que muestra ese gráfico no es lo que indicas ya que muestra el porcentaje sobre la economía del país.

Por tanto, demuestra que Cataluña ha mantenido su porcentaje respecto al total del PIB y es Madrid quien ha aumentado ese porcentaje.

¿Conclusión? Madrid esta canibalizando la economía de OTRAS Comunidades Autónomas.

Que las comunidades más ricas no aumenten su % respecto al PIB es algo POSITIVO, porque significa que todo el país crece por igual.

D

Un documento sobre "el efecto capitalidad" redactado por la Consejería de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid... no sé, ¿me fío de lo que diga o lo cojo con pinzas?

Me gustaría más un trabajo realizado por economistas de una universidad, a poder ser, extranjera con poca o ninguna vinculación con ningún gobierno de España. Me fio especialmente de los nórdicos, pero me valdría una universidad francesa, italiana, británica, o yankee, por ejemplo...

Sergio_ftv

#4 La realidad nos puede dar una pista, un ejemplo entre mil puede ser esta noticia de 2013: 784 empresas valencianas se van a Madrid por sus ventajas fiscales y financieras

D

#4 #6 Madrid no es sólo un sumidero de empresas:

Madrid llora la 'fuga' de empresas: 5 de las 10 más grandes abandonan la capital

https://www.lainformacion.com/empresas/madrid-sufre-fuga-50-mas-factura-abandona-capital/2828403/

D

¡Qué bonito! El troll clónico libertarra con sus panfletillos miedosos.

Desde 30-08-2022 04:40 UTC

m

Hacer informes a favor de tu partido (con indicadores random no comparables entre paises),y poner logotipos del gobierno, seguro que tiene un nombre que suene mal.