Hace 2 años | Por barney_77 a elpais.com
Publicado hace 2 años por barney_77 a elpais.com

La nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, que el Ejecutivo lleva al Consejo de Ministros este martes, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer, si lo desean, una tasa para la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones (ZBE). La llamada “tasa de congestión” se aplica ya en algunas ciudades europeas como Estocolmo, Oslo, Gotemburgo (Suecia), Milán y Londres, y consiste en que los vehículos deben pagar para acceder al área central de la ciudad —con algunas excepciones, como los de residentes

Comentarios

xkill

Vamos que solo los ricos podrán entrar en las ciudades. Todo marcha según lo previsto

p

#3 Pero lo hacen con resiliencia y marasmo y siempre atendiendo a criterios de equidad.

Thornton

Londres ha reducido el tráfico en el centro más de un tercio.

Buena iniciativa.

Hoy por hoy, si va al centro de Madrid al cine o al teatro con tu pareja es casi más barato pagar 3 horas de parking que sacar 2 billetes de ida y dos billetes de vuelta en transporte público.

Si ir en coche resulta más caro, alguno que otro nos pasaremos al metro/autobús.

p

#4 ¿Y si tienes que ir al centro por trabajo y no tienes alternativa con trasporte público?

Thornton

#9 ¿Al centro sin alternativa de transporte público?

Los centros de las ciudades suelen estar muy bien servidos de transporte público

Y si tu zona de residencia no está bien servida, en la mayoría de las grandes ciudades españolas existen aparcamientos de disuasión. Vas con el coche hasta una estación de Cercanías, Metro, tranvía o a una parada de autobús y allí sigues en transporte público hasta el centro.

Lo hace mucha gente. En Madrid, antes de la pandemia unos 38.000 conductores cada día. Desconozco el grado de ocupación de esos coches, pero los usuarios del transporte público mediante esta modalidad eran, por lógica, algunos más.

p

#11 Tú no has usado un aparcamiento disuasorio para ir a la otra punta de Madrid en tu vida.

Thornton

#12 No, para ir a la otra punta de Madrid no, pero para ir al centro miles de veces. Durante 6 años viví en Arroyomolinos y trabaja en el centro de Madrid (zona Castellana / Abascal). Dejaba el coche en el parking de Móstoles El Soto.

Y creo que hablábamos de ir al centro (lo dice el título de la noticia), no a la otra punta de la ciudad.

D

#11 Como se nota que vives en Madrid, en mi ciudad el transporte público es una mierda.

p

#6 Pero salimos más fuertes.

p

Si me llevo el oxígeno de casa, también tengo que pagar?

b

Les abre la puerta, y ellos lo utilizaran. Tiempo al tiempo

J

#1 El gobierno de los impuestos. Convirtiendo poco a poco a España en un auténtico infierno fiscal.

OCLuis

Pues en ese caso espero que las compañías aéreas paguen a los dueños de todos los terrenos que sobrevuelan porque si no, esta es otra medida para que paguemos los mismos de siempre.