Hace 1 año | Por cd_autoreverse a rtve.es
Publicado hace 1 año por cd_autoreverse a rtve.es

Por primera vez solo usarán animales artificiales en el día de gansos. Tras dos años de pandemia, va a ser una fiesta que bata récords de participación. A lo largo de tres siglos, la localidad vizcaína solo usó gansos vivos para la fiesta

Comentarios

ewok

#1 Por 5G.

h

#23 tinfoil

m

#1: Con agua, si empiezan a decir "I'm melting! I'm melting!" mientras se derriten poco a poco, son brujas.

(wizard of oz melting witch)

b

¿ Pero no llevaban ya años así?

Pero hablo de 2006 o por ahí. Recuerdo que en la ETB dijeron que empezaron primero a usar gansos muertos y luego ya de plástico.

#4 Gracias por el enlace.

D

#9 hace unos años estaban vivos incluso lol

D

#12 Hace muchas décadas.

D

#31 no tantas, yo lo he conocido de chaval y no soy un cincuenton

D

#33 Un poco de respeto con la gente de 50 no? Que coño te pasa?

m

#35: Empezad a decir "cincuentaañero" y poco a poco cambiad la visión de la edad.
Anda que no hay gente de esa edad en mejor estado físico que gente de menos años.

Que sí, el tiempo pasa, pero no siempre se nota igual.

n

#6 pues se daba por TV y era algo entretenido (en su momento). Entre animales vivos o animales de plástico? Mejor lo segundo, al final el entretenimiento es el mismo, sinceramente.

UsuarioUruk

#16 si. Lo mismo. Exactamente.

n

#26 entiendo que es una repuesta positiva (es que aquí vete a saber). Si el final es una lucha más entre los mozos/as que con el bicho en sí.

UsuarioUruk

#45 quería decir que no es lo mismo divertirse arrancando un cacho plástico que un cacho animal.

La comparación es como apalear un niño colgado de un olivo o una piñata. No es la misma diversión. Es diferente tipo de diversión. Es como para públicos diferentes.

m

#45: ¿Toleras los videojuegos con violencia o los "juguetes bélicos"?

D

#6 Una sociedad civilizada no tendría tradiciones... Puta edad media que jodidamente larga se me está haciendo.

g

#38 ¿Puedes explicar por que?
Ya que estamos ¿por qué comer panallets en la castañada es cosa de bárbaros? Por nombrar una tradición que pronto que pronto acontecerá.

D

#74 El sentido de la existencia de un humano no puede basarse en lo que otros experimentaron en tiempos pasados, ha de centrarse en su presente mas inmediato, considerando del todo las nuevas variables y parametros de su momento evolutivo y de desarrollo actual.

Vivimos lastrados por lo que otros crearon, pensaron, debatieron y concluyeron en tiempos pasados. Cuando los tiempos cambian y deberiamos adherirnos a las posibilidades actuales y no a lo que les sirvio a otros en otros tiempos.

Actualmente si no estuvieramos pendientes de las tradiciones de tiempos pasados, podriamos disfrutar mucho mas en nuestro presente pues la tecnologia actual asi lo propicia, tenemos el mundo mas a nuestros pies que nunca, con posibilidades nunca antes tenidas por un ser humano y seguimos con "tradiciones del pasado" que lastran el presente y el futuro de la humanidad.

Los panallets estan muy bien pero es que actualmente tenemos acceso a muchisimos otros productos de todo el mundo que deberian promocionarse de igual manera que los panallets, accediendo a traves de nuestros gustos a una infinidad de apreciaciones gastronomicas muy diversas, que deberian disolver los panallets en la consciencia colectiva para dejar paso a un deleite de sabores mucho mas expansivo.

Celebrar los cumpleaños ya no tiene sentido, las semanas de 7 dias, descansando los domingos tampoco, las joranadas de 8 horas de trabajo tampoco, y asi un sin fin de tradiciones que por logica y capacidades actuales lastran mas que desarrollan.

Un saludo.

g

#75 ¿quien ha dicho que el sentido de nuestra existencia sean las tradiciones? Las tradiciones son simplemente fiestas que hacemos 1 día al año. si alguien vive por ellas pues tienen un problema. A mi me gustan los panallets y lo hago en casa pero no vivo por ellos. Cuando llega el día los hago, los disfrutamos y hasta el año que viene.

Una fiesta mas moderna y que la tecnología nos ha propiciado es ir un sábado por la noche a una discoteca. Pero no veo porque esa esa esta bien y nos hace ser una sociedad mas moderna y avanzada y bailar sardanas o hacer castells un domingo por la mañana nos hace estar en el medievo. A mi no me gusta ninguna de las dos y no las hago pero no critico a los que si les guste. ¿Que otras cosas harías tu? ¿series en streaming? ¿juegos en linea? ¿paracaidismo?

Dices que si no estuviéramos bailando sardanas, o haciendo panallets o colgándonos de gansos de plástico y gracias a la tecnología podríamos hacer mas cosas ¿como por ejemplo? Como ya he dicho eso es un día al año. O 3. ¿Y el resto?

Los panallets están muy bien pero es que actualmente tenemos acceso a muchísimos otros productos de todo el mundo que deberían promocionarse de igual manera que los panallets, accediendo a través de nuestros gustos a una infinidad de apreciaciones gastronomicas muy diversas, que deberían disolver los panallets en la consciencia colectiva para dejar paso a un deleite de sabores mucho mas expansivo.

Esta me ha hecho mucha gracia. Lo que has dicho es que si yo como catalán como panallets estoy anclado en el pasado pero si como sushi soy moderno. Y si un japones come sushi está anclado en el pasado pero si come panallets es un moderno. Lo que quiero decir es que lo que para ti es súper moderno y civilizado para otros es tradición. Y para esas personas que piensen como tu resulta que serás una persona anclada en el pasado. ¿no te resulta irónico?
Al final, cuando todos comamos de todo, eso que tu quieres ya no existirá y ya no habrá deleite de sabores mucho mas expansivo porque todos serán de todos y será lo normal y lo que se ha hecho toda la vida.
Pero con la que está cayendo lo que no tiene sentido es comer cosas que vengan de otras partes del mundo ¿no crees?

¿Los cumpleaños sin sentido? Si nos ponemos exigentes casi nada tiene sentido. Incluso las cosas que seguro que tu haces y aún así las haces. Y eso que no te conozco pero estoy seguro que las haces. Podríamos vivir sin celebrarlos. Pero somos seres humanos y no robots y algunos estamos felices de vivir un año mas y nos apetece celebrarlo. Nada mas.

Sobre las organización laboral pues se podrían cambiar cosas, si. Pero eso de tradición tiene poco.

D

#76 Toda tradición o habito, costumbre o sentir... si procede de una continuidad del pasado hasta el presente dando igual haya empezado hace siglos o ayer es un desvarío que no debería de existir en una sociedad avanzada.

Enfocar la gastronomía así como cualquier actividad humana, desde todas sus presentes variables posibles, debería ser prioritario para el engrandecimiento de nuestro consciente individual y colectivo, pudiendo y animando a todas las personas desde sus cocinas poder y preparar a diario exquisitos manjares de cualquier lugar del mundo sin preferencia cultural o de tradición alguna.

Demoler las tradiciones para dar paso a una cultura totalizadora humana, en pro de compartir y expandir nuevos logros, sin arrastrar los logros pasados debería ser la única posibilidad mental de un humano avanzado.

Por supuesto la destrucción de todos los idiomas y la creación de uno con todas las palabras que haya en todos los idiomas definiendo cada cosa o sentir humano, debería de ser uno de los primero pasos a dar.

Somos como humanidad lo mas barriobajero, mediocre, triste y retrasado que puede serse.

g

#78 escribes muy bien pero solo me dices que comer panallets, castañas y boniatos el 31 de octubre por la noche junto a amigos y familiares está mal pero no dice porque hacer esto hace que la sociedad se vaya a la mierda.

¿Por qué tomar ese postre esa noche en concreto jode a la sociedad y en cambio tomar, no se, unos mochis, o una tarta tatin, o un strudel de manzana, o unos blinis o una baclava la engrandece?

Te recuerdo que quedan 364 noches con sus respectivos días para poder tomar esos postres. No veo porque reservar 1 noche al año para tomar una comida en concreto vaya a generar el mal. Al día siguiente, bueno al otro porque es fiesta, yo voy a a seguir trabajando como siempre. No va a cambiar nada o puede que si. Puede que esa noche, al haber hecho esa celebración, al haber mantenido esa celebración, haya aumentado mi estado de ánimo y me haya dado energía. No somos robots. Nuestro estado de ánimo no funciona con un "¡anímate!", ojalá.

Estoy de acuerdo en que la sociedad avanza y cambia y con ello también deben hacerlo las tradiciones que se deben adaptar a los tiempos. Por ejemplo la de la noticia. Eliminar el uso de animales ya que en nuestra sociedad ya lo consideramos de bárbaros al ser una práctica que les produce dolor. En este caso nuestra tecnología nos ha permitido buscar un sustituto para mantenerla. Yo no participaría.
Puede que dentro de 100 años, como los panallets usan huevo, estos también se eliminen porque ya tampoco usemos a los animales para alimentarnos. Bueno, pues entonces el 31 de octubre solo se comerán castañas y boniatos (aunque espero que hayan inventado el huevo artificial).

Mantener las tradiciones es como mantener los monumentos y construcciones del pasado. Nos conectan con él y nos recuerdan que antes de nosotros hubo gente que vivió donde nosotros lo hacemos. El que hicieran esas cosas de esa manera es una forma mas de entender como vivían y nos ayuda a rellenar el "todo". Eliminar las tradiciones sería como destruir las pirámides o el Coliseo.

P.D. ya se ha creado un idioma universal pero por supuesto no tiene todas las palabras de todos los idiomas. Eso si que es una locura digna del peor malvado de Bond. ¿Sabes hablar esperanto?

D

#79 En una sociedad avanzada hoy seria el dia mas importante de tu vida, y no deberias esperar a ninguna fecha para considerar hacer lo que te plazca 8comer boniato, panallets, o castañas), precisamente por que no somos robots no deberias calendarizarte la vida.

No se trata de lo que haces o no haces, si no de la intencion o enfoque con el que haces lo que haces... No tiene sentido ninguno que te apetezca panallets un dia determinado del futuro, empezando por que ese dia no existe, el dia que existe es hoy, precisamente el problema esta en exclusivamente el concepto de "tradicion", en una sociedad avanzada cada dia es importante y ajeno a las tradiciones uno ha de abrirse al resto de tradiciones como si fueran propias deconstruyendolas, y disfrutar de TODA la capacidad humana de creacion en cualquier momento, y no solo una parte en un dia determinado.

Comparar tradiciones y edificios es erroneo, puedes comparar edificicios con historia, o puedes comparar tradiciones con vivir como se vivia en la edad media. Eso serian comparaciones validas. ¿Verdad que no vivimos como se vivia en la Edad Media? ¿Por que si mantenemos las tradiciones?, mantener un edificio es como mantener el conocimiento de lo que paso en el pasado, y sabedores de como vivian, nosotros vivir de forma totalmente diferente, acorde a los tiempos de hoy.

En los tiempos de hoy colgarse de un cuello de plastico, que los domingos sean fiesta o trabajar 8 horas diarias es ANACRONICO, estamos capacitados mental, fisica y tecnologicamente para echar abajo todas esas costumbres, tradiciones y habitos del pasado y vivir de forma muchisimo mas avanzada, es horroroso que ha dia de hoy aun haya reyes, religiones, fiestas .... a dia de hoy cada dia deberia ser un gran momento de expansion de nuestra consciencia e interaccion libre hacia un mundo mejor.

Y LAS TRADICIONES RETRASAN CUALQUIER ADELANTO EN ESA DIRECCION.

g

#80 si, claro que hoy es el día mas importante pero eso no significa que mañana no exista, claro que existe. Y el viernes. Y la semana que viene y por supuesto el 31 de octubre de 2022. La planificación futura también es un rasgo de una sociedad avanzada. Vivir como si solo existiera el hoy es lo que precisamente nos está llevando a la mierda. Sabemos que emitir carbono es malo pero lo hacemos porque hoy nos viene bien y mañana ya veremos.

Con los panallets pasa lo mismo. Comer panallets no es bueno. Son una bomba calórica y de carbohidratos por tanto hay que planificar un poco cuando comerlos al igual que el resto de dulces. No puedes actuar en plan, "pues como hoy me apetecen como hoy y mañana ya veremos". No acabarías muy bien.

"...uno ha de abrirse al resto de tradiciones como si fueran propias deconstruyendolas, y disfrutar de TODA la capacidad humana de creación en cualquier momento, y no solo una parte en un día determinado...." ¿pero entonces hay que destruir las tradiciones o adoptar las de los demás? ¿si celebro la castañada y el Diwali (que también es a finales de octubre) entonces todo bien? ¿o tengo que hacer una fusión entre ambas fiestas? ¿no seria eso el inicio de una nueva tradición? ¿el castawali? ¿o tendría que celebrar todas las tradiciones de todo el mundo todos los días del año? la verdad, no se si puedo con tanta comida.
No entiendo esta parte. Primero me dices que hay que eliminar las tradiciones para después decir que tenemos que adoptarlas todas como propias.

Las tradiciones también son historia y como ya he dicho, además son adaptables a la sociedad actual. Podemos recrear luchas de gladiadores para hacerlas lo mas parecidas posibles a como se hacían en Roma cambiando las partes que hoy consideramos inaceptables en nuestra sociedad. Pero no podemos cambiar el uso que tuvo el Coliseo por muy inaceptable que nos parezca.

¿por que colgarse de un pollo de plástico es anacrónico? ¿porque ya se hacia hace 100 años? ¿como te diviertes tu? ¿si te gusta jugar a cosas con las que ya se jugaba hace 100 años entonces es un juego anacrónico? ¿la peonza lo es?

No entiendo tampoco tu fijación con hacer fiesta el domingo. Imagino que tienes un trabajo individual como quizás programador informático autónomo, o escritor, o diseñador gráfico, artista puede o cosas así que te permiten montarme tu vida libremente. Esta bien que tu quieras/puedas elegir que días descansas. Pero que eso lo haga el resto de la sociedad es contraproducente. Imagina no saber cuantos trabajadores deciden trabajar/fiesta para planificar el transporte público. ¿O te refieres a que quieres hacer fiesta un martes en vez del domingo?

D

#81 En una sociedad avanzada no comeriamos cosas que no son buenas como los panallets.

Con respecto a adoptar las otras tradiciones me he explicado mal. Queria decir comidas, no festejos. Adoptar gastronomia o formas de hacer las cosas que comparandolas con las nuestras elegir la mejor objetivamente hablando no la que nos es mas familiar emocionalmente hablando. Por ejemplo en panallet que no es bueno por que es una bomba calorica habria que desecharlo y aceptar el kimchi coreano que es mucho mas saludable-

Las tradiciones son historia al igual que la esclavitud de negros en EEUU es historia, pero no debemos aceptarlas hoy... y tu dices adecuar... podriamos adecuar tradiciones a lo que hoy considerariamos aceptable. Estoy de acuerdo.

Colgarse del cuello de un pollo de plastico es anacronico por que se sigue representando al pollo como un ser inferior con el que jugar, tener placer emulando el daño que si estuviera vivo se le haria al pollo, algo del todo innecesario. Seria como pegar a un hombre de plastico, Claro es algo que yo veo anacronico, esta claro que tu no lo ves, por lo tanto tienes razon, la sociedad tiene el nivel de consciencia que tiene, ver bien colgarse del cuello de un pollo, permiteme unos golpes en la cabeza wall wall .

Los juegos o costumbres que yo considero anacronicos son los juegos o costumbres que pudiendo hacerse de otra manera se obtendrian mejores resultados, y quedaria fuera el perjuicio para la sociedad y personal que la anterior manera tenia.

Colgarse del cuello de un pollo - Subir la cuerda a pulso.
(De esta manera, el ejercicio es el mismo, sin menospreciar a los pollos y sus vidas)
Jornada de 8 horas mas los domingos festivos - Jornadas de 6 horas haciendo desaparecer los domingos, pero dando libertad de un dia a la semana elegido por el trabajador.
(De esta manera homogeneizamos las semanas, todo puede estar abierto siempre, y la gente no vive con tanta tension los diferentes dias de la semana, Lunes malo, viernes bueno, domingo mañana bueno por la noche malo... una perdida de tiempo y de consciencia real)

Panallets sustituidos por comida saludable -
(de esta manera conseguimos reeducar nuestro sistema interno para apreciar mejor los sabores, disfrutando de combinaciones muy diversas y saludables como el kimchi, la educacion nutricional y de como nos hace sentir lo que comemos es fundamental en una sociedad avanzada)

Basicamente se trata de aumentar la consciencia vital del individuo de cara hacia uno mismo y la sociedad. Es decir, repetando la vida por ser vida, y buscando el rechazo del autodaño hacia uno mismo y la sociedad, ampliando nuestros horizontes de consciencia hacia el respeto de los condicionantes que ayudan a la vida a desarrollarse, respetandola en todo momento.

Tu ultimo parrafo ya te lo he comentado pero hago hincapie ahora... considero que hay cosas que son falsas con respecto al valor de la vida en si, los dias de la semana son una de ellas, en una sociedad avanzada podriamos trabajar mucho menos como te he comentado antes y organizarnos mucho mejor, valorando y apuntalando los sistemas que son reales, entendiendo como real aquello que desarrolla y ayuda a la vida e irreal aquello que la perjudica.

Si somos estrictos el domingo del lunes no se diferencia mucho, antiguamente optamos por una organizacion semanal, pero a dia de hoy, esa organizacion es innecesaria y deberiamos desestimarla cuanto antes, en pro de vivir mas cerca de la realidad inherente a la naturaleza y a la vida. Todo lo que se haga por tradicion deberia ser cuestionado y rechazado tan pronto como sea posible hacerlo, ya que supone un retraso para la humanidad.

Hay muchas tradiciones que las podemos cuestionar y ver que a dia de hoy aun son vigentes y necesarias, por ejemplo el que la mayoria de la gente trabaje dentro de una institucion, empresa, o estructura determinada. Lo ideal es que todos tuvieramos la consciencia suficiente como para ser autonomos, y gestionar nuestra vida por entero de cara a ser participativamente activos dentro de un trabajo autonomo de cara a la sociedad, pero aun es pronto para algo asi, pero en un futuro todo el mundo deberia ser capaz de autogestionarse por entero, a dia de hoy la mayoria de la gente necesita de esa estructura.

Un ejemplo especifico de autogestion es el cobro en los supermercados, llegaremos pronto a ver en la sociedad actual como la gente entra en un supermercado coge lo que quiere, paga sin ser supervisado, y la vida sigue... este ejemplo llevado al trabajo diario que cada uno puede desempeñar se vera en una sociedad avanzada.

Te estoy hablando de una sociedad avanzada, esta claro y tu eres un ejemplo, aun no estamos en ella, a la gente le explota la cabeza si le presentas un futuro que a dia de hoy tecnicamente ya es posible, solo queda que la gente se de cuenta.

Como cuando tu decias que en un futuro la sociedad no aceptara comer huevos de pollo (por los panallets)... tu mismo tienes claro con ese ejemplo que es una sociedad avanzada, asi que no te es realmente nada dificil adquirir esa consciencia.

g

#82 "En una sociedad avanzada no comeríamos cosas que no son buenas como los panallets." entonces no quiero vivir en esa sociedad. Si no podemos tener una alegría de vez en cuando de que te sirve todo. Por mucho que se diga no se puede disfrutar del kimchi lo mismo que de un ducle. Como dice mi nutricionista (mas o menos) "hay que comer bien, no ser un talibán". Además me anima esa noche a comerlos. Ya comeré kimchi el día 1 de noviembre y pescado a la plancha el 2 etc... Sobre el ejemplo de los huevos lo he puesto porque hoy existe el veganismo así que es una posibilidad de futuro que este se extienda a toda la sociedad. Si estuviéramos en 1800,, al no existir el veganismo (creo) pues no lo hubiera dicho. No hay que buscar mas explicaciones.

"Seria como pegar a un hombre de plastico" ¿y pegar a un hombre digital? ¿o matarlo? ¿o simularlo contra uno de verdad? Me refiero a los videojuegos, películas o cosas como el paintball. He jugado/usado las 3 porque tengo muy claro que son ficción. Nadie resulta herido y mucho menos muerto. En la vida real ni se me pasa por la cabeza coger un arma de fuego. Me dan mucho respeto incluso cuando las veo en la cartuchera de un policía. Tampoco se me ocurriría colgarme del cuello de un ganso pero si es de plástico ¿por qué no? es de plástico, se que no es real, se que ningún ganso ha sufrido daño. Lo mismo que ese actor de película o ese humano digital.

Sobre el día de fiesta ahí te equivocas. De hecho una sociedad avanzada tendiría a unificar aún mas las fiestas. A nivel organizativo y de eficiencia es mucho mejor que todos hagamos las cosas cuanto mas parecidas. Tener las tiendas abiertas 5 días a la semanas es mejor que 7 ya que entonces solo tienes que generar energía 5 días en vez de 7. Lo mismo con el transporte público. Si la gente puede ir a trabajar todos los días debes tener el transporte al 100% todos los días. Es un consumo innecesario de recursos. Lo mejor es concentrar los tiempos. Incluso en los horarios comerciales. No sirve de nada abrir un comercio 12 horas al día. Seguro que si abres solo 6 tendrás los mismos clientes. Si vale, podemos plantearnos el cambiar la semana de 7 a 6 días o a 4 o a 8 pero todos igual. Cuanto mas iguales hagamos las cosas mas eficiente es todo.

En el momento en que un grupo de personas crece es necesaria una organización. Eso que cada uno sea autónomo es muy bonito pero no funciona ni lo va a hacer jamás básicamente porque a día de hoy los trabajos individuales son raros. En general para conseguir un objetivo es necesario la colaboración de varias personas. Si cada una de esas personas rema en la dirección que cree correcta lo mas posible es que la barca no se mueva. Un ejemplo. Me dedico al desarrollo de software y soy responsable de varias personas. Una de mis funciones es decidir como se hacen los desarrollos. A veces hay varias ideas sobre la mesa y soy yo quien tiene que decir cual se usa. Sin esa jerarquía donde yo mando dos personas podrían no ponerse de acuerdo en que idea usar y eso seria nefasto. Ahora podrías argumentar que en esa sociedad moderna eso no pasaría porque la idea mejor se impondría y la otra persona lo aceptaría. Eso es muy bonito pero no siempre es fácil de ver en la etapa de planificación.
Lo de los supermercados por supuesto que estas supervisado, pero por una máquina.

"Todo lo que se haga por tradicion deberia ser cuestionado y rechazado tan pronto como sea posible hacerlo" ¿Estas diciendo que solo porque algo sea viejo ya hay que desecharlo? Me parece una posición demasiado extremista. La semana de 7 días habrá que desecharla cuando se demuestre que la de 6 u 8 es mejor, no porque llevemos siglos con ella.

Me da la sensación que eres una persona demasiado idealista y espiritualista (puede que me equivoque) que se ha dejado cautivar por sociedades idealizadas del estilo Star Trek (ahora mismo es única que se me ocurre que mas se parece a lo que describes). Pero incluso en esa a la que piensas un poco ves cosas que no funcionan. Esas cosas tan extremistas como las que describes acaban con flecos por todas partes. Siempre puedes argumentar que no hemos evolucionado lo suficiente pero me parece una respuesta comodín demasiado religiosa del estilo "es la voluntad de Dios".

No seguiré con este hilo, se ha alargado un poco y creo que también nos hemos desviado del punto inicial. Pero por respeto leeré tu respuesta si decides hacerla.

D

#83 Bueno, pues estamos de acuerdo.

Cuando has dicho esta frase Sobre el día de fiesta ahí te equivocas. entiendo que ya has comprendido lo anterior aunque no estes de acuerdo.

Por otro lado, si Star trek es una sociedad avanzada, y como siempre he dicho "En una sociedad avanzada... " esta claro que no es esta, y estamos de acuerdo. Seria idealista si dijera -en esta sociedad- pero estoy diciendo "En una sociedad avanzada..."

Por otro lado dices... cuando digo que "Todo lo que se haga por tradición debería ser cuestionado y rechazado tan pronto como sea posible hacerlo" ser cuestionado es ser cuestionado, no es ser rechazado si no preguntarse sobre ello para tomar decisiones, lo que viene a ser ser cuestionado. es decir y usando tus palabras "desecharlo cuando se demuestre..." es decir estamos de acuerdo, no se por que te empeñas en contradecirlo.

Personas idealistas pensaron en volar cuando no se podía, pensaron en que todo el mundo leyera cuando nadie leía, pensaron en coches eléctricos cuando no había, pensaron en jornadas de 8 horas cuando eran de 14... soy idealista y pienso en como seria "UNA SOCIEDAD AVANZADA"

Básicamente estamos de acuerdo en todo.

El único punto que has dejado abierto a debatir es sobre si es mejor "hacer todos las cosas iguales" o "que cada uno haga lo que quiera" en relacion a los días de la semana.... En una sociedad avanzada la gente estaría mejor organizada para que cada uno hiciera lo que quiera, es decir, cada uno seria responsable de la energía que gasta procurando no gastar mucho y eso facilitaría que cada uno hiciera lo que quisiera, ya que el respeto hacia la vida y el desarrollo seria una prioridad. Repito, en una sociedad avanzada... es cuestión de tiempo que seamos así de conscientes, poco a poco.

Peka

#6 Se han dado cuenta antes que los torturadores de toros.

D

#2 El tema de los microplásticos ya tal ...

mudit0

#2 Es un antes y un después en las diversiones folklóricas. Y cuando vuelvan a poner lo de la cabra en el campanario lo vas a flipar.

a

#72 lo de la cabra nunca me llamo, no hay ninguna gracia ni deporte en ello si pones una cabra sintética sigue sin ganar gracia

Lo del ganso, con uno sintético pasa de barbarie a deporte con técnica

Oniros

#32 Eso hay que decírselo a los Taurinos también

Mark_

#69 yo se lo digo cuando puedo

carakola

Bien por Lekeitio.

UsuarioUruk

#13 sí. Un premio se merecen.

x

Sinceramente, usar un ganso muerto no me parece algo muy reprochable, a no ser que todas las personas de la localidad sean veganas.

Creo que al final se busca tanto el postureo, que se pierde todo lo demás.

D

#14 Que dices! postureo sería usar un ganso biodegradable, hay que reducir el plásticos en los mares etc.

poyeur

#22 Si eres Schrödinger lo veo bien

ewok

#14 Que todo el mundo sabe que para que el ganso al horno sepa bien, antes hay que arrancarle la cabeza en una fiesta para que reciba su sabor. Cuando eso pasa, el rayo de poder transmite su sabor al ganso y a la vez empodera a los demás gansos highlanders por el mundo, Así hasta el ganso final.

x

#24 si.. ya se que un comentario como el tuyo es el esperable en este tipo de noticias, pero no es necesario ser tan sarcástico.

Solo comento que me parece tan contradictoria esta imagen de nuestro yo fuera de casa, con nuestro yo de dentro de casa, que me parece todo irreal en general.

No quiero entrar en ver quien la tiene más larga nivel moral.

ewok

#47 No era sarcástico.

x

#48

ewok

#49 No lo crees porque nunca viste un ganso recibiendo el poder del rayo. A veces lo reciben antes de nacer, siendo embriones en los árboles que los engendran.
https://gl.wikipedia.org/wiki/Mito_da_%C3%A1rbore_dos_gansos

x

#50 me acabas de iluminar

ewok

#52 Para que ahorres luz. Favores que hago antes del otoño complicado que sea vecina.

x

#54 no tienes nada en serio que decir de lo que te he comentado?

ewok

#55 Hoy no, que es domingo.

x

#56 el 3%

D

#14 postureo no, asi no hay necesidad de sacrificar decenas de gansos.

En un alarde de actualizar la fiesta y ponerse al día, meter gansos "de plástico" para mí es un paso lógico.

x

#41 estoy de acuerdo, pero para mi es postureo. Quien se cree que a la gente le importe un ganso existiendo esta sociedad desigual, esa es mi queja, esta doble moral. Esto del ganso tiene sentido en sociedades maduras y avanzadas (ninguna entonces), y no en el estercolero en el que estamos metidos.

D

#51 a ver, llevan tiempo con el tema, y en los últimos años (prepandemia), tenían la opción de elegir y la mayoría ha ido pasándose el "sintético" (que no es de plástico, está elaborado por varios componentes, por una empresa química que buscaba imitar al real) paulatinamente, pero bastante rápido.

No tenía sentido seguir con los sacrificados.

sauron34_1

Joder, vaya tradiciones más salvajes hay a lo largo y ancho del país. Al menos han rectificado.

D

#27 hay tradiciones vascas (a ambos lados de la frontera) más "salvajes" que la de los ganso.
Creo que hoy por hoy están extintas, pero yo algunas ya he conocido en vivo, de niño. roll

sauron34_1

#43 tengo miedo de preguntar, así que no lo voy a hacer

D

#44 te pongo en antecedentes. Un dantzari con los ojos vendados, una gallina enterrada con el cuello fuera y una espada "dudosamente" afilada.

Había otra versión que en vez de dantzari era jinete.

Por suerte, creo que están desaparecidas.

Este corto como crítica a ciertas tradiciones también esta guay.

Ya no vivimos en 1500

sauron34_1

#58 ufff creo que ha sido demasiado! Espero que de verdad estén desaparecidas.

Mltfrtk

Esto es una muy buena noticia.

D

¿Plástico? Muy poco ecológico, otra chorrada más de bárbaros hispanoparlantes. Mucho mejor copiar alguna fiesta creada por una multinacional estadounidense con la bandera gay en el avatar de LinkedIn, dedicada a fabricar drones para asesinar niños árabes, para fomentar el consumo de algún producto prescindible en una semana aleatoria e incorporarla a nuestro calendario, preferiblemente utilizando su nombre inglés, que me arde la lengua cuando tengo que hablar el español.

Eso sería más aséptico, progresista, homogeneizante y erosionaría las repugnantes tradiciones españolas castizas que todos los amantes del globalismo detestamos.

D

#20 plástico no. Habla con propiedad!!!

"Con un peso de ocho kilos, han sido fabricados a base de una espuma de poliuretano, recuerbierta en su exterior con una capa de caucho flexible, y dotada de un sistema basado en el uso de piezas rompibles, que permiten que la cabeza se desmembre del cuerpo con las alzadas.
Así lo explicaba Juan Carlos Manchado, químico de Gaiker que ha participado en su diseño y fabricación."

Gilbebo

El de la foto es Jackie Chan ¿no?

l

Relacionado:
Koldo Goitia: “El puerto se diseñó para garantizar la viabilidad del día de gansos”
https://www.deia.eus/bizkaia/2022/09/05/koldo-goitia-puerto-diseno-garantizar-5979343.html

El puerto se ha diseñado para que se garantizara la viabilidad del día de gansos. Esta era una de las condiciones que se ha puesto desde el Ayuntamiento y la Jai Batzordea. Creemos que se ha hecho un trabajo bastante bueno para que se le de un uso pesquero, recreativo y, por supuesto, para el día de gansos. Siempre hemos dicho que este era el año de prueba.


La novedad de esta edición es el uso exclusivo del ganso artificial a partir de ahora. ¿Creen que con esta decisión atraerá más público a esta festividad?

No lo hemos valorado desde ese punto de vista. La decisión se ha tomado con mucha naturalidad. Ha habido muy pocos botes que se resistían al cambio, por lo que creo que no ha generado ningún conflicto. El municipio tenía que dar este paso. Ya en los años anteriores a la pandemia, el ganso de plástico garantizaba mayor espectáculo y juego, porque esto no deja de ser un juego. El natural no estaba funcionando. Era cada vez más difícil. Entre otros factores, hace poco hubo un brote de gripe aviar y tenemos en cuenta la ley de protección animal.

Luis_F

la cantidad de garrulos que hay por todos sitios tiende a infinito, y cuanto más sufren los bichos, más disfruta el garrulo. Es acojonante lo de las fiestas populares patrias

D

¿Se van a extinguir los gansos?

P

#11 Desde que no tiran cabras del campanario su queso ya no es lo mismo.

M

#18 ¿Queso de ganso? Nunca hacía oído nada de él.

ronko

#11 No , por lo visto, van a heredar la tierra.

Hitman

En VOX hay mucho ganso, por si quieren experimentar con otro tipo de seres vivos

OrialCon_Darkness

Ahora es cuando vienen los puristas a decir que eso vulnera la tradición y blah blah blah, que al tacto no se siente lo mismo el notar como se desgarra un cuello de verdad, que uno de goma.

fofito

#3 Hombre,no seré yo quien defienda semejante salvaje tradición ,pero desde luego que si vas a recurrir a lo que puedan opinar los puristas respecto a una fiesta tradicional que se remonta a más de 300 años ya te auguro yo que nuestras opiniones al respecto es más que probable que se las traigan al pairo.

fofito

#7 Tendrás toda la razón del mundo,pero dile tú a uno de estos que lo que hicieron sus padres y abuelos no es tradición.

D

#3 #5
Hombre, me suena que se convenció a los "puristas" a base a educación e inversion en gansos simulados, dicen que no se aprecia diferencia, y prácticamente los últimos años todos elegían el de "plástico" (teniendo opción al animal)

B

#3 De momento tú eres el primero que lo menciona, la verdad

vviccio

#3 Peor, puede ser la extinción de toda una raza de gansos.

T

#3 Por ahí no, pero está claro que antes era una fiesta mucho más reciclable y ecosostenible

D

#3 Ese comentario es más común en ausencia de puristas, lo que un amargado busca decir deduciendo lo que dirían las puristas que no hay.

Entramos en un bucle agonico... Ja ja ja

aupaatu

#3 Desde 1986, el juego se celebra con gansos sacrificados previamente.
Igual si nos preocuparamos más por la vida de los animales vivos, no seríamos tan sensibles con el uso de la docena de gansos sacrificados al año en un matadero legal.
Pero parece que llegar a ser el ofendido de la semana tiene prima.
https://asanda.org/noticias/descabezar-gansos-ya-muertos-para-adaptarse-a-los-tiempos.-lekeitio

I

La próxima evolucion de la fiesta podría ser poner politicos/banqueros... En vez de gansos de plástico