Hace 5 años | Por --601011-- a cubainformacion.tv
Publicado hace 5 años por --601011-- a cubainformacion.tv

El 15 de febrero de 1898 explotó en la bahía de La Habana el acorazado Maine de la marina estadounidense, dejando un saldo de 266 muertos. El hecho justificó la intervención de EEUU en la guerra hispano-cubana. A 121 años de este dramático acontecimiento, te contamos qué tiene en común este escenario con el contexto actual de Venezuela. La explosión que destrozó al acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana fue una de las mayores tragedias de la ciudad en el siglo XIX. Pero, ¿en qué contexto llegó el Maine a La Habana?

Comentarios

R

#1 La derecha española es así de cobarde, cuando los judíos no tenían ningún poder fueron a por ellos, ahora que son potencia nuclear y amos de oriente medio por ser uña y carne con los EEUU, ahora todos están a favor de un estado pseudo nazi; son todos muy proeuropeos, pero cuando EEUU nos da por el culo ni rechistan.

bagauda

#1 será en el recuerdo, no en la amnesia

D

Lo primero de todo es levantar el bloqueo 'inhumanitario'.

Lo que no puede ser es que con una mano ofrezcan tiritas y mientras con la otra siguen dando martillazos en los dedos (ajenos).

D

El Maine explotó el solo y el asunto fue aprovechado, faltaría más, para echar la culpa a otro y sacar rédito. España habría hecho exactamente lo mismo.

bienhecho000

Cuba información, cágate lorito. Han salido los de Cuba, han salida los de Putín, en breve saldrán los de Venezuela.....Fiestón comunista!!!!!

D

#2 Di que si.
Para eso lo pongo, para veros a algunos echar espuma por la boca, y como se os salen los ojos de la orbitas, la pena es no veros de verdad
👉 👌

wachington

#2 Claro que sí, desde que acabó la segunda guerra mundial.
Estados Unidos ha intervenido para mejorar la calidad de vida en los siguientes países:
-
-Fin de la lista.

porcorosso

#2 ¿Qué tiene Putin de comunista, merluzo?