Hace 5 meses | Por cadebou a ultimahora.es
Publicado hace 5 meses por cadebou a ultimahora.es

No pasará a la historia por ser el ladrón más avispado. Agentes de la Policía Nacional han detenido a un español acusado de robar un total de 31 botellas de aceite por valor de 407 euros. La sorpresa fue mayúscula cuando le comunicaron que el precio del aceite había subido y que la cantidad del ticket era de 407 euros. Acto seguido, se le cambió la cara al darse cuenta que había cometido un robo en lugar de un hurto. Acto seguido, los policías procedieron a su arresto y el ladrón acabó en los calabozos.

Comentarios

innerfocus

#5 Tal y como va la inflación pronto esos 400€ van a ser una lata de sardinas

Iqui_Balam

#7 como va la crisis climática, dentro de poco esos 400 serán por las últimas sardinas.

o

#7 De que pais hablas? Luego criticamos las fake news

j

#51 Llámame loco pero creo que se permite una figura retórica para hacer una "performance" (

con la que señala los problemas de la carestía alimentaria. Los textos no siempre hay que interpretarlos en su literalidad. ¿Eres ingeniero :)?

o

#75 una exageración que multiplica en un 20000% cuando en europa la inflación en los peor de lo peor llegó al 10% no es un figura retórica, es un bulo lo siento, si me dices que el aceite de oliva dentro de poco vale 20€ el litro y me dices que era por explicar mierdas te lo compro pero un lata de sardinas 400€, lo siento nos moriremos todos y no valdrá 40€

mierdeame

#7 Las anchoas de Futurama

s

#21 Creo que el tema de la reincidencia en hurto se vino abajo por el TS. Ya existía hace mucho pero no es efectivo realmente.

m

#33 sigue sin resolver la reincidencia. Que una persona tenga como medio de vida los hurtos debería ser delito en sí mismo.

e

#72 Precisamente lo que hace la modificación de ley de 2022 es resolver el problema de reincidencia. Nada, por más que te empeñes el Perro Sanché ha hecho algo que, debe parecerte mal por ser de el, pero te parece bien.

s

#63 Una búsqueda en google y me sale esto

https://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/12120-el-ts-rechaza-agravar-la-pena-a-multirreincidentes-en-hurtos-leves/

Pero es del 2017 y dice #33 que ya está resuelto. No lo veo yo del todo claro...

MirandesOnline

#28 no he encontrado nada al respecto ¿podrías comparto algo si tienes info? Gracias!

jdhorux

#21 para mi eso era vital. Si no, hurtos infinitos!!!!

s

#21 Para empezar, no entro para nada en Perro Sanxe o chiquilladas del estilo. Te hablo como Graduado en Derecho y espero que abogado en breve.

https://blog.sepin.es/cuestiones-reforma-delito-hurto-2022

Yo había oído comentar entre penalistas que por mucha reforma y a efectos prácticos, tampoco se había resuelto gran cosa. Porque sabrás, que una cosa es que se publique una ley y que luego se aplique de manera adecuada por interpretaciones o como parece que es este caso, por falta de medios materiales.

Por lo que he leído en el link que te paso, el fondo de la ley (o su espíritu) es correcto, pero es complejo de utilizar. Mayormente como habla de que tienes que ir buscando las cuantías de los delitos anteriores y eso en un partido judicial pequeño puede ser viable pero en territorio nacional es imposible.

La sugerencia del redactor de incluir en la herramienta las cuantías del hurto para valorar la reincidencia, así como el jaleo de las fechas para ver si han expirado los antecedentes, es bastante lógica.

Resumiendo: Existe la norma? SI. Es una ley lógica y buscando una solución? SI. Pero no se debe estar aplicando bien por detalles. Entiendo que en algún tiempo alguien cambiará cosas y funcionará mejor pero a día de hoy y por lo que me dicen compañeros ejercientes, no es eficiente ni tiene un impacto real.

ChatGPT

#23 eso.lo tienen (sort of) en EEUU, los 3 strikes

A

#26 En EEUU para variar lo que hicieron fue una barbaridad sin sentido.
Hasta el senador que ideo y promovió la.ley reconoce que fue un grave error.
Tres delitos graves o severos, y pena de cárcel de mínimo 25 años hasta perpetua.
Y además sin distinguir el tipo de delito, da igual robo, violación, asesinato, menudeo de marihuana: todo en el mismo saco, por lo que han condenado a gente a burradas de cárcel por cosas que ni por asomo lo merecían.

Contaron el caso de un chico que una vez de juerga borracho había robado un coche para divertirse, luego no recuerdo que más había hecho (un delito no demasiado grave, pero con el sistema legal de allí le contaba), con lo que ya tenía 2 "strikes"
Pues este chico iba en el coche de un amigo y resulta que el amigo iba a vender marihuana y la droga iba en el coche, y según parece el no tenía ni idea.
Pues resulta que según no se qué ley estar presente en un delito de drogas automáticamente te convierte en cómplice y por lo tanto también eres culpable aunque no tengas ni puta idea de que habia droga por allí.
Así que tercer delito grave, y condenado a 25 años.

Nobby

#61 hay Mundodisco, hay positivo

swapdisk

#61 en la tarifa te pueden cobrar ya el robo y eso evita las sorpresas. De todas formas, cuidado si te pasas por Las Sombras aunque tengas la tarjeta porque siempre hay algún zumbado que no está afiliado al gremio.

A

#88 Si, pero duran poco.
Suelen aparecer sus cadáveres recostados sobre el agua del Ank

swapdisk

#95 es la ventaja de tener un río en el que se puede trazar con tiza el contorno de un cadáver sobre la superficie. La pega es que a las aves zancudas les corre las patas.

A

#61 Y como robes sin estar afiliado al gremio probablemente aparezcas en el río Ank.

MAD.Max

#5
¿se suma a la cantidad robada el daño producido al establecimiento? por ejemplo si roba 200€, pero produce otros 200€ en daños al romper un cristal...

E

#44 Robo con fuerza.

MAD.Max

#45 ¿y si el cristal lo rompen pero no para robar, sino, por ejemplo, al salir, por descuido?

O bien, roban un móvil de 290€, pero se cae otro al suelo y se rompe.?

porquiño

#47 no, no... Lo preguntas en serio??? wall wall wall

E

#47 delito de hurto y de daños posiblemente

l

#44 Yo entiendo que por una parte pasa a robo con fuerza y por otro puede reclamar los daños producido tanto el daño como los sustraido y tal vez daños psicologicos, porque la paranoida es casi lo peor de ser robado y que puede pasar en el futuro.

#43 Ademas, deben ser delitos ya juzgados. Si has robado 400 veces, si no te han llegado a juzgar, la acumulacion no funciona, entiendo.
Y pueden pasar 7 años y entonces puede que ya estes rehabilitado de la drogas o de las circunstancias que te hacian robar o si es un inmigrante esta donde no le puedan pillar.



#19 Recuerdo el lio que tuvo una chica que utilizo una tarjeta ¿eencontrada? para comprar unos pañales. Por lo visto es mas punible usar una tarjeta de credito que pagar con dinero efectivo que no es tuyo.

No se si se tiene en cuenta el destino de un delito.PasapolloPasapollo Feliz Navidad
En un reportaje, un trafico en un velero recibio menos pena que una chica por llevar droga en el sujetador para trapichear.
Es de suponer que la chica llevaba menos cantidad y motivada por extrema necesidad, Su madre los habia abandonado y se vio en la obligacion de encargarse de sus hermanos.
Supongo que no tuvo un abogado adecuado que la defendiese y buscase a su madre para que se encargarse economicamente, como minimo de sus hijos.

a

#66 Como casi siempre, el problema es la falta de recursos en el juzgado, mientras no tengas condena firme, la persona no ha echo nada....y si tardan años en juzgar y condenar, todos esos años se siente libre por que la "justicia" no sirve para nada. Como siempre pido y ningún político ni periodista apesebrado. Mas Medios para la justicia para que pueda aplicar la ley de forma eficiente y luego ya vemos cambios en la ley, pero cuando se haya demostrado su uso en tiempo y forma.

S

#82 Personalmente pienso que muchos problemas se solucionarían con poner medios, o al menos mejorarían mucho. Por ejemplo, aquí va mi calzador, se ha invertido mucho en violencia de género, talleres, publicidad, y sí, se ha intentado tener juicios más rapidos o juzgados específicos, pero generalmente se hace a golpe de ley, no aumentando los recursos en general.

Si vas a denunciar algo, incluso si no tiene nada que ver, y tanto la policía como el juzgado te hacen caso, solucionan tu problema con efectividad, pues seguramente pasen varias cosas: 1) tu adquieres confianza en el sistema para cosas leves y para cosas más importantes 2) denunciarás más 3) habrá más gente siendo responsable por sus actos 4) la sociedad en general percibe que las leyes se cumplen, tanto los criminales como los no criminales. Si tienes la percepción de que las leyes no son efectivas, pues lo mismo cometes crímenes más fácilmente.

De hecho, volviendo a mi calzador, por lo general, cuando se observa una tendencia a la baja en delitos de violencia de género, se observa la misma tendencia en todos los delitos violentos.

l

#82 Como en la sanidad, se puede mejorar los recursos ahorrando. Si a un reincidente, no lo juzgas y condenas, siguen generando gastos a la poli y al juzgado, cada vez que reincide. Si lo juzgas y lo sanciona, deja de gastar muchos recursos y al final ahorras.
Cuando estrangulas algo, muchas veces ademas de ser poco eficaz es poco eficiente.

#92 Esa es otra parte del ahorro. Las leyes deben disuadir de los delitos y necesitar aplicar el castigo lo menos posible. El efecto disuasorio no genera coste y es un ahorro. Ademas, que no eviitar el delito y aplicar la ley muchas veces no repara completamente el daño.
Además, muchos delicuentes no solo cometen el mismo delito sino mas graves que acaban con condenas que nos cuestan muchos años de gastos, que se podrian haber evitado con un castigo a tiempo.
La falta de control no solo hace que gente de aqui delinca, sino que gente de fuera, decida venir a deliquir en un caladero donde es facil esquivar el castigo.

S

#66 Recuerdo el lio que tuvo una chica que utilizo una tarjeta ¿eencontrada? para comprar unos pañales. Por lo visto es mas punible usar una tarjeta de credito que pagar con dinero efectivo que no es tuyo.

Recuerdo ese caso y era bastante sensacionalista, según ella alguien le dió la tarjeta para que comprara pañales de buena fe, seguramente la robó o encontró, pero da igual el problema es que a la hora de pagar la hicieron firmar y falsicó la firma. Y eso es algo totalmente diferente.

A

#66 Seguramente porque usar una tarjeta implique una suplantación de personalidad o algo por el estilo.

c

#66 no me leí la última legislación, delitos ya juzgados , siendo delitos leves muchas veces son juicios inmediatos, se celebran la semana siguiente y la sentencia se dicta ese día o en los siguientes.
 
Una aclaración que veo por aquí confusión, robo con fuerza es algo total entre distinto a un hurto, en un robo con fuerza hay que romper algo para acceder (una cerradura para entrar en un trastero, un Butrón), el hurto es solo tomar la.cosa y pirarte, y las penas son muy distintas.

manc0ntr0

#44 En ese caso a lo mejor se puede añadir, si existe que no lo sé, daño a propiedad privada

m

#5 tampoco es lo mismo robar 400 que 600 y entran en la misma categoría.

A

#71 Si, pero hay agravantes de dependen de la cantidad robada, ya que no es lo mismo robar 500 que 50000; de los medios usados, rebar al descuido no es lo mismo que a punta de navaja o reventando una puerta. Etc.

S

#8 De hecho, aunque es comprensible, siempre tendemos a querer que delitos leves reciban castigos más graves. Sin embargo, en este caso por ejemplo, si vas a recibir un castigo grave, pues igual te da lo mismo "hurtar" que "robar". En cierta forma yo prefiero tener una banda que hurta, que otra que te ponga una navaja en el cuello.

En cierta forma las leyes fomentan que los criminales se centren en delitos menos leves, pues casi que es mejor así.

l

#9 no creo que haga falta insultar ni decir que tengo una catástrofe en la cabeza que ya hay que ser tonto.

Los hurtos es lo que permite que esté todo lleno de chorizos y no puedas perder de vista nada. Claro que no es igual que un robo con violencia pero joder si hacemos la gradacion que no sea para minimizar algo tampoco y salga casi gratis.

El robo de comida si debería estar bastante despenalizado en eso estoy de acuerdo. Aunque hayan ayudas y comedores sociales eh.

Ovlak

#22 no creo que haga falta insultar... que ya hay que ser tonto.
En fin...

Mira, repudio tu discurso por catastrofista, valga la redundancia. No vivimos en la distopía que estás pintando. Ni hay un problema urgente con los hurtos ni es un error catastrófico graduar los crímenes por su gravedad. Hay países donde se dedican a meter en prisión a todo hijo de vecino a la mínima de cambio y no son, ni de lejos, más seguros que este.

c

#22 El robo de comida, si es por estado de necesidad, no está penalizado. Es lo que se llama hurto famélico. Lo que pasa es que hoy en día hay mecanismos sociales para evitar que nadie pase hambre y, por eso, es una medida que actualmente no se contempla, pero podría darse el caso si las circunstancias son extremas.

a

#42 el robo siempre está penado , lo que no está penado es el hurto famélico.
Sin entrar a leer el artículo la entradilla dice una barbaridad, un hurto no se convierte en robo al pasar de 400 euros, un hurto siempre es un hurto, la diferencia es que hasta 400 euros es un delito leve de hurto y si el tío tiene domicilio conocido o da fianza bastante no se le detiene y al pasar de 400 euros es un delito de hurto con el que si se le detiene, lo único que cambia es la pena .

c

#65 cierto, yo siempre quejándome de aquellos que utilizan robo en lugar de hurto y voy yo y hago lo mismo. Me merezco una colleja.

A

#42 Y también que hay mucho listo que roba comida por lucro y no por necesidad (gente que roba comida cara para revenderla) y eso espero que se tenga en cuenta.
Pero quién roba por necesidad, bastante desgracia tiene ya como para encima castigarle

DayOfTheTentacle

#9 en el magreb?

sorrillo

#10 Joder con la redacción, "menos grave", ¿menos grave que qué? ¿menos grave que el leve?

c

#18 Los delitos se clasifican en leves, menos graves y graves, en función de la pena asociada a ellos. El CP no es que se complique mucho en su definición, así que según el artículo 13:
1. Son delitos graves las infracciones que la Ley castiga con pena grave.
2. Son delitos menos graves las infracciones que la Ley castiga con pena menos grave.
3. Son delitos leves las infracciones que la ley castiga con pena leve.

BM75

#18 "Menos grave" es terminología jurídica, como bien te ha explicado #41
Está bien comprobar las cosas antes de quejarse así de la redacción...

Los delitos menos graves son aquellos que tienen una pena de prisión de 3 meses a cinco años.

sorrillo

#76 En ningún momento he puesto en duda que fuera terminología jurídica, mi comentario sigue siendo plenamente vigente, lo recordamos:

Joder con la redacción, "menos grave", ¿menos grave que qué? ¿menos grave que el leve?

BM75

#78 Menos grave que el grave, más grave que el leve. No sé qué más explicación se puede dar. No es un problema de redacción.

sorrillo

#84 Es una redacción pésima dado que son conceptos que perfectamente pueden acabar usándose de forma aislada. En una sentencia no tiene por qué existir nada respecto al delito grave para que sea condenado por un delito "menos grave" sin que esa calificación de "menos", comparativa, tenga el contexto para interpretar a menos que qué se refiere.

Puede ocurrir que se cite el "leve" primero y luego el "menos grave" que se supone que es más grave que el leve pero aparece indicado con posterioridad al leve indicando que es menos grave que el leve. Una redacción pésima.

BM75

#85 La parte contratante de la primera parte... lol

sorrillo

#86 lol lol lol

Buena referencia, hacer eso en un redactado legal es que es de chiste.

#10 Y por eso existen los jueces y los márgenes. No es lo mismo robar para comer tu y tus hijos, que robar para gastárselo en coca, por eso existen las horquillas de penas.

c

#16 te lo explica #10.

l

#2 Precisamente, lo que se pasan de 400€ suelen ser ladrones novatos que se han visto en un situacion desesperada.
Los profesionales suelen tener bien hecho los calculos para no pasarse. Si son varios uno previamente hace la prospeccion y luego otro roba.
Una prima trabajaba en un gran almacen y cuando pillaban a uno ajustaban mucho el limite y faltaban 20e o algo asi para llegar al limite y ahorrarte hacer varios viajes.

#16 Yo creo que hace mas de 20 años que si no hay fuerza es hurto y si la hay robo. Como dice #10 menos de 50kpelas o 400e supone que hurto es lo que antes era falta y no se entra en la carcel y pero por encima, puedes empezar a tener pena de prision.

En algun momento se dijo que las faltas iban a ser acumulables para que los reincidentes no se librasen de la carcel. Pero parece que no se aplica.

Lekuar

#2 Pues no entiendo la noticia. Hace poco tuve que ir a poner una denuncia por una cámara de video que robaron en el trabajo, no se forzó nada para robarla, pero el valor de la cámara es de 4000€ por lo que le pregunté al guardia civil que me tomaba declaración que por el importe sería robo y no hurto, me contestó que la ley había cambiado y que ya no se tenía en cuenta el valor para determinar robo y hurto, que si no había fuerza era hurto, pero que ahora existía la figura de "hurto grave" que antes no existía.

BM75

#16 El guardia tiene razón y la noticia está mal explicada. Lee a #40

D

#2 No, no urge... porque es que eso ya se cambió hace años. Antes era hurto si eran menos de 400 euros, y robo más.

Ahora TODO es hurto (robo es cuando hay violencia o intimidación), la cuantía lo que cambia es LA PENA.

Lo que dice la noticia es incorrecto, el ladrón no ha sido detenido por robo sino por REO DE HURTO. La única diferencia si hubieran sido menos de 400 euros es que hay multa en lugar de prisión, NADA MÁS. Y si reincide tres veces, entonces se aplica la pena de prisión como REO DE HURTO.



CAPÍTULO PRIMERO
De los hurtos

Artículo 234

1. El que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía de lo sustraído excediese de 400 euros.

2. Se impondrá una pena de multa de uno a tres meses si la cuantía de lo sustraído no excediese de 400 euros, salvo si concurriese alguna de las circunstancias del artículo 235. No obstante, en el caso de que el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en este Título, aunque sean de carácter leve, siempre que sean de la misma naturaleza y que el montante acumulado de las infracciones sea superior a 400 €, se impondrá la pena del apartado 1 de este artículo.

https://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t13.html

j

#48 Es así. Ver #40

Varlak

#77 ah, que buena noticia, gracias

BM75

#6 No. Lee a #15 o a #40.

Varlak

#2 Yo creo que está genial que se diferencie robo de hurto, pero considero que debería ser acumulativo, que si te detienen 100 veces por robar cosas de 5 euros debería contar como robo

ColaKO

#48 robo incluye violencia sobre personas o cosas, independientemente de la cuantía.

r

#2 El sistema también tiene que ser proporcional. Por ejemplo 100€ una semana de cárcel (mínimo), ahora bien aplicable también a todos los delitos. Ejemplo, has puesto una comisión ilegal que ha recaudado 2 millones la junta directiva se reparte las semanas de cárcel.

Razorworks

#2 Llevarse cosas ajenas está mal, y punto, pero convendría no equiparar dos cosas que no son iguales, porque invitan a que la gente, ya que se arriesga, lo haga a lo grande.

Dicho esto, la vergüenza de que te pillen robando es enorme, incluso por 0,50€, pero no creo que una persona deba de ser acusada de un DELITO por llevarse algo de 0,50€. Anda que no he ido yo veces a un Lidl y he visto como abre la gente las cosas (aparatos, herramientas, etc) y luego lo dejan todo por el suelo, todo desfaratado... Por poner un ejemplo, si ahora alguien se echa un cable USB al bolsillo que está rondando y que, que por cierto, nadie sabe ya ni a que aparato corresponde y que va a acabar devuelto mezclado con todo en un camión o en el cubo de la basura... ¿ves bien que eso se trate igual que quien ha robado 400€? Yo, no.

La solución a esto se anunció hace mucho, y en teoría debería de estar ya implementada en el Código Penal: la acumulación de varios hurtos será delito, además de reducir el importe del delito de 400€ a 100€ (o algo así).

kmon

#2 si ya nos faltan juzgados y prisiones para todos los delitos penales, ni te cuento en caso de que cualquier robo fuera penal. Ya puede venir el Juez Dredd a impartir sentencias directas.

amoreno.carlos

#2 Lo que urge ya es una renta básica universal e incondicional para acabar con este tipo de conductas.

c

Acto seguido, acto seguido...

j

#3 inteligencia artificial o estupidez humana?

Milmariposas

#11 Nuevas generaciones de ¿periodistas?

OniNoNeko_Levossian

#3 acto seguido, se tuvo que ir a comprar un diccionario de sinónimos y tomar un par de clases sobre diferentes formas de enumerar... Supongo...

Bernard

Unos roban aceite y otros el titulo de periodista

AntiPalancas21

#4 Y otros son ex reyes y roban millones y no les pasa nada.

J

No era un robo, sino un hurto, que por la cuantía de lo sustraído ya no era leve.

Janssen

La culpa es del sistema por la inflación!, No hay derecho...

Ovlak

#38 Genial. Ahora sólo falta que alguien explique cómo un hombre saca ocultas treinta más de esas.

p

#39 Del artículo: Una vigilante lo interceptó por la línea de caja cuando salía con un carrito cargado de botellas de aceite.

No las oculta: las carga en un carrito y sale con todo el morro.

ComoUnaMoto

¿Pero quiénes son los mayores criminales? ¿Quienes venden el aceite a ese precio o aquellos que prefieren robarlo con tal de que no les roben a ellos?

K

Con lo facil que seria considerar dos hurtos seguidos como robo, y con ello descender los delincuentes españoles en todo el pais.

Arkhan

Prefiero unas penas absurdamente elevadas y desproporcionadas para los hurtos leves que la completa indefensión de las víctimas en el caso de un robo con violencia o intimidación. La pretensión de la normativa no debe ser proteger al delincuente, debe ser fomentar que el delito no se produzca.

Era una respuesta para #_8 que parece ser que me tiene en ignore porque patatas.

e

a este paso van a tener que poner las botellas de aceite con antirrobo y en vitrina cerrada pa que te lo abra la cajera

p

Que se joda.

earthboy

400€ por 30 botellas. Eran de estas :

AntiPalancas21

#24 Nada de eso yo he visto botellas de 1 litro en un hiper de aceite de oliva virgen extra por 14€.

Bley

Un final feliz.

R

Pero so eso de los 400 euros se eliminó hace años

Ovlak

#27 Partamos de la base de que no dedican ni una línea a explicar cómo una sola persona es capaz de sustraer 31 litros de aceite de un supermercado, que pesarán más de 30 kilos como poco. Además el aceite está caro pero, ¿más de 13 euros el litro?

Dado que el diario es uno de estos digitales ultras dedicado a las páginas de sucesos y a retratar un supuesto infierno criminal en el que se ha convertido España y que no hay ninguna otra fuente (salvo esta con la misma firma y texto https://www.periodicodeibiza.es/noticias/baleares/2023/12/25/2074903/ladron-acaba-detenido-por-calcular-bien-valor-botellas-aceite-robo-1.html), no descartaría que sea un puto bulo.

AntiPalancas21

#31 Ahi tienes una de Carbonell de aceite de oliva virgen extra de 1 litro a 14,25€

https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110120903900098-carbonell-aceite-de-oliva-virgen-extra-botella-1-l/

e

#31 Supongo que el robo consiste en meterlas en el carro y salir por la puerta con la cabeza alta.

Mar_Dominguez_Puig

#31 llevandose el carrito... Lo pone en la noticia, le pillo un segurata con las 31 botellas cuando salía. Pensaria en salir corriendo con el carro hasta donde llegara.

CharlesBrowson

pringao

b

Como si no estuviera ya en la calle igualmente. Y mañana vuelta a robar.

A

#41A Perogrullo le saltaría una lágrima de emoción al leer la redacción de citado artículo.

c

Lo que no es normal es que por debajo de 400 euros ni siquiera detengan al perpetrator . Manda narices.

P

Ya me lo imagino en el calabozo:
“Por que estás aquí? Pos ná! Por 7 euroh, tu te cree! Qué paí”

c

Existía creo que desde 2010 o así, pero la nula comunicación entre juzgados, y el el sistema de intranet que debe funcionar como la web de Renfe, llevó a qué efectivamente nunca se aplicase, la nueva legislación que viene a decirl lo mismo ahora... Apostaría a qué tampoco se llevará a cabo.
 
Bonus Track: es mucho más rápido gestionar delito leve (antigua falta) que delito menos grave (hurto mayor de 400€).

mikelx

Es decir, que con vender los chicles a 400€ con un descuento de 399€ por pasar por caja ya estaria solucionado el problema de los hurtos? porque el lo del precio del aceite tambien se podria considerar un robo

1 2