Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a elmundo.es
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a elmundo.es

María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres Farizo es una mujer solidaria, trabajadora, resuelta y perseverante, según sus compañeros. Es el impulso de la Asociación Villa Feliz para niños de República Dominicana y se pasó años viendo miserias en los juzgados de Menores. Hay un informe suo que hizo sacudir conciencias. «En Canarias», escribió, «los menores viven como perros en jaulas». Tampoco tuvo ningún inconveniente en enfrentarse al Ejecutivo para salvaguardar la seguridad de un grupo de migrantes de Malí a los que dio protección internacional

Comentarios

Casiopeo

¿ha dicho algo el Mundo del intercambio de Wassaps del valiente y humanitario presidente de la Audiencia Nacional con el ex numero dos del Ministerio del Interior imputado por la Kitchen?

K

#3

Casiopeo

#5 Cierto, El Mundo no tiene noticia que no sea para darle a este gobierno con calzador o sin calzador...

K

#6 Lo de criticar el artículo por el medio que lo publica suena bastante sectario, enhorabuena.

Casiopeo

#8 Me hablas de sectarismo y estamos con "noticias" de "El Mundo", qué cachondo..

K

#9 Si, te hablo de ese sectarismo que te impide leer el artículo y sacar conclusiones por ti mismo, sin recurrir al pack ideológico de tu tribu.

D

#10 Si tú mismo no eres capaz de ver la doble vara de medir que te indica Casiopeo, es que no quieres verla. Prefieres hablar, irónica y cínicamente, de sectarismos.

K

#12 goto #13

Meneador_Compulsivo

Es una jueza facha de ultradrechafranquistanazipeperavoxemitaheteropariarcalmachista

K

#1 Las fotos que colocan a la magistrada Lorenzo-Cáceres fuera del juzgado, las que la mantienen ilusionada, son sobre todo imágenes de la Asociación Villa Feliz de Tenerife sin ánimo de lucro. «La iniciativa fue suya. Su marido, que no tiene nada que ver con el mundo judicial, nació en República Dominicana y en sus viajes ella se hartó de ver niños de 10 años con un alto riesgo de desescolarización y de fracaso porque todos los días tenían que recorrer largas distancias hasta el colegio más cercano. Hicimos campañas en Tenerife, cenas para recaudar fondos en las que participaron los mejores cocineros de las islas y en las que artístas buenísimos donaron sus obras para subastarlas. Involucramos al colegio de abogados y a Educación, y hasta allí llegó el microbus», relata uno de los miembros de la Fundación.

(...)
Y tampoco tuvo ningún inconveniente en enfrentarse al Ejecutivo para salvaguardar la seguridad de un grupo de migrantes procedentes de Mali, que habían sido localizados en un cayuco a la deriva frente al valle de Güimar. La jueza escuchó ala delegación del Gobierno en su intención de enviarlos a las instalaciones de Hoya Fría con el resto de los arribados sin documentación pero decidió aplicar la doctrina Luxemburgo, recién aprobada en Europa, que garantizaba seguridad a los africanos. Les dio protección internacional por su procedencia de un país en guerra y les envió a un centro de la Cruz Roja mientras se estudiaban sus peticiones de asilo.


Y ahora decide tú si es humanitaria o no. Lo de valiente te lo dejo para que te leas el artículo y dejes el sectarismo de lado.

obmultimedia

#7 no lo pongo en duda, solo que cuando hay casos de corrupcion en el PP no sacan articulos con la valia de dicho juez para humanizar el relato.
no se si se me entiende.

K

#11 Supongo que lo que quieres decir es que no sabes de ningún artículo así. Porque alguno ha habido.
En cualquier caso, el valor de un artículo no depende de qué otros artículos publica el medio ni de su línea editorial. He leído artículos muy buenos en casi cualquier medio (que yo recuerde, al menos El País, El Mundo, ABC, eldiario.es, La Marea, The Objective, El Confidencial, ... incluso me parece recordar que una vez leí un muy buen artículo en Público). En todos ellos se puede reprochar lo malos que son otros artículos o cada uno renegará de la línea editorial de varios de esos medios, pero eso no tiene nada que ver con que tengan artículos buenos y poder disfrutarlos. Juzgar un artículo solo por el medio donde se publica, incluso muchas veces sin siquiera empezar a leerlo, me parece de una pobreza intelectual tremenda, se pierde uno muchas cosas.

obmultimedia

#13 "He leído artículos muy buenos en casi cualquier medio (que yo recuerde, al menos El País, El Mundo, ABC, eldiario.es, La Marea, The Objective, El Confidencial,"

lo que remarco con negrita no es un diario, es un tabloide muy al estilo OKDiario.

Xantinpa

que yo recuerde, al menos El País, El Mundo, ABC, eldiario.es, La Marea, The Objective, El Confidencial

Cuanta mierda te metes en la cabeza. Y encima lo haces publico. Ole