Hace 4 años | Por clubsaltow a cincodias.elpais.com
Publicado hace 4 años por clubsaltow a cincodias.elpais.com

El sistema público de pensiones no es sostenible financieramente; es muy generoso; tampoco es equitativo actuarialmente, ni es eficiente. Este es el taxativo diagnóstico del exhaustivo análisis que ha hecho el Instituto de Actuarios Españoles de la Seguridad Social española en la actualidad.

Comentarios

eldarel

#2
Creo que tienes razón.
Lamentablemente no haré un ad-hominen con el autor del estudio.
Me lo he encontrado en un par de reuniones.

Uge1966

#9 Igual que no habrán tenido en cuenta todos los que fallecen antes de cobrar tantos años de pensión; fallecidos antes de la edad de jubilación, fallecidos recién jubilados... mi cuñado falleció tres meses después de jubilarse a los 65 años, tras 48 años cotizados a jornada completa.

GatoMaula

#15 La media de fallecidos en accidentes de trabajo, en lo que llevamos de siglo XXI, sale a unos mil muertos/año, a los que habría que añadir los fallecidos en edad laboral por causas no relacionadas con su vida profesional, y a los que, como tu cuñado fallecen recién jubilados tras haber cotizado muchísimos más años de los exigidos.

D

#9 Sí, si se ha contemplado. Establecen los cálculos con el aumento del IPC y, además, con la rentabilidad que se hubiese obtenido si ese euro hubiera sido invertido.

Lo que quiere decir es que la pensión actual está sobrevalorada (de media) respecto a las contribuciones.

Y no hay duda de ello. Muchos de los actuales pensionistas han defraudado todo lo que podía, han cotizado poco hasta que ocho, o quince años, han cotizado el máximo posible para que les quede la máxima pensión.

Por cierto que muchos de ellos van gritando por las calles para que no se les alique el Impuesto de Sucesiones, porque "sus sudores les ha costado" ahorrar para dos o tres pisos

Dos cosas

"Los ingresos de un trabajador que se jubile hoy en España equivalen de media al 78,2% de su último salario, cuando en Alemania, por ejemplo, no llegan al 40%."

Pero seguro que su 40% es más que nuestro 78%.

Y segundo, vale todos sabemos que hay que reformar cosas, pero señores denme soluciones no me expongan cosas así a número gordo y que han calculado de la forma que vaya usted a saber.

jonolulu

#3 Sus soluciones son planes de pensiones privados, que los del estudio para eso se dedican a ello

#6 pues entonces que se ponga en fila de rodillas y ya iré pasando a que me laman el escroto por turnos

D

Seguridad Social estafa piramidal. Ya sabes cotizante que te van a pagar un 28 % menos de lo que te obligan a pagar amigablemente, o te roban

powernergia

#5 Para sustentar una falsedad (estafa piramidal), das un dato falso justo contrario al que da la noticia.

D

#14 es cierto es falso, puede que no recuperes una mierda la de lo que te roban de la nómina. Creo que no entiendes que ese 28 % extra hay que sacarlo de algún lado, una estafa piramidal en toda regla en la que los primeros pagan poco y cobran mucho los últimos se joden

powernergia

#20 En realidad si solo cuentas la cotización del trabajador, en la pensión finalmente estás recibiendo varias veces lo pagado

Pero si pagar impuestos (o cotizaciones, me da lo mismo) lo consideras un "robo", te recomiendo que te vayas de Europa.

R

Serán los jubilados de oro: altos funcionarios, políticos, etc. Ah no espera, que esos nunca han aportado nada, están recibiendo más del 100% de lo que «aportaron» de nuestros impuestos.

mefistófeles

Ah, pues muy mal. Mucho mejor dejar este tema en manos de bancos e intereses privados para que así cobren un 28% menos, ¡dónde va a parar!

c

La Seguridad Social ingresa todos los años unos 20.500 millones menos de lo que se gasta en pagar más de nueve millones de pensiones contributivas.

jonolulu

#1 El problema es de ingresos entonces, es decir, de cotizaciones (salarios de mierda) y de bonificaciones a diestro y siniestro de las cuotas empresariales.

Si el PIB sube con una población estable, y las pensiones están amenazadas es porque la pasta no se la llevan los curritos o los jubilados

Urasandi

#1 ¿De dónde sale el cálculo?

"La Seguridad Social consiguió recaudar en los siete primeros meses del año (últimos datos disponibles) 71.745 millones de euros por las cuotas de los trabajadores y de las empresas. Supone un incremento del 7,87% respecto al año anterior......Mientras, gastó 72.866 millones en abonar el conjunto las pensiones (un 6% más), tanto contributivas como no contributivas, incluida la paga extra." https://www.meneame.net/go?id=3186730

D

Verdad, verdadera, y el que se sorprenda de algo así, es que no tiene ni puta idea de cómo es el sistema público de pensiones.

siyo

JUBILEAME

anv

Los jubilados reciben con su pensión un 28% más de lo aportado a la Seguridad Social

Y por eso la mochila austriaca no sirve.

c

"Hacer sostenible el sistema de pensiones es el principal reto de España como sociedad y ahora mismo no hay ningún plan de trabajo"

La filosofía de estos psicópatas es hacerlo "sostenible" disminuyendo la pensión a niveles de la pobreza más absoluta.... y llegados a ese punto importa una mierda que sea sostenible o no.
Que vayan ampliando las cárceles si siguen por este camino. Lo que ahorren en pensiones se lo gastarán en cárceles, funcionarios de prisiones y policía. Muchos no están dispuestos a morirse de hambre.

Uge1966

#10 Se dice "hacer sostenible" como eufemismo de "hacer rentable". El sistema de pensiones no tiene que ser rentable, tiene que ser. Y punto. Se pagará vía presupuestos generales. ¿Alguien se plantea que la deuda del Estado deba ser "sostenible"? ¿O que las políticas de asistencia social deben ser rentables? ¿Que la educación debe ser rentable?.

¿Entonces para qué están los impuestos? Justo para pagar (financiar) aquello que no es "rentable", pero que debe ser, en un estado social y democrático de derecho.

Si algo es "rentable", no necesita sostenerse vía impuestos. Para eso está la empresa privada.

Por otro lado, las pensiones no solo sirven para "regalar dinero a los pensionistas". Ese dinero paga servicios, bienes de consumo, están gravadas con retención de IRPF, amén de servir de apoyo a hijos y nietos (con cuyo sueldo escaso no sobrevivirían y seguramente provocarían un conflicto social enorme que las pensiones ayudan a "relajar")

Apostemos por políticas liberales rebajando aún más las pensiones, disminuyendo el gasto social y precarizando aún más el mercado laboral, y acabaremos nuevamente en la edad media.

Por eso no voto derecha (y el centro no existe)