Hace 13 días | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 13 días por Chabelitaenanita a eldiario.es

"La izquierda hace mucho tiempo, desgraciadamente, que se ha divorciado del pensamiento crítico y de la reflexión colectiva", apunta el economista, que en su nuevo libro propone acuerdos ecuménicos a nivel global para solventar los problemas del planeta

Comentarios

Verdaderofalso

Y con las derechas, perdón extremas derechas neoliberales vamos hacia un mundo peor tanto en lo social como en lo económico, sin contar medioambientalmente ya que todos niegan en alguna medida el grave problema que tenemos encima como es el cambio climático.

Javier Milei no cree en el cambio climático: "Se va cayendo el fraude"

Hace 11 meses | Por Verdaderofalso a baenegocios.com

x

#1 imposible. La gente sabe lo que vota

MiguelDeUnamano

#4 Diles que lo del HAARP es "muy de principios de siglo". lol

D

#4 Algo de responsabilidad tendrá también la izquierda que se dedicó a promover discursos identitarios demenciales importados de EEUU, y descuidando por completo la formación y la promoción del pensamiento crítico.

RoterHahn

#7
Y tb Los medios de desinformación masiva (prensa) que pagado por el capital se dedico a promocionar este y aquel particularismo de la izquierda.
Divide y vencerás. Esa frase lleva 2000 años de éxitos a sus espaldas.

cromax

#4 Todas esas magufadas precisamente le vienen muy bien a la derecha.
Tienen entretenida a la gente con chorradas mientras sus programas económicos y políticos van como un tiro.
Yo recuerdo las pérdidas de tiempo del 15M con cosas como la eficacia de las terapias alternativas o que el SIDA no existe y es un invento de las multinacionales. En fin...

jobar

No, las derechas están donde están porque llevan 40 años siendo unos pacientes y constantes reformistas, metiendo poco a poco políticas neoliberales como una gota malaya hasta el punto de que no conseguir concebir alternativas.

A las derechas revolucionarias les pasará lo que les ha pasado a las izquierdas revolucionarias cuando tocan poder: que luego no pueden cumplir las expectativas, aunque consigan logros si mantienes un discurso revolucionario que no puedes cumplir produces una disonancia en el votante que hace que se desanime y se large. Más todavía si mantienes un discurso revolucionario y no llegas ni al 10% del electorado, ahí es cuando suenas has ridículo.

La gente de derechas vota a la derecha por muy ladrones, sosos, o mentirosos que sean porque cumplen lo que prometen: estabilidad social, tú en tu sitio y yo en el mio.

Los discursos revolucionario están muy bien, pero mientras llega una oportunidad de verdad la izquierda durante los próximos años debe al menos cumplir parte de lo que quiere su electorado: justicia social y ver avances antes de asaltar ningún palacio de invierno.

vendex

No sabia que "revolucionario" para los economistas es volver a los tiempos anteriores al estado del bienestar.

Y las izquierdas no es que se hayan ablandado, es que a una parte la compraron y volvieron "mainstream" ** cof ** cof psoe ** cof ** y al resto la han ido marginando. Pero obviamente continua habiendo izquierda radical.

En cualquier caso si no cambia la tendencia (cada nueva generación con peores perspectivas que la anterior) esto petara por un lado u otro.

P

No andas muy descaminado porque en todos los alzamientos revolucionarios había un componente retrógrado: por ej. la revolución francesa Furet, su gran historiador lo deja claro.