Hace 2 años | Por tiopio a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 2 años por tiopio a cnnespanol.cnn.com

Los inversores están abandonando China a una escala sin precedentes, ya que un cóctel de riesgos políticos y empresariales, y el aumento de las tasas de interés en otros lugares, hacen que la segunda economía del mundo sea un lugar menos atractivo para guardar su dinero, mientras la invasión rusa de Ucrania empeora la situación. Según los últimos datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), el mes pasado se produjeron salidas de cartera por valor de US$ 17.500 millones, un récord histórico. La asociación…

Comentarios

karlos_

#5 desde hace semanas ya

n1kon3500

#7 en Taiwán en los colegios ya han repartido panfletos sobre que hacer en caso de una invasion China.

Los aprendizajes de Ucrania ya se están empleando en Taiwán.

Veelicus

#9 La lluvia de misiles que lamentablemente caerian en Taiwan hara que los ataques rusos parezcan una broma.
Y es que Taiwan tiene la ventaja de que al ser una isla la unica opcion de consquista pasar por asaltos anfibios con el riesgo que tiene eso para el atacante y lo malo es que al ser una isla se puede evitar que llege ayuda desde el exterior y rendir la isla por hambre.

Australopithecus

#9 Los mismo aplicaría para los chinos. Si tienen pensado invadir Taiwan, pues lo que pasa en Ucrania les viene de lujo para ver como está el ambiente a nivel internacional. Y como dice #14, las circunstancias sería distintas geográficamente, tampoco sabemos la potencia de ataque que puedan tener los chinos, ni el grado de brutalidad que son capaces de emplear.

cogeiguen

#15 Como ha dicho el, Taiwan puede ser totalmente aislada, Ucrania sin ayuda internacional hubiera sido diferente.

Veelicus

#15 Me temo que el arsenal convencional Chino es bastante superior al Ruso y la capacidad de producir mas armas, tanques, barcos, etc muy superior, si los Chinos planifican atacar Taiwan en pocos años lo haran a lo bruto, aunque creo que primero intentaran ganar con algun partido politico pro-chino para hacerse con el poder de manera "democratica"

gale

#5 Preparando a la opinión pública para que sepa que China es una dictadura.

s

#4 Para nosotros el precio es el mismo, la diferencia en lo que se ahorran de mano de obra se la quedan los dueños y accionistas de esas empresas.
#8 Lo de Huawei y el boicot que le hicieron sin pruebas es normal que tenga consecuencias. La dejaron fuera de todo el negocio de la infraestructura del 5G en EE.UU y Europa.

Verdaderofalso

#18 cuando hemos visto que no sólo Huawei puede espiarnos, teniendo a Pegasus

s

#19 El problema no es Huawei, sino que el software sea privativo: Richard Stallman - Software privativo

XavierGEltroll

¿sientes eso? ¿es un terremoto? ¡Son los chinos temblando! Desde los Boxers no estaban tan acojonados....Que sí, cnn, que te pires.

mefistófeles

#2 ¿cuántas personas crees que habrán comprendido tu alusión a los boxers? ¿quizá 55, como los días?

wachington

#13 #2 Yo he pensado en un libro de Escohotado en el que explicaba como los británicos enchufaron el opio a los chinos. Algo parecido a lo que pasó en EEUU con los indios y el alcohol.

urannio

Etiqueta CNN.

Spirito

Y los chinos ahora es cuando se van a frotar las manos.

n1kon3500

#1 Tener menos inversores en la economía es algo que todos desean.

D

#10 De ahí que muchos consideren a Artur Mas y Puigdemont unos adelantados a su tiempo y unos genios de la economía

l

EEUU y GB están tratando de liarla TAMBIÉN en el Pacífico y ya están advirtiendo a China y a la India. A Pakistán ya se lo dijeron

powernergia

Seguro.

G

Ahora vendrán aMadrid, lugar decente donde los haya,

P

Que muchas empresas estaban saliendo de china hacia Vietnam o Camboya es conocido aunque la causa eran motivos salariales.
Esto es nuevo