Publicado hace 8 meses por Hombre_de_Estado a theguardian.com

Las inundaciones en el este de Libia provocadas por la tormenta Daniel han dejado miles de muertos o desaparecidos. Dos represas colapsaron en la ciudad portuaria de Derna y causaron enormes daños.

Comentarios

e

#3 que suerte, el señorito cenando lenguado

S

Fue la misma borrasca de la de Grecia, suerte hemos tenido que no se formara entre España e Italia

Aokromes

hostias, 5800 muertos ya

#20 Viendo ahora los edificios de 7 u 8 plantas que han caído, ahí puede vivir mucha gente.

malajaita

#21 Alguien lo decía por aquí, ahí sumas lo que arrastra el agua al que le ha caído la casa encima como en un terremoto.
Luego está además lo de las alertas, que por aquí ya corre mucho tocino con eso, pero los que mueren en España por tozudos en los coches son bastantes.
Ahora imagina Libia, es posible que muchos en coche ni oyeran nada de lo que venía ni por la radio.
De todos esos vehículos deben de haber bastantes también.
Y lo de las presas, vamos, un triple.

T

#22 Además ahi que no llueve casi las medidas contra una posible inundación serán inexistentes, viendo la orografía, para mi que canalizaron el río, reduciendo el cauce y ahora ha vuleto con la rotura de las presas a toda su amplitud natural, arrasando con todo lo que ocupaba su espacio:

https://gfx-data.news-engineering.aws.wapo.pub/ai2html/libyafloodsgfx/ADDIXMXZEJCQRMZ62UR23PHKSY/location-derna-medium.jpg

malajaita

#23 Todo eso, si aquí edificamos en ramblas, pues allí imagina.

Ha pasado lo que está pasando con el cambio, o no llueve o lluvias torrenciales.

juanguerrero7903

Esto se sale de control cada dia mas

L

#c-4" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3854393/order/4">#4 11# "Tragedia en Libia: más de 6.200 personas murieron por las inundaciones del ciclón Daniel y buscan a 9.100 desaparecidos":
https://www.infobae.com/america/mundo/2023/09/12/tragedia-en-libia-mas-de-6200-personas-murieron-por-las-inundaciones-del-ciclon-daniel-y-buscan-a-9100-desaparecidos/

#27 Si ya he visto otras imágenes con edificios de 7 u 8 plantas derribados, siendo así si que son factibles esas cifras.

k

Bueno, y esto, ¿quién lo va a pagar? A ver, ¿quién asesinó a Gadafi y sumió a Libia en el caos? O qué pasa que aquí indultar a Puchi es el fin del mundo pero, sí embargo, se puede provocar una tragedia humana y ya si eso…

H

#36 Sí, suena pausible. Sobre todo al reventar la presa tuvo que haber un flujo enorme.

JORGE75

No sé si esto tendrá algo que ver con el cambio climático pero como esto se repita por donde yo vivo nos vamos a cagar

C

#1 Entiendo que esto ha sido por problemas con la construcción o el mantenimiento de las presas que no sería de extrañar con lo que ha pasado Libia los últimos años.
Sí que da bastante impresión ver edificios y calles modernos que bien podrían ser de España reventados.

T

#1 No creo que sea muy diferente a 1982, llueven 750l/m2 cauce arriba del Júcar, la deficiente presa de Tous no resisten la cantidad de agua, peta, y esa avenida de agua de golpe inunda todos los pueblos por los que pasa el río.

Aunque eso de 10000 desaparecidos... si eso es real y no es que no llevan la cuenta ni de quien vive ahí , las imágenes hasta ahora no dan fe del evento. Parece una crecida del río seco/barranco que ha asolado los edificios circundantes, pero 10.000 desaparecidos?!

V

#7 hay fotos que se ven edificios altos que siguen en pie al lado del barranco pero ves que están destrozados por el agua en el 7 u 8 piso...

T

#12 Si ahora que lo veo, mira este que se ve detrás de lo que queda del puente, con grietas y una parte que ha cedido un poco:

https://www.washingtonpost.com/wp-apps/imrs.php?src=https://arc-anglerfish-washpost-prod-washpost.s3.amazonaws.com/public/65PXEC3CFG7P6CYXKOTLUPZLBY_size-normalized.jpg&w=1440&impolicy=high_res

Habrán caído como fichas de dominó. La construcción dejará mucho que desear supongo.

Al final más que por el agua, será como el terremoto de Marruecos, habrán muerto más por que se les ha caído la casa encima. Y si un terremoto es desastroso, que se te caiga la casa encima y además este lleno de agua, hace que sobrevivir sea imposible, con los huecos que queden si te salvas inundados.

G

#7 Se ve que algunos edificios han sido arrancados de cuajo. Que 10.000 personas hayan sido tragadas por el mar no me parece descabellado. Algunos de esos cadáveres irán apareciendo en la playa a lo largo de los siguientes meses y hasta años.

T

#13 Ahora que veo mapas, dicen que el río se ha desbordado 50 metros por cada lado, y hay como poco 1 km hasta al mar, así que no parece tan descabellado.

Puente derribado:
https://www.washingtonpost.com/wp-apps/imrs.php?src=https://arc-anglerfish-washpost-prod-washpost.s3.amazonaws.com/public/65PXEC3CFG7P6CYXKOTLUPZLBY_size-normalized.jpg&w=1440&impolicy=high_res

T

#16 Pues si la del vídeo está delante de esta mezquita https://pbs.twimg.com/media/F52JYf4aYAAJt7h?format=jpg y no salió volando...

c0re

#19 el vídeo puede haber sido subido antes de irse el edificio.

T

#30 Si, eso es lo que pensaba, porque no parece que haya otra mezquita gemela.

H

#19 Me ha contado un buen rato procesarlo, viendo el video y tu foto, que mostruosidad. He tenido que cerciorarme que el video (así lo lo parecia, como grabado desde un móvil) estaba grabado tan cerca como parece (se ve el marco de la ventana en primer plano, así que no es un zoom desde 300m).

No me habría imaginado que una inundación (incluso teniendo en cuenta la rotura o desbordamineto de presas) podría llevarse tantos edificios de hormigón de varias alturas. Puentes de hormigón lo entiendo, pues se oponen frontalente a la fuerza del agua, escombros arrastrados incluídos.

Supongo que parte de la explicación es que muchos de esos edificios de 5 o más plantas han colapsado porque el agua ha ido comiéndose toda la tierra o arena en la que se asentaban. Aún así, sigo en shock.

#32 Pensando bien, si tira un puente, mucho más fácil que tire un bloque de pisos, seguro que los pilares del puente por el que pasa el tráfico están diseñados para aguantar más que los de un edificio. Además no es agua que se acumula, es agua que viene a gran velocidad y al llenarse el rio encauzado discurre en paralelo al cauce e impacta con los edificios.

#32 #33 Viendo estás imagenes, claro, los pilares están hechos para aguantar la fuerza vertical de su estrucura, no una fuerza lateral del agua, parace que más que ceder los cimientos de los edificios, han sido segados por la fuerza lateral del agua a la que han sido sometidos.

https://pbs.twimg.com/media/F54kA2_WAAAzXTb?format=jpg&name=large

malajaita

#7 No se si cuentan, pero dicen que por lo bajo.

Derko_89

#7 La diferencia es que pasado Sumacàrcer el Júcar discurre por las amplias llanuras de la Ribera, que quedaron totalmente inundadas, pero no con la fuerza destructiva de ese río que va encajonado en un estrecho cañón hasta llegar a la ciudad

c0re

#7 ciudad de 100k habs, 1/4 de ella arrasada.

malajaita

#1 No se donde vives pero lo impresionante de las fotos es la cantidad de casas que se ha llevado por delante el agua.
Con sólo eso se puede imaginar el alto número de víctimas.

Mosquitocabrón

#1 No, todo esto es por lo que hizo Gadafi.

carakola

La hostia, es como un tsunami.

P

Han reventado edificios de varias plantas enteros. Si me dicen que ha sido un terremoto me lo creo.

Janssen

Y para colmo la guerra... 

senador

Tremendo.

Abcdefghijklm

Hasta que piso ves afectaciones?

b

Antes quizás se podrían haber salvado más vidas, pero después de como dejaron al país los buenos (que todavía no se ha recuperado de aquello) era imposible.

A veces las desgracias vienen juntas como dice el otro.

D

Increíble. Sin palabras...