Hace 2 años | Por marcv27 a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por marcv27 a threadreaderapp.com

¿Cómo ocurre eso? 1. Bienestar Social facilita justificante de residencia en la ciudad 2. La Policía pide los datos de esas familias a Bienestar Social y les envía citaciones para personarse en comisaría 3. Se inicia la incoación de expediente de expulsión por estancia irregular

Comentarios

ElLocoDelMolino

me pregunto por qué a ERC le preocupa si se escolarizan a niños en Melilla o no, no les gusta que nadie meta las narices en Catalunya pero al revés...

CerdoJusticiero

#1 Si eso es todo lo que te preguntas tengo malas noticias para tus padres y para la gente que se supone que ha tratado de darte cierta educación.

#2 Como el sátrapa tiene dinero para armas está guay aprovechar solicitudes de escolarización para deportar gente. Mucho mejor que los hijos de los inmigrantes ilegales (que van a ser existiendo) no estén escolarizados o atendidos por los servicios de salud, sociales, etc.

Madre mía, qué puto asco.

Pepepaco

#1 Lo que me pregunto es de donde sacas que a ERC "no les gusta que nadie meta las narices en Catalunya".
¿Te lo ha explicado Libertad Digital?

ElLocoDelMolino

#4 pues no lo sé, creo recordar que se querían independizar de España y supongo que era para que nadie les dijese lo que han de hacer, pero debo estar confundido seguramente me han lavado el cerebro

Pepepaco

#5 ¿Y que tiene que ver una cosa con la otra?
España es un país independiente, si no me equivoco, y la UE le dice constantemente lo que ha de hacer.
Tienes razón, probablemente te han lavado el cerebro.

ElLocoDelMolino

#6 "probablemente te han lavado el cerebro"

Yo también te deseo un buen día.

Pepepaco

#7 ¡Encima que te doy la razón te enfadas! ¡Que caràcter!
"debo estar confundido seguramente me han lavado el cerebro"
"Tienes razón, probablemente te han lavado el cerebro."

D

Bien hecho. Marruecos tiene dinero para armarse hasta los dientes, entonces tiene dinero para hacerse cargo de la escolarización de sus menores.