Hace 7 años | Por --524863-- a almasdarnews.com
Publicado hace 7 años por --524863-- a almasdarnews.com

Más de un tercio de todos los ataques aéreos saudíes llevados a cabo en Yemen han golpeado lugares civiles, tales como escuelas, hospitales, mercados, mezquitas y la infraestructura económica, de acuerdo con la encuesta más exhaustiva del conflicto.

Comentarios

D

#5 Es gracioso que mensiones a Amnistía internacional porque paradójicamente ellos no hablan casi nada de Yemen, centra sus atenciones en decir lo malo que es Assad que no hace corredores humanitarios, cosa que es mentira.

elareo

#6 Bueno, hay organizaciones de sobra que una creada este año.. Es más, desconozco qué organizacion está realizando informes ultimamente de yemen, aunque he leido varios de una agencia de la ONU sobre bajas civiles y militares en ese país.

(Ojo, no estoy diciendo que sea mentira o que unos sean malos o buenos, sólo digo que la fuente no es fiable, sin posicionarme, sólo que no doy credito a ese "informe" que ni si quiera está publicado online.. )

Titin

Pero está lejos, tampoco importa mucho...

elareo

El informe es de Yemen Data Project, una organización creada este mismo año/mes.

En cualquier caso, dado el limitado recorrido (su web tiene 8 días de vida) de esta organización y que no den nombres de quienes la forman me obligan a no declararla fuente fiable... y The Guardian no deberia tampoco si hacen periodismo de verdad. Amnistia internacional u otras organizaciones son las que son fiables.

The data has been collected through open sources and cross-referenced using a wide range of information. These include local and international news agencies and media reports; social media accounts, including Twitter, Facebook, YouTube and other video footage, and WhatsApp; reports from international and national NGOs; official records from local authorities; and reports by international human rights groups. Where independent reporting is not available, the data has been cross referenced with sources from opposing sides to the conflict as to ensure the reporting is as accurate and impartial as possible.

D

#3 he de decir que me sorprende que The Guardian, con lo derechista que es, sea de los pocos periódicos internacionales que tratan el tema de yemen.

elareo

#4 A mi me sorprende que usen esa organizacion como fuente. Probablemente Amnistia internacional o la cruz roja tengan informes mejores. Y que escriban un articulo sobre esa organización 5 dias despues de hacer su web me suena rarisimo..