Hace 1 año | Por vicus. a as.com
Publicado hace 1 año por vicus. a as.com

ofrece contratos indefinidos - AS.com La empresa Alpha Consult remunera a electricistas, fontaneros y mecánicos con 2800 euros al mes

Comentarios

D

#2 los. Empresarios q contratan fontaneros o mecánicos no son Garamendi, son como tu vecino de de la esquina de abajo.

RojoRiojano

#4 Porque lo dices tú, claro.

D

#8 Perdon, es verdad.
Los empresarios que contratan a Fontaneros, electricistas y mecanicos viven todos en la Moraleja, no son los de la esquina de cada pueblo.

Es cierto

RojoRiojano

#12 Lo que no es cierto es lo que has dicho en el anterior comentario, te pongas como te pongas.

p

#2
1. Lo que te ha dicho #4.
2. Ya quisiera un empresario español, tener las ayudas, o el no atraco de impuestos que le hacen a un empresario aleman.
3. Que os pensais algunos que un empresario frances, aleman, estadounidense... no puede llegar a ser mas rastrero infinitamente que un español. Jajajajaj. PONEOS A VER BOB ESPONJA...
4. Que os pensais que los Amancios Ortega y los Juan Roig es que nacen de una mata de empresarios que hay plantada en el campo TONTOSDELCULO?

Paso...

r

#21 Pues en Alemania el "atraco" es más grande que en España.

T

#2 En España solo se puede emprender de una manera manera. Saliendo por patas del país.

D

#15 Muy interesante tu comentario. Estoy acostumbrado a mi sector, y todavía me resulta sorprendente lo arraigado que está en la identidad personal, el nivel de estudios oficiales que una persona tiene. En mi sector las cosas están mas orientadas a "capacidades y experiencia", que a "titulaciones".

¿por que crees que en el sector industrial sigue tan presente esa división?

Nokith

#30 La pregunta que haces es jodida, voy a dar mi punto de vista (generalizando) en el sector que conozco, automatización industrial (trabajando para empresas alemanas mayoritariamente).
La automatización industrial es relativamente nueva (sin hablar de lo que ya se está implantando (industria4.0), y los planes de estudios no van al mismo nivel que necesita la industria, al final , genera un nuevo tipo de trabajador especializado (que está entre el técnico especialista y el ingeniero técnico/superior, que tienen otras funciones. Por ejemplo, si para diseño mecánico normalmente se necesita un ingeniero, pero para diseño eléctrico es mejor un técnico superior, lo mismo programadores de plc, robótica, jefes de equipo de puesta en marcha, mandos intermedios de mantenimientos, etc..
En Alemania ya tenían una formación profesional muy fuerte y bien organizada, nunca he visto el estigma que tenía aquí(hace años, ahora no sé como está el tema). Con lo cual tenemos que cuando se oferta para empresas alemanas y los precios más o menos van tarifados en la mano de obra por horas según estudios (para esta línea van a ser necesarias tantas horas de ingeniería, x horas de técnicos superiores, x horas de instaladores al final se transmite desde empresas integradoras a subcontratas y al final generalizando se acaban pagando sueldos correspondientes a esas "tarifas", y de ahí es dificil salirse, aunque seas muy bueno, estás atado a tu titulación, y si ya se ocupan puestos con titulación errónea (ingenieros como programadores de robot, por ejemplo) al final acaban saltando a su posición natural, perdiendo esa experiencia y necesitando otro programador de robot.

Los fp no son sexis, y mucha gente los usa para saltar a universidad o no se llega y se queda en una fp inferior, o quieren ser influencers, la industria cada vez necesita más este tipo de titulaciones (no ahora, hace 20 años que se va viendo la hostia). Igualmente esto está cambiando, y el precio/h de estas titulaciones está subiendo como la espuma (como indica la noticia), y yo que me alegro por la parte que me toca .

La verdad no sé si al final he respondido a tu pregunta, sorry me he liado un poco :P.

V.V.V.

#3 O a lo mejor no. Ya sabes lo que dicen: nunca aprecias lo que tienes hasta que lo pierdes.

#FreeAssange

Supercinexin

¿Y tienen que ser españoles? ¿No pueden ser africanos, sudamericanos, afganos...? Malditos racistas

Veelicus

2800 al mes tampoco es una pasaba, hay que hacer cuentas a ver si merece la pena ir, otra cosa es ir en pareja, que entonces con 5600 si que puedes vivir razonablemente bien

vicus.

#7 No es una pasada pero da para vivir dignamente, cosa de lo que los empresarios de este país no entienden, para los demás, paro para ellos sí..

T

#7 Dependiendo de la ciudad donde vivas. Sobretodo por el tema de la vivienda puede ser bastante barato. Si vas a Berlin pues seguramente no será barato.

angelitoMagno

El problema es que no hay gente con esa formación especifica. Es como encontrar médicos en España, no hay suficientes.

pitercio

Fíjate, justo buscan los trabajadores específicos necesarios para montar fábricas de robots que sustituyan el trabajo de muchos otros trabajadores

millanin

Garamendi cobrando cuatrocientos mil leleres de dinero público (al menos en su mayor parte).

kastanedowski

2800 son 2.163,79 €  .... el alquiler no baja de 800 y no cerca del trabajo... resta la calefaccion, la luz y transporte y gastos para sobrevivir...

Claro que mucha gente vive con ello, pero es mejor decir sobrevivir

c

#29 eso en Klasse III, que es casado siendo el que gana más de los dos*, y la pareja tiene que vivir también en Alemania (si no me falla la memoria). Para solteros o casados en Klasse IV, 1904.14€.

* los casados tienen que asignarse a Klasse III, IV o V. Tienen que sumar 8 entre los dos, y si uno gana lo mismo que el cónyuge, pues se pone IV, si uno gana más, se pone en III y el otro en V. Al final casi da lo mismo porque al hacer la declaración conjunta se ajusta todo, pero aplica para las retenciones sobre el salario.

D

En Europa las empresas son más serias y no existen los abusos de aquí.
Allí un caso de semiesclavitud sería un escándalo. Aquí, ya sabemos todos, es algo hasta habitual.

A

Teniendo en cuenta que el coste de vida en Alemania es un 30% mas caro que en españa aprox… no está del todo mal.

V.V.V.

#5 El Norte de Europa cada vez es menos cara con respecto a España, por eso la gente de baja cualificación no suele emigrar. Antes en los años 60 del siglo XX la diferencia era bestial, ahora no tanto, y cada vez menos.

#FreeAssange

Cehona

#5 En alquileres son un 50% menos que aquí.

c

#19 si comparas Madrid o Barcelona con un pueblo perdido del este de Alemania, quizá. Pero si comparas Berlín con Madrid, ni de coña.

Llevamos un tiempo con crisis de alojamientos en Alemania que ha empeorado un huevo por la cantidad de refugiados ucranianos que han venido desde hace 1 año. Los precios se han disparado y la disponibilidad es escasa, cualquiera que venga con uno de estos contratos ya puede venir con el piso puesto, porque si no, la lleva clara.

c

#32 lo que tú llamas "suizo", a lo mejor a los suizos que hablan francés, italiano o romanche no les parece el idioma "suizo". Quizás quieres decir "alemán suizo". Tu pareja lo mismo lo llama "Schweizerdeutsch". Y no es un único idioma, son múltiples dialectos alemánicos.

Que por cierto, no todos los alemanes entienden el alemán suizo, pero los que hablan alguno de los dialectos alemánicos, como Swäbisch o Badisch, sí que les entienden. Pero claro, los que hablan esos dialectos en Alemania tampoco se entienden con un berlinés si no cambian al alemán estándar.

D

Ya que tendría que aprender un idioma complejo preferiría aprender suizo que se gana algo mas de dinero . Antes de que alguien se me tire al cuello ,anticipo que vivo con una persona que habla 3 idiomas a la perfección entre ellos el suizo , alemán y español y siempre me cuenta que un suizo entiende a un alemán ,pero un alemán no entiende a un suizo ...

dicharachero

#18 pregunta tonta, ¿existe el suizo? Creía que hablaban alemán, francés o italiano dependiendo de la región.

noexisto

#20 lol

d

#20 Una de las lenguas oficiales es el alemán, pero prefieren usar sus dialectos propios que no se parecen en nada al alemán; de hecho ni los propios alemanes les entienden.

Adson

#20, en plan rápido: sí existe.

En plan detallado: en Suiza la mayoría de los habitantes de la parte alemana hablan una lengua germánica a la que llaman «dialecto», aunque los alemanes no la entienden porque las diferencias son grandes tanto en fonética como en léxico como en gramática. Aparte, todos aprenden en la escuela el llamado «alto alemán» que sería el estándar que se habla también en Alemania y suelen cambiar a esa variedad si hablan con un extranjero, por lo que suele ser la opción más fácil, ya que hay muchas menos oportunidades para aprender alemán suizo.

Como apunte aparte, el alemán suizo, como el bávaro y otras lenguas de Alemania, son dialectos de un continuo germánico pero no son dialectos del alemán estándar, sino que el alemán estándar es una variedad supradialectal llamada «lengua paraguas» basada en las variedades de alemán central, de la misma manera que las lenguas de Italia no son dialectos de la lengua paraguas derivada del florentino que se usa actualmente como estándar para todo el país.

D

#20 mi pareja nació alli y sigue teniendo bastante familia en Suiza tambien he ido alguna vez , ellos dicen que si existe el suizo , obviamente no son expertos en lenguajes . Algunos de ellos hablan o entienden todos los idiomas que has nombrado + español . No es una pregunta tonta , es una buena pregunta !!

p

PROS:

Si, vas a cobrar mejor sueldo, que guay.

CONTRAS:

Te tienes que ir de tu pais, casa,... y olvidarte de todo tu cazurrismo y nacionalismo. Te toca aprender otro idioma y respetar la cultura local, PORQUE ALEMANIA NO ES ESPAÑA.

Por supuesto, no vayas a pensar que son tontos. Vas a cobrar una puta mierda con respecto a un local en tu misma categoria... En serio, que nos parezcan altos desde aqui, pues son mas altos.

Asi que venga, a hacer divisas, campeones.

D

#22 Emigrar a otro país no es un camino de rosas, eso creo que todos deberían tenerlo claro antes de coger carretera y manta.

El problema es que si tu país y sus empresas no te da un trabajo y unas condiciones mínimas para tener una vida decente, pues toca marchar a otro que si te las de.

Personalmente y hablando en general de mi caso y de todos lo que he conocido a lo largo de los años te puedo decir que en la mayoría de los casos ya de primeras tras unos meses quizás algo mas duros todos tienen un nivel de vida mucho mejor que de donde venían.
Y pasados unos pocos años (mejoras el idioma, haces contactos, conoces tu entorno) muchísimo mejor y en niveles que no se imaginaban poder conseguir en España en la mejor de las situaciones posibles.
Por mi experiencia existe una frontera temporal y mental de unos 3-5 años; pasado ese tiempo hay pocos que retornen si no es por circunstancias excepcionales.

Muchos, casi todos, volverían a su ciudad en España casi sin pensarlo si les dieras el mismo salario, condiciones de vida, etc. que donde residen.
Claro que como en tu caso como en ningún sitio; pero no a toda costa.

p

#28 claro. Has dicho perogrulladas si me lo permites. El que emigra es lo que tiene. Emigras por una situacion mejor que en tu pais. Como los rumanos y los arabes que vienen a españa. Logico.

Y si vas alli, pues si te va bien, celebro en tu caso, pues logicamente haras amistades y quizas no te apetezca volver.

Y si te vuelves, pues volveras a la misma mierda de antes...

Y?...

Nadie da duros a 4 pesetas.