Publicado hace 3 años por --652988-- a currentmarketvaluation.com

Según nuestro cálculo, actualmente está un 88% (o aproximadamente 2,9 desviaciones estándar) por encima del promedio histórico, lo que sugiere que el mercado está muy sobrevalorado . No ha estado en este nivel desde la burbuja de Internet de principios de la década de 2000. El indicador de Buffett es la relación entre la valoración total del mercado de valores de Estados Unidos y el PIB.

Comentarios

Noeschachi

Un ciclo económico tan largo tiene que acabar de alguna manera. Pero cuanto del valor de la bolsa es "inflación" por los bancos centrales imprimiendo como si no hubiera mañana y cuanto es sobrevaloración per se es dificil de ver. La relación entre precios y dividendos esta disparada, pero es que tampoco hay muchas inversiones rentables a donde dirigir todo ese exceso de ahorro a nivel mundial

blockchain

Ese indicador y cualquiera que tenga dos dedos de frente

StuartMcNight

#3 Con lo de la supuesta hostia antológica llevamos ya al menos 10 años de predicciones “inminentes”.

Hay un chiste que dice algo así:

“Los economistas apocalípticos han predicho a la perfección 316 veces las 2 ultimas crisis financieras”.

(Perdonad por la escritura pero es una traducción a vuelapluma. Siempre lo he oido en inglés).

Pues eso. El tiempo dirá. Tarde o temprano llegará. Pero comentarios como el tuyo son habituales desde 2011-2012 cuando wall street marchaba hacia maximos históricos mientras que en Europa se acababa el mundo por la crisis de la deuda.

Findeton

#6 Este ha sido un período excesivamente largo sin una crisis, más pronto que tarde terminará...

D

#9 Sin una crisis??? si todavía no nos hemos recuperado de la del 2008.

Findeton

#11 La bolsa hace tiempo que está en niveles pre-2008 e incluso más.

S

#11 Algunos no nos hemos recuperado todavía, pero otros van a todo tren. Y compran pisos por más de 200.000-300.000 L€uros y esos ya no son los pardillos de los años 2000-2007. Pretenderán venderlos por 400.000-500.000? ... Qué Nimileurista va a poder comprar una vivienda? Esto no se sostiene por ningún lado.

StuartMcNight

#9 ¿No te enteraste de la primera mitad de marzo?

Findeton

#19 Exactamente cuánto duró esa crisis en la bolsa, ¿10 días? Eso no es una crisis.

StuartMcNight

#21 Una caida de un 30% no es una crisis.

OK

Findeton

#22 No si a los 2 días sube un 50%.

StuartMcNight

#24 Perfecto. Entonces estamos de acuerdo en que fue una crisis. Porque eso no ocurrió.

Nunca entenderé los debates estériles para acabar dando la razón fingiendo que no la das.

Findeton

#25 Fue un flash crash, no llegó a crisis económica, eso solo se da cuando la bolsa/economía baja durante dos cuatrimestres seguidos.

StuartMcNight

#26 Confundes recesión con crisis. Vamos cuesta abajo y sin frenos cada vez que intentas hablar de algo que obviamente no conoces y solo repites conceptos que has leido en alguna parte.

Dejalo hombre. Que de tanto mover la portería ya no sabes ni que pretendes defender.

EsePibe

#6 En el 2003 leí un artículo de un economista que predijo la crisis del 2008 e inspirado por ese artículo escribí en un foro de política: "Este va a ser el año". Y me respondieron, "¿De Linux en el escritorio?".

Algunas cosas se pueden predecir, pero no cuando.

StuartMcNight

#15 Totalmente de acuerdo. Pero es que en este caso lo relevante es el cuando no el que.

Si predices que la bolsa va a caer un 40% este año. Tu decisión será no invertir nada hasta que llegue ese momento.

Si en lugar de caer este año cae en 2030 después de haber subido un 300%. Tu decisión fue completamente errónea.

EsePibe

#3 ¿imprimir?, ya no se molestan en eso. El dinero es solo un registro en la memoria de un ordenador. El dinero impreso es solo un pequeño porcentaje del dinero total.

Los que generan inflación son los bancos. Voltaire no pensó en el poder económico y así nos va.


Extracto de: https://www.elboletin.com/internacional-130918-cuanto-dinero-mundo-respuesta-infografia-html

Frente a estas cifras mareantes, el valor total del dinero en sí alcanza los 80,9 billones de dólares. Esta cifra incluye monedas, billetes, cuentas corrientes, cheques y depósitos a plazo. De hecho, si sólo se contabiliza el efectivo, esto es, monedas y billetes, se contabilizan 5 billones de dólares.

Dark_Wise

#3 Bueno, ya han admitido varias veces que van a imprimir sin límite hasta salir de la "crisis", para arreglar un problema han creado un mayor.

K

Nadie sabe lo que va a pasar. La situación no tiene nada que ver con el 2000. Pero alguien acertará y será el nuevo Michael Burry

Un reloj roto da bien la hora 2 veces al día.

Findeton

#5 Michael Burry ya ha alertado.

D

¿ Es que pensaban llegar a otro lado especulando ?
lol lol lol lol lol lol lol

baronrampante

Hay mucho miedo a la inflación

N

No shit, Sherlock!

D

Sin embargo el bitcoin va a subir indefinidamente a lomos de la curva logarítmica

ataülf

*mercado

D

¡hagan juego!