Hace 7 años | Por vasectomia01 a lanacion.com.ar
Publicado hace 7 años por vasectomia01 a lanacion.com.ar

El 9 de noviembre pasado, los indios se enteraron por cadena nacional de que los billetes de 500 y 1000 rupias dejarían de tener valor al día siguiente; es decir, el 86% del circulante no serviría más como medio de pago.

Comentarios

D

#3 quien es poderoso, el dinero negro lo tiene en dólares o fuera del país. Sólo afectó a pobres desgraciados, que allí son muchos

C

#3 que sean los de mayor valor no implica que no sean los de más uso. Poca gente verás pagando alquileres u otros gastos comunes con billetes de 200 y 500 euros.

Es como si en China retirasen los dos billetes de mayor denominación de 100 yuanes y 50 yuanes, equivalente a poco menos de 15 dólares y 7 dólares. Pocas cosas en China cuestan menos de 50 yuanes.

vasectomia01

#3 Lo que pasa es que existe un "tronco común" que une los negativos en MNM. kiss

vasectomia01

#3 Tu opinas eso porque compartes un tronco común con los saboteadores de noticias y otras gentes de mal vivir.

D

A pesar de lo que los economistas pensábamos, de que la medida tiene un efecto negativo en la actividad económica,

¡qué sorpresa! un economista metiendo la pata.

celyo

Lo hacen aquí con los de 500€, hubiera sido la risa.

D

#1 una medida equivalente aquí sería con los billetes de 10 euros ó 20.

Es un drama social.

D

#7 inflacción, cambio de moneda, etc.

Me da que muchos tienen ese billete como uso común:

La resolución sembró pánico en la población, que tenía 72 horas para utilizar esos billetes y tiempo hasta el 30 diciembre para canjearlos en los bancos, donde llegaron a formarse colas multitudinarias. Pasado ese tiempo, los papeles de 500 y 1000 rupias eran simplemente papeles, en un país donde el 78% de las transacciones se realiza en efectivo.

Dudo que en España cundiera el pánico si quitasen los billetes de 500.

vasectomia01

#12 ¿No habría colas en los bancos si se desmonetizaran de un día para otro los billetes de 500 y 200 euros?
No sé yo...

D

En realidad han retirado los billetes de serie vieja. Sigue habiendo billetes de quinientas rupias, sólo que únicamente son válidos los nuevos. Y además han sacado un billete de dos mil rupias.

capitan__nemo

"Para los analistas, combatir el dinero negro, que se usa incluso para el financiamiento de campañas"

Suena totalmente pepero.

capitan__nemo

Igual tambien fue porque habia grandes cantidades de billetes falsos en circulación.
Igual detectaron una brutal inyección de billetes falsos. Un ataque de algun poderoso bloque económico o mafia, y entonces tomaron esta medida.

D

#8 Eso es lo que decían allí, como siempre culpando a Pakistan... el culpable de toooodos sus males

capitan__nemo

Ahora que lo pienso, esto ha tenido que tener un impacto brutal en distintos mercados.

Aparte habrá muchos que habran aprovechado la oportunidad para aprovecharse de los mas debiles y vulnerables.
Aprovecharse como los comerciales de las eléctricas que engañan al que pillan. Aprovecharse como los que vendian preferentes, aprovecharse como los que colocaban hipotecas ninja que sabian que no iban a poder pagar (ellos se llevaban su bonus y otros le colocaban el riesgo a otro).
Aprovecharse de informacion privilegiada personas que sabian la que se montaba.

Aparte, ¿algo similar (invalidar alguna denominación de billetes) no lo hicieron despues o mas o menos en la misma época tambien en Venezuela?
http://www.eleconomista.es/banca-finanzas-eAm/noticias/8047269/12/16/Por-que-retiro-Maduro-los-billetes-de-100-bolivares-Una-crisis-de-liquidez-amenazaba-Venezuela.html

vasectomia01

#14 Lo llamativo es que el gobierno haya ganado las elecciones después de la desmonetización.

Posiblemente muchos pobres entendieron que era un castigo permanente hacia los "ricos" y Modi haya terminado recogiendo un voto que normalmente le era esquivo.
No de deja de ser sorprenderte todo el evento.

capitan__nemo

#15 Dependerá de la campaña electoral que se haya hecho y lo que han dicho los medios mayoritarios o los que tienen mas audiencia.

No depende de lo que hayan hecho.

Lo interesante será la interpretación de distintos medios.

vasectomia01

#16 Me encantaría saber más sobre la realidad india.
Lo que pone la noticia implica que posiblemente este sea el hecho de gobierno más importante en toda la gestión de Modi:

"Los oficialistas ganaron 312 de los 403 escaños disponibles, lo que además significará una probable futura reelección del primer ministro en 2019".

vasectomia01

Es relacionada.
Esta noticia habla del efecto de la medida (triunfo electoral).
De hecho está hasta en las etiquetas ("elecciones").

D

Gana el dinero electrónico. Una economía enorme estaba sin control de los bancos. Sin domiciliaciones. Casas, coches, móviles pagados en efectivo. Sin impuestos.

D

Por que, esa noticia no la vemos en el tediario. Si saldrá, en uno. Pero si no lo ves, no sabes que, de verdad a sucedido, el pasado noviembre.