Hace 5 meses | Por tropezon a lavozdelsur.es
Publicado hace 5 meses por tropezon a lavozdelsur.es

Este trianero, con altas capacidades -o superdotado, como se suele decir-, es un amante de la ciencia y ha comenzado a cursar una asignatura en la universidad Pablo de Olavide, Química general y orgánica. "Mis compañeros pensaron que era una broma, que era hijo del profesor" al tener 12 años. Acude a la universidad gracias a que existe un acuerdo con la asociación de superdotados y la universidad. No es cuestión solo de que una persona con 155 de CI piense más rápido o mejor, sino también diferente.

Comentarios

t

#2 Es la que más fama tiene.

ContinuumST

#8 Yo también quería ser astronauta con esa edad... y ya ves dónde "termina" uno, jajajaja (hablo de mi caso, ojo.) En fin, me alegro ahora mismo de no ser astronauta. Y me alegro de mi profesión. Que por cierto, hay un refrán chino que dice que "uno no se aleja más del camino como cuando cree conocerlo". (He dicho chino sin pensar mucho, igual es de otro país o persona, jajajaja).

t

#8 Parece que estás versado en estos temas.
Si me permites, una pregunta off-topic, pero relacionada:
¿Qué opinas: llegó el hombre a la Luna o no? Hubo varias misiones, llegaron o no? ¿Fue un montaje lo de Armstrong?
Yo ya no sé qué pensar al respecto.

R

#29 es inconcebible que si la NASA mintiera sobre haber ido a la Luna la URSS se lo hubiera callado. Si la NASA dice “hemos ido a la Luna y hemos dejado un reflector que todo el mundo puede verificar” y no es verdad, la URSS lo hubiera dicho al momento.

R

#38 entre todos los motivos del sí, ese parece muy plausible, pero también habría motivos para que la URSS se lo callara, por lo que los excepticos siempre tendrán dudas.

R

#71 como cual? Que motivo podria tener la URSS (y no solo ellos, cualquiera que en su momento tenía capacidad de comprobar si había o no un reflector ah)í, para callarse?

R

#76 el no querer dilapidar dinero en algo que les acaba de costar perder sus mejores opciones poco tiempo antes. El deflector lo pudo dejar una sonda.
Te repito las palabras de excepticos. A mi simplemente me parecen que tanto como si llegaron como si no, nos la hubieran metido igual, pero parece claro que sí.

t

#38 Es interesante lo del reflector, buscaré info al respecto

ElTioPaco

#29 es un tema complicado, sin duda la llegada a la luna fue un tema de publicidad absoluta para EEUU, y los precedentes publicitarios podrían dar pie a pensar en una mentira.

Pero a fin de cuentas, técnicamente creo totalmente que es posible llegar a la luna con una lata enchufada a motores y un tercio de la capacidad de procesado del móvil con el que escribo.

Si técnicamente es posible (nadie duda de las estaciones espaciales tripuladas ni de los viejos trasbordadores espaciales) también lo es ir a la luna, y claramente en los años 70, ir a la luna era posible pero NO era rentable.

Así que mi opinión es que si realmente podían ir, no tengo porqué dudar de que fueron, por mucho que se pongan en duda las fotos y los vídeos. Y veo lógico que dejaran de ir, no había nada económicamente rentable allí.

Pensemos también que la carrera espacial era una mentira que se creó en el 89 (20 años después y para justificar la reducción de presupuesto de la nasa al caer la URSS) así que no competían con los sovieticos por pisar la luna, de hecho los soviéticos esa misma semana, estaban mandando sondas y no personas allí.

t

#79 Gracias por tu respuesta, muy bien fundamentada. Es muy útil porque hay mucha confusión respecto al tema.

carademalo

#8 Por supuesto acabe siendo programador java

Vamos, que no has sido astronauta, pero te pasas igual el día en la luna.

Y

#34 SI estas Una semana sentado mirando la pantalla y de repente aprietas dos botones y tres teclas y vuelves a sentarte otra semana entonces no estas lejos de ser astronauta, ni ellos de ser programadores Java.. la rutina laboral es muy parecida

avalancha971

#8 Java es mi lenguaje de programación materno y el que más domino. Me encanta como programador. Pero hay que reconocer que no es lo más eficiente, y cuando se trata de operar con una gran cantidad de datos de la telemetría, no es lo mejor.

l

#8 Y evidentemente, aprendiste que la mayor parte del trabajo técnico de esos proyectos lo hacen subcontratas. En estas agencias, casi todo lo que se hace es supervisar el trabajo de estas.

Z

#7 Yo con 12 años no quería hacer microservicios Java en kubernetes, porque no existía kubernetes. Ni Java. Pero ya programaba en basic, pascal y un poco en ensamblador.

RobertNeville

#16 Y ahora mismo estás perdiendo el tiempo en Menéame.

Z

#32 Si. Un entretenimiento como otro cualquiera.

BiRDo

#35 Participar en MNM es una pérdida de tiempo para todos, excepto para él, que es el faro de occidente.

Y

#16 Y el COBOL? no te olvidaste del COBOL?

Z

#50 No. COBOL no llegué a aprenderlo. De hecho ni siquiera lo conozco un poquito. En aquel entonces aprendía lo que podía pillar. La biblioteca en Granada tenía bastantes libros de programación y mi padre conseguía algunos compiladores de compañeros del trabajo. Fui afortunado al tener un ordenador (MSX) desde los 8 años y un pc (8086) poco después con los que trastear.

linuxonrails

#4 En los tiempos de la carrera espacial también se subcontrataban a empresas privadas los grandes desarrollos, como el Módulo Lunar, por ejemplo, fabricado por la Grumman Aircraft Engineering Corporation.

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_Lunar_de_Apolo

ElTioPaco

#55 no es lo mismo.

En aquellos tiempos funcionaban como funciona ahora el ejército con por ejemplo, los aviones.

Se le da una contrata a una empresa para que te diseñe y venda una máquina que solo tú puede usar bajo tus especificaciones (como el F-35 a lockheed martin)

Ellos lo hacen, te lo venden y lo usas.

Ahora la empresa externa hace el cohete para si mismos, con las especificaciones que a ellos les interesa, te ofrece el servicio de su uso, y si quiere, lo usa para sus asuntos.

Es como si lockheed martin tuviera una flota de F-35 privada para su uso y disfrute. (O navantia tuviera su propia flota de buques militares privada, que alquilaran a cualquier señor de la guerra que pusiera pasta encima de la mesa)

La diferencia es abismal.

sivious

#4 exacto, se gasta una pasta en marketing (tambien porque tiene un motivo, los presupuestos se los asignan segun el impacto que tengan en el electorado). La ESA deberia aprender un poco de la NASA. De la futira agencia española no digo nada, pkrque ai publicitan algo seguro que les caen criticas a mares porque si.

ChatGPT

#2 Es que es un chico listo, debería optar a la agencia china, pero como eso no es posible va a la segunda.mejor

Graffin

#2 Lo mismo es que no es tan listo

PeterDry

#9 En cuanto se eche novia se acabó el genio.

Trigonometrico

#13 Gran episodio de TBBT.

d

#9 no son listos los superdotados... Pueden serlo, pero no tiene por qué. Tienen una gran capacidad de análisis en muchos niveles, creatividad, capacidad de reflexión, pensamiento out of the box... Pero eso no quiere decir que tomen siempre buenas decisiones. Eso es lo que yo llamaría ser listo.

BiRDo

#9 Sí que es listo. Lo que no es, es sabio. Eso ya lo obtendrá con los años si continúa formándose e informándose.

D

#10 si solo quieres inviertir pensando en el retorno, imagino que estaras a favor de quitarle los servicios publicos gratuitos a todo el que gane el sueldo minimo. No? Total, el Estado tambien pierde dinero con ellos....

Jesulisto

#28 No digo eso, pero también a veces estas más guapo callado.

Es como la de pilotos que se han formado en el ejército y que todos hemos pagado su formación y en cuanto salen se van a trabajar a una aerolínea comercial, creo que ya está la cosa más controlada.

Hubiese quedado mucho mejor el chaval diciendo que iba a emplear sus talentos en España o Europa que decir que se va a USA en cuanto le dejen.

Una vez más, repito, si es una universidad privada, no he dicho nada.

Jesulisto

#28 Aparte, se me pasó, la noticia habla de que se le está dando un trato especial.

Mientras te den el mismo trato que a cualquier estudiante, como si de mayor te quieres ir a cualquier lado pero, en mi opinión, si te proporcionan unas ventajas respecto al resto a los demas estudiantes lo mínimo es intentar ser un poco agradecido.

mr.wolf

#28 ¿En qué piensa un empresario al invertir?

D

#47 es el Estado un empresario? Ojo que no estoy 100% en desacuerdo con que el Estado quiera ganar dinero, pero aqui a muchos se les ve el plumero defendiendo una cosa y la contraria dependiendo de si afecta a unos u a otros

mr.wolf

#10 La Pablo de Olavide es pública.

Jesulisto

#46 Pues entonces, que le traten lo mismo que a mis hijos, si necesita una educación más avanzada para irse a otro país, pues me parecería lógico que lo pague ese otro país.

Me han querido montar la de la pendiente resbaladiza pero no cuela.
Yo estoy por la educación pública pero si quieres mejoras para irte luego a otro lado pues, por ahí no entro.

cc #10

blid

#51 Pues te digo que no sé lo que haré, o te diré lo que quieras oír y se acabó.

Jesulisto

#59 Ahí voy, si quieres un trato especial o unos beneficios respecto a otros estudiantes, pues te callas la boca y cuando termines haces lo que te salga de los huevos.

c

#10 ¡pero si nos estamos ahorrando una pasta! Si con 12 años ya está en la Universidad es que se ha quitado 6 años de estar formándose en un instituto.

Aunque si va como oyente entonces nada…

saqueador

#48 No, solo va a la universidad para asistir a una asignatura que el día de mañana, cuando entre por el cauce normal, ni siquiera podrá convalidar. En el artículo se dice que también le van a adaptar los exámenes y que "se pierde" con las formulas.

En mi opinión, que no vale una mierda, el chico debería centrarse en avanzar cursos para entrar en la universidad antes (parece que no quiere por no separarse de sus amigos).

BiRDo

#10 Bueno, en España, todavía, y que yo sepa, no se ofrecen servicios públicos a cambio de permanencia obligada o de retorno hacia la sociedad española. Hay mucha gente que estudia en universidades públicas con la intención de irse a vivir al extranjero por diversos motivos tan arbitrarios, lógicos o lícitos como cualquier otro. Por ejemplo, que te remuneren lo que piensas que tu trabajo merece, que te reconozcan por tu profesionalidad, que tengas posibilidad de investigar o que viva allí tu pareja sentimental.

Cuando el estado se entromete de un modo tan "utilitarista" en la libertad del ejercicio profesional de una persona hay muchas cuestiones éticas a tener en cuenta y no únicamente de la persona que ha realizado los estudios, sino de las implicaciones del estado, del respeto de la libertad de esa persona que tienen los demás y del lugar donde están los límites que puede imponer un estado a aquellos que se educan bajo su paraguas. Por ejemplo, ¿te parecería mejor que aquel que pueda permitirse pagarse unos estudios en una universidad privada pueda irse a trabajar a un país donde va a estar más reconocido laboralmente mientras los que estudien en la pública no? ¿Te das cuenta de que en ese caso, la libertad de ejercer donde tú desees se estaría cohartando a los más pobres? ¿Entiendes las implicaciones contra los derechos humanos que tiene tu velada propuesta?

Jesulisto

#64 En principio me parece muy bien todo lo que has dicho.
Yo solo hablaba de darle unas oportunidades mejores que a otros alumnos y de que, a veces, callarte es una virtud.

BiRDo

#75 Pues en todo eso vamos a estar de acuerdo.

Tieso

#2 y raro, la ESA tiene investigaciones punteras, análogas o superiores a la NASA, salvo en llevar humanos al espacio no son superiores.

t

#11 ¿Y es más famosa en los colegios? ¿Hay más noticias en los medios generalistas que de la NASA?

Nas2meetu

#2 otra cosa no, pero gracias a lo que invierten en marketing en famosa mundialmente, en eso la ESA tiene mucho que mejorar.

avalancha971

#2 Te dejas también la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial.

Kichito

#2 A día de hoy compiten en investigación USA y China.

F

#2 se llama marketing y-o hollywood. ¿quien conoce el INTA?

estofacil

#2 yo trabajo con un altas capacidades y también está obsesionado con ir a la Nasa en EEUU

HAL9K

#2 Es que aunque tenga altas capacidades y un CI de 155, no deja de ser un niño de 12 años.

jonolulu

#2 Hollywood

Edheo

#2 Entiende que Hollywood, tiene mucho peso, incluso en la opinión de un niño con 155 de CI... imagínate en el resto del mundo.

El mensaje, calabn

ElPerroDeLosCinco

#2 Es por el márketing. Este chaval será una máquina estudiando, pero no deja de ser un crío de 12 años. ¿Cuántas películas ha protagonizado la ESA? Yo mismo que me gustan los temas del espacio, tengo una sudadera de la NASA porque no la he encontrado de la ESA.

Por otro lado, muchos niños prodigio dejan de ser prodigios cuando dejan de ser niños. Para llegar a ser astronauta, y muchos otros puestos, hacen falta otras habilidades además de ser bueno en los estudios. Dotes de comunicación, inteligencia emocional, trabajo en equipo, perseverancia, disciplina, etc. Cuando a este niño sus padres le dejen de motivar por sacar dieces, a lo mejor descubre que lo que realmente le gusta es la música, o se siente un inadaptado porque no ha hecho amigos de verdad en la universidad y lo deja todo. Yo no veo claro que le espere un futuro brillante.

R

#2 venía exactamente a decir esto mismo, que listo=nasa suena como muy antiguo. Estás noticias a mí me apenan un poco siempre, me da la sensación de que es como todos los Messi de 12 años que aparecen todos los años, que al final se quedan en el Alcorcón si llegan.

jamma

#2 Roscosmos

T

#2 Aunque sea superdotado, sigue siendo un niño.

Gry

#1 Sheldon hubiera dicho 30.000

D

El criaco del año, como cuando el retrasado de Sardá sacaba al niño pijo aquel que llegó a. Ser erudito de muchas materias.

Más que este tipo de noticias, estaría mejor las de 10 o 20 años después, el niño pedante, que está haciendo ahora.

D

#23 Drogándose en un parque tirado como un perro, para qué quieres ver eso?

j

Es una mala noticia. Acabará la universidad y no tendrá ningún amigo.

Don_Pichote

#12 podría ser el próximo niño Polla y además listo.
Lo digo por lo de “superdotado”

Amonamantangorri

Va a clases de primero de carrera como una actividad extraescolar. No está matriculado, ni constará en su expediente.

Trolencio

He ahí un futuro yonki.

gulfstream

Que se deje de historias y si tan buena memoria tiene que se vaya estudiando una oposición y fuera. España no da para más.

Janssen

Felicidades por su don, es un genio. Pero que lástima que vaya a la NASA, ¿no podemos apoyarlo aquí?

D

La CNSA les va a comer el turrón. O sea, mejor se lo piense.

m

Esto acaba siendo el sueño de dos padres frustrados que aceleran de forma innecesaria un proceso (el colegio no solo enseña, también forma y educa). No sé, no creo que estas cosas acaben bien.

G

Yo también tuve un perfil similar al de este chaval, aburriéndome, año tras año...en mi época te solían ubicar simplemente por tu edad, en la gran mayoría de casos, y no se sabía apenas gestionar esto. Ha tenido suerte, el chavalote...

D

Lo mejor que puede hacer es salir rápido de catetolandia e irse a trabajar a un hub tecnológico sin muñecos de madera y capillitas

Trigonometrico

#14 No le recomiendo que se vaya a un país donde no existe un seguro médico de facto.

j

No sé. Unos deberían de ir a la NASA con 20 años. Y otros con 50 años. Al fin y al cabo, es ir con los mismos dotes.

La verdad que deberian tener un poco de cuidado cuando se hacen fotos de no estar incumpliendo normas basicas de laboratorio. Vamos no sentarse en la poyata como si fuera un banco, o no interactuar con personas con los guantes puestos sobretodo porque da muy mal aspecto.

x

¿Por qué es increíble? ¿Qué ha hecho? De momento su único mérito es ser precoz