Hace 4 años | Por --616931-- a euribor.com.es
Publicado hace 4 años por --616931-- a euribor.com.es

Según el estudio How Robots Change the World, realizado por Oxford Economics la implantación de robots industriales supone la pérdida de casi dos empleos

Comentarios

ur_quan_master

Y si llevasemos todo en carretillas en lugar de vehículos, habría trabajo y miseria de sobra para todos.

d

Me alegraré mucho cuando los humanos por fin seamos libres para realizar trabajos de más valor y más gratificantes. Estoy convencido de que todo el mundo sirve para algo más que mover cajas, para eso ni se sirve ni se deja de servir. A lo mejor ese que pensaba que sólo servía para mover cajas es, por ejemplo, un gran pintor, pero nunca tuvo tiempo para descubrirlo

jonolulu

Estos sí que son los que nos van a pagar las pensiones, ¿no?

D

#1 Evidentemente.
A corto plazo:
Se reducen dos empleos (esto ya considera los puestos que se crean para su mantenimiento, etc).
Se reducen costes de producción, que reduce los precios finales de los productos.

A medio plazo, la población va descendiendo porque no hacen falta tantos humanos como mano de obra no cualificada para mantener una sociedad con el nivel de vida que tenemos actualmente:
Se reduce el consumo alimentario, que también reduce los precios finales de los alimentos.
Se reducen los costes habitacionales, por haber menos población.
Se reduce el consumo energético (comparando el consumo de la fabricación, uso y mantenimiento de 1 robot frente a la alimentación de 2 empleados y el acondicionamiento de la fabrica a condiciones humanas (temperatura, contaminación, ruidos). Si nos ponemos filosóficos, nos ahorramos también la crianza y formación de mucha gente que estaría destinada a trabajar en malas condiciones, pasamos a tener una población menor donde todo el mundo va a tener muchas mejores oportunidades de desarrollarse personal y profesionalmente)
Se reducen los costes médicos de la sociedad.
Se reducen también los costes médicos de tratar a cada paciente.

En general, en un par de generaciones, pasamos de tener una sociedad en la que mucha gente está limitada o muy limitada económicamente y tienen que realizar trabajos que no les gustan o no les realizan personalmente a una sociedad donde los humanos son ciudadanos, no trabajadores, donde la mayoría, si no todos, tienen educación superior y pueden dedicar la mitad de sus vidas a su desarrollo personal, o bien desarrollar sus carreras profesionales a su gusto.

Por supuesto, esto es solo una de las muchas lineas posibles de desarrollo... si no hacemos bien las cosas, podemos acabar en una realidad mucho más distópica...

D

Por aquí podrían reemplazar los admines y adminas por robots.

T

#4 No, no lo es 😂 😂 😂

L

"En términos de unidades, se estima que para 2020 el stock mundial de robots industriales operativos aumentará de las 1.828.000 unidades calculadas a finales de 2016 a las 3.053.000 unidades".
Asia es el continente donde más se incrementa este nuevo modelo de "sociedad", por llamar de alguna manera a este "tinglado", que elimina lo humano del concepto y práctica del acontecimiento laboral y social.

http://www.interempresas.net/Robotica/Articulos/213173-En-2020-se-instalaran-mas-de-1-7-millones-de-nuevos-robots-industriales-en-todo-el-mundo.html

L

"¿Qué pasaría si una máquina estuviese programada para crear arte por sí sola, sin apenas o ninguna intervención humana?."

https://www.nobbot.com/arte/pintor-o-robot-aican/

L

"Un nuevo algoritmo predice con un 85 % de certeza si el año más productivo de un actor ya ha pasado o está por venir."
Lo grave no es el algoritmo, sino que el director de escena (humano) dependa de sus decísiones, se lo crea.

https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-inteligencia-artificial-sabe-si-los-actores-y-actrices-ya-han-tocado-techo

L

"La juventud se detuvo
en las máquinas,
murió antes de tiempo",
Escribió el poeta Xu Lizhi, que trabajaba en la fábrica donde se ensamblaba el iPhone, en Shenzhen, China... ¡hace cinco años!

https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/la-denuncia-del-poeta-suicida-xu-lizhi-que-trabajaba-en-la-fabrica-donde-se-ensambla-el-iphone-estremece-china_2dpsgmaea1qdlc1js1axz6/

T

No hay nada mas que ver que sectores altamente automatizados como el de los coches emplean hoy en día a mucha menos gente de la que empleaban hace 100 años 😂 😂 😂

D

#3 Repetir el mismo emoticono varias veces es un signo de frenopatía