Hace 2 años | Por --690644-- a economiadigital.es
Publicado hace 2 años por --690644-- a economiadigital.es

La compañía frena en seco la tramitación de cinco parques eólicos de 1.200 megavatios de potencia y una megacentral de bombeo en Vilariño de Conso tras el golpe del Real Decreto del Gobierno para frenar la escalada de la luz.

Comentarios

D

#2

D

#17 Lo mío es hobby

Intentar poner a los socialcomunistas en su sitio no es un placer, sino una necesidad.

Ne0

#23 Mi sitio es en la playa, en un chiringuito bebiendo Caipirinhas, que no haga mucho frío ni mucho calor, que no esté masificado y que de vez en cuando pueda salir a pescar, ¿Internet? No es imprescindible. roll

D

#29 ¿Internet? No es imprescindible.

Total, para ver cómo toda la red, hasta el menéame, está plagada de ultraderechistas que no dejan mentir a las izquierdas con tranquilidad... lol

Ne0

#51 Te iba a decir y tu mas, pero me la pelas, no pierdo el tiempo con benjamines que trabajan por un cuenco de arroz, por cierto, al hoyo!

Kuttlas

#2 Pues lo tiene fácil, que el gobierno construya estos parques eólicos con dinero público, que no es de nadie.

M

#15 ¿Y quien las privatizo? ¿Quien voto a favor de la liberalizacion de los mercados en la UE, que es en lo que se basan (por ley lo tienen que hacer, la dictadura neoliberal de la UE lo ordena) todos los gobiernos autonomicos y centrales para la politica de privatizaciones de lo publico? Exacto, el PP y PSOE europeo, que votan al unisono de todo esto...

Ley o dictamen economico que viene de la UE (votada por PP y PSOE) que dice cualquier servicio o gasto de la administracion se considera como deuda y aumentaria el deficit, en cambio si ese gasto/servicio se "externaliza" a una empresa privada, eso ya no pasa a contar como deuda, y por tanto no afecta al deficit del pais y se podria mantener por debajo del 3%... Ejemplo: la privatizacion de la gestion de todos los hospitales nuevos de las distintas comunidades autonomas, encabezadas por Madrid...

D

#15 ¿Didundiendo bulos? Di que pantanos y centrales hidroeléctricas y centrales nucleares ha construido el estado.
Aporta pruebas que no tiene nadie.

@admin ¿se sigue premitiendo la difusion de bulos?

#19 nada de eso lo construyo el estado,

c

#14 Que tal con los fondos next generation wue quiere Iberdrola?

Anomalocaris

#1 Depende del punto de vista. Para mí es limitar a las empresas cuánto pueden robar y estafar.

D

#8 Esos proyectos ya estaban presentados a los fondos Next Generation. Lo unico que falta es que la Unión Europea emita su veredicto.

¿Te falta un café o incomprension lectora?

Los presentaron en julio https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/iberdrola-presenta-ante-europa-proyectos-en-galicia-por-valor-de-4-400-millones.html
cifró en 4.400 millones el valor de proyectos radicados en la comunidad que ha presentado para optar a los fondos europeos de reconstrucción.

x

#1 duplicada Iberdrola paraliza la inversión en nuevas renovables en España por el 'decretazo' de Ribera

Hace 2 años | Por --690644-- a eleconomista.es
enviada por el mismo usuario panfletero (o quien maneje este clon propagandístico)

CerdoJusticiero

A ver, a mí me parece guay lo del imperio de la ley y los derechos humanos, pero un Guantánamo para directivos de estas y similares empresas en la isla de Perejil nos ahorraría muchísimos dolores de cabeza

#1 Es que ¿a quién se le ocurre tratar de legislar para que la gente pueda pagar la luz a costa de reducir los brutales beneficios de las pobres eléctricas?

RoyBatty66

#1 EXPROPIESÉ

imagosg

#1 Quieres decir : " que no paguen impuestos y que se puedan saltar las reglas, no sea que se vaya la empresa y el señorito no suelte propina..."
Si no cumplen las leyes y no pagan sus impuestos, NO les queremos aquí , que se vayan.
Por supuesto que debe haber intervencionismo, si no, las alimañas usureras lo esquilman todo.

c

#1 Que se vayan.
Pero la licencia de conexion que han pagado que la pierdan junto al dinero que han pagado por ella y la fianza.

D

#33 habrá que gastar más gas si no se invierte en renovables.

Has de mirar siempre las consecuencias de tus actos, y de tus deseos

Manolitro

#1 Además se ha explicado bastante mal. Además de generar un nuevo "déficit de tarifa" con la limitación del precio del gas, que se repercutirá en las facturas de 2022, lo que afecta a las energías renovables, para eliminar los "beneficios caídos del cielo" como los definió la ministra.

Esto implica que las eléctricas tendrán que pagar al gobierno la diferencia entre el precio mayorista y los 45 euros que por mwh que ha decretado el gobierno para energías renovables (eólica, solar, hidroeléctrica, y no estoy seguro si nuclear). El problema es cuando se cae en la cuenta que a veces la electricidad no se vende al precio instantáneo del mwh, sino que se tienen acuerdos a largo plazo con las comercializadoras, y se acuerda, por ejemplo, una tarifa plana de 40€/mwh, valga lo que valga cada día en la subasta. Esto supone que muchas eléctricas van a estar vendiendo a pérdidas, lógicamente prefieren parar la producción y no vender, que vender perdiendo dinero.

D

#37 Esto supone que muchas eléctricas van a estar vendiendo a pérdidas, lógicamente prefieren parar la producción y no vender, que vender perdiendo dinero.

Vamos, que habrá déficit de generación y habrá que depender más aún del gas cuando más caro es

===>> Precios más altos

Qué difícil de entender!!!

D

#7 ¿que terrenos? si todo se monta en terrenos alquilados.
Algunos no sabeis ni como soltar chorradas, no invierten porque no les sale rentables, es asi de sencillo.

Si quieres invertir tu, hazlo, nadie te lo impide.

autonomator

#13 pues se les rescinde el derecho de uso, o el contrato o lo que sea. Y lo de la excusa de la rentabilidad me gustaría verlo a mi por un agujerito... porque creo que sus costes aun no los han especificado.

D

#24 Hasta la mayor asociacion europea de fabricantes de eólicas esta en contra del decretazo del gobierno y explica los motivos de porque pueden salir perjudicados Wind Europe advierte que los parques eólicos pueden parar en España por el decretazo de Ribera

Hace 2 años | Por --690644-- a eleconomista.es


Las españolas tambien lo han advertido https://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-appa-renovables-avisa-instalaciones-tendran-paralizar-produccion-plan-gobierno-20210915170728.html

c

#31 Lo raro es que estuvieran a favor, no te jode...lol lol

D

#36 Los fabricantes de eólicas lo que quieren es vender aerogeneradores, ellos no venden ni generan electricidad., venden molinos.
Algunos comentais sin leer diciendo chorradas con vuentro prejuicios.

Si ven que hay politicas que frenan la inversion en renovables, pues lo dicen, porque salen perjudicados.

c

#40 Nadie habla de los fabricnates de molinos. Iberdrola no fabrica molinos

D

#46 La asociacion donde estan los fabricantes de eólicas han sido unos de los que se han quejado porque ven que el decretazo paralizará las inversiones, ya que estas se hacen mediante PPA y las cuentas ya no salen.

Se vé que no has leido nada al respecto

c

#47 La eólica es MUY rentable y lo seguirá siendo.

Patalean pero no renunciarán a una pasta. Si el año pasado, y el anterior, y el anterior, y el anterior... ganaban dinero no entiendo la queja.

D

#48 Enterate como funcionan los PPA y como les afecta la norma y lo comprenderas, hasta la ministra ha dicho que estudiará el tema de los PPA para que no salgan perjudicados.

Pero demomneto es lo que hay, con en recorte cobran menos de lo que tenian en los contratos bilaterales de venta PPA, y a perdida no suelen trabajar.

c

#49 Ganar menos no es perder y es muchísimo más que no ganar nada

autonomator

#36 son como el dentista ese que recomienda un chicle con azúcar.
Supongo que para #31 es mucho mejor un mercado trucado de ahí que arrime el ascua a su sardina.

D

#41 Muy mala comparacion has hecho sin haber leido el comentario 40
Los que se quejan no son las compañias electricas sino los fabricantes europeos de las aerogeneradores, por un decreto que paraliza la inversion en renovables.
Es lo que tiene comentar sin leerse los enlaces roll

Y no son los unicos APPA Renovables reclama la modificación en las cortes del Real Decreto-ley 17/2021

Hace 2 años | Por --379974-- a appa.es

autonomator

#42 mira, mejor echo la tarde en otra cosa.

ur_quan_master

Estupendo. Fuera licitación y se vuelve a sacar a concurso.
Iberdrola, excluida unos años.

c

#21 ¿Qué licitación? Se trata de inversiones privadas.

ur_quan_master

#25 los parques eólicos se hacen todos bajo licitación ya que están es terreno, en este caso marino, público.

c

#26 No, tú presentas un proyecto que debe someterse a la aprobación del Ministerio si cumple todos los requisitos. No hay proceso de licitación ni concurso.

ur_quan_master

#27 ok. Creo que tienes razón

c

#25 Se licita la potencia que puedes conectar a la red

S

https://dle.rae.es/terrorismo
terrorismo
1. m. Dominación por el terror.
2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
3. m. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.

D

Exprópiese!!

tdgwho

#10 No hay dinero para expropiar

Olaz

Ejército a punta de metralleta a expropiar ya! Y estos cerdos a cárcel por traición a la patria.

D

#0 Tienes una errata en el titular: "elico" --> "eólicos"

D

Esta claro quien es el agente especulador, habria que mirar los que han entrado a traves de las peurtas giratorias y que es lo que traman.
La gente de la calle echa la culpa al gobierno de la subida de la luz no a las electricas

c

El qué?En este caso es gratis.

c

Estupendo. Que se coja la fianza y que los adjudiquen a otro.
Como si es en fotovoltaica en otro sitio

D

Pues fíjate que yo pensaba que la izquierda era solidaria y bondadosa con los pobres que ganamos un cuenco de arroz, como yo

Pero resulta que sois más clasistas que la "ultraultraultra derecha"

lol lol lol