Hace 3 años | Por neptuno250 a larazon.es
Publicado hace 3 años por neptuno250 a larazon.es

La Hostelería y Ocio, Conhostur y Fotur, junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina han recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano las restricciones que limitan el horario de las actividades de ambos sectores por la pandemia y han reclamado su suspensión cautelar para poder abrir sin limitaciones

Comentarios

j

El sector que no estará contento hasta que sus terrazas ocupen el 100% de las calles,los interiores al 200% y con un horario de 24 horas y con camareros que cobren 600 leleres por 12 horas de trabajo.Se pueden ir a tomar por culo.

uyquefrio

Pueden recurrir lo que quieran, están en su derecho. Del mismo modo que el resto podemos actuar en consecuencia y tomarnos las cervecitas en casa en vez de ir de garitos. ¿Te la suda nuestra salud y solo miras por tu bolsillo? Perfecto, cada uno toma sus decisiones, pero entiende que la mía sea priorizar nuestra salud y sudar de tu bolsillo.

D

Por si no daba reparo ya entrar en muchos negocios de hostelería...

colipan

Seguimos llorando....
Oye pero no he visto a ninguno ir y pagar por la terraza gratis

x

Tuve que alojarme este fin de semana en una casa rural por una "obligación" familiar. Con la excusa de la pandemia recortaban servicios pero no precios. Va a pasar mucho tiempo hasta que vuelva a usar un hotel o similar si puedo evitarlo.

J

#9 No puedo decirte cuantos han muerto esta semana porque los datos se recogen con 6 días de diferencia. Pero puedo decirte cuantos murieron en los últimos 7 días computados: 214 en una semana.
Sólo en España.

Lo sé, no son millones, pero te garantizo que si una de esas personas fuera tu abuela porque ha estado en contacto con el frutero que estuvo la semana anterior en el bar tomándose dos cañas con sus amigos sin mascarilla, igual entonces sí que te importaría más.

Fuente, cifras oficiales: https://www.google.com/search?q=muertos+covid+espa%C3%B1a&rlz=1C1CHBF_esES887ES887&oq=muertos+covid&aqs=chrome.1.69i57j0i271l2.2985j0j1&sourceid=chrome&ie=UTF-8

J

La hostelería se está viniendo muy arriba. Entiendo que el trabajo de muchas personas dependen de ello, pero al mismo tiempo la vida de muchas otras también podría depender de ello.
Se ha probado que la mayoría de contagios después del primer cierre se ha producido en zonas de ocio, su cierre es necesario para seguir reduciendo los contagios lo máximo posible, al menos hasta que la mayoría de la población esté vacunada. Creo que seguir anteponiendo el trabajo a la salud nos va a terminar pasando factura a todos.

D

#4 que vidas campeón? cuantos han muerto esta semana de la gripe nueva, todo abierto y bien frotados que estamos todos.

J

Y es absolutamente normal, creo que ahora es dónde puedo plantearme que el gobierno realmente no tenía un plan B al estado de alarma, y que todo iba a terminar en quedarse sin fundamento legal para tomar medidas.

n

Valencia ha sido uno de los lugares con mayores restricciones de España

Las siguen habiendo, y los números son de los mejores

Lo que no puede ser es que el gobierno no haya legislado y las empresas le estén tumbando las medidas anticovid en los tribunales

Para mi el problema es ese. Que Madrid ha conseguido tumbarlas y claro, los de Valencia han visto el atajo