Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a informacion.es
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a informacion.es

Era un niño muy listo, superdivertido, alegre, con ganas de jugar como cualquier otro, pero muy obediente". Así era Felipe Mulet Gómez, un pequeño de 4 años del barrio de La Florida de Alicante, que el pasado día 30 de marzo falleció en el Hospital General de Alicante tras sufrir una meningitis bacteriana que se llevó su vida en pocas horas.

Comentarios

Pilar_F.C.

#3 Pero qué generosa, aunque no les haya dado tiempo a asimilar.

sieteymedio

#5 Desde luego, qué entereza.

Pilar_F.C.

#14 Yo todavía tengo una lágrima y un nudo en el estómago solo con imaginármelo.

w

#14 entereza y también en parte consuelo, ya que el niño por desgracia ha muerto saber que sus órganos dan vida a otros niños yo creo que debe ser un pequeño consuelo e incluso ayudar algo a sobrellevar la tragedia

obmultimedia

#3 la meningitis es muy cabrona. cry

Pilar_F.C.

#11 Totalmente de acuerdo, llegarán a quien más lo necesiten.

D

#1 La donación de todos los órganos debería ser la opción por defecto. Nunca he tenido duda al respecto, y me hice donante en cuanto tuve uso de razón. Sinceramente me parece de mala gente negar la reutilización de los órganos tras la muerte.

En este caso además le da más sentido a la vida del chiquillo difunto, que dejará huella en el mundo a pesar de su corta edad.

HACEOS DONANTES, que no cuesta nada ni supone riesgo alguno, y podéis salvar vidas.
http://www.ont.es/informacion/Paginas/%C2%BFC%C3%B3mosolicitolatarjetadedonante.aspx

k

#9 En España todo el mundo es donante de órganos, aquí solo pides que NO quieres serlo.

Y aun así, todavía hay subnormales que se niegan (en mi familia, por ejemplo).

k

#19 Sí, legalmente es así pero en la práctica se pide autorización al donante o a la familia. A no ser, claro, que estés registrado previamente como donante.

J

#6 Mi peque necesito hace unos años un transplante. Cuando salimos del hospital decidimos plantar un árbol al que vamos con frecuencia a visitar y cuidar, para acordarnos del peque que lo dono y de la generosidad de su familia.

herlocksholmes

#25 Y los seis niños que salvó, también te llevarán en el corazón, Felipe. Descansa en paz

MAD.Max

No "... a muerto para", sino "...ha muerto, pero al menos pudo....".

La muerte no tiene una finalidad, a menos que lo hubiesen sacrificado ellos.

Pero al menos después de su muerte pudo ayudar a otros niños

sieteymedio

#7 Menos mal que estabas tú aquí para explicarnoslo. No entendía la noticia haya que vi tu comentario. Gracias!

J

#7 Cierto.

Pero DEP, y muchas gracias a los padres.

ElPerroDeLosCinco

Hay familias admirables como esta, que reaccionan así ante la muerte de un hijo. Y luego hay quien corre a comprarse otro.

Pilar_F.C.

#17 Eso mismo pensé yo. A uno le paga un millón de euros y esta familia dona sus órganos, uno sale en todos las portadas y esta en pocos medios

Orgfff

Descansa en paz, pequeñin.

manuelpepito

Que triste y que bonita son estas historias.

totope

Me cago en mi puta vida, menuda tragedia joder. Mi mas sincero pésame y la mas profunda de las admiraciones a esos padres.

p

#20 hay vacunas para la meningitis que son de pago y otras gratis. En total son unas cuantas. Igual este pobre tenia unas si y otras no, no lo se.

D

#32 En la noticia lo pone.

Tannhauser

#12 #20 #30 #18 #26 #29 #32 #38 #22

Esta por ejemplo es de pago, creo, en algunas CCAA: Nimenrix (Vacuna conjugada frente al meningococo de los grupos A, C, W-135 e Y). En la noticia sólo dice que estaba vacunado contra el meningoco B, pero no informa de qué variante se contagió.

Ha sido una puta desgracia.

SirMcLouis

#39 Ya, que yo sepa, la unica que es de pago es la B, y todas las demas están cubiertas. Me resutaría raro, muy raro, que pagara por ponerse la B y luego no se pusiera las otras, que ya sería gorda o que alguien les informó mal y pensaron que con las de pago estaba cubierto del todo. Y yo creo que la Nimenrix no puede ser de pago porque yo creo que está en el calendario nacional, y por lo tanto todas las comunidades autonomas la tienen que cubrir.

SirMcLouis

#42 corrijo porque parece que la que estamos hablando MenACWY, no es hasta mucho más tarte.https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/docs/CalendarioVacunacion_Todalavida.pdf

Si estaba vacunado, y tuvo que pagar, vacuana de la meningistis, sería MenB que es el Bexsero, que efectivamente no todas las comunidades lo cubren.

A nosotros aquí en suiza nos han puesto ya una dosis de Menveo, que es para MenACWY, pero yo cro que esta fure de regalo porque normalmente se pone a partir de los 10 años y mi hijo tenía 2 cuando se la pusieron

PS/ Pues no fue de regalo, en suiza la ponen antes https://www.expatica.com/ch/healthcare/healthcare-basics/vaccinations-in-switzerland-134305/#children

Tannhauser

#43 La Bexsero es la gratuita, la Nimenrix te aseguro que hay zonas en que hay que pagar.

SirMcLouis

#44 La de Bexsero ya te aseguro yo que no lo es, a no ser que haya cambiado en el ultimo año o así. Es gratuita en CyL —que no se donde estas— y creo que en alguna comunidad autonoma más. Pero Bexsero no es gratuita.

EDIT:
Entre las novedades está la incorporación en todas las Comunidades Autónomas de la vacuna de la meningitis B y la inmunización de niños a partir de 12 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La inclusión de esta vacuna en el calendario es una petición que la Asociación Española de Pediatría (AEP) lleva haciendo desde 2015. Hasta el momento solo cuatro Comunidades Autónomas la financiaban: Andalucía, Canarias, Castilla y León y Cataluña. Pero el nuevo calendario de vacunas hará obligatoria su inclusión en el resto de comunidades, que tendrán que incorporarla como tarde para finales de 2024.
….
Por otra parte, en los meses 2, 4 y 12 ahora se inmunizará a los bebés contra las meningitis de tipo B y C. Y a los 12 años, con una sola inyección, se les vacuna de las meningitis de tipo A, C, W e Y.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/asi-es-el-calendario-vacunal-2023-para-el-sns-enviado-al-interterritorial-8333

musiquiatra

#47 si, la bexero hace 2 años era de pago pero ya no. Está incluida

SirMcLouis

#48 pero no has leido el enlace o que? está incluida en algunas comunidades, y las que no lo tienen que hacer antes del final de 2024, pero puede que vivas ahora mismo en una que no lo pague y no lo vaya hacer hasta finales del año que viene.

Draquis

Vengo de leer la otra noticia, la de los padres que odian a sus hijos. Que diferencia en la madurez emocional de unos padres a otros. "Estoy roto pero tengo otro hijo de tres años" comparado a una que decía algo así como "no me gustan mis hijos, quiero mimos

herlocksholmes

Joder, si yo soy el padre de Felipe, entro en Menéame y veo esta noticia "No recuerdo la última vez que fui feliz": los padres arrepentidos de haber tenido hijos

Hace 1 año | Por filosofo a elconfidencial.com

Cojo un AK+47 y me lío a tiros contra media humanidad. Imbéciles es decir poco

L

#28 toma, es para ti

Descansa, Felipe.

herlocksholmes

#53 No entiendo el calzador, pero gracias, me será muy útil para dárselo a otro, será como una carrera de relevos.

T

Menudo palo. Descanse en paz. ¿Es que hay cepas más virulentas, o depende del paciente? El niño tenía las 3 vacunad puestas.

SirMcLouis

#12 a mi todo esto me ha dejado muy a cuadros… no entiendo que con tres vacunas se fuera de esa manera de las manos.

Tren_de_Lejanias

#20 Sin saber, supongo que cada cuerpo es un mundo y que depende de cómo tuviera el sistema inmune. Pobre chaval.

SirMcLouis

#23 A ver, si eso es cierto, pero la realidad es que si tienes la vacuna puesta, y está bien puesta, es muy muy muy muy raro que te pase algo grave. Si, puede coger la enfermedad y puedes cogerla fuerte, pero que te pase algo tan grave… es muy raro. Por eso me llama mucho la antención este caso que se haya muerto.

Tren_de_Lejanias

#26 Es muy raro como notas, pero puede pasar -una vacuna no te vuelve invencible frente a una enfermedad, todo es cuestión de probabilidades al final-.

Cuñadeando, lo mismo a lo mejor tenía alguna otra complicación más que ayudó a que acabara así. Lo único positivo es que sus padres al menos donaron sus órganos para salvar a otros niños.

t

#40 La Bexero es la Meningococo B, de la que el nino del articulo estaba vacunado. Esa se la puse a mis hijos tmb (5 y 6 anhos tienen ahora), En Reino Unido la ponen en el programa. Pero como nos mudamos a Espanha pagamos las otras dosis. Hay unas cuantas variantes.....

SirMcLouis

FUCK!! vaya palo! Tengo un niño de casi 4 años y me ha dejado esta noticia con muy mal cuerpo. No entiendo que la vacuna no le protegiera.

Catacroc

Yo he crecido en ese barrio, la meningitis es endemica. Cada 3-4 años hay un brote y esta todo el barrio en alerta. Cuando estaba en 6º de egb y luego en el instituto pase por alertas y vacunaciones.

sieteymedio

Se atisba una noticia entre los anuncios.

F

Muy triste, pero su enano dio vida a 6, espero que puedan encontrar consuelo y alivio.

Mi abrazote mas fuerte

M

Nosotros pagamos la vacuna de la meningitis... Deberia estar en el calendario de vacunas!!!!

L

#22 Lo está en algunas Comunidades Autónomas. En otras, como Madrid, Ayuso prefiere que se la pague quien pueda.

t

#22 La vacuna de la meningitis, de todas maneras la ponen a los 12.

M

#38 yo se la puse con 3 o 4 años. La vexero creo recordar.

ThePassenger

Joder pobre familia, se me rompe el coraón de pensarlo. Yo sobreviví a una meningitis de niño y lo pasé muy jodido, pero por suerte la superé sin secuelas. Es cierto que va super rápido, te pones a 40 en nada y recuerdo inyecciones en la espalda y pasarlo fatal. Descansa en paz.

Ñadocu

Qué pena... No quiero ni imaginármelo