Publicado hace 4 años por doctoragridulce a elconfidencial.com

En 'El caso Alcàsser', la estupenda serie documental sobre el secuestro, tortura, violación y asesinato de tres chicas de esa localidad valenciana a finales de 1992, hay dos grandes ausentes. El asesino fugado, Antonio Anglés, por razones obvias. Y el hombre que más sabe del caso: el periodista Joan Manuel Oleaque (Catarroja, 1968), autor del libro de referencia sobre los antecedentes, el crimen y la desinformación posterior al crimen, que prefirió no aparecer, a pesar de que se lo pidieron. “Oleaque es el referente por excelencia”.

Comentarios

D

Diez. Por fin alguien que dice que la conspiranoia fue una mierda

Shotokax

"El juicio no dejó lugar a dudas de lo que pasó", dice. Estas cosas, como comenté me dejan sorprendido.

Dos tipos secuestran a unas chicas, las llevan moribundas más de medio kilómetro en un terreno escarpadísimo cargando con una alfombra muy pesada a pie, las entierran, deciden romper a trocitos un parte médico encima de la tumba, los vientos huracanados de los días posteriores no se llevan los papelitos, van a detener al dueño de los papelitos, salta desde nueve metros de altura (sin romperse nada) con la Guardia Civil rodeando su casa, se escapa corriendo y durante la huída a otros países va diciendo a todo el mundo que se encuentra "soy Antonio Anglés". Los cadáverres no tienen livideces ni fauna cadavérica. En fin, a mí esta historia me suscita preguntas.