Publicado hace 1 año por --726381-- a elperiodicodelaenergia.com

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, esto significa que el porcentaje de renovables pasara del 44% hasta alcanzar el 74%, lo que obligará a instalar del orden de 5.400 MW renovables anualmente. En 2022, el parque generador español, según cifras disponibles a día de hoy, podría acabar el año superando los 117 GW de potencia instalada, un 3,8% superior a la registrada en 2021.

Comentarios

Gry

#1 Ese hidrógeno sigue haciendo falta. ¿Si no lo intentas producir con renovables por qué otra cosa lo reemplazas?

eltoloco

#2 ¿De verdad crees que las intenciones de las gasistas y petroleras que están promocionando tanto el hidrógeno es sustituir su hidrógeno barato cuya producción controlan por una producción de hidrógeno verde descentralizada?

Evidentemente no. Su intención es expandir el uso del hidrógeno para vender todavía más hidrógeno gris.

Y están muy tranquilas por el hidrógeno verde, porque saben perfectamente que es inviable, simplemente por una cuestión de costes. La infraestructura necesaria para producir hidrógeno verde es extremadamente cara y nunca se amortiza. Una pequeña hidrogenera para suplir a 10 o 20 coches diarios cuestan del orden de 1 millón de €.

fugaz

Es el fraude del Hidrógeno que las petroleras quieren meter desde hace 20 años.

No tiene sentido energético ni para transporte ni para calefacción ni como almacenamiento.

Los vehículos de baterías y la calefacción por bomba de calor son mucho más eficientes.

K

Pues como en general la mayoría del mundo verde, desde el Bio de Danone, al ecofriendly, Ecoembes, y el coche eléctrico con sus baterías de Litio superpesadas.

Lo ecologico es usar un coche hasta que no de más siendo de gasolina o dieses, no cambiar de móvil porque si, sino porque lo mecesitas. Reparar y acabar con la obsolescencia programada.

DogSide

#3 ¿Y cuando el coche de gasolina o diésel no da más de si, nos compramos un eléctrico, o no?

K

#5 tampoco

DogSide

#6 Entonces, ¿que solución de movilidad me ofreces?

#8 Veo que opinamos exactamente igual en este tema.

K

#9 en mi opinión nunca se volverá a la cantidad de coches actuales. Es imposible que todos tengamos un coche. El eléctrico desincentiva el uso ya que no todos podemos ni pagarlo ni cargarlo con comodidad, el eléctrico pesa muuucho más con el consecuente mayor degradación del pavimento.
El eléctrico no es ni mucho menos sostenible ni en producción inicial, ni en recambios de baterias. No se cual es la solución. Pero la generación que viene les estallará el problema en la cara.

DogSide

#10 Coincido contigo aunque yo creo que si tienes que cambiar de forma obligada de coche a día de hoy, la mejor opción es optar por un eléctrico "barato".

fugaz

#5 Obviamente si necesitas un coche, autobus, camión, etc, lo sostenible solo es que sea eléctrico a baterías.

El hidrógeno es un fraude para transporte terrestre porque es ineficiente y es mas barato sacarlo del petróleo, gas o carbón, contaminando en el proceso.