Hace 6 años | Por Piu a ctxt.es
Publicado hace 6 años por Piu a ctxt.es

Las propuestas para reformar la economía anunciadas por un notable grupo de académicos críticos provocan una ácida respuesta de los neoclásicos, que opinan que son sólo lloriqueos de keynesianos agraviados

Comentarios

rogerius

Dos palabras: Hyman Minsky.

Danichaguito

https://www.theguardian.com/business/2017/dec/17/heretics-welcome-economics-needs-a-new-reformation

Ideas defendidas por los economistas críticos. A saber:

- La economía necesita su propia Reforma, igual que la iglesia católica hace 500 años.
- La economía ortodoxa cree tener todas las respuestas. Las matemáticas se utilizan para mistificar la economía. La economía neoclásica se ha convertido en un sistema de creencias incuestionado. Hereje todo aquel que pone en tela de juicio su credo de los mercados autocorrectores y consumidores racionales.
- Es irónico el monopolio intelectual de la economía neoclásica, que hace de la competencia el centro de su pensamiento. Domina la enseñanza, la investigación, la asesoría política y el debate público.
- Las revistas científicas siguen en manos del viejo establishment de los economistas.
- La economía ha de hacer más por alentar el pensamiento crítico y no premiar simplemente la memorización de teorías.
- La economía no es una ciencia formal. Una ciencia formal implica probar una hipótesis con la evidencia disponible. Si la evidencia no apoya la teoría, un físico o un biólogo desecharía esa teoría y trataría de agenciarse otra que funcionase empíricamente. La economía no funciona así.
- La economía tiene que aprender de otras disciplinas [hay quien dice que es la ciencia social matemáticamente más avanzada pero la más atrasada humanamente].

Jesuo

¿esto tiene que ver con este meneo?

7 x 13 = 28 y otras barbaridades para divertirse

Hace 6 años | Por --546793-- a naukas.com


¿los neoclásicos usan falacias como argumentos?

No sé si decir que mi comentario es irónico o no.