Hace 7 años | Por coriano2323 a publico.es
Publicado hace 7 años por coriano2323 a publico.es

El importe de la asignación tributaria ha permanecido prácticamente estable desde 2007, mientras el gasto público era víctima de la política de recortes.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#5 El premio gordo será el día que comentes una noticia por su contenido, no por lo que te sugiere su titular.

Caramierder

"Se da la paradoja, así, de que las preferencias religiosas de una parte de la ciudadanía derivan en una obligación también para el resto de los españoles, que pueden tener otras creencias religiosas o ninguna. Según datos proporcionados por los obispos, el número de declarantes que marcan la casilla se sitúa en torno a los siete millones, lo que supone alrededor del 35% del total".

Jamás he marcado la casilla de la iglesia en la declaración de la renta. Pero si hay un tercio de contribuyentes que sí que lo hace, por algo será. No creo que lo hagan obligados, engañados o con una pistola en la cabeza. España no es Francia, donde el laicismo es obligatorio. Como un país con un pasado católico muy relevante, al igual que Italia, al igual que Irlanda o Polonia, es lógico que haya gente que quiera pagar a la iglesia y este artículo parece dar a entender que eso es algo ilegítimo o malo para el país.

s

#2 también hay gestorías que la marcan ¡ojo!

GatoMaula

#2 En Francia el laicismo no es obligatorio, es una consecuencia directa y una característica necesaria de los estados que proclaman la libertad religiosa como uno de sus derechos fundamentales.

Siendo lógico que en países de tan relevante pasado católico como España o Francia, además de los que tu mencionas, haya una gran parte de la población que quiera colaborar con aportaciones dinerarias a la iglesia, y dado que por mor de ese derecho a la libertad religiosa nadie se lo va a impedir, no tiene demasiado sentido que con los recursos del estado se gestionen caudales públicos para ninguna iglesia, aunque menos lógica tiene el hecho de que esa institución religiosa, además, esté exenta de colaborar en la recaudación de fondos para la misma rex pública que luego se ve obligada a trabajar para esa organización privada.

Charles_Dexter_Ward

Esta cifra sólo incluye el dinero recibido por el máximo órgano de representación de los obispos gracias a los contribuyentes que marcan cada año la casilla dedicada a tal fin en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Titular alternativo: "Sarna con gusto no pica"

U

#1 Se trata de marcar o no marcar.
Si va en blanco, cualquier meapilas de la cadena puede poner la crucecita y ganarse su cielo.

D

#5 A mi me encantaria que lo explicaras.

A

Y cuatro toneladas de comida para los necesitados... una vez repartido lo bueno entre los que parten y reparten.

D

Y esos cálculos así a bote pronto. De ahí que muchos pensemos que por ello y por más motivos, la Iglesia Católica es un verdadero cáncer para el país.

Si se hiciera una auditoría a los obispados, y se mirasen sus cajas fuertes, se descubriría (sin sorpresa para muchos) que mantienen un auténtico paraíso fiscal y son parte del entramado corrupto.

Charles_Dexter_Ward

#3 Esos cálculos no son "a bote pronto", es el total de lo que los contribuyentes españoles han marcado en su casilla de la declaración.

D

#4 Claro, por eso lo digo, porque ahora habría que sumar el pastizal, mucho mayor, que recibe de los Presupuestos Generales del Estado, así como de lo que recauda en las parroquias y donaciones, así como lo que se ahorra en impuestos... es decir, un verdadero cáncer, una sangría económica a todos.

La mayoría de la gente se piensa que el dinero que recibe la Iglesia es, sólo y exclusivamente, de lo que se recauda únicamente en la casilla del IRPF, pero eso es apenas una minucia. El premio gordo no es ese.