Hace 7 años | Por --391586-- a m.20minutos.es
Publicado hace 7 años por --391586-- a m.20minutos.es

Las familias españoles necesitan de media 7,5 años de sueldo para comprar una vivienda. El Índice de Esfuerzo Inmobiliario de ST Sociedad de Tasación define el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesita destinar para comprar casa. En el tercer trimestre de 2016 son 7 años y medio.

Comentarios

G

#5 En casi la mitad (15 años) pagaron mis padres la suya, y era casa no piso.

siyo

#5 Pagaban menos impuestos y la comida más barata.

mafm

#1 eso sin pareja ni descendencia, con una habitación y gracias.

D

Y esta es la tapa de hacer una media, que te sale un dato excesivamente bajo debido a los extremos entre las diferentes regiones. En general las más prósperas y más ricas son, mas se alejan de la media...

J

#2 cuatro que no han leído la noticia.

pepel

Bueno; ¿a quién no le sobran 7,5 años de sueldo?

D

sí, 7.5 años...pagando el 100% del sueldo

woody_alien

#13 ¿Ya te has fijado de que todos esos pisos "baratos" son subastas y eso es el precio de salida o tienen inquilino con renta antigua y has de esperar a que se muera para ocupar la propiedad?

D

En España hay 27 millones de viviendas censadas, hay 46 millones habitantes y se espera que en 10 años pierda 5 millones de habitantes.
Los pisos bajaran irremediablemente, invierno demográfico lo llaman.
Tenemos la tasa de natalidad más baja del mundo.
La vivienda ha bajado de media ya un 60%, es solo cuestión de esperar a que siga hundiéndose de valor.

D

#28 Sobre lo de la miel, habra que felicitar a las abejas... no a los humanos jajajaja

U11s2001

Ahora el Sistema anuncia mini casas,...son maravillosas.

D

#7 o te da apps como uber/amovens/blablacar para compartir el coche que no tienes, o tinder para compartir pareja, o mil eufemismos más para ponerle otros nombres a la pobreza de nuestra generación

U11s2001

#16 ...'avances' lo llaman.

Estar adaptado a una sociedad enferma no es síntoma de salud

D

#22 2edgy4me

Mister_Lala

La noticia no aclara si lo calculan con el sueldo bruto o neto.

D

#28 mmmm no te lo he dicho...

D

#29 Cierto, me dejas con la curiosidad, salvajes (+-) que maten toros hay por toda la península...

D

O sea cuento mi experiencia.
Vivo en una casa individual,de dos plantas, 165m² y 90 de patio.
36.000€.
Eso si, en un pueblo de 300h en la sierra norte de Guadalajara, por otra parte,donde yo elegí vivir.

D

#24 Guadalajara... Ese lugar lleno de salvajes que persiguen a Toros con coches. ¿No?

D

#27 De donde sale la mejor miel de España, si.
Te invito a que la conozcas, tanto a la comarca como a su gente y que no te quedes con cuatro titulares sensacionalistas, ya sabes, gilipollas hay en todas partes, ¿De donde dices que eres?.

OviOne

7,5 años de sueldo decentillo y dedicado íntegramente (100%) a esa compra.

Es decir, en la práctica: mis huevos.

Es para votar errónea, pero prefiero abstenerme, que está de moda

Edito: mola el desarrollo y exposición de operaciones matemáticas del artículo

D

Los cojones: https://www.idealista.com/venta-viviendas/valencia-valencia/?ordenado-por=precio-asc

A partir de 8.000 euros, 61m2 y 2 habitaciones. En la ciudad, nada de pueblos aislados en el quinto cojón. Y por favor, 61m2 es más de lo que miden las casas de la gente trabajadora con hijos en países como Holanda o Reino Unido.

Ah, vale, que es que yo lo que quiero es un piso de nueva obra en el mismo centro o en los barrios de la gente pudiente y las clases medias. Claro, pues sí, eso ya cuesta más dinero. Nos ha jodido.

Pero una vivienda, digna, donde poder vivir, con paredes de ladrillo y ventanas y cuarto de baño y cocina y todo legal y suministros de agua y luz, por 8 mil pavos la tienes.

D

#10 https://www.idealista.com/venta-viviendas/alicante/l-alacanti/?ordenado-por=precio-asc

Eso es en Alicante. Oh, vaya, parece que hay muchísimos más pisos de alrededor de 10.000 euros.

¿Qué pasa? ¿Vives en Barcelona y no te crees que un piso pueda costar 8.000-20.000 euros? Claro, si miras los pisos de los barrios céntricos o zonas residenciales de clase MEDIA, no obrera sino media, pues sí, los pisos ahí valen de 350.000 para arriba porque la gente que va ahí puede pagarlo.

Pero pisos, y casas, por 70, 60, 50, 40, 30, 20 y 10.000 euros, en España, ya lo creo que los hay.

Otra cosa es que queramos irnos a vivir al Eixample, sabes, porque es tan cool y modernito vivir a 5 minutos de todo en metro... Oh, qué contratiempo, no bajan de 1.000.000 de euros. El mercado está fatal

Piso en Oropesa del Mar, para que te vayas de vacaciones: https://www.idealista.com/inmueble/32492942/ 65.000 pavos 54m2

Este otro https://www.idealista.com/inmueble/30821443/ 109m2 y 59.000 euros, por si aquel te parece excesivo.

https://www.idealista.com/inmueble/34102282/ Almassora, un pueblo de lo más corriente al lado de Castellón. 15.000 euros. Dime tú qué reforma multimillonaria necesita ese piso. Aún necesitando una reforma, podrías tenerlo a tu gusto completamente por menos de 40.000, porque las reformas a menos que pongas grifería de oro no cuestan 30.000 pavos.

Este de 20.000 euros en el Grau https://www.idealista.com/inmueble/33952833/ seguramente tampoco te parece una vivienda "digna", ¿verdad? Debe ser fake.

Lo dicho, queréis vivir en El Eixample o en barrio Salamanca, o en una zona residencial de nueva obra con piso a estrenar, con el metro en la puerta de casa porque el coche es de fascistas, y claro los precios para un asalariado no son. Pero es que no sé de dónde os sacáis las tonterías de que hacen falta nosecuantos años para pagar una vivienda. En España el que no tiene casa es porque no le sale de los huevos. Yo no tengo casa en España porque estoy ahorrando para comprarme una más cojonuda, pero en mi zona ya hace muchos años que me puedo permitir con mis ahorros y mi salario pisos de segunda mano a tocateja. Sin embargo, no vivo en España así que a joderse. Y aquí una barraca en el ojete de UK sí que te cuesta 300.000 pounds. Eso sí que es imposible.

Don_Gato

#13 Hola, vivo de Alicante. Los pisos que has puesto están en zonas muy chungas (el otro día hubo un tiroteo al lado de uno de esos), muy antiguas, sin ascensor y generalmente están echados a perder por dentro por que te tienes que gastar una pasta para reformarlos.

Los mismos pisos en zonas no tan chungas están sobre 45-50ks. Si no son tan viejos (pero no nuevos, 30 años mínimo) sobre 80-100ks. Y si tienes pasta de verdad te puedes gastar lo que te de la gana en zona de playa, centro y chalés. Alicante, ciudad de contrastes.

CC #10

OviOne

#10 Sí, hay una foto de la fachada. Y está de puta madre. Yo le mejoro el precio.

D

#9 Tienes razón, el mercado está lleno de viviendas a 8000 euros. Todavía no me explico por qué la gente paga hipotecas pudiendo pagar la casa al precio de Renault Clio.

OviOne

#9 61 m2 será dignidad para ti.

acido303

#9 Valencia para mi es "un pueblo aislado en el quinto cojón", prueba a buscar en una ciudad cómo Barcelona o Madrid.