Hace 2 años | Por ccguy a revistaejercitos.com
Publicado hace 2 años por ccguy a revistaejercitos.com

Cuando se acerca el fin de la quinta jornada de combates en la guerra de Ucrania, dos son los aspectos más significativos a comentar: 1) Las conversaciones diplomáticas, si no han sido un completo fracaso, ya que proseguirán, no han conseguido producir ningún acuerdo de alto el fuego; 2) La comunidad internacional, especialmente la Unión Europea, están haciendo caso omiso de la advertencia lanzada ayer por Putin al poner en alerta sus Fuerzas Estratégicas; 3) Rusia ha pasado de tácticas arriesgadas a confiar en (...)

Comentarios

D

#1 Claro, es que todos los que están llegando como refugiados van a coger el nuevo DeLorian ese que va a salir para viajar al pasado y cometer esos actos

pkreuzt

#2 No deja de ser política. Es como lo de la PPR justo después de un crimen horrendo, la gente le coge miedo al tema de moda y no conviene sacarlo.

D

#43 Cierto, Regreso al Futuro tenia un aspecto político bastante importante El populismo siempre reside mejor en sectas cerradas como los tierraplanistas, adonde no tiene que afrontar la realidad

Este es el origen del crimen organizado en Suiza, no Ucrania: https://en.wikipedia.org/wiki/Organized_crime_in_Sweden

KdL

#1 He visto chimpancés argumentar con más lógica que tu comentario. Me parece que ves demasiadas series en Netflix.

selina_kyle

#5 todas las mañanas ves uno de esos chimpancés mirándote fijamente en el baño verdad? lol

D

#28 también cuando va a la peluquería

Feindesland

#1 Yo también había leñído lo de las granadas de mano, pero no tanto que lo asociasen a bandas del Este.

neotobarra2

#32 Me parece a mí que el sesgo lo traes tú de casa...

bubiba

#45 si leo una publicación especializada, de lo que sea, intento que esa publicación sea neutral. ejemplo: si leo sobre los nazis, que mira que es complicado, intento una publicación donde n me digan todo el rato que los nazis son malos (que ya lo sé) ni me omitan información de por ejemplo los bombardeos masivos contra población alemana en objetivos no miitares que tenían como objeto matar muchos civiles para desanimar las tropas.

Por eso a dia de hoy aun conservo unos libros heredados de mi abuelo que son bastante objetivos y donde hay cero sesgo ideológico, Luego ese sesgo ya lo pongo yo en mi cabeza que como en todas lo hay, pero si leo una publicación especializada sobre guerra seria me sobra que se omitan datos o se recalquen otros para dar fuerza a una determinada forma de ver el conflicto,

anonymousxy

#45 lo de que no suponía ninguna amenaza para Rusia es más que discutible. Y que dentro de la OTAN o UE tampoco supondría una amenaza es directamente un invento tuyo, porquer obviamente sí que supondría.

D

#86 ¿Realmente piensas que Ucrania iba a invadir Rusia en algún momento aunque entrara en la UE o la OTAN? Eres muy ridículo. Los únicos amenazados por una Ucrania en la UE, más rica y avanzada, serían Putin y los oligarcas rusos, que quedarían retratados y no podrían seguir robando y esquilmando al pueblo ruso como hacen ahora.

anonymousxy

#90 No, Ucrania no iba a invadir Rusia, pero esa no es la única amenaza. Lo es tener bases americanas (OTAN, recuerdas?) en la misma puerta de casa, o tener armamento nuclear tan cerca, que no da tiempo ni a derribar los misiles, ni a que se cumpla el principio de destrucción mutua asegurada.

Por cierto, te llevas de regalo un negativo y report por insultos. Aprende a discutir.

D

#91 Rusia tiene frontera con países OTAN desde hace casi 20 años y nunca han supuesto ninguna amenaza para la integridad territorial rusa. Estonia, Lituania y Letonia están a apenas cien kilómetros de San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia y una de las principales zonas industriales de país. La distancia de estos países a Moscú es similar a la que hay desde Ucrania. La excusa de la cercanía de las armas nucleares es una estupidez.

Por favor, ya que te gusta tanto discutir con argumentos, dime por qué compartir frontera con países OTAN como Estonia, Lituania, Letonia, Polonia y Noruega no supone ninguna amenaza para Rusia pero, en cambio, un supuesto ingreso de Ucrania en la UE o en la OTAN (que todavía no pasa de ser una mera posibilidad ) es motivo para invadir un país soberano por la fuerza. Hablo de amenazas reales, que no te gusten tus vecinos y sus amigos es irrelevante, Ucrania es un país soberano y tiene todo el derecho del mundo a ingresar en los clubes que considere oportuno, al igual que Rusia tiene todo el derecho del mundo a juntarse con países tan majos y respetuosos con los derechos humanos como la dictadura Biolorrusia o Moldavia, por no alejarnos mucho de la zona.

anonymousxy

#93 Claro, porque durante esos 20 años Rusia era un 0 a la izquierda y no podía poner los cojones encima de la mesa como intenta hacer ahora. Eso por una parte, ya que la hegemonía de EEUU era absolutamente indiscutible. Por otra, ninguno de los países bálticos, Polonia, ni Noruega (que sinceramente, ni recordaba que tenía frontera con Rusia, aunque su importancia diría que es marginal) tienen la consideración "emocional" por parte de Rusia de ser una parte de Rusia que resulta que le ha dado por ser un país. Esto puede parecer una gilipollez, pero creo que influye a la hora de diferenciar entre los países bálticos y Ucrania.

Para seguir, no, no me parece que la excusa de las armas nucleares sea ninguna estupidez. Para añadir, se supone que la OTAN se comprometió a no seguir extendiendo sus tentáculos más hacia el este, y ahora se lo pasan por el forro. A ver si ahora la OTAN si puede ampliar su área de influencia, pero que lo haga un país (protodictadura con un líder al que estoy muy, muy lejos de defender) resulta que es lo peor. O calvos o con 2 pelucas.

Luego podemos ir profundizando mucho, mucho más en este asunto. Y es que el tema de fronteras OTAN y armas nucleares no es más que un añadido. Si a todo el tema del Euro-Maidán le añades la situación de guerra absolutamente olvidada y/o silenciada en el Donbass, con ciudadanos pro-rusos siendo masacrados en estos 8 años (creo que las cifras oficiales cuentan 14.000) y la nula predisposición a solucionar ese asunto desde Kiev, consigue crear un cóctel explosivo que acaba... pues eso, como está acabando.

A lo que voy es que simplificar como has hecho, diciendo que "no supone ninguna amenaza" es directamente falso. Lo cual no quiere decir que justifique esta acción militar en concreto. De hecho, creo que muchos podríamos haber justificado una acción en el Donbass para intentar paliar la situación, incluso ampliando a las zonas no controladas por pro-rusos si me apuras, pero esto es del todo injustificable.

anonymousxy

#93 por cierto, se me olvidaba. Rusia tiene amigos de la flor y nata, sí, pero a ver si nos miramos un poquito al espejo y vemos cuáles son nuestros compadres allá en Arabia, o los muy respetuosos con los DDHH Estados Unidos.

D

#32 Si no te parece neutral el análisis diario de este blog apaga y vámonos.

Claro, si la alternativa es Sputnik ya está todo dicho.

A

#64 ni se lo ha leido, esta claro

A

#32 te parece que el medio del articulo es antirruso? Porque a mi me parece de los mas neutral y objetivo que estoy leyendo en esta guerra

bubiba

#95 lee el de hoy y me lo dices. Ente un montón de comentarios ideológicos hay un poco de información . Es un medio absolutamente sesgado y cada día se nota Max

Feindesland

#9 Sí, eso... Y no sé si yo les llamaría auxiliares.... Ni aliados... Mmmmm No encuentro una palabra buena.

Duke00

#9 ¿Tu crees que han mandado a la Wagner a Ucrania ya?

Vaya huevos, si es así, de argumentar que pretenden desnazificar enviando a una milicia rusa nazi...

Para quien no sepa que es el grupo Wagner: Neonazismo entre los mercenarios rusos [ENG]

Hace 2 años | Por Duke00 a en.respublica.lt

Fer_Tider

#6 No se, los Usa tienen
Academi (Blackwater),
Defion Internacional,
Triple Canopy,
Garda World ,
G4S Secure Solutions,

Ahora se llaman contratistas.

Mercenarios o tropas auxilares, razón no te falta

Supongo que los rusos tendran los suyos

D

#18 Pero esos son mercenarios puros. Estos son más bien aliados implicados en la guerra pero de naciones sin estado. Se les puede llamar aliados, o mercenarios (que no lo son en sentido estricto ya que son fuerzas vasallas), o directamente proxys como hace el autor.

Fer_Tider

#19 Puros puros tampoco. No veo yo una operación de blackwater para capturar al presidente de Ucrania

D

#29 Ah, bueno, es que ese es otro rollo histórico de los mercenarios. Muchas compañías eran mercenarias pero al servicio de un estado, como los lansquenetes para los habsburgo o la banda negra para los franceses. Algún mercenario se puede vender a ambos bandos, pero las compañías de más renombre suelen tener clientes fijos y fidelidades bastante poco cambiantes. Wagner por ejemplo te puede servir a rusia, o a irán, o a venezuela, pero nunca serviría a usa. Academi te puede servir a usa o a un país europeo o incluso a israel pero nunca a rusia.

Fer_Tider

#35 https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Wagner
No te puedo dar mas positivos. Gracias. Nunca te acostarás sin saber algo nuevo
No conocia lo de Wagner.
Esto da para pelea de cuñados en al próxima cena

o

#59 el miedo me da que alguien se vuelva majara y puede pasar, Rusia gane o pierda en Ucrania ha sido marcada y no se como va a reaccionar, ahora está en guerra y puede aceptar lo que le está pasando pero si se sigue tensando la cuerda... No lo quiero pensar la verdad, y lo peor que nadie ha pensado nada en Ucrania ni en una solución rápida y pactada acabando con la guerra

A

#42 #58 a mi me ha sorprendido mucho ese movimiento por parte de la UE, ya que es una implicacion directa t que puede llevar a aumentar mucho el numero de bajas civiles.
La verdad que me ha recordado un poco a « nuestra » guerra civil, cuando empezaron a meterse potencias extranjeras, alargando el conflicto mucho en el tiempo.

Aqui la UE ha querido maximizar las perdidas de Rusia: cuanto mas dure el conflicto, mas empobrecida queda Rusia, más cerca de que busquen una salida diplomatica (con el rabo entre las piernas, lo cual beneficiará a la OTAN )etc… pero también aumentarán exponencialmente las muertes entre civiles y el sufrimiento de la población.
Pero es que si Putin sólo ve la huida hacia delante irá aumentando la apuesta hasta… ¿Donde? Ahora mismo no se puede permitir nada que no sea doblegar a Ucrania. Nadie dentro de Rusia coprenderia em alto precio que estan pagando y van a pagar para quedarse como hace una semana, con la dos republicas autoproclamadas del Este pero con medio mundo en contra.

El problema es que es un tigre acorralado, todavia puede hacer muchisimo daño antes de que se le abata…

o

#94 Por eso digo que me da mucho miedo porque recordemos la cantidad de pepinos que tiene NUESTRO VECINO, que no es un pais en el sudeste asiatico que una parte de rusia esta dentro de europa y si vas acorralando a putin alargando la guerra de esta forma no se va a salvar nada de ucrania pero es que puede empezar a pegar tiros al aire en los otros paises cercanos, la verdad que no entiendo los movimientos actuales y lo de ayer de entrar en la UE debería haber sido más tajante la UE

m

#40 42 días??? Cada día de guerra le cuesta a Rusia 20 mil millones de dólares. A este paso, la semana que viene se vuelven todos a Rusia haciendo autostop.

JungSpinoza

#41 Y eso solo la toma de la ciudad. "31 December 1994 – 8 February 1995 (small scale fighting continued until March 6, 1995)" [1]

Las guerras arruinan paises, por eso EEUU un dia dijo a tomar por culo Afganistan y se largo sin decir adios. Trillones de dolares tiarados a la basura. Hubiese costado menos hacer una base permanente en la luna con una puerto espacial como lanzadera haciar marte.

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Grozny_(1994%E2%80%931995)

El_perro_verde

#48 ¿Como que trillones de dólares tirados a la basura? No han ido a la basura, han ido a los bolsillos de los mercaderes de armas, farmacéuticas, políticos, multinacionales, etc ¿De verdad crees que usa se ha tirado tanto tiempo allí porque es un mal negocio? Todo dólar gastado es un dólar que ha pasado de manos públicas a privadas, eso no es una consecuencia negativa de la guerra, era el objetivo.

anonymousxy

#48 qué dices. EEUU dejó Afganistán cuando ya no había más que saquear (a Afganistán, que poca cosa, y a la propia EEUU por parte de empresas de EEUU).

anonymousxy

#41 20 mil millones al día? Eres consciente de la cifra que has dicho? Eso alcanzaría todo el PIB de España en 50 días, si no calculo mal. ¿De dónde te lo sacas?

m

#80 Ahora mismo, esa cifra ya no es válida porque Rusia está técnicamente en default. Lo de menos ahora es el mantenimiento del ejército, que ronda los 15-20 billions/day según cálculos de los expertos.

anonymousxy

#84 pero cómo va a costar mantener al ejército a unos pocos km de casa 20mil millones/día? Te repito, de dónde lo sacas?

m

#87 Es la extrapolación de otras guerras que se está haciendo en los foros militares. Ya hay quien asume un costo mayor, dado que la devaluación del rublo añade leña al fuego.

bubiba

que Putin pensaba conquistar un país de 600,000 km cuadrados en dos dias sin bombardeos masivos (no puede matar muchos civiles) se lo hemos oído todos decírselo al Sergei ese pero no lo recordamos. en realidad la fuente es el Pentagono que no lo tomo como la fuente más fiable del mundo

en serio, vale que el russia today tela, pero es que hay tanta desinformación por este lado también que al final voy a leer desinformación rusa para a ver si desinformándome bien saco algo

y esta publicación es tan neutral como leer lavanguardia pero con especialistas. se agradece pero omiten demasiadas cosas y se nota mucho el tono antiruso

D

#34 Sera cosa mía, pero conociéndoles , me parecen hasta bastante comedidos con estos artículos.

Cooping

#11
Lo de llamar loco o psicópata al líder enemigo, es un clásico en la propaganda.

Cooping

#73
Sabes que no lo digo por eso, y que no es lo mismo.

D

#99 No es lo mismo porque al gobierno ucraniano lo consideras enemigo y por eso aceptas la propaganda de descalificarlo llamándolos drogadictos.

Cooping

#100
Me temo que no estás dentro de mi cabeza, afortunadamente, y no sabes lo que pienso.
A partir de ahí, puedes especular todo lo que quieras.

D

#70 También es un clásico de la aplicación de los términos correctos al loco, psicópata de Putin (aunque mas bien es senil)

Moderdonia

¿Es Vladímir Putin el señor Burns?

u

#74 Puede ser, pero me sigue extrañando que Putin pensara que Ucrania se fuese a rendir en dos días por miedo. Aunque a ver, recordando el video del otro día en el que el jefe de los servicios de espionaje se cagaba en los pantalones mientras hablaba frente a Putin, cabe la posibilidad de que se esté volviendo el típico dictador al que los suyos le tienen tanto miedo que solo le dicen lo que quiere oír, y esté desconectado de la realidad, este fenómeno se ha dado en muchas ocasiones. Yo la verdad es que tenía a Putin como un hombre, que aunque autoritario y con una ideología en la antípodas de la mía, era inteligente, muy preparado, y que realmente sabía de asuntos de estado, pero ahora mismo todo lo que hace me parece de loco absoluto.

the_unico

#75 Concuerdo al 100% contigo

Pichaflauta

A mi me da la impresión de que Rusia tiene todas las de perder, si no es en ésta guerra, es en el futuro. Lo que me da miedo es que Putin no de su brazo a torcer y termine como Hitler, morir matando...

Duke00

Si los datos de pérdidas y bajas rusas que declaran en ese periodoco fuesen solo la mitad, igualmente serían una barbaridad...

Feindesland

#4 Serán como una quinta partte. Es una especie de tradición en las viejas guerras. No sé si se mantendrá...

Y siguen siendo muchas.

El_Tio_Istvan

#8 estoy contigo en que esas cifras son un poco inverosímiles. Además añado: en la era del tiktok y "el insta" no hay imágenes? Raro.

Alguna hay, pero... En fin.

Duke00

#44 Imágenes de helicópteros, tanques, blindados, camiones, etc destruidos o capturados hay a montones. De hecho encontré otra lista donde calculaban las pérdidas rusas en base a esas imágenes. Era menor que la que aparece en este artículo pero nada despreciable. Pero no recuerdo en qué Twitter lo vi
También hay un montón de imágenes de tractores rusos remolcando blindados rusos estropeados...

D

#9v#15 Gracias. La verdad que siempre han existido, desde los celtas que combatían por César en las Galias hasta tlaxcaltecas que combatían por Castilla en México o hasta en Filipinas, pero nunca hemos tenido en castelano una palabra muy precisa para ellos.

Z

Mal rollo lo de los aviones, parece como si los estuviese reservando para otra parte de sus planes

Pablosky

#71 Supongo que dirá en Europa (si nos olvidamos de Yugoslavia, claro)

s

Menos mal que no está fraCasado al frente del gobierno...
O la Martir de las Tapas

D

Lo que Putin supuso que seria una invasión de 48 horas se convierte ya en 5 días.

D

#7 Ya, es que Putin no esta en su sano juicio Debe ser tradición imperialista la de simplificar la complejidad real y el coste de las vidas

JungSpinoza

#7 #11 Putin conoce perfectamente como es un asalto a una ciudad. Participo (como politico) en la batalla de Grozny que duro 42 dias. Rusia va a tomar Kiev, pero otra cosa es muy distinta que pueda mantenerla en paz y orden sobre todo con el tipo de armas que la OTAN va a distribuir.

Segun la doctrina militar americana se necesitan un soldado por cada 20 milicianos para poder mantener cierto orden por lo que rusia necesitaria una fuerza de entre 250 y 350 mil soldados desplegados durante años en Ucrania. Como eso no es posible por que arruinaria Rusia a putin no le queda otra que firmar una paz con la que salvar la cara ante los rusos.

D

#40 Putin ha invadido un país de una forma que no se había hecho desde la segunda guerra mundial. Solo va a recibir nada mas que mierda. Putin ya había varias oportunidades para la paz, y no va a por ella. El ya es mayor, y la senilidad en narcisistas dominadores como el se presenta así, pareciendo competente pero perdiendo toda paciencia mientras son incapaces de adaptarse a nuevas circunstancias.

El_perro_verde

#46 ¿Como que no se había hecho desde la IIWW?

Feindesland

#13 Exacto. Se requiere logísitica, despliegue y tiempo.

SEospecho que no han tenido ninguna de las tres cosas.

y

#16 El peor factor que tiene los rusos ahora es el tiempo. Cuanto mas pase, mas suministros recibirán los ucranianos y mas daño harán las sanciones.

Feindesland

#22 No te creas... Por un lado, sí, pero tienes que dar de comer a tu población. ¿Qué vas a dar de comer a tres millones de habitantes en Kiev después de un mes de cerco?

a

#61 han mandado raciones militares.

JungSpinoza

#13 #16

Kein Operationsplan reicht mit einiger Sicherheit über das erste Zusammentreffen mit der feindlichen Hauptmacht hinaus
-- Helmuth von Moltke, 1871

Ningún plan de operaciones se extiende con certeza más allá del primer encuentro con la principal fuerza enemiga.

El_Tio_Istvan

#13 Ten en cuenta que el ejército ruso es muy móvil. Se basa mucho en artillería autopropulsada. De eso sí se han visto bastantes imágenes.

anonymousxy

#13 Sin contar víctimas de civiles a montones y edificios civiles devastados, lo cual no le conviene mucho al bueno de Vladimir.

Feindesland

#38 Era mi opinión, por orografía, tamaño, etc.

Acepto también que pueda ser asl revés. Pero 52 días no son 5...

u

#38 Me cuesta creer que pensara invadir Ucrania en dos días, ni en 5, creo que pasaría a la historia como la invasión más aplastante de la historia, jamás se ha hecho algo así, a ver que no se, porque estoy barajando que Putin se haya vuelto loco, pero me extrañaría. Además bajo el mando de Putin se ha librado la guerra de Chechenia y la de Siria, y creo que saben de sobra lo que es tomar una ciudad, a poco que haya resistencia son semanas o meses. Y con resistencia enconada se ha tardado más de un año en tomar algunas ciudades.
En cuanto a si Irak era o no más fácil, pues no lo sé, pero ha sido una de las invasiones más aplastantes y rápidas de la historia reciente, con una diferencia brutal entre ejércitos, y tardaron 20 días en entrar en Bagdad, y mucho más en controlar el país, y fue, entre comillas, un paseo militar. Lo complicado vino después con las guerrillas, terrorismo y demás.
Que igual Putin esperaba ganar en 48 horas, pero si a mi me dicen antes de la invasión que Rusia tiene la capacidad de doblegar a Ucrania en un mes le diría que está loco. A mi se sorprendió una barbaridad que se plantasen en las puertas de Kiev en solo dos días, en este punto lo normal, en una guerra normal, seria estar días desplegándose en las cercanías antes de empezar a atacar seriamente. En fin, ya iremos viendo.

the_unico

#72 yo creo que la gente que dice que tomaría Ucrania en 2 días, es porque suponen que en plan de Putin era dar miedo y que Ucrania resignase en nada

El_Tio_Istvan

#7 antes viendo un tweet de un proruso proponía que si los ukranianos usan fósforo blanco (parece más o menos confirmado) que los rusos respondan con misiles termobáricos. (Parece que ya están sobre el terreno según algunas fotos y vídeos)


Espero por el bien de todos que no lleguemos al plan B porque va a ser una masacre importante.

editado:
y no creo que mandar armas por parte de la UE sea la mejor de las ideas viendo lo que están dispuestos a hacer los rusos.

m

#7 #7 Ein? Irak tenía un ejército mucho mayor que el ucraniano. Por no decir que el avance por las pistas del desierto son mucho más lentas y necesitan mucha más logística, sobre todo teniendo en cuenta que el abastecimiento estaba muy lejano. Rusia lo tiene a tiro de piedra, pudiendo avanzar por llanuras sin problemas y por carreteras decentes.

anonymousxy

#49 yo he pensado lo mismo... La frontera rusa está a poquísimos km, todo por carretera decente y sin oposición, mientras que Irak estaba a miles de km de EEUU (vale, hay bases más cerca) y en mitad de un desierto que los defensores se conocen bien, y donde las cosas se pueden poner muy feas.

bubiba

#31 todos esperan rusos de la vieja escuela ...

p

#36 Pues que majos, reirse por que no muere gente a punta pala... Ains... igual deberian hacerselo mirar.

luiggi

#31 Tranquilo Putin. Nadie quiere eso. Tranquilo.

Feindesland

#31 esa es mi impresión, sí.

"Eh chicos, aún no los habéis kmatado a todos y ya va casi una semana..."

Suena a que la gente demanda eso...

j

"Las conversaciones diplomáticas, si no han sido un completo fracaso, ya que proseguirán, no han conseguido producir ningún acuerdo de alto el fuego"

Sentarse en una mesa para tratar, cuando se está pegando tiros (en un país ajeno. Si es el propio país igualmente), matando personas (adultos, bebes, etc.) y cuando no, destruyéndote el piso, la casa, el coche, etc., tiene tarea. Por decir algo.

Espero que le rinda cuentas.

s

Desde cuando estos ganapanes son un medio objetivo??

D

#20 en general nunca, pero para mi sorpresa, parece que se ciñen bastante a los hechos sin meter sus movidas por medio.
Da la impresión de que piensan que la propaganda ya viene por todos los demás sitios y que pueden conseguir algo de prestigio si no la cagan mucho.

s

Ya flota el S81??

Fer_Tider

#21 a saber donde anda ahora mismo

s

A por ellos.... oeee.....
Era asi????

G

Mierda de lenguaje, nada de guerra, invasión criminal del criminal comunista de Putín.

D

#26 Pues no te extrañes de que este conflicto desemboque en el resurgimiento del comunismo. Tú ríete...

luiggi

#26 Entiendo que aunque sea una invasión criminal se pueda catalogar como guerra. Pero eso no te hace merecedor de ningún negativo. Te voto positivo para compensar. E igual Putin no creo que tenga mucho de comunista, pero lo significativo es que sin duda es un criminal. Amén de dictador.

anonymousxy

#53 negativos (el mío incluido) es por intentar meter propaganda enmierdando el asunto, intentando ligar comunismo - Putin cuando están en las antípodas. "Miente que algo queda".

traviesvs_maximvs

#26 ¿Putin comunista? ¿pero tú en qué realidad vives?

1 2