Hace 1 año | Por bhnk a elespanol.com
Publicado hace 1 año por bhnk a elespanol.com

Este suceso sería el tercero del día en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, después de lo ocurrido con una guardia civil en Quintanar del Rey y con un policía nacional en Castellón.

Comentarios

E

#19 Concretamente, estos no suelen ser los más equilibrados.

Rembrandt

#20 Ya hay, por desgracia, muchos hilos donde se muestra el problema y no siempre es por suicidio. Es por ello que he preferido ser comedido en un post como este.

D

#19 Nadie dice que nos "preocupe" más el que se suicide un policía o un ciudadano de a pie.

Pero si tenemos potenciales suicidas dentro de la policía, eso significa que hay personal que necesita "ayuda" con acceso a armas de fuego. Y ahí, es dónde las autoridades responsables de tales cuerpos policiales deben tomar cartas en el asunto, como indico en #7.

La decisión final del suicida puede ser simplemente matarse, pero como el de la guardia civil, también puede ser el matar a otros.

Rembrandt

#25 Has dicho lo mismo que yo. Yo he añadido que sería importante también el filtro, para no dar armas a quien no las debería llevar . Que luego a posteriori es más complicado quitárselas.

D

#27 Será que pensamos lo mismo

DarthMatter

#2 El tuit de la agrupación de picolas (Jucil) también se las trae:
"La lacra del suicidio vuelve a golpear con toda su dureza en la Benemérita".

Parece que dicen lo de "lacra del suicidio" como si se tratase de un virus estacional que va y que viene con el viento.
Como si la cosa no fuese con ellos. Como si no tuvieran que hacérselo mirar.

C.C.: #3 #5 #19 #25 #4 #41 #10 #11 #12 #79

m

#85 así es como lo quieres ver pero en mí caso lo entiendo como una racha que existía y cayó en decadencia pera ahora vuelve a repetirse, nada más.

DarthMatter

#99 "Lacra", ... "racha", ... "nada más".

Minimizar este grave problema (que afecta a cuerpos de seguridad armados), y tratar de reducirlo poco menos que al azar o a modas pasajeras, y dejarlo pasar sin más, y sin mover ni un dedo para ahondar e investigar más a fondo cuáles pueden ser las verdaderas causas u orígenes del problema, me paece de una irresponsabilidad tremenda.

El_Repartidor

#19 Cuantos médicos se suicidan al año? Porque creo que dependen más gente d en médico y su salud mental que de un policía.

Además, conozco a más de un yonki médico y enfermero.

PD: a los políticos también habia que hacerles unos buenos psicotécnicos.

Rembrandt

#42 La salud mental de todos. Y si, de los médicos también.

El caso es que las noticias de armas que se disparan a deshoras en los cuerpos de seguridad del estado suelen ser muy numerosas...

Pero si, una cosa no quita la otra. A los médicos también hay que cuidarlos y filtrarlos.

m

#45 no creo que sean tan alarmantes (sin quitar hierro al asunto), lo que creo que es más llamativo que alguien se suicide con un arma de fuego que de una forma más común.

A ver si veo algún sitio donde pueda consultar la estadística de suicidios dependiendo de su trabajo.

Rembrandt

#100 #102 Como he dicho en otros comentarios, el trabajar en la policía, ejército o GC ... no es como otros trabajos. Es un trabajo donde se usa la violencia. De modo que es bastante claro qué tipo de gente suele gustar de entrar a trabajar ahí.

Obviamente no digo que todos sean así, pero este problema de entrada de gentes "especiales" es algo mundial. Atrae a gentes con problemas o dejes muy claros y si, efectivamente, también el trabajo de policía es estresante y deberían hacer seguimiento.

Y no hablo solamente de suicidios. Los malos tratos en el hogar, por ejemplo en policía de EEUU, creo que son muy superiores que en la sociedad. Cuando se supone que un policía debería estar entrenado para controlarse.......
Y como hablamos de esas dos cosas, podemos hablar de otras muchas. Pero vamos, que se entiende.

Hablando de EEUU, en algunos lugares hasta ponen tope de inteligencia para entrar. No vaya a ser que piensen mucho.

c

#19 Filtro hay, lo que también es cierto es que al entrar puede ser que no tenga ningún problema y al cabo del tiempo desarrollar una depresión o un trastorno de estrés postraumático, o cualquier otra enfermedad mental. Ignoro si hay un protocolo para detectar estos problemas una vez se está ya dentro de la policía o del ejército.

m

#44 hasta donde yo sé, en las FCSE no, en el ejército lo desconozco.

Creo que por mucho que repitas el comentario aquí siempre verás a los mismos repetir el tema de las pruebas psicológicas de entrada, las cuales no hacen nada para que uno dentro de 10 años se le vaya la pinza, como si el filtro fuera de por vida.

m

#53 te remito a #44 y #101.

Lo que deberían haber son seguimientos, y aún así es muy difícil.

Rembrandt

#51 Tranquilo. Que he pedido un filtro para entrar a las fuerzas de seguridad. No creo que sea pedir mucho que se mire bien la salud mental de aquellos a quien se va a dar armas.

Y si, no es esta la noticia para hablar de odios

Trabukero

#53 Vamos que no te planteas que a los policías o guardias civiles les acabe quemando el curro como al resto de mortales...

Rembrandt

#57 No se de donde deduces eso. Lo dije antes y lo vuelvo a repetir:

Se debe cuidar la salud mental de toda la sociedad. Y ya en particular, por supuesto que los trabajadores armados deberían ser filtrados antes de entrar y hacer seguimiento durante su trayectoria. Con mayor motivo incluso que otros trabajadores, porque sus idas de olla pueden afectar y en mayor gravedad, a otros.

o

#19 no creo que el suicidio obedezca a personas con problemas mentales, creo que puede darse en prácticamente cualquier persona sometida a unas circunstancias determinadas.
Posiblemente en el caso de las FCSE influya mucho el tipo de situaciones a las que se exponen en sus trabajos.

Rembrandt

#62 Trastornos mentales: existe una fuerte relación entre enfermedad mental y suicidio. Un 90% de las personas que se suicidan tienen uno o más trastornos psiquiátricos.

Los trastornos mentales relacionadas con una mayor tasa de suicidios son:

La depresión.
El trastorno bipolar (maníaco-depresivo)
La esquizofrenia.
Abuso/ dependencia de alcohol u otras drogas.
Los trastornos adaptativos o de ansiedad.
Los trastornos de alimentación
Los trastornos de personalidad, sobre todo el tipo límite y el antisocial.
El trastorno disocial (alteración del comportamiento grave) en la adolescencia.

p

#19 Muchísimos problemas de salud mental vienen a partir de conseguir el trabajo, yo veo más importante la continuidad de los controles.

Rembrandt

#67 Why not both?

Se filtran antes y se da seguimiento después.

No me gustaría hacer valoraciones sobre el tipo de personas que se "alistan" en este hilo. Pero está claro que hay cierto perfil conflictivo, dada la relación de estas profesiones con la violencia.

H

#19 puede ser que cuando entres al cuerpo estés perfectamente, y que una desgracia de la vida te deje mal. El problema es que esta gente tiene una arma,por lo que el filtro debería ser periódico, no solo para entrar.

MoneyTalks

#7 Habría que ver el encaje que tiene ese dato con respecto a los suicidios globales de la población. Como colectivo es bastante grande. Según google cada día se suicidan en España 11 personas. Siendo portadores de armas está claro que van a usar su arma y no tirarse por un puente, lo tienen más fácil.

Pero vamos,.. que colectivos hay muchos, para sacar conclusiones hay que tener los datos y analizarlos.

p

#7 La adminstración es el nirvana del acoso laboral, pero en las fuerzas de seguridad debe ser ya sublime.

KomidaParaZebras

#35 amigo, hay varios estudios que indican que las campañas contra los suicidios generan un efecto llamada. Se llama Efecto Werther:

https://psiquiatria.com/glosario/efecto-werther

De la wiki:
Se trata, al fin y al cabo, del efecto imitativo de la conducta suicida, sobre la cual hay diversos estudios e investigaciones. Al ser los medios de comunicación la forma de contagio, se ha obligado incluso a sugerir a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades consejos sobre cómo publicar los hechos relacionados con los suicidios para que no resulten tan potencialmente contagiosas.

La gente no está bien, ve en las noticias un suicidio y continuación se suicida. Es tan simple como que, si ya estás al borde de tomar esa decisión y ves que otros toman esa decisión, por desgracia puede "ayudarte" a dar ese paso. Y créeme si te digo que por desgracia sé de lo que hablo...

¿Lo de mandarme a la mierda es por algo en concreto o solo porque eres así de indeseable?

wachington

#40 Pues vaya puntería tienes, porque buscando en Google me sale que recomiendan hablar.

https://www.google.com/search?q=hay%20que%20hablar%20de%20suicidios%20o%20no&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-m

KomidaParaZebras

#49 primero me mandas a la mierda porque patata y luego contraargumentas con un resultado de Google. Maravilloso. La próxima vez que un profesional me hable sobre el asunto le diré que lo busque en Google. Crack

wachington

#80 Sobre el efecto Werther, un artículo del Instituto Carlos III:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352015000100009

Debido a la controversia existente en la literatura entre la evidencia hallada a favor del efecto Werther, y la encontrada con respecto al efecto Papageno, diversos países han decidido elaborar guías que promueven el reporte responsable de las noticias sobre el suicidio. La mayoría están basadas en las recomendaciones creadas en el año 2000 por parte de la OMS dentro del programa SUPRE (SUICIDE PREVENTION); una iniciativa mundial para la prevención del suicidio lanzada por dicha organización en 1999 y que incluye seis medidas básicas: Tratamiento de las enfermedades mentales, disminución de tóxicos en el gas de vehículos y en el doméstico, control de la posesión de armas de fuego, control sobre la disponibilidad de sustancias tóxicas y disminución de las noticias sensacionalistas sobre suicidios en los medios de difusión (7, 9-10).



Lo que aparece en los enlaces de Google.
https://www.huffingtonpost.es/entry/hablar-suicidio-efecto-contagio-llamada_es_61b86194e4b08ff5793a1853

La propia ONU opina así y ya en una guía para la prevención del suicidio de 2017 recalcaba que es un mito que hablar de ello sea una mala idea “y pueda interpretarse como estímulo”: “Debido a la estigmatización generalizada del suicidio, la mayoría de las personas que están contemplando suicidarse no saben con quién hablar. En lugar de alentar un comportamiento suicida, el conversar abiertamente puede dar a una persona otras opciones o tiempo para replantear su decisión, previniendo así el suicidio”.

“El silencio informativo no es una opción. El sensacionalismo, tampoco”, recalca otro manual del Ministerio de Sanidad. De la misma opinión son Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, y Pedro Martín-Barrajón, responsable de la Red Nacional de Psicólogos para la Prevención del Suicidio Princesa 81.

“Estamos totalmente convencidos de que, con un tratamiento adecuado, no tiene por qué existir efecto contagio de ninguna manera”, señala el primero. En el mismo sentido, el segundo afirma que “el debate no es si hay que informar o no”: “Claro que hay que informar, pero hay que hacerlo bien”.

...

Por eso el presidente de Salud Mental España defiende que “no hay efecto contagio”: “Es más, sabemos que hablar de ello de una forma equilibrada y normal tiene un efecto preventivo y disuasorio. Lo que pasa es que es tanto el estigma que arrastra que socialmente no estaba permitido y era de mal gusto. Aparte, el tema del suicidio tenía connotaciones morales y religiosas y eso evitó siempre que se hablara de ello”

KomidaParaZebras

#91 #96 así da gusto!
PD: #49 #93 wall

Aergon

#80 será que es mejor no hablar de ello... En tu mundo de piruleta

Kamillerix

#40 Los que como yo tuvimos que hacer la p**a mili recordaremos garitas de guardia con agujeros parcheados en el techo: tenían la ocasión y el "instrumento" , también la situación acompañaba a gente previamente depresivos. Nihil novo sub sole roll

Aergon

#56 Chavales con toda la vida por delante, puta mili...

C

#40 ese efecto Werther es como si se prohibieran los cursos de educación sexual porque la gente va a follar más porque el curso les da seguridad y dan el paso.

El problema es como abordar el tema del suicidio, pero hay que mencionarlo, hablarlo, porque puntualmente aumenta la tasa de suicidios (fácil de contabilizar) pero seguro que previene muchos más (muy díficil de contabilizar).

KomidaParaZebras

#64 pero has leído lo que he puesto??? Que lo he puesto en negrita

D

#40 De lo que comentas, podríamos deducir que el monasterio de hygüaldá publicita los homicidios a mujeres buscando un efecto llamada para que haya más. Me equivoco?

i

#40 La OMS tiene unas directrices para tratar el suicidio en los medios y estudios al respecto en Australia, Japón y Hungría han demostrado que cuando se siguen, se produce el efecto papageno, que hace que se reduzca el número de suicidios.
En la misma fuente que has usado se explica: https://psiquiatria.com/glosario/efecto-papageno-prevencion-del-sucidio-en-los-medios-de-comunicacion

La otra referencia en la que se citan los estudios de Australia, Japón y Hungría: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352015000100009
Las recomendaciones de la OMS están publicadas en la Asociación de la Prensa de Madrid, aquí: https://www.apmadrid.es/wp-content/uploads/2019/03/Prevenci%C3%B3n-suicidio.instrumento-medios-de-comunicaci%C3%B3n.pdf

Un saludo.

t

#35 Por no decir que muchas de las muertes por violencia de género van acompañadas de un suicidio.

m

#4 Antes de pensar cosas raras es preciso entender que los números aleatorios crean rachas. Esto tiene que ser así por fuerza, pues una serie de sucesos regulares no serían aleatorios. Si son aleatorios son irregulares, y las coincidencias se dan.

Esto lo vemos año tras año en el recuento de mujeres muertas por la razón que da dinero. Cada año es lo mismo. Las feministas van llevando la cuenta y siempre hay alguna semana donde mueren tres o cuatro, momento que aprovechan para gritar mucho. Siempre hay algún par de meses donde no muere absolutamente nadie y entonces se ponen muy nerviosas y empiezan a decir estupideces.

wachington

#14 Veo que de mates vas mejor que de comprensión lectora.

Repito:
me choca más que se publiquen los suicidios que el hecho de que se hayan producido en tan poco margen de tiempo.

KomidaParaZebras

#4 hablar de los suicidios paradójicamente (o no...) genera más suicidios.

T

#4 Si cuentas los de todas administraciones serán centenares de mile. Solo por número, algunas decenas al año les tocaría respecto a los suicidios totales sobre la población total.

p

#30 por no hablar de que tienen una pistola a mano y los auxiliares administrativos no.

Aguirre_el_loco

#4 Y "seguratas" armados.

Que tu trabajo sea estar solo horas, sin hacer nada, dando vueltas a tus "mierdas", y armado, no conviene si mentalmente estás jodido. A cualquier otro, más entretenido, y sin un arma a mano para pegarse un tiro en dos segundos, le será más difícil.

Por cierto, se supone que el test psicotécnico de armas (o "ese sacacuartos de 50€") está diseñado para detectar si te dan ataques de ira, si quieres pegarle un tiro a alguien en concreto, o si quieres pegártelo tú.

Creo que quizás sólo sea necesario hacerlo cada 5 años. Pero es un chiste sacacuartos.

Kurtido

#4 No me ha costado nada encontrar datos. Todos juntos 20 de media al año contando los últimos 18 años.

1 de cada 14.285 Españoles se suicida al año. 1 de cada 12.500 miembros de las FCSE se suicida al año.

Sinceramente , antes de buscarlo pensaba que iba a ser bastante diferente.

wachington

#47 Yo he encontrado 34 suicidios en Policía Nacional y Guardia Civil en 2021, a los que habría que añadir policías autonómicos, locales y militares.

https://www.eldebate.com/espana/20220808/los-suicidios-entre-los-agentes-de-las-fuerzas-y-cuerpos-de-seguridad-del-estado-batieron-record-en-2021.html

Kurtido

#48 Por eso te he dicho una media. Este año se ha batido el record.

https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2021-12-18/suicidios-policia-guardia-civil_3341099/

wachington

#50 En esta noticia dicen que la ratio de suicidios en cuerpos policiales es el triple que en la ciudadanía.

https://www.epe.es/es/sociedad/20220609/hay-mas-suicidios-policias-guardia-civil-policia-nacional-13812214

Kurtido

#54 Lo que dice la noticia es que "Los sindicatos dicen.."
La realidad es que el numero de miembros de las FCSE entre 43 da 6000 (o 1 de cada 6000) y que el numero de Españoles entre 4000 son 12000 (o 1 de cada 12000) Eso solo es el doble , y eso con datos de 2022. Si añades un par de años mas para hacer la media , esos números se desmontan.

Dicho esto , los datos dicen que las FCSE comenten mas suicidios que la ciudadanía , pero no mucho más , y nada parecido al doble o el triple.

JuanCarVen

#4 Este verano escuche una entrevista a un piloto de los que trabajan en incendios y un dato me impresionó. Si fueran tan numerosos como los policías, cada año morirían 500, tienen una siniestralidad elevadísima y a los gestores les da igual.

D

y ya van....................

D

#3 Creo entender a qué te refieres.

Pero tampoco estoy muy seguro, ya que los otros dos casos de suicidio de hoy, seguramente también tengan alguna motivación personal del estilo.

No creo simplemente sea que le "haya dado la neura".

Maximilian

#5 los otros dos casos no lo se, pero del de la agente de la guardia civil hay información complementaria que huele a venganza

s

#6 Divorcio tortuoso y se quería llevar a sus hijas del contacto de su padre de Cuenca a Algeciras... Vamos, no es que tenga toda la pinta... Es que hay muchos indicios.

l

#2 La cifras de toda la poblacion son alta. Es la primera causa que no es enfermedad.
LAs cifras son mayores que la poblacion normal? es porque estan peor psicologicamente o tieenen herramientas mas eficaces para acometerlo. ?
Parece que en la poli es entre 15 y 40 suicidios al años.
https://duckduckgo.com/?t=ffsb&q=muertes+por+suicidio+diario+policia+&ia=web
En total una 3-4k personas al año.


#3 #5 #6 A veces la noticia de un suceso desencadena otros sucesos similares. Es evidente con lo suicidios y por eso se evitaba mencionarlos. La forma de tratarlos puede combatir el suicidio o precipitar nuevos.
#8 Quien de los dos lo hacia tortuoso? Hay veces que son ambos, pero otras veces el culpable principal esta claro.

s

#37 Como no tengo los datos no voy a decir más de lo que sé, porque entraría en la suposición.

i

#37 Lo que dices del supuesto efecto llamada o efecto werther se revierte cuando se informa adecuadamente del suicidio, se produce el llamado efecto papageno, que contribuye a un descenso de los suicidios. La OMS tiene unas recomendaciones para tratar los suicidios en los medios de comunicación y se ha comprobado en estudios en Japón, Australia y Hungría, que cuando los medios siguen esas directrices, el número de suicidios no solo no aumenta, sino que desciende.

Estos tres casos tiene más que ver con la época del año (cualquier conflicto familiar se hace más evidente y crea más presión psicológica en estas fechas tan familiares) y con el acceso a los medios para cometer suicidio sin dolor (armas de fuego), que con la difusión en los medios.

CC: #3 #5 #6

javibaz

#2 yo he conocido a un par de personas que se han suicidado sin necesidad de ser parte de las fuerzas de seguridad. Es un problema muy serio en este pais como para centrarlo en un trabajo. Suele haber más trasfondo en estos casos

M

#58 Más que en el trabajo en sí, aunque ser de las fuerzas y cuerpos de seguridad te somete a situaciones de estrés y presión psicológica que no se da en otros trabajos, es por tener armas cortas a su disposición. Un tiro en la cabeza es la forma más rápida, efectiva e indolora (según la última review de literatura médica sobre el tema que leí) de acabar con tu propia vida, y tener una herramienta que te lo permite al alcance de la mano aumenta las posibilidades de que cometas suicido a si no lo tienes.

javibaz

#77 en mi casa siempre me han inculcado que es la solución fácil y cobarde a tus problemas. Y eso vino, siendo crío, después de que una pariente cercana lo realizará.

knzio

#82 y que ni siquiera es una solución, los problemas seguirán ahí y se los comerá otro. Además de los nuevos problemas que se plantean al haberte suicidado.

v

#2 la víctima es hombre y policía, de aquí no sacan rédito político, no interesa

D

#1 Bueno en promedio 11 personas cada día

Nandete

Efecto werther.

Trolencio

Los gabinetes psicológicos deben reforzarse en los cuarteles, y sobre todo desestigmatizarse porque todavía se piensa desde una buena parte de las FCSE que ir al psicólogo es algo malo, algo que te califica como pirado, tus compañeros puede que no te traten igual, que no se fixen de ti si se enteran de que eres un debilucho que va al loquero y esto no puede ser. Lo jodido es no recibir ayuda psicológica, ahí es cuando se pasa mal y se lía.

JohnSmith_

Joder macho!, pero que coño pasa hoy???. Es luna llena o algo??

m

Una vez fuí a dar un curso a una empresa en Pamplona, y en el techo había sangre. Me contaron que el vigilante de noche se había disparado.

Estas cosas deben ser más habituales de lo que nos creemos.

vviccio

#11 Tiene su explicación hicieron un desk pop.

D

#11 y no tenían mejor aula que ofrecerte uno en el que acababan de levantar un cadáver??? Me suena a trola (por parte de ellos, no digo que tú mientas).

m

#36 Sí, se hizo el curso en otra sala.

C

#11 di la verdad, era un curso de levantamiento de requisitos para software corporativo siguiendo los formalismos de la ingeniería de software para después desarrollarlo en Java con patrones de diseño e interfaz con Cobol y algunos estudiantes no soportan eso

Nas2meetu

En España hay una media de 9-10 sucidios al día, lo que sucede es que los medios siguen con el pacto no escrito de no hablar sobre ello, en este caso les ha dado por publicar la profesión de dichas personas.
https://datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/causas-muerte/suicidio/espana

anv

#46 pero... Supongamos que son 10 por día. Que el 30% sean guardias civiles parece preocupante. Aunque bien puede ser casualidad.

Nas2meetu

#70 Lo que quería decir es que normalmente ni se habla de ello ni mucho menos se publican detalles, lo mismo ha sucedido esto o cosas peores anteriormente.

Por ejemplo ayer hubo 2 suicidios o intento de suicidio en las vias del Cercanias en Madrid (viendo los tuits de Cercanias siempre hay un patrón) y no se habló de ello.

anv

Seguro que es cosa de Kira.

t

Lamento mucho la pérdida. DEP.

Espero que sigan saliendo noticias, en el sentido de que se visibilice el problema.

D

#10 si, pobres niñas, no tenían ninguna culpa.

Mltfrtk

Me ha recordado a una bonita canción de La Polla Records, "Sólo un dedo"

Funcionario público
Vestido de paisano,
En estado de embriaguez
Desenfunda el arma.
Dispara al suelo
Sin causar heridos,
Golpea los árboles
Se aleja del lugar.
Sentado en su cuarto
Siente la presión,
De la vida de ocupante
En esta tierra extraña.
Sabor a metal
Entrando en su boca,
Mueve un solo dedo
Y esparce su cerebro.


Mediorco

Esto es Sánchez, que está destruyendo España y los pobres se muere de pena.

Muy mal , si hubiera estudiado el caso de la familia real de Nepal no habría muerto en vano y nos habría dado una alegría

D

En un dia dos suicidios y un asesinato multiple con posterior suicidio...parece de pelicula, lo de la salud mental que se tomaba hace no mucho a risa...

D

No me parece moralmente coherente mezclar dos casos de suicidio con uno de asesinato.

deprecator_

Orden 66?

t

#21 Death Note. O Purple Man.

D

drty

hombreimaginario

Podría haber hecho un último servicio a la patria antes de quitarse del medio… if you know what I mean.

barcelonauta

Tres víctimas en un solo día, de diferentes cuerpos de seguridad del estado...

Nos estamos perdiendo algo muy gordo de lo que no se habla en los medios.

chinchulin

#79 Fríker haciendo 7 temporadas de su movida con esto en 3, 2, 1,...

V

Ya podrían haber tenido el detalle de hacerlo antes de ayer

CarlitosMacondo

que se mejoren

D

Uno es casualidad, dos coincidencia, tres es causalidad.

D

UNA guardia civil se suicida después de matar a sus dos hijos. Estaba en trámites de separación.
¿Violencia de género? Ah, no. Resulta que era una mujer.

parrita710

#9 Ya llega la primera rata que se ha tragado todas las tonterías de utbh y Peterson.

parrita710

#23 ¿Desmentir lo que dice? Cualquier afirmación sin pruebas se puede desestimar de la misma forma.

F

#23 Viene a meter lo de violencia machista en un hilo que no tiene sentido

D

#18 pues no he visto nada suyo. Tengo dos dedos de frente y pienso por mí mismo. Debería bastar en un caso como este.

1 2