Publicado hace 6 años por AntonioGramsci1000 a elsaltodiario.com

La política se define por hacer algo a ojos y oídos de otros, donde no importa tanto aquello que seas, sino aquello que aparentas. Podemos decir que esta lógica política se está trasladando al conjunto de las relaciones sociales a través de las redes. La vida Instagram, de algún modo, demuestra que las fotos tienen valor en relación con otras fotos donde no importan tanto las fotos de los demás, como el hecho de que nuestras fotos gusten. Es como una mercancía, y la mercancía sólo tiene valor en la expresión de otra mercancía, pero por sí misma

Comentarios

AntonioGramsci1000

Esto ya lo decía Marx: con el desarrollo del trabajo especulativo, el trabajador se acaba convirtiendo en su propio medio. Tus propias relaciones de producción se funden con las relaciones de vida, y la cultura y la comunicación son absorbidas por el modo de producción. Si desconectas el teléfono, desconectas tu propia vida. Cada vez quedan menos aspectos de la vida que no hayan sido absorbidos por la relación sometida al intercambio del dinero. Ahora hasta se alquilan amigos. Hay una aplicación que permite comprar el tiempo de otro para que te acompañe a cenar, irte de fiesta… Hay incluso una para darte abrazos. Todo está sometido a una relación donde no hay otra forma de intercambio que no sea el dinero. Esto tiene mucho que ver con la lógica capitalista. El capitalismo no pone la vida en el centro de las necesidades, sino al revés. Ese sistema ya no da más de sí, y por eso hay que ver cómo estructurar otras relaciones de sentido, otro enfoque desde donde pensar aquello que pensamos, y nuestras prioridades.

D

#1 Y el capitalismo juega con nª esperanza de salir de pobres ,
dandonos cada vez mas mercado y farandula etc a la mayoria,
pero sin soltar la sartén y dejar a la clase obrera la gestion de la produccion.
Tambien con el lenguaja nos hace creer que somos otra cosa que precarizados explotados