Hace 3 meses | Por Thornton a twitter.com
Publicado hace 3 meses por Thornton a twitter.com

La gran brecha entre lo que la gente piensa que reduce emisiones y lo que realmente lo hace. Ahorro real en emisiones y porcentaje de personas que lo perciben ecológicamente importante [ENG]

Comentarios

D

#3 #5 #7La mas importante e imprescindible de las funciones de un estado es la proteccion de la propiedad privada, esta protecion, ya sea del propiedad del pais o de la propiedad personal de cada ciudadano solo se puede ejercer a traves de la violencia. Eliminar los ejercitos o las fuerzas de seguridad es inviable mientras haya una sola persona capaz de ejercer violencia para intentar apropiarse de propiedades ajenas.
La produccion de electricidad, tambien produce CO2, la fabricacion de medicinas, tambien, la educacion tambien... No se trata de poner sobre la mesa lo que produce Co2 y eliminarlo, se trata de analizar las cosas con sentido. Echar la bolsita de plastico donde toca tiene desde un punto de vista neto solo ventajas, dejar de tener un ejercito o mermar sus capacidades para rebajar la emision de Co2 es algo que no se puede plantear a la ligera.

Robus

#94 ya sea del propiedad del pais

Y, digo yo... ¿no podríamos vendernos a Suecia o a Luxemburgo y que se encargasen ellos de todo?

Sin los jueces y políticos actuales y con sistemas anticorrupción serios podriamos mejorar mucho.

Ya que es una propiedad progongo que la vendamos por 1 euro! (a clientes seleccionados, puede tener costos añadidos)

D

#94 - Oye vamos a dejar de invadir decenas de países para tener alguna posibilidad de que la humanidad siga existiendo en unas décadas.
- ¿Qué dices tío, cómo puedes plantear algo así tan a la ligera? ¿Y si me roban estos cacahuetes?
- Tranquilo, no van a venir los sirios a robarte tus cacahuetes... Espera, ¿por qué en tus cacahuetes pone US Army?

balancin

#5 portaviones no-nuclear

glezjor

#14 Hombre eso es mucho o poco según el país que utilícese de referencia, Cuba por ejemplo en 2021 a emitido 24,606 megatoneladas, con lo que Cuba es el país número 105

S

#14 Eso de medir en paises es como medir en campos de futbol*.

* Además, la unidad del SI es el cristiano ronaldo (CR).

D

#14 ¿No pensarás que España es un ejemplo típico de país?

rcorp

#13 #14
me parece que la frase. para entenderla, sería:
"Hay 140 países que contaminan menos que el ejército de EEUU" (en esos 140 países debe haber el Vaticano, Andorra, Luxemburgo, Mónaco, Malta, Barbados, los de polinesia)

Y ojo!: que tampoco se refiere que contamine más que ese 140 países juntos

Vamos: el titular también podría ser: "Barcelona contamina más que 50 países" , "Valladolid contamina más que 15 países", "Getafe contamina más que 7 países"

Clickbait del bueno....

A

#14 Es muy fácil, es como cuando dicen que Amancio tiene tanto dinero como tropecientos mil españoles juntos, joder se refiere a los que menos tienen en comparación con el que mas, así que los 140 países menos contaminantes juntos contaminan lo mismo que el ejercito de estados unidos el solo. que ya es una barbaridad.

D

#52 Si son países como Nauru, que tiene 12.500 habitantes, pues normal que el ejército de EE.UU. contamine más.

filets

#3 Digo yo que lo que emite el ejercito de USA ira contabilizado dentro de lo qu emite USA como pais

cocolisto

#17 Oye,yo lo que pone la noticia y ésta habla del ejército.Mira los enlaces verás que se refiere a eso.

D

#55 Porque esclavos siempre hacen falta...

G

#61 No hay otra opción.

El dejar de concebir con objeto de reducir emisiones es tan válido (y realista) como el forzar a la población a adquirir una dieta basada en plantas.

Se quiere un compromiso real y efectivo sobre la sociedad a cambiar sus hábitos con objeto de evitar que el mundo continúe con el calentamiento global y destruya especies y tal, pues destaquemos todas las maneras.

No sólo unas, las que nos interesan.

Seguramente aquellos que no tienen hijos, les será mucho más fácil contribuir al medio ambiente que el que tiene que llevar a sus dos hijos al colegio o se ve obligado a usar el transporte público para atenderles.

Y probablemente sin necesidad de eliminar las carnes de su dieta.

Algo que tampoco está tan claro sea saludable, según los expertos y científicos.


A veces creo que los que difunden ciertas publicaciones o informaciones, lo hacen para estigmatizar aquello que supuestamente están "defendiendo", sobre todo cuando demuestran imprecisión interesada, como creo es el caso.

D

#67 Todo es propaganda, incluyendo lo de no tener hijos. Simplemente es imposible responder a un problema colectivo como este con una solución individual. Igual que no puedes contribuir a viajar a Marte encendiendo petardos en tu pueblo.

G

#55 Veo que #10 ya lo ha destacado

D

#55 Obviamente si no se tienen hijos nos extinguimos y se acabó la contaminación generada por el ser humano. Igual no lo han puesto porque está al mismo nivel que el suicidio colectivo masivo...

G

#99 Y si dejas de comer carne tampoco contaminarás, según el listado, y eso aún siendo los humanos carnívoros.

Pero esa indicación no la descartan, a pesar de no estar reconocido de modo de certero como un hábito saludable. De hecho está reconocido como un hábito nada saludable (casi hasta suicida, ya que destacas ese término).

La teoría de convertirse en veganos para no contaminar, me parece totalmente contraproducente, para crear una cultura de sostenibilidad realista y aceptada por la sociedad tal y como la conocemos actualmente.

Sí, del nivel de exigir que no se tengan hijos para así "conservar" el medio ambiente o controlar emisiones.

Puedo aceptar el no tender a adquirir vehículos de alta cilindrada, el cambiar la metodología de generación de energía por medios menos impactantes a la atmosfera, podría aceptar el hacer menor uso de vuelos (pero al mismo tiempo reducir la logística y transportes en navíos y por carretera, fomentando otras alternativas menos contaminantes y dependientes de los combustibles fósiles).

Pero cuando hablamos de sustituir hábitos vitales y totalmente relacionados con la salud de las personas, me parece igual de "controvertido" el destacar la "necesidad" de basar la dieta en plantas que el destacar una menor concepción de niños.

Hay que ser consecuentes con lo que se "exige" en esto de la conservación del medio ambiente, reducción de emisiones y sostenibilidad en general.

Pero también hay que ser coherente con lo que se pide.

Dejar de tener hijos para conservar el medio ambiente es tan legítimo como pasarse a una dieta vegana o vegetariana. Otra cosa es que estas sean opciones "válidas" e interesantes (o no) de adoptar.

v

#3 fuente? la comparativa que haces es complicada de tener en cuenta.
En cuanto a lo de la bolsa, decirte que una cosa es la contaminación en cuanto a emisiones (que es de lo que va la noticia) y otra cosa completamente diferente lo que dices de tirar la basura al contenedor adecuado.

#3 Pero no tienes en cuenta que matan a gente que cocina con una cocina de carbón.

reithor

#3 precisamente en el meneo habla de los SUV, los tanques urbanos, es la aprobación que más habla de lo militar (muy tangencial, pero algo)

D

#3 Sentirse culpable por dónde echas la bolsita de plástico. Muy cierto. Así todo sigue igual.
Cuando habría que sentirse culpable por tener coche o usar bolsas de plástico.

Malinke

#92 se pueden hacer las dos cosas, no vivir atontao y procurar arreglar el tema individualmente con poco que se haga.
El que tal o cual factoría gaste cientos de miles de litros de agua no me impide no malgastarla yo o ver mal como alguien tiene el grifo abierto sin ningún motivo.
Evidentemente el dinero paga para que los medios culpabilizen a la gente en general, pero la respuesta no es abrir el grifo para que se jodan o no separan la basura, como mucha gente hace con esa disculpa, pues precisamente la gente de a pie va a ser la primera perjudicada.

#92 Mordaz.

vacuonauta

#3 supera en emisiones a 140 países, no es el equivalente a 140 países.

Dark_Wise

#10 Puestos a decir tonterías también te puedes suicidar por el medio ambiente.

F

#12 en los paises del primer mundo esta mas que demostrado que es un cambio que todo el mundo esta dispuesto a hacer. solo hay que ver la evolucion del crecimiento vegetativo.

la mayoria de la gente joven aqui ya ni se plantea tener hijos y los que los tenemos nos arrepentimso a diario (y todo el que te diga lo contrario esta mintiendo como un puto bellaco para que tengas un hijo y asi no sentirse absolutamente gilipollas)

editado:
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177007&menu=ultiDatos&idp=1254735573002
en 10 años, de 500k nacimientos al año, a 310k... ahí lo dejo

cromax

#26 También los ancianos tienen un impacto muy grande, así que ya sabes, cuando te llegue la edad de jubilación, lo que toca.
Te puedes suicidar cerca de la morgue y así ahorras combustible a las asistencias.

F

#34 ya tengo la residencia elegida, y no, no esta en madrid.

blak

#26 Mis condolencias a tu descendientes por tener un padre que se arrepiente de tenerles. Yo tengo una hija y estoy muy contento y no me arrepiento de nada, aunque a veces sea duro.

F

#37 curioso ejemplo de generalizacion a partir de una estadistica de 10 años del ine, dices? ojala todo el mundo generalizara asi...

relee mi meneo, yo no he dicho que me sienta gilipollas, he dicho que los que intentan convencerte de que tener un hijo es maravilloso (que claramente no es mi caso) se sienten gilipollas.

comprension lectora antes de insultar, por favor

elmakina

#53 Me alegro de que no te sientas gilipollas... parecía que en tu comentario anterior dabas a entender que sí...
Pero es que hablas de comprensión lectora y ni siquiera entiendes lo que tú mismo escribes lol : Has dicho que los que han tenido hijos se arrepienten a diario "y quien diga lo contrario miente". Ya me dirás como deduces esto de los datos de nacimientos del INE, si no es generalizando tu experiencia para elaborar una explicación ad hoc... lol
Lo tuyo es más serio de lo que parece...

F

#83 el hecho de que la gente cada vez tenga menos hijos, segun tu teoria generalizadora de donde viene? de que las nuevas generaciones son mas tontas que las viejas? de que tener hijos es maravilloso y todo el mundo es super feliz con ellos pero las nuevas generaciones han decidido pasar por la vida de una manera estoica y frugal? iluminame con tu enorme sabiduria, maestro

de como me has llamado gilipollas porque no sabes leer mejor no digas nada

elmakina

#86 no hace falta ser el más listo de la clase para entender que el descenso de la natalidad es un fenómeno con múltiples causas, y que no implica que todo el mundo que tiene hijos se arrepienta de ello, aunque haya personas (como tú) que lo hagan.
No te he llamado gilipollas, pero la verdad es que dices gilipolleces.

F

#91 dicho de otra manera, no tienes otra teoria porque no la hay. criticas una generalizacion pero no dices por qué la conclusion sacada de unos datos de partida es erronea ni ofreces ninguna alternativa

elmakina se te queda corto, chaval.

elmakina

#93 ¿como que no he ofrecido ninguna alternativa? He dicho en mi comentario anterior que no todos se arrepienten, aunque algunos (como tú) sí lo hacen. Después hablas de comprensión lectora...

tusitala

#53 Lo que has dicho es que el que tiene un hijo y dice que no se arrepiente lo hace para no sentirse gilipollas, lo cual da a entender que el que tiene hijos y dice que se arrepiente se siente gilipollas, y como tu tienes hijos y te arrepientes te sientes gilipollas.

ur_quan_master

#26 Lamento tu situación emocional. Busca ayuda.

borre

#26 Lo de culpar generalizando...
 
Lo siento mucho por ti, pero mas por tus hijos...

F

#47 no lo sientas por ellos, su vida es mucho mejor que la mia y que la tuya, por tu comentario, o no tienes hijos o aun no han crecido lo suficiente, cuando llegues me lo diras

borre

#48 Y asi deberia ser. Tengo una de casi tres anyos y de momento es una maravillosa locura. Una esponja llena de curiosidad y risa contagiosa.

Espero que en tu caso sea algo temporal.

Un saludo.

Mimaus

#26 te arrepentirás tu de haber tenido a tus hijos, así los habrás educado...

maria1988

#26 Joder, yo no me arrepiento. Tengo mis momentos de estrés, como todo el mundo, pero en general estoy muy contenta con la decisión.

kolme

#26 > y los que los tenemos nos arrepentimso a diario (y todo el que te diga lo contrario esta mintiendo como un puto bellaco para que tengas un hijo y asi no sentirse absolutamente gilipollas)

Anda, habla por tí y no proyectes tus mierdas sobre los demás.

Calomar

#11 Si te incineran luego no vale de nada. Hay que hacer de compostaje

D

#11 No es ninguna tontería. La acción que más reduce las emisiones es no tener hijos, con muchísima diferencia.

Comprar tomates de cercsnía en lugar de traerlos desde un lugar a 5000 km o ir en bici al trabajo son pequeñas reducciones si las comparas con el impacto de no traer a una nueva persona al mundo.

Una persona que no existe no necesita consumir, ni comprar, ni viajar ni ir al trabajo. Quienes emitimos somos las personas, y más en los países desarrollados. Sobre todo USA.

ChukNorris

#28 Y por eso la guerra de Gaza y Ucrania están bien, ayudan al planeta.

SMaSeR

#28 Y por que Japon esta entre los paises mas contaminantes si tiene una tasa de Natalidad pauperrima?
Por que paises Africanos con una gran tasa de natalidad no son los mas contaminantes?

Tal vez por que sea el factor que menos importe? lol

mariKarmo

#11 no creo que "tener un hijo menos" y "suicidarse" sea algo comparable......

#10

D

#71 En España la media de hijos por mujer es ¿1,2? Tener un hijo menos de media implica no tener hijos (o un hijo por cada 5 mujeres), lo que a medio plazo es un suicidio social.

Malinke

#11 pues el tema de la gente, si tes cuenta, se mide por mano de obra y como inversión para pagar impuestos, jubilaciones, etc., pero, sobre todo, como potencial consumidor. Para que la humanidad no se extinga no hace falta procrear al ritmo que lo hacemos.

gadolinio

#11 puedes empezar dando ejemplo

Condenación

#10 Reduce más animar a tus hijos a meterse en una guerrilla que reduzca la población mundial. El asesinato es muy ecológico.

Narmer

#10 Eso salía en una serie británica de hace unos años, ¿no? En el fondo es la realidad. No hay nada más contaminante que un estadounidense de clase media o alta.

maria1988

#21 No la conozco, ¿te acuerdas de cómo se llama?

Aluflipas

#78 #97 Se refiere, seguramente, a la serie Utopía. Británica, sí. La serie tiene dos temporadas de 6 capítulos cada una. Para mí, una maravilla de serie que finalmente cancelaron, lo más seguro que por falta de "share". Aunque habían rumores de que la cancelación era por los temas que tocaba.
Luego hicieron un remake estadounidense pero tuvo menos éxito que la original.
Recomiendo verla (la británica), aunque al final te deja con ganas de más.

cc #21

Quorthon

#21 era Years and Years ?

navi2000

#97 Creo que sí

Narmer

#97 #129 Utopia. Esta escena es simple y brutal a la vez.

elmakina

#10 hay una acción que reduce aún más: el suicidio. No sólo evitas tener hijos que serán consumidores y fuente de emisiones en el futuro, sino que reduces la población actual.
Un mundo mejor es posible.

Bald

#10 Pues si si en vez de 8000 millones fuéramos 2000 el problema estaría casi solucionado. Pero es algo que se debería hacer a nivel global, en occidente en la practica ya se hace pero en muchos paises esta lejos de ocurrir.

Quorthon
u

#49 La verdad es que la tasa de natalidad ha descendido a nivel global, incluso en África, que es lo que a todo el mundo más le preocupa, donde en 1980 estaba en 7 hijos por mujer y ahora está en 4, y cayendo cada vez más rápido, lo que pasa es que con tantísima población joven como hay en África, incluso aunque todas las mujeres de 18 - 24 años tuviesen un solo hijo, en el corto plazo aumentaría la población, y con 4 aumenta muchísimo, pero la natalidad cae constantemente.

m

#10 Darwinismo social, siempre funciona. Las sociedades con estrategias equivocadas simplemente desaparecen junto con sus equivocadas ideas.

bralmu

#58 Es un debate interesante.

Si la métrica es el darwinismo, las cucarachas y los tiburones son superiores a los humanos. Nos extinguiremos mucho antes que ellos. Solo estamos aquí de paso, como primates con ropa que no se ponen de acuerdo ni en el idioma que hablan.

Si nuestra la mayor preocupación es que el último humano sea descendiente nigeriano o descendiente japonés o descendiente nuestro, para mí es un fracaso como especie habiendo tenido la capacidad racional de remar todos juntos hacia la eternidad.

Tal vez nunca tuvimos esa capacidad de remar juntos, planificar a largo plazo, ser sostenibles, colonizar otros planetas... solo lo pudimos imaginar.

G

#113 Si una opción está siendo analizada, la otra también debería serlo convenientemente.

Todo depende del impacto global que tal opción beneficia (o perjudica) a los interesados.

¿Es realmente positivo tener una sociedad con dieta basada en plantas teniendo en cuenta el beneficio medioambiental que pudiera existir?

¿O igual es más efectivo el limitar el tener hijos o (incluso fomentarlo depende del caso) en aquellas zonas donde esta acción pudiera perjudicar el medio ambiente, sabiendo que esta acción tiene un mayor impacto medioambiental?

Obviamente no estoy a favor de limitar la reproducción humana. Sólo faltaba, tengo uno recién salido del horno. Pero a lo que voy es a la necesidad real de introducir "hábitos" controvertidos y no necesariamente realistas a la hora de ser efectivamente implementados, sin conocer las consecuencias precisas a la sociedad, por un beneficio entendemos con cierta inmediatez, como es el de reducir las emisiones.

Si introducimos factores "complicados" de implementar y que incluso pudieran perjudicar la especie humana, introduzcamoslos todos y analicemos las maneras de implementarlas sin que estos signifique un perjuicio para la humanidad.

Pero no soltemos la "sugerencia" sin conocer realmente las consecuencias.

La realidad es lo que destaca #10, lo más efectivo para reducir emisiones es considerar tener un hijo menos de lo "planeado". Si se tiene pensado tener 3 hijos, colaborarás más al medio ambiente teniendo dos. Si consideras tener un hijo, colaborarás más al medio ambiente no teniéndolos.

maria1988

#113 Yo he sido menos exigente en #10 y he hablado de "tener un hijo menos", lo cual implica frenar el crecimiento de la población, o reducirla (no sé cuál es la tasa de fertilidad global), no la extinción de la especie. Si fuéramos mil millones en lugar de ocho mil, contaminaríamos mucho menos.
Cc. #109

G

#144 Por eso estos son temas totalmente controvertidos, tanto entrar en el número de hijos a tener como en hábitos alimenticios para la reducción de emisiones, que es a lo que yo pudiera estar acudiendo en relación a este listado, cuando se pone en entredicho esa realidad evidente, que es que el tener un hijo menos también aporta a reducir las emisiones.

No obstante, todas estos listados dejan de tener relevancia el momento en que cuestionan el adquirir un SUV si tienes concienciación medioambiental, pero te denominan oficialmente (con pegatina en el parabrisas y todo) como emisiones "cero" un cacharro como este (por poner un ejemplo, Imagen):

https://www.porsche.com/spain/models/cayenne/cayenne-models/cayenne-turbo-e-hybrid/


Es por eso por lo que estos listados están hecho como el culo, ya que mezclan conceptos y objetivos, creando confusión y al mismo tiempo rechazo ante la sociedad, precisamente por estas incongruencias con las que nos encontramos tan desastrosamente expuestas (que ya ni explicadas correctamente)

De ahí que en #10 eches correctamente de menos otras iniciativas también altamente impactantes para reducción de emisiones.

chu

#25 En cambio la extracción, procesamiento, transporte y distribución de petróleo es un proceso totalmente inocuo. Incluso gracias a él la democracia llegó a Irak.

MacMagic

#60 Recuérdame cómo te llega la comida al super, y ya luego hablamos.

PD: Y espero que no cojas nunca ningún avión

chu

#87 De eso estamos hablando, del importante problema que supone eso y de la posibilidad de sustituir esos motores de combustión por eléctricos.

chu

#20 No emites a la atmósfera ni a los pulmones de tus vecinos. Que eso parece que lo pasamos siempre por alto y no es un tema menor.

Allesgut

Y porque no menciona nada de lo que las grandes empresas contaminantes podrian reducir?

P.D: Estoy deacuerdo q un SUV en ciudad como que no, pero hay otros actores (empresas y paises) que contaminan un porro mas y no se menciona

#54 las empresas contaminan fabricando lo que nosotros queremos...

Ajusta tu consumo a tus creencias y esas empresas ajustaran su producción (y contaminación) al mismo nivel.

Queremos mucha carne... la industria la proporcionará. Idem con plásticos, electrónica, vuelos baratos, coches inmensos... Nos dan lo que pedimos como conjunto de individuos (sociedad)

Allesgut

#64 claro, porque yo pido bombardear a Gaza y fabricar tanques y misiles... ejem

T

#54 como el tema de los jets privados

BiRDo

#54 Porque la comparativa trabaja con las respuestas que ha dado la gente, no a partir de los contaminantes reales.

Y sí, son centrales energéticas de combustión y sectores industriales.

A

Cómo, ¿que el impacto de reciclar es nimio en comparación con la percepción que nos hacen tener sobre ello? Me pinchas y no sangro

Tuatara

#22 porque esos estudios de reciclaje están casi siempre mal hechos. No suelen tener en cuenta adecuadamente el coste de fabricación, o directamente no contabilizan algunos costes.
Por ejemplo; la inmensa mayoría de estudios de reciclaje no tienen en cuenta el ahorro de utilizar objetos duraderos y la reducción de fabricación del nuevo. Como pasa con la inmensa mayoría de estudios acerca del reemplazo de vehículos, que no tienen en cuenta o lo hacen de una manera bastante poco correcta, lo que supone que sigues utilizando un coche viejo ahorrando la necesidad de fabricarte uno nuevo, para el uso que le vas a dar.
En un caso extremo un experto nos planteaba la siguiente situación; Qué sería más ecológico, parar hoy mismo toda la fabricación de nuevos vehículos y todo lo que eso supone a escala mundial, o fabricar todos los millones de vehículos pendientes para que todos sean eléctricos.

Eso mismo se puede aplicar a muchos objetos de la cadena de reciclaje. Pero normalmente estos estudios sólo tienen en cuenta el último tramo.
El reciclaje es crucial en cuanto se tiene en cuenta la reutilización. Reciclaje y reutilización deberían ir siempre de la mano. No hay nada más eco que un objeto que te dura muchísimo tiempo, y al final de su vida útil, entonces si, es reciclable.

neuron

Mezclar reciclar con el CO2 es injusto. Se recicla por la m**** que hay por el mundo y en el agua. 

sieteymedio

#33 ¿Por la qué?

Qué gracia me hace ver gente autocensurarse.

luxaaar

#42 ni de coña es exponencial, mi suv gasolina consume de media 6l, bajo esa premisa un no sub debería consumir entorno a 3l de gasolina.

No os dais cuenta que se refiere a suv usanos que son V8 de 3 toneladas y media?

N

#50 3 y 6? Eso es exponencial para ti? 6 es el doble de 3. No implica necesariamente exponencial.

luxaaar

#62 enticnes no me vengas que la escala es realista, no puede ser que entre un coche que consume 4l (media tirando pa abajo de los coches normales) frente a uno que consume 6l (media suv tirando pa abajo) haya tal ahorro.
Como dije esto es comparando con usa que un suv tiene un v8 y supera los 10l fácilmente

filets

Los Leopard y los F-16 no contaminan

Technics

#18 De hecho los B-52 siembran estelas de 'love' con sus turbinas.

ChukNorris

¿Y estos datos de donde salen? Porque a ver como justifica que dejar de usar un SUV que no tiene todo el mundo es más relevante que cambiar todas las fuentes de energía a solar ...

luxaaar

#29 tienen pinta de usanos, donde un suv es un coche de más de 3 toneladas V8 de 5,3metros de largo (ej el típico cadillac escalade)

sieteymedio

A la gente le gusta los SUV porque es una manera barata de sentirte superior a los demás.

Se tenía que decir y se dijo.

sieteymedio

A todos los que se quejan de que no incluyan ni ejércitos ni grandes empresas:

¿No os dais cuenta de que sólo han incluido cosas que están al alcance del ciudadano medio?

¿O acaso sois el ministro de defensa de algún país, o el presidente de una multinacional que cotiza en Nasdaq?

C

El SUV medio consume un 50% más que un coche no SUV medio? Un poquito exagerao no?

M

#8 Sigue sin tener sentido la cuenta.

F

#8 no salen ni de lejos.

G

#6 Ya destaco que un tweet así, sin mostrar más que una imagen (aunque aquí sí menciona sobre ciertas fuentes) tampoco es la mejor manera de cerciorar información.

No obstante, pudiera sonar exagerado, pero tampoco te creas. Piensa sólo cuando tengas que sustituir los neumáticos de tanque que tienen algunos SUVs.

A ver en qué vertedero los dejan y seguro que la emisión que pudiera crear su gestión como residuo será altamente impactante, y eso en un proceso ya "controlado" por las autoridades (o eso esperamos ).

Y como eso, muchos más factores a tener en cuenta a la hora de considerar las emisiones que generan esos vehículos toda su vida útil, como en cambios de aceite, reparaciones necesarias, mantenimiento en general e incluso la misma fabricación y transporte, como destaca #8.

Un SUV además no está enfocado en la "eficiencia" como otros vehículo no SUV. Eso es también un dato importante.

Pero yendo al detalle del combustible que mencionas, comparando entre un utilitario más o menos normalito (que los hay más eficientes, sin duda) y un SUV de la misma marca:

Mercedes-Benz GLE 350: Emisiones de CO2 👉 177 CO2/km (mixto)
Mercedes-Benz A 180: Emisiones de CO2 👉 126 CO2/km (mixto)

No es el 50 % más en emisiones (sólo) en consumo de combustible, pero sí es un 40% más en emisiones, que no está nada "mal" ya (hay SUVs más potente y hay utilitarios más "eficientes" también)

Como digo, no conozco los datos en sí mismo de dónde sacan esos números, pero en relación al cambio de vehículos, no anda tan desencaminada la comparativa.

F

#6 así a ojo. Un coche de 900-1000 kg casi va a gastar la mitad de energía de uno de 1700-1800kg. Y eso son tener en cuenta coeficientes aerodinámicos, que claramente hacen que un SUV sea aún menos eficiente.

C

#31 Mi Citroen C4 pesa 1345 kg un kadjar de la misma época 1445 kg. No se a que coches te has ido para encontrar esa diferencia pero el mero hecho de ser SUV o no no da esas diferencias.
Que arremetan contra los consumos elevados en general no contra los SUV

F

#45 mi Ibiza pesa 900-1000kg un Tiguan 1700-1800kg.

#31 los consumos me los creo poco, pero tienes la ecuación básica de energía cinética. Así que a más masa más energía por mucho que digan sus datos que consumen igual

C

#75 Claro, y un BMW serie 7 pesa 2600kg sin ser SUV. El hecho de ser SUV o no, no es determinante para el tamaño ni el consumo, influye algo pero no es determinante.

r

#31 muy pocos coches rondan un peso de 1000kg. Por ejemplo el KIA Picanto en su versión más básica pesa 978kg y tiene un consumo declarado de 5.1l/100. Pero si comparas con coches más pesados, un Clio eTech pesa 1313kg (es un híbrido) y declara un consumo de 4.3. Incluso te puedes ir a un SUV como el Austral con casi 1600kg de peso y el consumo se queda en 4.5l/100. Esa estimación que haces hoy día no tiene mucho sentido

C

#40 Lo que yo decía en otro comentario que la cosa no es que sea SUV o no sino que sea un bicharraco o no.

N

#6 la relación no es lineal sino exponencial asi que puede ser perfectamente.

A

#6 no te creas un tweet sin referencias. Números sacados de la universidad de misco.

D

#6 Los SUV americanos son más o menos igual de grandes que un autobús español, más o menos .

Escheriano

Muy feliz de vez en ese tercer puesto a la dieta vegetariana, ya veo por aquí algún comentario llorón. Pobrecillos los hombres carnistas que no temen no poder demostrar su hombría comiendo carnaca.

Narmer

Pues me he marcado un doble combo cambiando mi SUV por un eléctrico. Chúpate esa, Ecoembes.

D

#4 Si el eléctrico también es un SUV, no has hecho nada...

Narmer

#9 No lo es, pero, aunque lo fuera, si lo cargo con mis placas solares, ya son unos cuantos kilos de CO2 y otras partículas contaminantes que ya no emito a la atmósfera.

k

#20 números reales, de 200 litros al mes de gasolina a cero.

D

#43 de 200 l/mes de gasolina a nosécuantos kWh/mes. Que eso también es un consumo que contamina (pero no justo donde está tu coche).

k

#89 paneles solares, no te olvides que generó más del 100% de la energía que consumo

carademalo

#4 Yo he cambiado mi SUV por un tenderete para secar la ropa que lavo con agua fría y una ensaladera hecha en Talavera de la Reina. ¡Chúpate esa!

MacMagic

#4 claro, porque la fabricación del eléctrico se hace con polvo de hadas y la extracción de litio se coge con la mano roll

G

#4 También te podrías haber cogido este híbrido:

https://www.porsche.com/spain/models/cayenne/cayenne-models/cayenne-turbo-e-hybrid/

Con ese aparcas en la puerta de la sede de la DGT para dar collejas al Pere y luego si procede, también te paras en el ayuntamiento de Madrid para canear también a Almeida y compañía.

Seguro que hasta te ponen alfombra roja para ello.

Escheriano

#4 Ecoembes es un pufo de Coca-Cola y demás para blanquear, más bien te aplaudirán.

D

Gracias por la información, porqie el sólo hecho de tirarme una ventosidad me hacía sentir culpable.

O

Alguien pensaba que el reciclaje reducía mucho las emisiones? No sé, yo siempre he pensado que era para reducir residuos

1 2