Hace 2 años | Por --536791-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --536791-- a eldiario.es

Transición Ecológica prepara unas directrices para la instauración de zonas de bajas emisiones en ciudades de más de 50.000 habitantes a la que obliga la ley de Cambio Climático: la posibilidad de una tasa para el acceso y circulación "aparece como una medida efectiva para reducir el volumen del tráfico"

Comentarios

autonomator

#1 como hasta ahora, los ricos podrán seguir contaminando más.
Se podría por ejemplo crear una bolsa personal de puntos por huella ecológica. Que cambias de coche cada tres años... menos tantos puntos, que viajas en avión más que un piloto... menos tantos puntos.... que compras más ropa que las kardasian....no sé, buscar un método mas igualatorio. Pero sólo el dinero ya sabemos todos lo que pasa

D

#2 Los chinos lo llaman crédito social y vale para muchas más cosas.

autonomator

#13 ya, lo que pasa es que eso mide muchas cosas y algunas de ellas muy ligadas a la subjetividad con el riesgo de sesgos, ideologias, dogmas y etcéteras que ello conlleva. Yo hablo de cosas medibles de forma concreta. Al igual que se mide el CO2 por ejemplo.

E

#1 aún así si necesitas ir al centro de vez en cuando y no puedes/no quieres usar transporte público es una opción más barata y ecológica ponerme un peaje de 10€ por día que obligarme a cambiar de coche.

(El otro día ir y volver a la feria del libro, familia de 4 el pequeño aún no paga, con tarjeta transporte 7,32€, me hubiera salido más barato el parking)

El que sí necesite ir a diario cogerá un eléctrico o híbrido.

D

#5 También puedes alquilar un vehículo de carsharing, suele haber en las principales ciudades.

E

#8 ¿Y cargar con dos sillas infantiles?

D

#9 Cierto, con niños es más complicado.

D

#1 Yo también me he fijado en eso. Con excusas del tipo cambio climático, emisiones CO2, reciclaje, igualdad de género.

Unos se han montado en el dolar y gravan con impuestos indiscriminados a los demás para financiarles la vida padre que llevan. Da igual que seas un multimillonario o un aldeano que tiene que ir a la ciudad en coche porque apenas hay autobuses que paran en su aldea.

ACEC

#1 Un peaje basado en la renta sería mucho más justo.

casius_clavius

#1 Bueno, pero recuerda que te están dando el derecho a que entres al centro en un carro tirado por un burro, que además no contamina.

lonnegan

#1 Si que lo observan, como vengo diciendo hace mucho tiempo, el ataque la coche privado es un ataque directo a la libertad del individuo y sobre todo a nosotros, la clase trabajadora. Vamos a un mundo en el que los ricos se pasearan por ahí con sus magníficos y tecnológicos coches eléctricos y el resto que se joda, a patita, en transporte público o en coche compartido. El hecho de que un currito pueda desplazarse a donde quiera y cuando quiera en su vehículo privado nos lo están arrebatando a ojos vista.

EsanZerbait

Si así conseguimos que los ricos conduzcan más tranquilos por el centro, sin el riesgo de que un coche destartalado les raye el bmw, bienvenda sea la medida

Vichejo

Estuve en Inglaterra en 1998, allí para entrar al centro de Londres los coches lo hacían cada 2 días y pagando (el domingo lo podían hacer todas las matrículas), esto funcionaba porque la red pública de transportes es simplemente brutal, no necesitas vehículo para moverte. En Murcia por ejemplo desde las pedanías a la Gran Via cada media hora un bus con suerte, si quieres ir a otra calle que tengas suerte...

Davidavidú

#4 Ya veremos qué ocurre con la reforma de las líneas interurbanas. Ahora el Ayuntamiento será el que tenga que dar servicio a las pedanías porque los autobuses interurbanos no podrán recoger pasajeros en las paradas intermedias. Aún no entiendo bien esta reforma ni qué la motiva.

Verdaderofalso

Y lo pagarán los ricos…

Magog

Todo este tipo de impuestos deberían ir en función de tu sueldo, si no, no son justos nunca

D

El gobierno de la clase trabajadora.