Hace 2 años | Por albertiño12 a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a lavozdegalicia.es

El Gobierno español tiene muy poco margen para aliviar los precios de los combustibles. Al menos por la vía de los impuestos, como solicitan oposición y transportistas. España tiene una de la fiscalidad medioambiental más baja de la UE. Hay dos tasas principales que se aplican sobre los carburantes: el IVA y el impuesto especial de hidrocarburos. La legislación europea obliga a todos los países de la UE a gravar el IVA de los hidrocarburos con el tipo general. Los transportistas están pagando el mínimo legal de 33 céntimos el litro de gasoil A.

Comentarios

D

#2 Es cierto que los impuestos que se pagan en España por los hidrocarburos no están entre los más altos de Europa (tampoco es que seamos un paraíso fiscal en ese sentido), pero también es cierto que vivimos una situación excepcional y sólo se pide la medida de la bajada de impuestos como algo temporal para capear esta crisis que puede llevarse por delante a muchas empresas y familias.

Algunos de los países que has puesto, ya lo están haciendo.

Ze7eN

#4 Te explica el artículo que si el Gobierno quisiera aplicar un IVA más bajo a los carburantes debería reducir el tipo general del 21 % al 16 %, por ejemplo, o bien convencer a los 26 socios de la UE para reformar la directiva europea del IVA.

D

#9 no, en eso mienten. Lo pueden hacer y otros países lo están haciendo ya. Igual que pusieron las entradas de cine al tramo del 10% lopueden hacer con la gasolina. Además, no solo puedes bajar el IVA. Francia, por ejemplo, loq ue ha hecho es bajar 15 centimos cada litro de combustible. Hay muchas fórmulas lo que no hay es voluntad.

Ze7eN

#11 No se hasta que punto la UE no les exigirá después compensar los 4.000 millones de euros que van a dejar de recaudar, y tampoco es el primer pulso que Polonia echa a la Unión Europea. Sinceramente, prefiero la posición de España de poner un tope a los precios energéticos y desacoplar la luz del gas, una solución a corto, medio y largo plazo y no un simple parche que vas a tener que enmendar por otro lado.

Pero vamos, como dice la Comisión Europea, no existe una única respuesta fácil para hacer frente a los altos precios de la electricidad, dada la diversidad de situaciones entre los Estados miembros en términos de mix energético, diseño del mercado y niveles de interconexión. Allá cada uno con lo que defiende y las consecuencias que tenga.

G

#17 No se hasta que punto la UE no les exigirá después compensar[]

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2022/03/15/hacienda-recauda-3500-millones-extra-iva-elevada-inflacion/00031647366560886165276.htm

Hacienda recauda 3.500 millones extra de IVA por la subida de la luz, el gas y los carburantes


Le puede decir a la UE que no les pedira mas dinero

https://www.elespanol.com/espana/politica/20220322/sanchez-ayudas-socios-ue-estallido-agravado-ucrania/658184338_0.html

Pacomeco

#11 El IVA de los carburantes está fijado en el tipo general, en eso nadie miente. Ningún país está bajando el IVA de los combustibles por debajo del IVA general, no se puede hacer. En todo caso estarán bajando los impuestos especiales al mínimo permitido. Portugal lo tenía 30 céntimos por encima de España y puede bajarlo.

D

#4 Temporal, claro lol

D

#10 si, temporal, tan difícil es de entender? Se plantea un plazo, corto, y se va aprobando renovarlo o no regularmente en el congreso. Como los ERTE.

D

#12 No si te doy la razón, es temporal, como los principios de los liberales españoles. Cuando nos va bien hacemos de todo para pagar lo menos posible y cuando nos va mal a poner la mano.

D

#13 como en tu casa, ni más ni menos: cuanto trabajas, ahorras y tratas de vivir dignamente con lo que tienes. Cuando te quedas sin curro, bajas los gastos, te quitas del gimnasio y a gastarte lo ahorrado.

D

#14 Vaya pirueta triple mortal para justificar a estos golfos.

G

#14 Yo como soy keynesiano, cuando me quedo sin trabajo duplico mis gastos y encima me endeudo.

CC #14

D

#2 tienes razón, poco me parece. Hay que subirles los impuestos a estos burgueses de 4 ejes

tiopio

Ya os dije que la solución de la voxemia para todo es bajar impuestos a los ricos. Pero antes hay que bajar los gastos.

s

#8 au contraire mon ami, el ser financiados con dinero público impide a los pequeños partidos nuevos competir contra los altamente financiados partidos con representación

MiguelDeUnamano

#15 Eso no quita que haya que dar facilidades, pero dejarlo a la "iniciativa privada" deja la política en manos de quien pague. Ahora lo vemos con las "puertas giratorias", si ya nos parece mal, imagínate si sólo se deben a quien les financia.

s

#18 prefiero que dependa de los ciudadanos que de los políticos, que solo se financien de las cuotas de sus afiliados

Xtampa2

Bajar los impuestos a los carburantes saldrá tan bien como ha salido bajar los impuestos temporalmente a la luz

io1976

El problema de España es no haber tenido unos impuestos más altos a los hidrocarburos, de haber sido así el retorno al Estado hubiese sido mayor, los beneficios de las petroleras menor y el margen de bajarlos ahora mayor; pero en España las oligarquías y sus lobbies mandan y las puertas giratorias para los políticos muy golosas.

K

Lo que tiene que hacer el gobierno es quitar el punto de la reforma laboral del 94 que permite que los transportistas sean falsos autonomos y obligue a que se les contraté como asalariados o sean autónomos reales y de esa forma puedan fijar los precios que quieran en los transportes.
Ahora solo quieren dar ayudas a fondo perdido lo cual pagamos todos y encima los precios suben igual. Nos joden por dos lados. Tres si te comes los atascos.
Que se pague a los transportistas la diferencia de gasto que tienen por las subidas y ya.

Pacomeco

Algunos países pueden bajar el impuesto porque no están al mínimo exigible por la normativa comunitaria. Ese es el problema de España, tener una fiscalidad tan baja no le permite ahora bajar el precio, problema que arrastramos de hace años. Las cosas no se hacen bien y ahora vienen los problemas.

Otra opción es el céntimo sanitario, se podría perfectamente bajar hasta 3 céntimos en muchas comunidades. Pero claro, eso es decisión de las CCAA, y por ahora no parece que quieran mover ficha.

Los transportistas se desgravan todos los impuestos, prácticamente están exentos, pero es a posteriori cuando se les devuelve. Se les podría prestar dinero, sin intereses, para poder afrontar ahora los pagos de combustibles, cobrándoles automáticamente el préstamo con las devoluciones.

Pesca y agricultura no tienen impuestos a los carburantes, excepto el céntimo sanitario. Por ahí habría que atacar, hacer una exención transitoria. En las CCAA que no lo cobran no hay nada que hacer, cheques directos para las petroleras es la única opción.

D

Eso lo dirá la comisión que para eso le ha prestado el dinero compravotos y quiere que se lo devuelva