Hace 1 año | Por Tarod a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Tarod a elconfidencial.com

Calviño ha mantenido una conversación con Rafael del Pino, presidente ejecutivo de la gestora de infraestructuras, y le "ha expresado claramente su rechazo de la decisión. Según la tesis defendida por Calviño, "no resulta aceptable que una empresa que ha nacido y crecido en España y gracias a la inversión pública de los ciudadanos españoles muestre esta falta de compromiso con su país"

Comentarios

a

#9 No sé si me equivoco, pero aquí entiendo otra cosa:

”Dicha prohibición se extenderá igualmente a las restricciones relativas a la apertura de agencias, sucursales o filiales por los nacionales de un Estado miembro establecidos en el territorio de otro Estado miembro”.

Agencias, sucursales o filiales no es la empresa matriz. Ahí entiendo que si la matriz está en un estado, no se puede impedir que se expanda. No veo que diga nada de la empresa entera. Es más, especifica que la matriz esté establecida en otro estado miembro.

No sé. Yo es lo que entiendo, pero que me corrijan si no es así.

Edito: Veo que al principio de todo habla de la matriz:

"En el marco de las disposiciones siguientes, quedarán prohibidas las restricciones a la libertad de establecimiento de los nacionales de un Estado miembro en el territorio de otro Estado miembro".

Ese "nacionales" me perdió.

Eibi6

#79 eso es mentira, la gran mayoría de impuestos en usa no son federales, si no a nivel estado/condado/municipio

Tienen un nivel de descentralización muy grande. Si es cierto que ellos tienen unos impuestos federales mientras la UE no tiene nada similar, pero ellos también tienen sus paraísos fiscales internos como nosotros tenemos a Luxemburgo, Holanda o Irlanda

Eibi6

#99 me la envaino en parte (es el mayor %, pero no hay tantísima diferencia con cualquiera de los otros dos bloques), aunque hay un detalle a tener en cuenta que es que USA es un estado profundamente descentralizado. Hay lugares en los que probablemente el impuesto federal suponga el 90% de los que pagues y otros en los que será un 20%

D

#9 No, no hay fiscalidad Federal

N

#1 Holanda es nuestro Delaware.

Findeton

#35 El 82% del negocio viene de fuera de España y con este cambio siguen pagando impuestos en España para el 18% restante.

T

#1 Intervencionista! Comunista! Asesino de la libertad! Perroflauta! /s

D

#37 Los intervencionistas comunistas asesinos de la libertad perroflautas son los que están en el gobierno ahora.
Y no han hecho nada para pararlo.

Ghandilocuente

#50 tomate las pastilla anda, que te hace falta

F

#50 Cuando dices que te piras para librarte del horror socialcomunista

k

#50 ¿Quieres decir que los "intervencionistas comunistas asesinos de la libertad" no han intervenido el mercado, tomando el control del medio de producción y/o empresa, para evitar que hicieran uso de su libertad para impedir el traslado de su sede social? Pues, entonces, bien, ¿no?

Kleshk

#1 En USA dirían que son antipatrióticos y que no aman los Estados Unidos de America ( así, con el nombre completo )

Aquí es al revés, aquí es muy patriótico saltarse al gobierno y ser Español es irse fuera...tonto el último

D

#1 1- España no es un país liberal.
2- Aquí el gobierno son una panda de inùtiles. Podrían haber hecho algo (son capaces de decir que se han enterado por la prensa) y lo único que van a hacer es esta frase "indignada" en la prensa.
Si quisieran, hubieran parado esta operación. Pero no han querido.

acido303

#46 Claro porque el gobierno puede hacer lo que le salga de los h... saltandose la legalidad y todo lo que quieran... Pues no, no pueden y no deben, esto es legal, les guste o no. Otra cosa es hacer algo, pero si se hace hay que hacerlo bien, no saltandose la ley que después vienen los lloros y las multas.

santim123

#1 Es el mercado, hamijo. No les gustan las leyes que ellos ponen cuando no les convienen?

ayotevic

#1 en usa de van a Delaware.
Aquí gracias a las políticas del gobierno se van a otros países.
Igual que cuñado el lío de Cataluña, se fueron muchas a valencia o a madrid, no eches la culpa a las empresas si no creas un clima de negocios y unos impuestos acordes.

Eibi6

#1 el tema es que estamos en Europa así que estará difícil de impedir, lo que deberían es intentar "vetarles" en las futuras concesiones y ni una ayuda más a las que se presenten estos bucaneros modernos

u

#1 nacionalizarla

sotillo

#1 Otro que sale huyendo no sea que venga otro Montoro

Globo_chino

#4 Al estar en la UE técnicamente no pueden, otra cosa es el manoneo que existe con los contratos públicos.

Olaz

#4 Lo que no tienen es cojones de expropiarla

angelitoMagno

#17 Ni cojones, ni justificación legal.

derethor

#33 ni dinero para pagar el justiprecio

Olaz

#33 Y menos sabiendo que algunos políticos acabarán ahí

kavra

#17 no los tuvieron en pandemia con los hospitales privados, muriendo gente a cascoporro, los van a tener ahora lol lol lol

Tarod

#20 #18 Puedes dedicar recursos a revisar estrictamente sus oficinas, obras, vehículos y ante la más mínima falta leve los cierras temporalmente. Y asi sin parar. Con la burocracia nadie puede.

jormars2

#21 Estamos hablando de Ferrovial, una empresa que hasta ha tenido leyes ad-hoc. No es tan fácil.

K

#21 No me parece ético, ni probablemente sea legal, acosar desde el poder político a una empresa porque no nos gusta lo que ha hecho. Y, por otro lado, no puedes cerrar una empresa por faltas leves, tiene que hacer algo muy gordo para cerrarla.

derethor

#21 Claro que se puede, con continuar inviertiendo en Holanda en vez de en España ya lo tienes solucionado.

cenutrios_unidos

#18 Doy 30 puntos a empresas afincadas en España...

K

#25 Eso también es ilegal. Repito: los criterios de valoración tienen que estar vinculados al objeto del contrato. Que una empresa esté afincada en este sitio o en aquel no influye en absoluto en su capacidad para llevar a cabo una obra o un servicio, salvo casos muy excepcionales.

D

#27 Pues éste es un caso muy excepcional.
Como gobernar por decretos-ley.
Y ya está.

Si los socialpodemitas quieren, lo hacen. Pero no quieren.

K

#56 No, no es ningún caso muy excepcional. "No me gusta lo que has hecho" no es ningún caso excepcional en contratación pública, ni en ninguna rama del derecho. El Gobierno no lo puede hacer porque al día siguiente la UE le cruje por todos lados.

#76 y con razón

curaca

#25 ¿Si la obra es en Almería, damos 30 puntos a las empresas afincadas en Almería?

cenutrios_unidos

#38 Sí, por ecologismo. Tienen los equipos más cerca.

curaca

#41 Puede tener una subsidiaria en Almería, pero la sede social en Burgos. Es lo mismo, Ferrovial mantedrá una subsidiaria en España pero la sede en Países Bajos. Estamos en la UE para lo bueno pero también para lo malo.

g

#64 Pues impuesto especial a las instalaciones de subsidiacion en España.

Nuestra tierra, nuestras normas

angelitoMagno

#38 No sería mala idea. Ayudaría a reducir el problema de despoblación fuera de las grandes capitales.

derethor

#25 Estamos en la UE

K

#18 Eso no es del todo cierto. Por un lado, para ciertos contratos públicos la empresa ha de estar homologada, donde yo he visto exigencias de todo tipo, cosas muy comunes como ISOs u otros como facturación de mas del doble que el montó licitado, un % de empleados discapacitados, un % demostrable en formación, y un largo etc. y sobre todo, y a lo que vamos, sede social en Europa o en España. Otras cosa que he visto y de las que seguro has oído hablar es no haber sido condenada en casos de corrupción, etc. Si no estas homologado no te puedes presentar, directamente. Luego ya entra lo que tú dices, se valoran la parte técnica y económica de la oferta vinculada al objeto del contrato.

K

#55 No, ni que tenga la sede social en Europa ni que la tenga en España se pueden poner como requisitos en un contrato público. Si acaso, que esté radicada en la UE, por algún tema legal muy concreto. Por ejemplo, mira lo que dice este manual de la CNMC sobre contratación pública en la página 15:

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwju_vPG2rr9AhW2XqQEHX5IDMcQFnoECAwQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.cnmc.es%2Ffile%2F123708%2Fdownload&usg=AOvVaw2WELhuSnbuSBqv_rt9rI8j
3. Discriminación por razones de territorio. Está prohibida toda referencia a cláusulas de las que pudieran derivarse diferencias de trato en función de la nacionalidad, lengua, domicilio o territorio del adjudicatario, incluso de manera indirecta, como por ejemplo, la preferencia por experiencias vinculadas a un ámbito geográfico, o la exigencia de ubicación de instalaciones de los posibles adjudicatarios en el territorio de referencia."

K

#80 Gracias por la info. Si que te digo que cosas de esas las he visto en acuerdos marco e incluso en pliegos, quisiera saber de donde salen esas prohibiciones. Por ejemplo, respecto a Europa, dice que no se puede exigir un ámbito geográfico o exigencia de ubicación, pero he visto claramente en pliegos, en la parte técnica, que si vas a una instalación hibrida o en la nube los servidores han de estar, explícitamente, en la Unión Europea, si manejan datos personales, ya que la legislación Europea así lo exige, e incluso que tengan sede social en Europa responsable de esos servidores (para no tenerte que ir a litigar con alguno a los EE.UU, por ejemplo, si hay algún problema). En cuanto al idioma he visto en bastantes pliegos decir que el servicio o la documentación se harán en ciertos idiomas, pedir certificaciones que solo existen en España (por ejemplo en METRICA 2 o 3 https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%89TRICA ), y cosas así. Dice "incluso de manera indirecta" pero con condiciones que si bien no es sobre la sede social, exigen tener instalaciones que puedan asegurar cosas en menos de determinado tiempo, etc. que no puedes cumplir, ya no te digo estando en España, si no sin tener algo en la misma provincia, y no las puedes subcontratar por prohibición explicita.
Resumiendo, o los pliegos y acuerdos marco están mal o esas prohibiciones de la CNMC no está claro de donde salen.

ochoceros

#18 "Los contratos públicos se dan de acuerdo a unos criterios de valoración que deben estar vinculados al objeto de cada contrato".

Sobre el papel es muy bonito asumir que jamás se hacen adjudicaciones a dedo ni se trocean contratos para permitirlo. O que estas grandes empresas no hayan sido cazadas multitud de veces sobornando. No sé por qué me ha venido a la mente esta viñeta:

K

#57 Que haya casos de malas prácticas en la contratación pública no justifica que se vete a una empresa porque no nos gusta lo que ha hecho. Si a alguien le parece mal que se den contratos a dedo (entiendo que nos referimos a contratos que no se deben, legalmente, dar a dedo) o que se fraccionen ilegalmente contratos, también le parecerá mal que se vete arbitrariamente a Ferrovial. A mí me parecen mal ambas cosas, sobre todo porque son ilegales.

ochoceros

#74 Cuando esa "una empresa" ha sido protagonista tantas veces en ilegalidades... Pues algo se debería de hacer al respecto con ella, y no me refiero a poner multas insignificantes que compensen los delitos, sino a legislar duramente para que a ninguna empresa ni político le interese jugar a los sobres bajo la mesa.

https://www.elsaltodiario.com/corrupcion/m30-articulo

jormars2

#4 Creo que no pueden, si estan en la UE no puedes hacer nada así. Los concursos son públicos y los pueden ganar.

jm22381

#20 También pueden poner requisitos en los contratos que les sean difíciles de alcanzar y luego filtrarselos a la competencia... vamos lo que ahora hacen a favor de ellos día sí, día también pero al revés

Richacinas

#4 Mientras no haya un mecanismo para que una buena parte del salario de un funcionario esté vinculado a objetivos y rendimiento, se termine con los sueldos vitalicios de los altos cargos y se pueda echar a la calle de manera ágil a un funcionario que no trabaje o que no acuda a su puesto, a mi me parece bien que se vaya a Holanda y Andorra todo kiski.

¿O es que son solo las empresas y los trabajadores del sector privado los que tenemos que responder ante el sistema?

#4 esto sería altamente ilegal

S

Expropiese!

snowdenknows

#3 de hecho en realidad se está expropiando al revés, me explico, están comprando (y oagando bien) las acciones de los accionistas que votan en contra de irse a holanda

tdgwho

#7 Eso, que los sueldos sean el doble en alemania o UK siendo el coste de vida igual o ligeramente superior, no influye para nada lol

o

#8 o q igual los trabajos son precarios y se emigra vivir, no se queda uno para sobrevivir

derethor

#15 o igual las leyes españolas y el peso de la administración pública espantan la inversión y por eso sólo se crean empresas precarias

ayotevic

#58 eso no lo quieren admitir ni cambiar.
Más funcivagos, más dinero a los pensionistas y luego manos a la cabeza cuando los universitarios de van, o las empresas de van, o la inflación sube desbocada, nada es culpa de este gobierno, nada.
Alucinante

p

#8 ¿Oye, y eso de "que los sueldos sean mayores en Alemania o UK", cuales seran los motivos?

Por curiosidad, es que tengo ganas de ver si alguien me lo responde razonadamente...

D

#29 ¿Oye, y eso de "que los sueldos sean mayores en Alemania o UK", cuales seran los motivos?

Yo te los explico, de forma muy fácil: los mismos por los que los sueldos en España no son los mismos que en Argentina, Bulgaria, Rumanía o Grecia.

La economía de España es más débil y tiene menos renta per capita que las de Alemania o RU, por ello es absurdo subir tu nivel de impuestos hasta el suyo: estás pidiendo a un país mucho más pobre hacer el mismo esfuerzo fiscal que uno mucho más rico

p

#49 Muy buena respuesta. A ver si se animan mas.

StuartMcNight

#49 por ello es absurdo subir tu nivel de impuestos hasta el suyo:

Psssttt... estas hablando de sueldos, no de impuestos.

ayotevic

#82 los sueldos son bajos por que el estado se queda con más del 40% de lo que paga la empresa.
Si, los impuestos hacen que los sueldos sean bajos, exprimen la vaca demasiado.

StuartMcNight

#93 INVENT.

ayotevic

#100 jajajajajajaj claro hombre, lo que no te guste invent.
Estilo gobierno, todo es un bulo, hasta la realidad que te da collejas.

D

#82 es lo mismo: los sueldos de un país son proporcionales a sus ingresos per capita

StuartMcNight

#94 Curioso porque debes pensar que los "ingresos per capita" crecen en los arboles y no tienen relacion directa (entre otras cosas) con el consumo interno y por tanto... los salarios.

PD: Para evitarnos un comentario intermedia. En España el casi el 60% del PIB es consumo interno (en USA es casi el 70%).

D

#94 O deberían serlos

p

#82 ¿Porque no te animas y das tu version a porque se cobra mas en Alemania y UK?

D

#7 los que son unos excelentes patriotas son los que arruinan el país cada vez que gobiernan a base de freir a impuestos a la inversión, arrasar con el presupuesto público, paguitas y subvenciones

Qué manía con echar la culpa siempre a otros!!!

En cierto modo me alegro de que se vayan, para que se vea que este tipo de políticas confiscatorias de la riqueza de los ciudadanos para que unos vivan muy bien a costa de lo que producen otros no sale gratis a la economía del país

Desideratum

#39 ¿Política confiscatoria?....

Con un ejército de inspectores de Hacienda confiscando ordenadores me plantaba en la sede matriz de estos seres de luz que "crean riqueza" y te aseguro que, si a estos señores se les pusieran las multas siguiendo el mismo criterio que Hacienda le pone a cualquier ciudadano, igual las acciones de Ferrovial se podrían intercambiar por billetitos del Monopoly.

D

#61 hay gobiernos que sólo saben confiscar riqueza que producen otros (y repartirla entre sus potenciales votantes)

Política responsable, pensando en las próximas elecciones, por supuesto

m

#72 No se que fantasma tienes en la cabeza, pero los principales clientes de ferrovial son organismos estatales.

m

#61 Sí, sí. Y ellos lo saben, por eso se van yendo, porque aquí hay mucha gente como tú.

PsySkeletor

#61 totalmente de acuerdo contigo.
Mira como empezaron a llorar las big four cuando les hicieron la inspección.

Pues a estas, lo mismo: que te vas de aquí, nada nada: inspecciones de Todo ahora mismo.

Mira que cuando se va elrubious se lo tildo de todo.
Vamos a ver qué dicen de estos hijos deputa.

También estaría bien que solo se pudieran licitar obra pública a empresas que tuvieran l matriz en España.

Fácil no ?

Tanenbaum

#39 Cuando peor mejor el suyo beneficio propio.

g

#39 Te estás quejando de paguitas y subvenciones en una noticia sobre una empresa que ha prosperado gracias al apoyo del estado por medio de subvenciones?

Sabes la autohostia que te acabas de dar?

Feindesland

#7 Como el médico que estudia aquí y se va a trabajar a Inglaterra porque le dan un contrato mejor.

#11

Malinke

#48 entoces estaría todo bien si todas las empresas se fueran para Países Bajos.
A esas empresas multadas, solo 206 m€ , por concertarse las obras durante 25 años, entre ellas Ferrovial, podríamos tomar otras medidas de sanción y según donde tributen ser mayores.

g

#48 Que yo sepa, Ferrovial no tiene condiciones casi miserables de trabajo en comparación con muchos países europeos, ni sobrevive a base de contratos temporales encadenados y una movilidad laboral que te dificulta echar raíces. No es interina media vida ni hace un esfuerzo académico considerable para poner la vida de personas de tus manos, con la responsabilidad que tiene, para cobrar por ello poco más que el SMI. No se pierde fechas señaladas porque está de guardia, ni se pasa hasta días "viviendo" en un hospital.

Ferrovial forma parte del puto Ibex 35...leche...

Malinke

#2 sí, de empresarios como este y empresas como esta, aunque sigan en España.

tdgwho

#31
Sabes cual es el sueldo de un funcionario clase C1? (un tecnico auxiliar administrativo o informático por ejemplo)

https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/CostesPersonal/EstadisticasInformes/Documents/A%C3%91O%202023/01%20Retribuciones%20personal%20funcionario%202023.pdf

entre 16800 y 19700 brutos. El SMI bruto es de 15200.

Si a un funcionario con un título de FP superior le pagas poco mas que el SMI bruto (en el tramo mas bajo) como pretendes dar lecciones a las empresas privadas?

Pero es que a un C2 le pagan entre 14700 y y 16100. Sáca tu el resto de conclusiones.

D

#2 Sobre todo los médicos, la fuga es acojonante.

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/20221109/faltan-medicos-espana-fuga-europa-duplican-planean-marcharse-condiciones-laborales_18_07910565.html

Por cierto, hace menos de un año no dejaba oir español (de España) en los trenes de Amsterdam. En tres días me cruce con 4-5 españoles.

T

#2 Es falta de escrúpulos por parte de los empresarios, que se siguen emperrando en pagar una miseria mientras sus ganancias crecen y crecen cada año.

D

#13 y la fiscalidad que le sale a cada uno de sus cojones morenos.

A ver, dinos tú mismo, explícanos la fiscalidad que tienen que compartir países como Bulgaria, Dinamarca y España

Si ni siquiera dentro de los propios países la fiscalidad es similar

MaKaNaS

#42 Pues para empezar el impuesto de sociedades, debería ser igual en todas partes, así te evitas que países como Irlanda o Países bajos te roben la cartera legalmente.

¿Acaso es imposible? Dame un motivo serio y no invent para justificarlo.

D

#83 el impuesto de sociedades, debería ser igual en todas partes

Porque tú lo digas lol lol lol

Dime tú cuál sería entonces la forma de competir de economías más débiles contra otras más fuertes

El IS no tiene nada que ver por países

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/04/midinero/1501859667_220904.html

MaKaNaS

#95 Veo que te perdiste en la parte que dije motivo serio y no invent, no pasa nada, ya te saldrá mejor la próxima

Tu propio enlace ya habla del porqué de la rebaja generalizada en el impuesto de sociedades en los países de la UE, a la vez que se han aumentado los impuestos indirectos:
Aumentar los beneficios de las empresas mediante rebajas fiscales y sangrar a impuestos al ciudadano medio.

Es un tema de voluntad política, disfrazalo como te salga de la polla.

D

#10 Vaya, ahora la culpa es de Ayuso. No podía ser de otra manera en MNM.
" que Ferrovial fue una de las constructoras beneficiadas "
Eso fue antes de irse a Países Bajos. Algo que el gobierno socialpodemita ha podido evitar, pero no ha querido hacerlo.

MaKaNaS

#59 No respondo a astroturferos de medio pelo.

t

#5 Estás diciendo que el gobierno debe amañar licitaciones públicas? Pues vaya...
Otra cosa es que a lo calladito les diga a los técnicos del ministerio que puntúen menos a Ferrovial, pero sigue siendo corrupción y te juegas el culo si un técnico decide cantar (son funcionarios, no hay represalia posible).

D

#32 "Estás diciendo que el gobierno debe amañar licitaciones públicas? Pues vaya..."
Como si eso fuera problema para el PSOE.

#60 entonces hay que votar a corruptos o no? No me aclaro.

Rayder

Es gente de bien

Feindesland

#19 Como los médicos que se van a trabajar fuera... Gente de bien....
les crujimos también, #30 Por querer vivir mejor, los cabrones...

Battlestar

O es legal o no es legal. Si es legal pues ajo y agua, y si no te gusta que hagan esto que saquen una legislacion para cambiarlo y bien hacerlo ilegal bien para contemplar legalmente una serie de consecuencias. Eso de apelar a los sentimientos de las empresas es un poco como apelar a jesucristo.

Nosotros en el bar o internet podemos dedicarnos a criticarlo todo lo que queramos, los ministros deben quedarse sus opiniones para ellos. Si les parece mal algo (que me parece muy razonable que le parezca mal) lo que tienen que hacer es iniciar un proceso legislativo para que eso no ocurra.

Les votamos para cambiar las cosas a mejor, no para decir que no le parece bien pero que no hagan nada al respecto, eso ya lo podemos hacer nosotros, los elegimos precisamente para que cambien estas cosas

LaResistance

Unas inmensas inspecciones fiscales a cada operación vinculada entre matriz y su filial española, para que no se lleven ni un solo céntimo sin justificar ni pagar impuestos sobre ellos. Tumbarles los canones ficticios que seguramente utilicen para intentar llevarse el dinero.

derethor

#30 La mayoría de su facturación es de fuera de España. Con cerrar por completo el negocio en España lo tienen arreglado.

LaResistance

#73 pues que lo cierren y cierren la puerta al salir.

T

Pero el problema es que Madrid es un 'paraiso fiscal'.
Algunos viven el mundo de la piruleta. Si la CAM aumentara impuestos no conseguiría que las empresas se movieran a otras ccaa. Se irían a otros países de la UE con mejor tributación.
Es la UE que nos hemos dado.

v

Bueno, esto se soluciona subiendo el IRPF unos cuantos puntos más, PSOE style, atacar a los trabajadores y ser siervo de sus amos

StuartMcNight

#_8 Que buena suerte entonces que Ferrovial ha cambiado su sede a Holanda y ahora no esta sometida al infierno impositivo español. Ahora que ya se lo va a poder permitir.... seguro que va a subir los sueldos de sus empleados en España al doble.

Seguro que si. Esperamos sentados. Ya veras que si.

j

Muy bien, pues que se cree una ley que obligue a que se paguen los salarios acorde a donde tengan la sede, en este caso, smi de 1900 euros.

I

No hace falta. Lo hace para acumular la mayor cantidad posible de capital sin importar nada más.

ACEC

De mover la sede social a otro país, debería ser a Venezuela, que es donde hicieron las primaras obras internacionales.

kumo

Rechazo que hagas con tu empresa lo que te salga de los huevos... lol

A ver, que hay que preguntarse los motivos de este y otros muchos empresarios y curritos y que se van fuera. Que a veces no hay nada raro detrás, simplemente que les es más conveniente por negocio.

Tuatara

Sin miramientos. Expropiación y multa ejemplar. Aquí falta patriotismo.

Cantro

Calviño no sé, pero Yolanda Díaz ha hecho algo al respecto.

Recuerdo a otras ministras de trabajo que tenían ideas mucho más pintorescas

https://www.elplural.com/politica/espana/la-ultima-de-banez-ahora-resulta-que-el-alarmante-exodo-juvenil-en-busca-de-trabajo-es-movilidad-exterior_58823102

D

PP aplaude esa medida, conseguiran contratos con la administracion de derechas

c

Pues claro que es aceptable.

Es una empresa privada y su interés es maximizar beneficios.

Papeo

Vas a comparar las condiciones laborales con las condiciones fiscales??

lol lol lol

Raziel_2

#_26 Tampoco es ético hacer caja con los impuestos de un país y llevárselos a otro para, precisamente, pagar menos impuestos.

Al menos hacerles una auditoría completa y tener a inspección de trabajo alerta para comprobar que sean legales al 100%.

Una cosa es el acoso y otra es exirles ser legales al 100%.

h

#54 como no va a ser ético?

Si el estado contesta una autopista a ferrovial, lo que ferrovial debe al estado es... una autopista. Y los impuestos aplicables.

Qué más quieres? Amor eterno?

Pues a dejar de contratar ferrovial del estado y si aparece en alguna obra pública pintar sus camioncitos y piquetes en sus obras si son estatales. A ver si empezamos a espabilar.

D

Empresas pirándose a países más beneficiosos fiscalmente... lo nunca visto en España.

M

Si es aceptable que Juan Carlos cambie su domicilio fiscal a AbuDabi. No le pidas al resto que haga lo que no ha hecho el máximo responsable de tu país.

M

Están muy bien las declaraciones. Ahora solo tienen que obrar en consecuencia y no permitir que esta empresa coja un euro más de inversión publica en España. Para algo están los pliegos de condiciones.

#75 lo que estás sugiriendo se llama corrupcion y está penado con cárcel.

1 2