Hace 11 meses | Por Mediorco a elmundo.es
Publicado hace 11 meses por Mediorco a elmundo.es

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes tres nuevos permisos para cuidar a los hijos o a los familiares cercanos y para conciliar los periodos sin clases escolares

Comentarios

P

#1 lo mismo hasta deroga la ley mordaza

o

#9 y prohibe drogarse

N

#1 Lo hará, se sacará la polla, se la pasara por la cara y le seguirán votando

fjcm_xx

#1 Espérate que el público general se entere de la noticia.

H

#7 Esto… Antes de cogerlo míralo bien porque al parecer es no retribuido. Y por cierto, la empresa no puede negarse.

yende

#21 ¿Entiendo que tampoco cotizable?

maria1988

#22 Pues yo he dado por hecho que sí cotizas, del mismo modo que lo hacen las reducciones de jornada para cuidado de familiares.

Mediorco

#21 Los estados están obligados por la UE a buscar una fórmula de retribución y a aplicarla antes de agosto de 2024.

La empresa no puede negarse pero todos sabemos que te puede joder de muchas maneras diferentes.

p

#24 los estados están obligados a muchas cosas por la UE y muchas de esas obligaciones el PP y VOX se las pasan por el forro de los cojones y después tenemos que pagar las multas entre todos mientras ellos se duplican el sueldo en los ayuntamientos.

H

#24 Vamos, que han hecho como ZP con la ley de dependencia, aprobarla sin saber cómo se pagará, y el que venga detrás ya se las arreglará.

D

#52 ya salió el de los extremos

borre

#52 Pues si nadie tiene hijos, normal que quieran trabajar 16 horas, si incluso tendrán una vida más aburrida que no sabrán ni que hacer con el tiempo libre.

chemari

#4 Y salvo los parados, esos tampoco pueden coger vacaciones

PsySkeletor

Joder. Mis dieses.

Cagoento, tienen mi voto.

TiempoDerrota

#94 Ojalá me equivoque pero eso no servirá de nada. Ya sabemos quienes ganarán y que medidas traen. Vienen tiempos muy jodidos.

L

#94 totalmente de acuerdo. Nos quieren hacer ver q lo importante son las tontadas d femninazi, trans, si es si... El trabajo nos afecta a todos, lo otro a muy muy pocos. Peeo bueno  cada uno q mire lo q mas le interesa

PsySkeletor

#94 coincido contigo pero Honestamente me jode toda la locura trans feminazi Que hay ahora mismo. Y y aunque creo que en lo genera han hecho muy bien, han patinado en hacer políticas para una minoría y sobretodo han jugado al juego d el crispación (cosa que por otro lado la Yoli Justo no ha hecho.

Mediorco

#20 No, 8 semanas en total (no 8 semanas por año) que puedes cogerte hasta que tu hijo tenga 8 años. Si tienes 3, podrás cogerte hasta 24, pero con un máximo de 6 semanas por año de momento.

KoLoRo

#23 Ah eso, limite de 6 semanas, ya decía yo que algo estaba raro lol

Mediorco

#25 Bueno son 6 semanas que se suman a tu mes de vacaciones. Eso es el verano entero. No está nada mal.

Al-Khwarizmi

#23 #34 ¿Alguna fuente de lo de que sean 8 semanas en total?

Tanto en esta noticia como en las que veo de otros medios, hablan explícitamente de 8 semanas al año hasta que el niño cumpla 8 años.

Mediorco

#66 No, eso está mal. Esta medida se lleva discutiendo durante meses, estaba a punto de salir en Mayo pero se convocaron elecciones. Son 8 semanas en total.

celyo

#36 en verdad, nunca hemos terminado de estar en campaña electoral lol

obmultimedia

#40 Desde la transicion.

maria1988

#45 Pues por los datos de empleo dicen lo contrario.
Es normal que el gobierno defienda a la parte débil del contrato laboral, faltaría más.

D

#50 los datos de empleo dicen lo contrario gracias al fraude de los fijos discontinuos y al endeudamiento record a interés 0

Que la fiesta la paguen los nietos

T

#54 claro que sí, junio del 2023 lol

Trolleando

#54 reportado por bulo voxmitivo

Morrison

#62 No, tú no te quedas con lo que produces, te quedas con las parte que queda al descontar la plusvalía que también tú has generado. El empresario no genera riqueza, la genera el trabajador, de la cual cobra el empresario y el trabajador.

D

#75 el empresario genera riqueza porque la riqueza depende de la inversión y de la gestión

Si tú curras en una fábrica es porque un empresario o un grupo de empresarios ha arriesgado pasta y con ello creado empleo

Dinero que espera recuperar, y que a menudo se debe.

Morrison

#80 No, el empresario no genera riqueza, la riqueza la genera la fuerza de trabajo del trabajador. El trabajador cobra por su fuerza de trabajo y el empresario la plusvalía generada por ese trabajador. Esto es economía básica.

D

#86 si no hay inversión no hay empleo.

El trabajador genera riqueza, el empresario arriesga inversión.

Por tanto el trabajador nunca se puede quedar con todo lo que produce porque si no hubiese beneficio nunca habría inversión, ni tampoco empleo

Morrison

#88

El único eslabón prescindible en la cadena empresarial es el empresario. Ni el trabajador ni los medios de producción son prescindibles. Una empresa se puede montar sin empresario, en forma de cooperativa de trabajadores por poner un ejemplo, pero una empresa nunca puede prescindir de los trabajadores ni de los medios de producción. Por lo tanto sin empresarios, también habría empleo. Ergo los empresarios no generan empleo, lo genera las necesidades de producción.

D

#86 Una empresa se puede montar sin empresario, en forma de cooperativa de trabajadores

Una empresa se puede montar sin empresario, en forma de cooperativa de pequeños empresarios

Un cooperativista es un pequeño empresario que está arriesgando capital.

Díselo a alguno y te mata lol

Morrison

#97 No, un cooperativista es un trabajador por cuenta propia, al igual que un autónomo. Es dueño de su fuerza de trabajo y de su plusvalía.

MAD.Max

#86 un analista gente riqueza con su trabajo. Un jefe de proyecto genera riqueza eligiendo y poniendo a trabajar a los recursos, dirigiendo y organizando. Un empresario hace lo mismo, arriesgando capital

P

El periodo electoral es como los principios de los noviazgos...

obmultimedia

#13 En verdad aun no estamos en campaña electoral.

D

#51 El periodo electoral es como los principios de los noviazgos...

Te lo repito yo con unos años más.

Tenemos medio país en obras porque todas empezaron de repente a dos meses de las autonómicas.

angelitoMagno

#60 Pues tener la ciudad en obras es algo que suele molestar a la gente, por lo que más que dar votos los quitaría.

D

#63 Eso pienso yo, que me cago en la madre que los parió cada vez que hay precampaña, pero parece que lo hacen por manual o que en el cómputo final les compensa.

oceanon3d

#60 Eso que dices es falso... sin mas.

D

#91 Por suerte o por desgracia (para ti y para todos) no tengo que presentar pruebas porque todos los que me han leído lo están sufriendo, salvo que sean ermitaños y no hayan salido de su casa en dos meses.

Varlak

#13 Pero si llevan haciendo éste tipo de leyes desde el minuto 1....

TontoElQueMenea

Cinco días para casos graves. Mientras tanto en los países civilizados (Suecia, Finlandia etc) tienes 180 días laborables por cualquier tipo de enfermedad que te haga quedarte en casa con tus hijos (catarro, leve fiebre, etc)

PsySkeletor

#38 por algo se empieza muchacho.

S

#44 Es el país de las libertades, si te lo pagas de tu dinero, puedes tener libre todo el año.

R

#38 civilizados y muy ricos

ummon

#38 los países civilizados tiene votantes que votan a partidos civilizados , cosa que aquí, infelizmente, no pasa...

RadL

#38 Tengo una duda respecto a este punto.

Ya teniamos de 2 a 4 días por hospitalización de un familiar, incluso por intervencion quirurjica sin hospitalización si el familair necesitaba reposo.
Facilmente a lo largo de un año me he podido coger 3-4 de estos permisos entre interviciones de distitintos familiares, lo cual en total eran bastante más de esos 5 días.

Entiendo por tanto que estos 5 días anuales son un añadido a lo que ya teniamos ¿no? En plan han operado a mi madre, me dan mis dos dias por intervención, y aparte me cojo otros dos extra de estos cinco para cuidar de ella. ¿Es esto correcto?

Por que si es un remplazo, nos han jodido a todos pero bien.

estoyausente

Pues eso de los 15 días por ser pareja de hecho me parece guapísimo. Estoy por hacerme pareja de hecho con mi señora, así le rasco 15 días. Y luego ya si nos casamos, pues otros 15.

También mola lo del cambio a "Convivientes", que al final son muchos los casos que vivimos con alguien que no tenemos relación familiar (por ejemplo mi pareja) y no tener ningún derecho sobre ese caso es una mierda. Sobre todo, porque cuando sacan subvenciones y movidas y calculan el ingreso sí que hablan siempre de convivientes. Y hasta ahora solo valía para no cobrar cosas, al menos ahora le rascamos algo.

o

#96 Pues no te lo tomes a mal, pero en eso consiste casarse. tener 2 semanas por pareja de hecho, baja por enfermedad, viudedad... es que es todo lo mismo que el matrimonio salvo el nombre.

Me pregunto si aparecerá gente que "no cree en el padrón", pero conviven, ¿se llamarán "convivientes de hecho"?

J

El Gobierno ha metido en este secreto ómnibus todo lo que ha podido y más. Rebajas del IRPF, IVA, permisos, VTCs, pero deja fuera el alquiler. Ese drama que lo arregle otro

s

#15 Y como te crees que se modifican las leyes...

Las leyes se modifican por otras leyes , decretos-ley o se desarrollan por reglamentos... de toda la vida de dios.

n

#10 Seguramente el precio del alquiler te lo regulará el PP y VOX, tranquilo.

E

#10 el alquiler es competencia fundamentalmente de las comunidades las mismas donde la gente ha votado masivamente al PP. Si quieres arreglar eso no votas al PP

E

#31 lo dices pero luego no votas en consecuencia

Harkon

#82 El que tengo que votar? Desde cuándo informar es equivalente aque tenga que votar en uno u otro sentido?

E

#93 ¿Entonces para qué avisar?

Harkon

#100 por si el usuario la quiere y/o puede descartar.

No he votado positivo ni negativo.

Y si queda publicada esta será pq ha tenido más visibilidad y por tanto es la que merece estar en portada

chemari

#45 "Ideal para el crecimiento y el empleo, paga la próxima crisis "

Quien quiere una mierda de sociedad, por mucho crecimiento que haya, donde no puedes cuidar a tu hijo enfermo? de que sirve ese "crecimiento"? Algunos como tu pareceis cegados por los mantras del capitalismo. Lo primero son las personas, no la productividad.

D

#90 hasta ahora hemos vivido así

Record de paro en Europa, por cierto

chemari

#95 Y hasta hace unos años se podía fumar en los bares, y era una barbaridad. Se llama progreso.

D

#98 progreso, como los chiringuitos feministas y LGTBi, freír a impuestos a los que producen algo, vivir de lo público a costa de confiscar la riqueza de otros o poner normas en las que son otros los que arriesgan.

Es el progreso lol

verocla

#95 Sobrevivido

powernergia

Medidas de apoyo a las familias con las que la derecha siempre ha estado en contra y supongo que derogará en cuanto puedan.

maria1988

#20 Ocho días por hijo.

maria1988

#29 #20 Pues parece que me he equivocado. Pone ocho semanas y no es retribuido.

maria1988

#33 #29 #20 Me recorrijo. Efectivamente, es una semana al año, lo que ocurre es que son acumulables. Ya me parecía raro que fueran ocho semanas al año como dice la noticia.

D

#29 Estaba flipando ¡ocho semanas! Me parecía inasumible sumado ya a los demás beneficios sociales...¿quién trabaja?
Ocho días tiene sentido.

Ovlak

#45 Haga el favor de no volver a ponerme en copia de su spam. No tengo intención de hacer el más mínimo caso a su flame. Gracias

UnDousTres

#64 No seria un fijo discontinuo, seria uno de los pocos casos en los que un contrato temporal tiene sentido y no veo que roto le vas a hacer a tu jefe por cogerte 1 semana al año sin cobrar la verdad. Y si las pillas todas juntas, con tus vacaciones, al final se quedan en 2 meses y medio en 8 años, que tampoco le hace un roto a nadie precisamente. Como todo en la vida, depende de como te lleves con tu jefe, en cualquier caso es algo perfectamente cuadrable.

Sacronte

#45 Empresaurio querrás decir. Y le tiene que importa un carajo si tengo hijos o quiero tenerlos. Eso es mi vida personal.

Claustronegro

#45 El empresario ya tiene el mayor derecho que mantiene su posición: quedarse con lo que produces

D

#57 No. Tú te quedas con lo que produces

El empresario se queda con el margen de beneficio industrial a costa de asumir el riesgo de la inversión

Tú como trabajador asumes algún riesgo financiero de la empresa???

P

#4 pero reconoce que te has equivocado en vez de seguir con la copla. O es que solo eres un palmero que no sabe reconocer las cosas bien hechas?

succionator

esas semanas acumulativas si el niño tiene siete años desde cuándo cuentan?
si llevo 16 años en la empresa desde cuándo empiezan a contar desde que nació mi hijo o desde hoy?
podría cogerme las 8 semanas?

Mediorco

#12 Te las puedes coger desde que se apruebe en el BOE (hoy) si tu hijo no ha cumplido los 8. El máximo que te puedes coger en un año son 6 semanas (por hijo).

Harkon

#12 este año son 6 semanas, en cuanto se publique en el BOE puedes pedirlo.

8 semanas es en 2024

obmultimedia

#12 Desde que cumpla 41 años.

n

#12 porque leer está sobre valorado entiendo... Ya te han respondido pero vaya, que en la noticia también habla de eso. Ánimo.

Torrezzno

Genial

n

Pues es un avance. Igual no el mejor, pero dando pequeños pasos se avanza.

Dakitu_Dakitu

¿Y lo de derrogar la puta Ley de vivienda y protección a okupas?

s

#89 Te quedas corto: ¿y Txapote, qué?

Varlak

#89 Ke?

armadilloamarillo

#89 Yo estaba pensando mas bien en cuando iban a derogar la ley mordaza, pero cada uno tiene sus prioridades.

GorrinoRosso

lo primero ya existía (ahora cambia por convivientes), el segundo se llamaba hasta ahora asuntos propios, y el tercero es una excedencia de toda la vida. ¿Qué ha cambiado? Nada, salvo que están desesperados por arañar votos a última hora

GorrinoRosso

#3 tú salvo que tengas un pequeño negocio o seas autónomo

Mark_

#4 ¿te obligaron a ser autónomo o algo?

sacaelwhisky

#3 Son primos.

KoLoRo

#3 Serían 8 semanas al año por hijo? Pregunto.

Si tienes 3 hijos, serían 24 semanas? Me suena a que algo está mal.

D

#3 todo consiste en dar muchos derechos al trabajador y ninguno al empresario. Es genial, porque al gobierno no le cuestan un duro. Paga el "empresaurio" malvado ese que encima vota al PP que se joda

Ideal para el crecimiento y el empleo, paga la próxima crisis

Pregunta de entrevista de trabajo: tienes hijos menores de 8 años??? lol

cc #3 #5 #6 #16 #30

UnDousTres

#45 #3 No son retribuidos. Ni el empresario paga ni el empleado cobra.

Mediorco

#59 Por ahora, la Unión Europea obliga a buscar una formula de retribución y a aplicarla antes de agosto de 2024. Al menos de momento puedes cogerte esa semana que necesitas antes de que empiece el colegio, aunque te reduzcas el sueldo.

UnDousTres

#61 No sabia eso, recemos pues para que sea retribuido pronto.

D

#59 sería la hostia lol

Pero a un empresario le puedes hacer un roto, ya tiene que contratar a un fijo discontinuo más lol

unodemadrid

#3 Si cambia el gobierno lo podrán quitar.

Mediorco

#49 Es una ley obligada por la Unión Europea.

unodemadrid

#65 ¿Y la UE dice que tiene que ser retribuido? porque el articulo dice que no.

Wajahpantat

#3 qué valor tienes, lo que te ahorras de guardería te lo vas a gastar en psicólogos.

rafaLin

#3 Los míos son mayores, tengo que convencer a mi mujer de tener otro o adoptar urgentemente.

Budgie

#5 si, sabe perfectamente lo que hace.

ytuqdizes

#5 Corrección, 8 semanas para conciliar, no 8 días. Leo por comentarios (#6) que es una semana al año acumulable, no 8 al año...

maria1988

#5 De hecho, me hace gracia cuando tengo algún asunto familiar y mis amigos me dicen que me coja un día de asuntos propios. En ninguna de las empresas en las que he trabajado he tenido días de asuntos propios, tenías que depender de la buena voluntad de un jefe majo que te concediera el día de vacaciones diciéndolo con poca antelación.
Hablo de cosas graves, como el fallecimiento repentino de mi tío (solo hay días hasta segundo grado de consanguinidad).

Ddb

#27 Recordad que el supremo a establecido muy recientemente que los días por fallecimiento son laborables, no naturales. Hasta ahora la mayoría de empresas te los daban naturales.

maria1988

#39 Cierto. El problema es que solo te los dan para familiares hasta segundo grado de consanguinidad, así que legalmente no tienes forma de ir al funeral de un tío o un primo hermano.

Morrison

#5 Además que los asuntos propios no se cambian, así que siguen existiendo. Sabe muy bien de lo que habla, y es de intentar engañar o minusvalorar cualquier medida.

D

#99 De la RAE:

"Bulo: 1. m. Noticia falsa propagada con algún fin."

Si dices que existía lo que no existía (te lo han explicado #5 #6 y #78) estás propagando algo falso (y el fin ya no lo podemos oler).

Así que a lo mejor al que se te va la pinza es a ti, figura.

E

#6 gracias

Estaría bien saber si el permiso no retribuido de una semana generada al año genera cotización a la seguridad social.

A mí ya me pilla mayor, el caso es que entre los 8 y los 12 tampoco puedes soltarles a su aire y acabas teniendo también problemas para conciliar

numero

#6 #11 #138 Una pregunta, que parece que vosotros sabéis.

¿Sabéis si la reducción de jornada para cuidado de menores tiene también una reducción de las cotizaciones a la seguridad social?

Porque entiendo que, estos permisos no remunerados que propone ahora el gobierno, aún no sabemos si tiene también una reducción de las cotizaciones a la seguridad social.

Gracias

ytuqdizes

#6 "Además de eso los "periodistas" del mundo no se enteran de mitad"
Vamos a jugar a pensar mal lol ¿crees que se han equivocado, o lo han dicho así para exagerar la medida y provocar asqueamiento entre sus lectores (a los comentarios de la noticia en la web de elmundo me remito...).

m

#2 Asuntos propios no te lo conceden para nada que no sea una obligación legal. Excedencia no es para 8 semanas, eso sería un permiso. La excedencia viene regulada y en la mayor parte de convenios o en el EBEP tiene que ser como mínimo para un año y no hay reserva de plaza.

maria1988

#2 Por favor, no mientas.

D

#2 reportado por BULO

GorrinoRosso

#69 joder como se os va la pinza. Ahora no estar de acuerdo con algo o equivocarse es difundir bulos? Igual quieres una tesis doctoral, macho... lol lol lol

R

#2 el primero no existía para todos, puede que tú convenio lo tenga, el mío lo tiene desde hace seis meses, pero ahora es para todos los trabajadores.

Lo que tú llamas asuntos propios depende también del convenio colectivo, yo no tengo ningún día de asuntos propios, y en mi anterior empleo tenía dos días, no cuatro, y no disfrutables por horas, solo días completos.

Lo de las ocho semanas si es como la excedencia del estatuto de los trabajadores, pero esa excedencia contempla casos en los que la empresa puede rechazarla (fundamentalmente por pedirlo demasiadas personas)


No, esto ni existía para muchos trabajadores

1 2 3