Hace 8 años | Por Dalan a m.eldiario.es
Publicado hace 8 años por Dalan a m.eldiario.es

Una Organización Nacional de Subrogación, creada dentro del sistema público de salud, que intermediase entre las donantes altruistas y los demandantes de gestaciones subrogada permitiría un mayor acceso a la gestación subrogada al conjunto de la población

Comentarios

BillyTheKid

La gestación subrogada solo hará nacer un mercado de mujeres fértiles en países pobres para gestar niños de gente de países ricos que no pueden o no quieren tener hijos ni adoptar.
Será la próxima explotación de las mujeres de ciertos países.
"...she decided to carry someone else's child so that she could earn money to build a home..."
http://www.bbc.com/news/world-asia-india-34876458

D

#3 Si se regula bien, no se crearía ningún mercado de mujeres fértiles... Si se hace, debe ser con una total regulación estatal para evitar precisamente lo que temes, Billy. Lo que no estoy de acuerdo con el artículo es que haya financiación pública (o me da a entender que opina el autor del artículo) ya que no es un trasplante del que dependa tu vida.

BillyTheKid

#6
Las propias autoridades de la India te contestan:
"It's a sad thing that people are so desperate that they're willing to rent out their bodies for something like this," says Dr Soumya Swaminathan, Director General of the Indian Council for Medical Research (ICMR).

Y no habla deprostitución, se refiere a gestaciones subrogadas.
Y no, en la India no hay fondos públicos para esta actividad, todos los fondos vienen de los países "ricos".
Y no, no solo pasa en la India, en España también pasaría que esta nueva forma de explotación de las mujeres se desarrollase para los "ricos" que se la podrían pagar, explotando a los "pobres" que no tienen mas medios económicos para subsistir.

D

#7 La India no tiene los recursos administrativos ni legales de España. Con una fuerte regulación estatal, el problema sería mínimo. Como ocurre por ejemplo con la distribución de los estupefaciente (morfina, fentanilo...): lo lleva a cabo establecimientos privados (las farmacias) pero está tan regulado que es prácticamente imposible (yo nunca aseguro nada al 100% pero esto está al 99% jeje) que lo tenga alguien sin receta médica.

Y en el caso de que hubiera casos en España (que es posible que alguien intentara eso), confío en nuestros cuerpos de seguridad para llevarlos a la justicia. Soy de la opinión de que no debemos dejar de hacer cosas buenas por la posibilidad de que alguien haga algo malo con susodicha.

BillyTheKid

#9 no hablo de explotacion ilegal, hablo de explotación legal: Anuncios donde por 10 000 euros te poned a gestar el hijo de otros. clap

D

#7 La India no tiene los recursos administrativos ni legales de España. Con una fuerte regulación estatal, el problema sería mínimo. Como ocurre por ejemplo con la distribución de los estupefaciente (morfina, fentanilo...): lo lleva a cabo establecimientos privados (las farmacias) pero está tan regulado que es prácticamente imposible (yo nunca aseguro nada al 100% pero esto está al 99% jeje) que lo tenga alguien sin receta médica.

Y en el caso de que hubiera casos en España (que es posible que alguien intentara eso), confío en nuestros cuerpos de seguridad para llevarlos a la justicia. Soy de la opinión de que no debemos dejar de hacer cosas buenas por la posibilidad de que alguien haga algo malo con susodicha.

D

Las madres de alquiler tan utilizadas en EEUU son una aberración, si una pareja no puede tener hijos de ninguna otra forma o unos gais quieren tenerlos que se jodan y adopten, lo que no puede ser es que por una parte tengamos que pagarles nosotros el capricho (sí, tener hijos es un capricho no una necesidad) de tener hijos genéticos y por otra que niños que han sido abandonados por cualquier circunstancia o que se han quedado sin familia tengan que estar solos.

D

#2 Estoy de acuerdo contigo en que lo ideal para una pareja (por la razón que sea) que quiere tener hijos y no puede es la adopción. Pero también creo que se debe permitir tenerlos biológicos si se quiere. Y desde luego nada de hijos genéticos a la carta.

D

#4 Es que no esta prohibido, de lo que habla el artículo es de meterlo dentro de un sistema público, actualmente si tú encuentras una mujer que se preste a ello puedes inseminarla artificialmente.

qwerty22

#2 Mira que la gestación subrogada es un tema abierto a debates apasionantes, y vas y haces la argumentación más chusca que he leido al respecto.

¿Que es eso de que la gestación subrogada la pagamos todos? ¿Solo te opones si la cubre la seguridad social? Pues tampoco es tan mala inversión, con el indice de natalidad de España esos crios son los que pagarán la SS en el futuro. Luego está el tema de la adopción, como si sobrasen niños españoles que adoptar, y como si adoptar a niños extranjeros no fuese más caro y complicado que una gestación subrogada y los homosexuales no lo tuviesen prácticamente imposible para adoptar niños extranjeros.

Si esos son los motivos para oponerse a la gestación subrogada entonces la legalizaría ahora mismo.

D

#12 La pagariamos todos según el artículo, de todas maneras y ahí tienes la razón con lo de adoptar, lo había pensado antes, pero me iba y deje a medias.

Lo que se debe de hacer es buscar formas de facilitar la adopción por supuesto, no tengo muy claros cuales son los requisitos, pero si que los costes suelen ser bastante altos.

Me opongo por varias cuestiones, desde que la donación no gratuita me parece inmoral, a la vez creo que muy pocas mujeres se ofrecerían como donantes sin un estímulo económico, de la misma manera que ocurre con los ovulos, que aunque es mucho menos agresivo cuenta con una compensación económica, en realidad a lo que me niego es a hacer un negocio de estas cosas.

Con el indice de natalidad de España no hacen falta más españoles, hay muchisimos extranjeros que querrían llegar a España porque tienen muy mala vida en sus países.

BillyTheKid

Mas nos valdría desarrollar este tipo de posibiliaddes para adoptar, evitaríamos algunos abortos y que ciertas madres/padres sean tales sin su pleno acuerdo/consentimiento
http://droit-finances.commentcamarche.net/faq/3644-enfant-ne-sous-x-et-adoption
http://www.theguardian.com/world/2016/may/05/baby-boxes-abortion-indiana-pro-life-safe-haven

Yomisma123

El artículo plantea que la "donación" sea altruísta.
Pasar un embarazo no es como donar sangre.
Primero qué conlleva un gasto: para el estado (controles médicos, parto,medicación..) y para la embarazada (ropa premamá, faltar al trabajo..en el caso mejor, 1 mes en un embarazo de riesgo, pueden ser los 9 meses).
Un embarazo es incómodo (por decirlo suave y si todo va bien): hormonas locas, reflujo,náuseas, manchas en la piel,...
Hay muchos riesgos para la mujer
Si el niño viene con algún problema ¿qué pasa?
Si la madre no quiere darlo ¿qué pasa?

Yo veo problemas por todas partes incluso siendo altruísta

voidcarlos

#15 Yo entiendo que el concepto de altruista aquí no significa exactamente a cambio de nada, sino que sí habrá una "recompensa por las molestias", igual que ocurre cuando se donan óvulos; pero sin llegar al punto de que merezca verdaderamente la pena "dedicarse" a eso.

Sobre cada una de esas cosas que has enumerado, serían las cosas que habría que ir legislando al respecto. Supongo que antes de que existiera internet tan solo pensar en ello hipotéticamente también traería muchas preguntas que, gracias a todos, no fueron suficientes para frenar el progreso.

D

#15 Yo entiendo que la pareja tiene que encargarse, al menos en parte, de la mujer que lleva la gestación... Al margen de eso, que haya o no una remuneración me parece una cuestión baladí

D

#15 Y sobre el papel del Estado, es lo que estoy en contra del articulo: el Estado no debe gastarse dinero en esto más hallá del funcionariado necesario para regular y asegurar que se cumple la legislación. Quien llevaría los gastos medicos y demás debería ser la pareja que quieren al niño y la empresa.

Y creo que hay mujeres que se ofrecerían a la gestación subrogada porque quieren saber lo que se siente estando embarazada. Psdt: En ningún momento pretendo ser machista con este comentario.

pepel

Hay que subrogar los votos otra vez.

voidcarlos

#8 No has votado negativo, no puedes votar negativo a los comentarios de tu propio envío.

mizela

Aquí la clave es que sea de forma altruista, cosa complicada porque al final son 9 meses de tu vida que se pueden llegar a complicar infinito, por eso no le veo mucha viabilidad. Por otro lado, ya que se ha mencionado la adopción, decir que querer tener un hijo no te asegura una adopción, ya que hay que pasar por una serie de estudios, y el que tiene derecho a ser adoptado y crecer en un ambiente que le permita desarrollarse, es el menor, los padres no tienen derecho a adoptar, es decir que ya puedes echar todos los papeles que quieras , que si tu comunidad no te considera apto, no puedes ser padre adoptivo. Y uno de los motivos pueden ser querer tener un hijo bio por procesos médicos, y está bien razonado, porque primero tienes que hacer el duelo de ese hijo bio que no has podido tener para poder aceptar uno que seguramente vendrá con una pesada mochila de experiencias pasadas.

D

#5 Otra razón más para no prohibir la gestación subrogada

Psdt: Sorry mizela, se me ha ido el dedo (y la cabeza) y creo que he votado negativo a tu comentario... Si se puede quitar/cambiar, que alguien me lo diga... o que los administradores lo tengan en cuenta... Sorry

mizela

#8 tranqui