Hace 5 años | Por --542032-- a elespanol.com
Publicado hace 5 años por --542032-- a elespanol.com

Según confirman fuentes penitenciarias, la Junta de Tratamiento de la prisión catalana de Brians 2 ha aprobado la propuesta de concesión de tercer grado penitenciario para Oriol Pujol Ferrusola, que cumple una condena de dos años y medio de cárcel por el caso ITV. En la práctica, la concesión de tercer grado implica que Oriol Pujol sólo deberá acudir a prisión para dormir. Oriol Pujol sólo ha cumplido 57 días de prisión de los dos años y medio a los que fue condenado.

Comentarios

D

#4 es elespanol,que puede oler bien?

ikatza

#4 Efectivamente, aunque la competencia de prisiones sea de la Generalitat esta se limita a su gestión. Instituciones Penitenciarias, la que concede terceros grados, depende del gobierno español.

Si ya entras en la noticia, lo explican de pasada:

el tercer grado debería ser confirmado por la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, la antigua Dirección General de Servicios Penitenciarios.

Es decir, la prisión de Brians 2 ha emitido un informe favorable, pero el tercer grado lo tiene que aprobar Madrid. Sensacionalista.

Priorat

#10 #11 ¿Han habido presiones? No creo. Hacer el informe preceptivo no creo que sea presionar. Presionar sería que aparte del informe alguien hubiese contactado con el juez para enfatizar el resultado del informe. No se ha producido eso.

Por lo que se ve:
1) No se ha concedido el 3r grado. Lo hace un juez y no ha decidido sobre ello.
2) Un organismo de la Generalitat informa favorablemente a favor del 3r grado. ¿Cuales son los argumentos jurídicos? ¿Son discutibles?
3) Ahora decidirá el juez si lo concede o no.

Al final hay una cosa clara: el titular es falso.

sotillo

57 días de prisión de los dos años y medio a los que fue condenado, ¿Va para récord?

D

#2 tercer no es libertad total,aunque esta mas fuera que dentro.

D

Vaya perla de articulo... primero afirma que la Generalitat realizara algo, que por competencias no puede hacer, y luego aprovecha para atacar a Sanchez...

"los indultos, la vía escogida por el Gobierno de Pedro Sánchez para liberar a los líderes separatistas del golpe a la democracia de 2017"

Y se quedan tan panchos. elEspañol ... mas que un medio periodistico, parece un simio lanzando caca con las manos.

Priorat

Sabemos que el que aprueba o desestima los grados es el juez, ¿no?

Es decir, el titular es falso. La Generalitat no puede conceder ningún grado.

epound

#c-57" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3097750/order/57">#57 días, vaya con Cataluñistan, hay que tener la cara de cementillo para pasarse el día metiendo mierda al resto de España y luego venir aquí a decir que todo en orden.
El 57 lo he puesto con # para saludar por si llega

Liet_Kynes

Tras la aprobación de la Junta de Tratamiento –es decir de la Generalidad de Cataluña, a la que pertenecen las competencias penitenciarias en la comunidad

Pertenecer a algo no significa ser ese algo. A mí me lo explicaron en el colegio con diagramas de Venn

sotillo

#3 Es cuestión de mirar resultados y se ve si existen intereses ocultos

Liet_Kynes

#6 #9 Pues entonces que diga que ha habido presiones de la Generalitat. Pero no es serio que un periodista justifique ese titular diciendo que la junta de tratamiento penitenciario es la Generalitat

qwerty22

#11 #12 Como si el titular no habria sido "el gobierno concede el tercer grado a..." en el caso de Urdangarin saliese con el tercer grado con un informe favorable de instituciones penitenciarias.

Liet_Kynes

#15 Bonito "y tú más". ¿Algún argumento serio?

qwerty22

#17 El argumento no es un y tú más. Es que le estas pidiendo rigor académico a un titular.

#18 Coincido en que el concede no está bien, porque aún no la tiene concedida. Debería ser un pide o propone.

Pero el la Generalidad del titular es correcto. No es más que un recurso para de manera resumida, en un titular, especificar quién tiene las competencias.

Liet_Kynes

#19 Claro que es un "y tú más" porque que otros hubieran hecho lo mismo no es una justificación. Esa es precisamente la definición de "y tú más". Y lo que estoy pidiendo que el titular no mienta. Aludir a la Generalitat es mentir descaradamente porque no es ella quien pide el tercer grado sino un órgano que depende de ella

ikatza

#15 No no, no tendría nada que ver. El gobierno español (del que depende instituciones penitenciarias) sí tiene potestad para conceder terceros grados. Sería correcto señalar al gobierno español en el caso de Urdangarin.

Pero las decisiones de instituciones penitenciarias se basan en informes de las propias prisiones. Sean prisiones catalanas, madrileñas o leonesas. La prisión propone, pero es el gobierno español el que toma la decisión. Y esto es lo que ha pasado en este caso.

qwerty22

#3 La junta de tratamiento depende de la Generalidad y existe una jerarquía. Tambien se atribuyen al gobierno español las decisiones de la fiscalía o de la policía. Cuando la fiscalía y la policía no son el gobierno español.

Priorat

#9 Pues atribúyesela al estado entonces, porque es un juez el que ha tomado la decisión.

D

Y después querrán nuestros políticos que los respetemos. ¿Cómo se puede legislar estas facilidades para salir de prisión?.
O es que este, como es de los nuestros, tiene ventajas.

Y eso que yo creía que había que cumplir la mitad de la condena para empezar a tener privilegios