Hace 1 año | Por --703136-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --703136-- a elpais.com

El Largoplacismo es una corriente que estima que nuestra “prioridad moral” es garantizar una buena vida a los habitantes del futuro. El "Altruismo Efectivo", precursor del "Largoplacismo", surgió alrededor de 2009, y se centró en aliviar la pobreza global. Su objetivo principal era ‘hacer el mayor bien posible’, y usar toda la evidencia científica disponible para conseguirlo.

Comentarios

fofito

Que agotamiento...

Q

El futuro de la humanidad: ¿pensamos en nuestros nietos o en los humanos de 9022?

Yo NO

D

El problema no es que pensemos en nuestros nietos, los señores Putin y Biden seguro que ya piensan en los SUYOS; el problema es en qué pensamos para nuestros nietos. 

E

Todos conocemos la famosa fábula de la cigarra y la hormiga... Lo que debería explicarse en ésta es que la hormiga es cooperativa y la cigarra competitiva...
La moraleja es que, en la naturaleza, los sistemas cooperativos tienden a la gestión a largo plazo de los recursos mientras que los sistemas competitivos tienden a la gestión a corto plazo... Siempre hay excepciones como las ardillas u otros...
Pero lo cierto es que, en una democracia que se ha de escoger gobierno cada 4 años, la tendencia de gestión es claramente cortoplacista. Mientras un sistema dictatorial como el chino, han demostrado tener visión a décadas vista...

g

#7 Bueno, el gobierno chino tiene muchos otros inconvenientes, pero sí, entiendo tu punto.

Para mi debería haber una ruta de hoja apolítica que debería acordarse entre todos los partidos políticos y entre quien entre a gobernar debería cumplir dichos puntos e hitos durante su gobierno.

Con el resto de cosas que hagan lo que crean según su ideología que para eso los han votado.

Ya lo he comentado por aquí, pero sigo sin entender por qué un partido político tiene que ser el gestor que administre el aparato del estado, cuando podría hacerlo cualquier organismo sin afiliaciones políticas y que el que gobierne se dedique a legislar.

TheIpodHuman

¿en el 9022? ¿alguien piensa que la civilizacion humana seguira existiendo en el año 9022? yo lo siento no soy demasiado optimista, de aqui al 9022 puede pasar un millon de cosas, como que no hayamos destruido los unos a los otros, una pandemia bestial que mande a los humanos al otro barrio (como la peste negra que hubo en la Edad Media que se liquido a mas de la mitad de la poblacion de Europa), que la Tierra se haya ido a tomar por culo, una invasion extraterreste etc, etc, etc..

Novelder

#4 yo si lo pienso, la raza humana es capaz de lo mejor y de lo peor y sabe adaptarse como ninguna otra, sabe utilizar el medio para seguir adelante.

Ninguno sabemos que pasará ,si vivieran en colonias espaciales, otros planetas o si quedarán apenas 10 millones vivos y viviendo como en la prehistoria pero yo estoy seguro que la humanidad seguirá existiendo.

neo1999

Si viviera en esas condiciones que describes, quizá tener hijos sería lo único que me haría seguir adelante.
En lo que a mí respecta todos somos iguales, no te voy a ignorar por pensar diferente porque me revienta que me lo hagan a mí.

M

Sólo los ricos piensan en sus cachorros. Sólo las élites y sus retoños se merecen futuro. Los pobres y los que creen que son "clase media" sólo piensan en Jurgol y en vivir como les señalan en las penículas y series de los estados fundidos de america.

D

Se está pidiendo largoplacismo, es decir, pensar en el bienestar de las generaciones futuras, en un país donde se considera estupendo hacer nacer a los hijos a sufrir la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía para que los padres puedan ver cumplidas y satisfechas sus metas, objetivos, bienestares y egoísmos personales de tener pensiones, de satisfacer sus impulsos biológicos reproductores personales, y de poder divertirse imaginándose a los ricos cabreados porque los pobres hacen nacer a sus hijos en la pobreza.

Te deseo buena suerte, largoplacismo. La vas a necesitar.

D

#8 Vives en una chabola de chapa y plástico, bañado en basura, suciedad, ratas, insectos y enfermedades, sin comida, ni agua, ni luz, ni gas, ni ropa, ni dinero, ni nada, pero tienes 9 hijos porque es disfrutar (tú) de una experiencia totalmente natural y porque no tenerlos sería detener el curso natural de la vida.

Ya sé que vosotros sois mucho más listos y éticos que yo, pero no te molestes en contestarme. Ya sabéis que pongo ignore automático al ruido falaz.