Hace 4 años | Por YOYOMISMA a diariodecadiz.es
Publicado hace 4 años por YOYOMISMA a diariodecadiz.es

Vecinos de Alcalá del Valle y otros pueblos de la zona que han subido al país vecino para la recogida de la fruta se encuentran la frontera cerrada por el Covid-19 Temporeros, coronavirus, Cádiz, Francia

Comentarios

D

#3 Los trabajadores franceses no los consideran dignos, por eso tienen que ir trabajadores extranjeros.

Probablemente el salario parece digno según el coste de la vida de la región origen del trabajador.

B

#6 Bueno por lo menos suben todos con contratos. Cosa que en España no pasa,mas allá de cuatro denominaciones de origen que tienen muchos controles.

Maphhache

#6 exactamente. Yo fui a vendimiar,recoger nuez,manzana...
Eran diferentes trabajos, uno de 15 dias, otro de 1 semana...
Haciendo cuentas, ganaba al día entre 70-140€ (la nuez se pagaba mucho mas que la uva por ejempño)
Hablo de todo ese dinero, dado de alta en la S.S. francesa, y no trabajando mas de 7 horas al día, con Sabado tarde y Domingo libres.
2500€ en menos de un mes para el bolsillo...
En España donde?

D

#18 Un marroquí debe decir lo mismo de los salarios de los recolectores en España.

Maphhache

#19 por supuesto
Conste que yo trabajé en Francia de diferentes oficios,y lo agrario me pareció mas digno en cuanto a condiciones, facilidades y trato, que el de la hostelería por ejemplo

sotillo

#3 No sólo es el sueldo, las condiciones y el alojamiento también cuentan, aquí gente que ha marchado a trabajar al campo se ha encontrado con no disponían de sitio donde ducharse y dormir, se ve que en otros sitios están mejor organizados

D

No os suena raro ese blinda el paso a los temporeros cuando lo que se hace es cerrarlo?

YOYOMISMA

Me parece vergonzoso que estas personas tengan que ir hasta Francia para tener un sueldo digno por su trabajo. El campo no se merece este maltrato.

noexisto

#1 A mi lo que me parece vergonzoso que yendo tanta gente NADIE de entre ellos se informe de forma correcta y no oiga sólamene a quien le cuente milongas de que “todo está bien”, “no hay problemas”, “claro, claro”, etc
¿No hay ayuntamientos de los que partan gran número de temporeros, sindicatos...? Seamos serios, por favor

Todo lo anterior no obsta para que pueda compartir (las comparto) tus afirmaciones de arriba pero con este primer párrafo

YOYOMISMA

#7 Yo no creo que sea falta de información, sino desesperación, ellos dicen que viven de eso el resto del año y temen perderlo. Ha habido países europeos, como Alemania, que han permitido entrar temporeros de otros países, igual estas personas tienen miedo de que dejen entrar a otros en puestos en los que llevan hasta 20 años seguidos trabajando.

noexisto

#11 desesperacion y falta de información. Ambas no son incompatibles.
Ahora, ¿cómo y por quién se llegó allí? A ver, que hacerte 1.000 kms en autobús ya de por sí es un riesgo por mucho que sean tus vecinos. Espero que este tema no se quede en una noticia de un medio pequeño* como el que has enviado y pase a lo nacional porque así, por desgracia, es como se averiguan/consiguen las cosas (es una de las razones por las que mi voto es el tercero en el envío)
*Diario de Cádiz lo es (pertenezca a quien pertenezca, que no sé)

editado:
parece del grupo Joly https://en.m.wikipedia.org/wiki/Grupo_Joly

YOYOMISMA

#12 No tengo ni idea de a quién pertenece este medio. He visto la noticia creo que en antena 3, he querido ampliar la información y es el único medio que he encontrado que hablaba de ella.
Según cuentan los temporeros ellos tienen un contrato, por eso se han arriesgado a no sólo hacer 1000 km, sino también a ser multados por infringir las normas del estado de alarma, a mí me parece que tiene que ser bastante grave tu situación para arriesgarte tanto.
De todas formas, para mí lo más grave es que en España no se les pueda dar un sueldo digno para un trabajo en el que ahora mismo se está demandando mano de obra para que no se pierdan las cosechas.

noexisto

#15 Sí, te lo decía porque muchas veces desde portadas aquí (y no tan portadas) las noticias “salen” y aterrizan en medios nacionales, tele, etc.

Fíjate que no se me había ocurrido lo de la multa, *oder, es verdad wall

Lo de Andalucia (soy de Malaga) es muy indigno en cuanto al campo. Ya no es solo la propiedad de las tierras, sino la importación desmedida de productos que hay en Europa para que ganen “cuatro” grandes distribuidores, además comprando muy barato. Ahora y Justo ahora se ve la importancia geoestratégica de tener (y haber mantenido) con subvenciones* el campo
Eso sin entrar en el tema de la distribución que es o debería ser un negocio digno,’No un negocio que ha dejado a los agricultores sin la parte del pastel.
En Francia han surgido empresas cooperativas, pero hay que ser serio, no simplemente quejarse (que de eso en Espańa sabemos mucho) y crear este tipo de cooperativas de distribución (una grande como Mondragon) con capacidad negociadora, etc. Crear marca**, no la marca de alguien externo al sector puro y duro

*Que sí, que los grandes de las llevan mejor porque las saben gestionar mejor que los pequeños y la pasta va para ellos.
**Te busco ahora unos enlaces de algo que se ha hecho en Francia, creo recordar con los huevos y la leche: yo pagaría un poco más (no mucho más, seamos serios) en productos que sé le pagan más al agricultor
'C’est qui le patron?': la marca de leche que simboliza el auge contra el capitalismo salvaje en Francia

Hace 4 años | Por swappen a eldiario.es

noexisto

#15 Ah, olvidaba!
Si el tema te preocupa y puedes conseguir algo de info escribe algo para el ArticulosArticulos
(en su portada, sin bajar mucho, tienes artículos con más de 10.000 visitas)
Este sub suele ser apoyado, entra en el general y puede llegar a portada fácilmente.
Te lo digo porque este envío con menos de 10 votos y 30 clicks no ha llegado “a nadie”

Mi consejo es que, si lo haces, redáctalo de la forma más neutral posible descubriendo los hechos sin más. Pon alguna valoración ideológica pero, si puedes (es difícil) la mínima, informa de los hechos. Si quieres hacer otro sobre el estado del campo, hazlo también.

Si pierdes un poco de tiempo y lo redactas bien, aclaras ideas, pones algún link, etc puede llegar a mucha gente y después a medios nacionales y formar parte de la agenda de noticias. Funciona así, sin más (seguramente algún partido saque rédito político o quiera hacerlo, eso es inevitable)

Cítame aquí mismo poniendonoexistonoexisto para que cuando esté por aquí lo lea y si eso lo vote. Un saludo 👋

S

Ej que los ejjpañolé no quieren trabajá

Vichejo

Todo el mundo sabe que no nos permiten viajar a ningún país, que tenemos las fronteras cerradas con la UE, bueno todos menos gaditanos que deben vivir en un mundo paralelo

cocolisto

Pobre gente.Con lo fácil que es ir a la fresa a Huelva que está al lado,donde les pagan 3€ la hora,con cómodos alojamientos hechos de cartones y llenos de ratas donde los de vox se niegan a ir a hacer patria.

D

Malditas fronteras.

D

No sabían que no podrían pasar?