Hace 1 año | Por cochifrito3000 a xataka.com
Publicado hace 1 año por cochifrito3000 a xataka.com

Flexibilidad laboral, pero sin que se traduzca en una pérdida sustancial de ingresos para los trabajadores. El “experimento” de Telefónica con la semana laboral de cuatro días, que salvo sorpresa de última hora logrará convencer a una parte ínfima de su plantilla, deja muchas lecturas. Quizás la principal es que en la tangente entre salario y recorte horario, cuando toca meditar si compensa descansar un día más a la semana a costa de un buen pellizco en la nómina, los empleados priorizan el factor económico. Set y partido para el bolsillo.

Comentarios

D

#1 Ese era el objetivo.

oceanon3d

#6 Yo, a veces, me paso por esas cuentas concentradas en VOX o el PP y cuando les liks a las cuentas casi todas son huecas; mas falsas que un duro de cartón piedra... te puedes cagar en su pu* madre que no te van a denunciar.

MiguelDeUnamano

#13 Una era la de Willy Tolerdo, en su caso el hueco es de otro tipo. lol

D

#1 Xataka en su patetica linea...

ummon

#1 Creo que el miedo era que recortaban el salario y luego te obligasen a trabajar los cinco días.
Es como lo de la jornada de verano, todo el año trabajando más horas para compensar la reducida del verano y luego “misteriosamente” en verano siempre hay un buen motivo para no poder hacer la reducida y además te obligan a coger las vacaciones en el periodo de la reducida.

D

#1 Opinión de gente que trabaja en (subcontratas) de Telefónica España.

-Tienen muy buen convenio: pasarian de tocarse los cojones 10-12 horas a la semana a tocárselos solo 5 horas
-El grueso del trabajo lo hacen externos.
-Esto lo haces con "trabajadores de verdad" y la empresa quiebra automáticamente.

P

#11 Opinión de persona que ha trabajado catorce años en subcontratas de Telefónica:

- Tienen muy buen comvenio comparado con los de la contrata. Un convenio de mierda comparado con lo que tenían antes.
- Telefónica está haciendo un esfuerzo por internalizar toda la actividad. Han contratado a personal de contrata, claro que solo a uno de cada veinte o así que tiene conocimientos clave. Claro, que los directores dicen internalizar y los jefes pasan completamente porque pierden el tener a unos peones de contrata que les hacen todo y les cambian de actividad según coviene. Y sin pedir permiso a recursos humanos ni a nadie, no como el personal propio.
- Los PSI han dejado muchas jefaturas mermadas. Los Telefónicos que quieren ahora trabajan. Y además trabajan un huevo. En la jefatura en la que yo estaba adscrita. quedan cinco. Antes eran decenas. Y en la contrata lo mismo. Mi contrata fue "baneada" de Telefónica. La contrata entrante ha cogido a menos de la mitad de la gente.
- Los telefónicos son humanos bastante normales. No tienen un conocimiento financiero por encima de lo normal. Si ganan X, con X mayor de lo que ganaban antes pasan a gastar X. Y además los de vieja escuela que en su momento compraron acciones y no las vendieron rápido están escaldados y son de los que más vale pájaro en mano.
- Hay jefaturas en las que no hay tiempo de tocarse ls huevos. Más que nada porque PSI tras PSI no queda tiempo ocioso. Si, siempre encuentran a un pringado de contrata en el que delegar. Hasta que van dejando de encontrarlo.

Mark_

#11 yo trabajo desde casa, de lunes a viernes, 8 horas. Este mes tenía cinco días de vacaciones extra pero como no coincidían con los de mi pareja, me los he puesto los viernes, así que trabajo cuatro días por el mismo sueldo. Y mi propio jefe reconoce que es buena idea, porque no "desconectas" de la línea de trabajo pero descansas y cobras igual, en este caso descansas por vacaciones normativas.

En mi caso (trabajo en Atención al cliente para otros países) tenemos que atender toda la semana pero perfectamente se puede organizar para que trabajemos los cinco que somos sólo cuatro días sin dejar de atender al cliente. Y se agradecería tela, y probablemente lo terminemos haciendo.

Pero en según que puestos de trabajo (funcionariado, logística, incluso hostelería) sí que se puede llegar a hacer y creo que sólo hay ventajas, tener al empleado descansado está más que demostrado que es super rentable y nos hace más eficaces.

Cuestión de que vaya pasando el tiempo y se pruebe.

ochoceros

#1 Pues yo sí aceptaría un recorte salarial por una semana de cuatro horas

Mark_

#16 vale, pero no lo llames semana de cuatro días, llámalo semana de 32 horas.

La semana de 4 días es sueldo completo trabajando un día menos.

ochoceros

#20 Tranquilo, sólo estaba haciendo la coña por lo de semana de "4 horas" que se te escapó en #1.

No tengo nada en contra de una semana de 4 días, al contrario, creo que puede mejorar la productividad, la salud mental de los trabajadores, incluso promover más puestos de trabajo. Gente con dinero y tiempo libre nunca es malo para la economía.

D

Español muy listo: querel trabajal poco y ganal mucho

hexion

No era una semana de 4 días, era una aberración que nadie en su sano juicio cogería.

- Una semana de 4 días es hacer el 100% del trabajo por el 100% sueldo en el 80% del tiempo (reduciendo un día e incrementando la productividad).
- Luego está la redución de jornada de toda la vida, que en este caso sería reducir la carga de trabajo un 20%, reduciendo la jornada en un 20% con un 20% menos de sueldo. Lo cual es una opción buena para el que pueda permitírselo económicamente, no para todos.
- Y luego está lo de Telefónica, que pedían hacer el 100% del trabajo en el 80% del tiempo cobrando el 80% del sueldo.

Ah, y a las puertas de una crisis económica mundial. Un plan sin fisuras.

l

Está la cosa como para ganar menos. Siguiendo ese criterio irse al paro sería lo máximo a que puede aspirar una persona.

D

Pues yo prefería recorte salarial proporcional y semana de cuatro días. Eso sí, que se metan el pacto de rentas por donde les quepa y mantengan al día mi poder adquisitivo perdido a lo largo de este año.

Me da a mí que más de dos y de tres los viernes trabajan relajados en Telefónica, con jornada continúa, cafetería y tal, y por ello no les compensa.

makinavaja

EL ritmo de trabajo de mucha gente en Telefónica es casi de funcionario.... ¿Por que no hacen esa prueba de reducción de jornada en un ministerio, u entidad del gobierno, con funcionarios? Porque las risas se escucharían desde la calle!!!!

Abdo_Collo

Error de planteamiento, para mi no se trataría tanto de repartir las horas como de crear la oportunidad de que haya más trabajo. La gente no llega a fin de mes y no renunciará a una parte de su salario por mucho que todo el mundo querría trabajar menos horas. Si fuese trabajar 10 horas durante 4 días y librar el quinto, repercutiría en mucho más ocio, más consumo y, en consecuencia, más trabajo.

D

Que batiburrillo de noticia. Muy simple lo que se debería realizar..a elegir:
A)4 días 10h y sin cambio de salario.
B) Progresivo 4 días 9,5h el primer año y coste de la reducción a partes iguales entre empresa, trabajador y tributos al estado. 4 dias 9h segundo año ídem costes. 4 días 8,5h tercer año ídem costes y ya está. Los salarios se iran ajustando (siempre lo hacen) y en 3 años progresivo el impacto inicial es menor.
C)Ir reduciendo 2h/año del quinto día de trabajo semanal y en 4 años solo se trabajan 4 días. Costes añadidos años a año a repartir como B.
Y hay más soluciones pero lo que pasa es que las empresas NO quieren reducirlo y los curritos que se oponen es para echarles de comer aparte...

D

Normal que una propuesta como la que han hecho donde te quitan 5h a la semana pero tambien te reducen el sueldo en proporción y se mantiene la carga de trabajo no haya triunfado...