Hace 1 año | Por Álvaro91 a publico.es
Publicado hace 1 año por Álvaro91 a publico.es

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha emitido este lunes un decreto para que todos los integrantes del Ministerio Fiscal den una respuesta uniforme que garantice el principio de unidad de actuación ante la revisión de sentencias firmes derivada de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, conocida como del 'solo sí es sí'.

Comentarios

D

#9 ¿En qué grupo me incluyes, que hablas en plural? Aparte, si lees con atención mi comentario, verás que no sostengo lo que afirmas.

D

#15 En mi opinión, la cárcel debería tener como objetivo la reinserción, no el castigo. Eso tiene dos caras: por un lado, no tener a la gente en la cárcel más tiempo del necesario para su reinserción segura en la sociedad, y por otro lado no tener a la gente en la cárcel menos tiempo del necesario para su reinserción segura en la sociedad. Debe garantizarse el cumplimiento de los derechos humanos en todas las cárceles, y la sociedad debe ocuparse de que las víctimas obtengan reparación en la medida de lo posible. Además, no debe discriminarse a las víctimas por su sexo u orientación sexual en ningún caso.

Por tanto, no es mi ley, pero por motivos en parte diferentes a los de otros sectores.

ChukNorris

#21 ¿Y qué aplicas como castigo? Un Urdagarin o un Chaves o Bigotes, no necesitan reinsertarse, ya están perfectamente en la sociedad.

D

#41 No lo están.

Puño_mentón

#41 Para nada, son unos ladrones sin remordimientos que han causado mucho daño a la sociedad y que lo volverán a hacer.

ChukNorris

#62 ¿Entonces cadena perpetua?

#59 ¿Se te ha pasado citarme? Bigotes y Chaves una vez eliminados de su cargo, ya no suponen un peligro.

c

#21 Es un tema interesante. Precisamente un sistema penal totalmente preventivo ataca de lleno a los derechos humanos. El componente retributivo de las penas sirve para fijar unos límites que no existirían en un sistema preventivo. Por eso nuestro sistema es mixto, retributivo pero orientado hacia la reinserción.

diophantus

#15 Francamente, lo que no entiendo es por qué le incluyes en ese grupo.

Puño_mentón

#42 Porque hoy en día hay mucha gente que sólo entiende las cosas como blanco o negro, para ellos no podemos estar en la zona gris......

r

#42 Les incluyen en cualquier grupo porque sí... porque no tienen argumentos, sólo intentan tergiversar, insultar e inventarse situaciones.

l

#35 increible que se tenga que explicar algo tan obvio.

Necrid

#9 La ley es una chapuza que permite condenas excesivas para delitos minimos y condenas minimas para delitos graves. Fin.

Á

#45 Que sí, que eso es lo que te ha dicho que digan para medrar.

D

#46 Lo de las condenas excesivas lo han dicho hasta feministas como Clara Serra. Y si una cosa deberíais tener claro los defensores de esta ley, es que pasa de poner el acento en el grado de violencia utilizado al hecho en sí de si hubo consentimiento. Las implicaciones son bastante obvias.

Necrid

#46 Aunque te sorprenda, hay personas que miramos las leyes y comprendemos el concepto del "in dubio pro reo" y no seguimos a ningún partido o asociación que nos diga qué decir o para qué.

Sé que es complicado para alguien que defiende al gobierno y a Montero llegados a este punto, pero de verdad, de las sectas se sale, ánimo.

Dovlado

#45 Ahora es cuando citas los artículos concretos de la ley que acalan esa opinión tan peregrina y gratuita . Principio.

a

#45 Yo, de algunos artículos que daban más información en vez del discurso demagógico que nos cuelan los medios de comunicación, entendí que la finalidad de la ley es aunar los dos delitos distintos de abuso y violación que había antes y que también resultaban confusos en uno solo y establecer una serie de condicionantes para establecer las peñas entre la horquilla de años. Ese es el motivo de la horquilla y los delitos en teoría siempre deberían tener penas iguales o un poco superiores a lo que hubieran tenido antes.
La chapuza entiendo que es establecer automáticamente que si alguien tiene la pena minima antes, por defecto tiene que tener la pena minima ahora. De hecho, el caso famoso del padrastro que pasó de 8 años a 6, si hubiera sido un juicio nuevo con esta ley, deberían haber sido 9 años, por su situación de autoridad respecto a la víctima.
Está ley la han redactado juristas, no la ha redactado directamente Irene Montero, que eso parece que también hay que explicarlo porque a veces parecería que ha sido ella. Tiene una base jurídica solida y está escrita por profesionales que escriben las leyes. Evidentemente todas las leyes se pueden siempre mejorar, al igual que todas las leyes permiten cierta interpretaciones del juez e incluso todas las leyes tienen resquicios. Lo triste de este asunto, es que en vez de intentar hacer avanzar a la sociedad mejorando lo que hay, a lo que se dediquen los medios y políticos es a utilizar algo así como arma política para hacer daño, más aún, cuando no siquiera es cierto la mayoría de tonterías que se dicen. Lo normal sería tener un debate serio y ver cómo se comporta la ley con los casos que se vayan produciendo, que ojalá sean los menos posibles.

r

#9 Díselo a las víctimas de los violadores a los que les redujeron las penas gracias a ésta ley. Y a las futuras, porque encima no sabes la diferencia entre "fiscal" y "juez".

Y nadie ha pasado de "ley demasiado punitiva" a que "es blanda", siempre se ha criticado la mierda que es la ley que permite rebajar penas.
Y eso lo han criticado muchos, antes que la ley se aprobara. Incluso mujeres.

Pero vuestro fanatismo extremista os impide ver la realidad. Y mucho menos aceptarla.

Cada vez menos diferencias entre las actitudes de cierta izquierda con la derecha... por lo pronto: no aceptar responsabilidades, echar culpas a quien sea en vez de aceptar la responsabilidad, inventarse fantasmas, no dimitir aunque las cagadas sean grandes, etc.

Pues nada, a seguir viviendo en vuestro mundo de fantasías. Es mucho más fácil, no?

D

#9 no te da verguenza manipular de esa manera?

SrSospechoso

#9 creo que el problema no va a ir por ahí, si no en que al juntar dos delitos, abuso y agresión,en uno solo y además dejar la aplicación de la pena en una horquilla más amplia, podremos ver casos en los que dependiendo del criterio del juez un acto más grave conlleve penas de cárcel más bajas que otro peor.
Hay que recordar que en el juicio de la manada lo os tes jueces no vieron igual el mismo caso.

D

#1 No se acabó el debate, porque esta ley es la que se aplicará a partir de ahora, y si ello implica penas más bajas se la acusará, con razón, de poner a más personas en peligro, y si implica penas más altas se la denunciará por punitivista. Otra opción es que deje todo igual, en cuyo caso no servirá para nada.

Dovlado

#7 Pues no deberia porque esta ley no es ni una cosa ni la otra en ese falso dilema que planteas.

Es una ley que pone en el centro del hecho judicial el consentimiento y evita que jueces y abogados defensores acosen a las víctimas intentando demostrar que no se resistieron para librar a los agresores.

Es además una ley INTEGRAL que ampara a las víctimas y las acompaña en muchos más ambitos que el meramente judicial.

D

#89 Ok.

Dovlado

#94 Gracias por apoyarme.

#7 Es el PISA de Irene Montero (IMSA). El mismo mecanismo mediático, difusión de una mala praxis judicial.

dudo

#7 no implica penas mas bajas, de hecho es uno de los problemas que soluciona

c

#7 Es que esta ley no implica penas más bajas...

m

#1 ¿Se acabó el debate?, ¿te olvidas del país en el que vivimos? Con lo que aquí gusta seguir lindes.

Á

#10 😂 😂 😂

Destrozo

#20 si. Los jueces son tan independientes como el consejo general del poder judicial y como Federico Jiménez losantos

O

#37 ¿Y la fiscalía general del estado es independiente?

Destrozo

#85 por supuesto que no. Pero tampoco pretenden serlo. La separación de poderes es una quimera.

r

#37 Estás diciendo que los jueces dependen de la fiscalía general?
o es que no has entendido lo que dice #20 ?

Manolitro

#37 bastante más independiente que la fiscalía general del estado

BiRDo

#20 INDEPENDIENTES. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Lekuar

#61 De la fiscalia si.

BiRDo

#81 De su ideología, no. A veces eso te hace olvidar leyes vigentes desde hace años para intentar dar por culo y abrir telediarios con tus mierdas.

Por mí que metan un puro por prevaricación a los que lo hayan hecho a posta, un puro por inútiles a los que no sepan su propio código legal, y unas disculpas como una catedral a Irene Montero por personificar en ella un error que nunca jamás fue suyo, ni de su ministerio ni de la ley que se redactó bajo su tutela, siguió las recomendaciones del CGPJ, pasó un par de informes favorables de los servicios jurídicos estatales y fue aprobada en el congreso con el voto a favor de unas cuantas fuerzas políticas.

Que les den a todos los de derechas que llevan tan lejos su odio que no les importa que pongan en libertad a todos los violadores.

r

#95 Y? aquí se habla que son independientes de la fiscalía, que es de lo que va el meneo.

Top_Banana

#132 No, el meneo habla del ministerio fiscal, no de jueces. Y #95 tiene toda la razón.

ayotevic

#95 vaya huevos hay que tener para pedir que pidan disculpas a Irene Montero con la que ha liado.
Te crees que por que la fiscalía no pida las revisiones no se van a hacer?? En cuanto las pidan los abogados defensores, muchos jueces tendrán que aplicarla.

Y ahora en un plot twist inenarrable,
“todos los de derechas que llevan tan lejos su odio que no les importa que pongan en libertad a todos los violadores.”

JAJAJAJAJAJAJ DESPUÉS D APROBAR UNA LEY PRECISAMENTE PARA ESO
Alucinante vuestro discurso

O

#61 LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

JA

BiRDo

#86 Dijo nadie.

DAVO

#20 muchas de esas revisiones por no decir todas son con acuerdo con Fiscalía si que tu dirás si es importante o no esta nota.

Dovlado

#20 La doctrina del Supremo coincide con la orden de la Fiscalía. El juez que rebaje una pena en estas circunstancias estará solo, sin el apoyo del ministerio fiscal y se expone a un reproche por parte de los TSJs y el TS e incluso a una querella por prevaricación.

Ellos verán si por su sectarismo quieren poner en riesgo su carrera judicial.

#20 Ésa es la pregunta que tenía en mente. ¿Está la fiscalía por encima de la ley? Porque si la ley es la que es, fiscalía puede cantar misa si quiere. Digo yo, vamos, desde mi más profunda ignorancia.

Dovlado

#23 La legalidad vigente no habilita ninguna rebaja de condena en esos términos. La doctrina del Tribunal Supremo es muy clara.

Aquí lo explica con suma claridad un Magistrado Emérito del Supremo. No un cuñao, un opinólogo cloaquero o algún político sectario:

P

#1 El fiscal general del estado sabrás que es un cargo a propuesta del gobierno.

T

#30 "La fiscalía ¿de quién depende?"

Á

#58 Di que sí, que ahora se salta la Constitución.

Dovlado

#77 Necesitas una explicación de un Magistrado que te veo confundido:



P.S: Te lo envío por partida doble a ver si así lo pillas.

#77 las declaraciones de la pmAudiencia Provincial de la Rioja. 54 casos revisados.

Dovlado

#58 Se deben a la ley vigente y a la doctrina del Tribunal Supremo:

D

#58 Los progres en general, y los podemitas en particular, hace ya tiempo que se convirtieron en un chiste malo.

Dovlado

#1 Ahora espero disculpas de los medios de la progresia mediática y de las menestras del P$0€ que se apresuraron a pedir cambios en la ley demostrando que aparte de ser unas arribistas y unas sectarias de la mejor escuela del régimen del 78 no tienen ni puñetera idea de derecho y que más que miembros del gobierno son cuñadas sujetando sus cubatas en la cafetería del Congreso.

EntreBosques

#84 Da miedo lo poco que sabéis. La Fiscalía no decide nada. Decide el juez y la rebaja la puede pedir la defensa. Salvo recurrir (el fiscal), el Juez decidirá en base a la nefasta ley. El Gobierno está usando la única bala de plastilina que tiene. Porque no quieren bajar de su soberbia y reconocer la cagada y cambiar lo que haya que cambiar de la ley.

De verdad...

#157 también te lo puede dejar claro.

T

#1 Esto no evita lo peor y más grave de esta ley:

La agresión sexual ha visto reducida su pena en la horquilla inferior . Es decir, se reduzcan o no las penas ya firmes, a partir de ahora habrá violadores que reciban menos condena con esta ley que la anterior.

¡¡¡Que puto asco...!!!

D

#1 La Fiscalía dando instrucciones a los fiscales para que prevariquen. Casi nada. Por mucho menos se metería en la cárcel a unos cuantos.

danip2

#1 Pero los violadores sueltos van a violar gracias al gobierno, porque los violadores reinciden.

A

#1 Gracias por demostrarnos con palabras que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando

t

Los fiscales no se sumarán a esa peticiones, pero la decisión es del juez si el abogado defensor la presenta. ¿O me estoy perdiendo algo? ¿Los que juzgan siguen siendo los jueces, no?

h

#18 Entiendo, pero entonces, ¿en que ayuda?. Es decir, toda España y su tía sabe que se está jugando una rebaja de penas, ¿por que los abogados no habrían de recurrir si nadie les anima?

placeres

#24 .. porque no es lo mismo si te lo solicita el abogado que si lo hacen el FISCAL+ Abogado. (más argumentos jurídicos, menos riesgo de pifiarla con un tecnicismo etc.)

Evidentemente hay un circo montado y todas las partes están aprovechando para golpearse entre sí. La ley es objetivamente mala, leerla fue un sopor. (como la mayoría de leyes si se les pusiera la misma lupa),

Aunque el pleno del TS marque una jurisprudencia por unanimidad, no significa que los argumentos técnicos del "bando perdedor" fueran completamente "faltos de base".

h

#28 Dudo muchísimo que el apoyo del fiscal sea tan determinante como insinúas. Si el abogado defensor lo hace "suficientemente bien", el juez se verá en la misma situación.

placeres

#31 determinante nunca.. cada juez es un mundo-universo, pero han dado la orden por una razón concreta. reducir el ruido mediatico y ponerlos firmes.

JohnSmith_

#11 No te has perdido nada. Basicamente le han dicho a la fiscalia que no haga ni un solo atomo del trabajo de los abogados defensores y que se opongan a toda revision de condena ... revision que, efectivamente, van a seguir haciendo los jueces ... pero, ya ves!, para la ralea mas dura y correosa esto es un triunfo de Montero lol

ijunne

Ni son instrucciones para todos los casos, ni afecta a las penas mínimas (que son las que se están reduciendo), solo a las intermedias, ni afecta a las máximas que bajan (muchos de los casos que se han producid), ni a los delitos entre 16-18 que han desaparecido, ni son órdenes para los jueces… en fin, toda la maquinaria podemita a pleno rendimiento para ver si tapan la basura de ley

h

#68 Vaya, querías hablar de la disposición transitoria y no te la has leído. Una pena cry

D

#78 no soy de podemos

BiRDo

#100 La ley que ha hecho el Ministerio de Igualdad endurece las penas. Algunos jueces fachas simplemente se están saltando la ley para ponerlos en la calle. ¿Eres facha?

E

Los fiscales no son los que dictan las sentencias.

Necrid

#74 "La Fiscalía da instrucciones a los fiscales para que sólo se revisen sentencias en las que la pena impuesta exceda en abstracto de la que correspondería imponer en aplicación de la nueva ley . Es decir, que no se revisarán las condenas firmes cuando la pena impuesta en la sentencia sea susceptible de ser impuesta con arreglo al nuevo marco legal resultante de la reforma."

Dicho de otra forma (y así lo están entendiendo muchos jueces), si la pena se encontraba en la horquilla de 6 a 10 años y ahora pasa de 4 a 10 años (estas son la penas en abstracto) y al reo se le ha condenado a la pena mínima en base a sus actos, la ley antigua en abstracto tenia una horquilla superior por lo que ahora su delito tiene una pena inferior.

En cualquier caso, esto importa poco, la fiscalía va a repetir lo que le diga el gobierno que repita y los jueces pueden seguir interpretando la ley como quieran, y en cuanto al supremo tendrián que ir caso por caso, ya que la jurisprudencia sería para cada una de las causisticas que se puedan dar.

Defender como sea esta chapuza es ya cabezonería pura.

Necrid

#91 Fe de erratas. La ley antigua tenia una horquilla inferior, haciendo que la pena mínima fuera superior.

BiRDo

#40 Es decir que si te condenaron a la mínima, puedes pedir la nueva mínima.

D

#70 Y nadie ha dicho lo contrario. Puedes pedir la nueva pena mínima aplicable al delito por el que se te condena originalmente a la pena mínima. Que el texto nuevo incluya dos conductas previamente consideradas distintas como el mismo delito no cambia la horquilla asignada a cada una de las dos conductas, a no ser que se establezca así explícitamente. Y que yo sepa no es así.

No se todavía de ningún caso de reducción de pena en el que no se haya aplicado la norma nueva al completo. Hay alguno?

hasta_los_cojones

#70 la quinta establece un procedimiento automático y de oficio para ahorrar tiempo, y por ese motivo se establece que si la pena cae en la orquilla no se cambia.

Si la defensa recurre, ya no vale aplicar un criterio que no tiene en cuenta el caso concreto, y tiene que comparar la vieja pena no con la orquilla sino con la nueva condena para los mismos hechos probados.

Supone que te pillan con 5 kilos de marihuana y que se te condena con una ley que dice a año por kilo, hasta los 20 kilos

Suponte que cambian la ley, el delito es el mismo, pero las penas son a medio año por kilo.

Tu condena cae en la orquilla.

El proceso de oficio te deja como estás

Si tu abogado recurre, pedirá una condena de 2.5 años, y diga lo que diga el gobierno, el juez te rebajará la condena.

O

A ver, no os flipéis, que la fiscalía general del estado no manda en los jueces.

N

Una chapuza para tapar otra chapuza. ...

L

#50 por qué es una chapuza?

N

#96 Por que no funciona así. Prevalece el beneficio. Es otra fulleria. Y no querer ver lo evidente es el problema. Las clases las cobro aparte. Estoy harto de enteraos.... Y ahora ducha de negativos

D

¿Vivimos en una dictadura?

BiRDo

#43 ¿Quieres poner a violadores en la calle?

t

"La Fiscalía da instrucciones a los fiscales para que sólo se revisen sentencias en las que la pena impuesta exceda en abstracto de la que correspondería imponer en aplicación de la nueva ley. Es decir, que no se revisarán las condenas firmes
cuando la pena impuesta en la sentencia sea susceptible de ser impuesta con arreglo al nuevo marco legal resultante de la reforma"

¿Algún traductor en la sala?

jobar

#6 Básicamente la fiscalía va a recordar a cualquier juez despistado que se aplica la disposición transitoria segunda y quinta del código penal, por lo que lo más normal es que no se revisen esas penas.

Si además el Supremo confirma en unos meses esa doctrina, ya se podría hablar de mala fe o cabezonería. Mientras tanto prudencia, porque en un tiempo podríamos ver a mucha gente pidiendo perdón o tragándose sus palabras.

j

#33 imagino que la fiscalía le recordará a las defensas que una disposición transitoria no puede eliminar un derecho fundamental como es el de la revisión de las penas, por lo que la disposición transitoria está solo a modo de recuerdo de cómo se tiene que hacer en general.

D

#60 Hombre, decir que las disposiciones transitorias están para recordar como se tiene que aplicar la ley es mentir abiertamente. Las disposiciones transitorias están para regular y facilitar el cambio entre una legislación y la que la amplía, modifica o sustituye. Los juristas no necesitan de "recordatorios" metidos al final de las reformas, así que la disposición será o no de aplicación, pero en cualquier caso es mentira que esté solo a modo de recuerdo de cómo se debe proceder.

ChukNorris

#17 Mientras tanto prudencia, porque en un tiempo podríamos ver a mucha gente pidiendo perdón o tragándose sus palabras.

lol lol lol Esto es España. clap

hasta_los_cojones

#17
De La segunda:
Para la determinación de cuál sea la ley más favorable se tendrá en cuenta la pena que correspondería al hecho enjuiciado con la aplicación de las normas completas de uno u otro Código.

Es decir que si te condenaron a la mínima, puedes pedir la nueva mínima.

De la quinta:

El Consejo General del Poder Judicial, en el ámbito de las competencias que le atribuye el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, podrá asignar a uno o varios de los Juzgados de lo Penal o Secciones de las Audiencias Provinciales dedicados en régimen de exclusividad a la ejecución de sentencias penales, la revisión de las sentencias firmes dictadas antes de la vigencia de este Código.

Dichos Jueces o Tribunales procederán a revisar las sentencias firmes y en las que el penado esté cumpliendo efectivamente la pena, aplicando la disposición más favorable considerada taxativamente y no por el ejercicio del arbitrio judicial. En las penas privativas de libertad no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código


La primera parte de la quinta habla de tribunales que se dediquen a revisar de oficio las penas.

Por lo tanto, difícilmente se puede interpretar que la segunda parte se pueda aplicar a cuando la defensa recurre.

Si ambas partes no guardasen relación, estaría cada cual en su propia disposición transitoria.

j

#40 creo que no has entendido bien qué se entiende por la mínima...

j

#64 perdón, quería decir con "completa"

Top_Banana

#40 ¿No has entendido nada o lo haces adrede?

j

#17 no van a pedir perdón ni aunque todos los jueces que han rebajado penas salgan diciendo que se equivocaron.

BiRDo

#17 ver a mucha gente pidiendo perdón o tragándose sus palabras

EntreBosques

#17 Art 2 del C.P

. No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo. Los hechos cometidos bajo la vigencia de una Ley temporal serán juzgados, sin embargo, conforme a ella, salvo que se disponga expresamente lo contrario.

Habla con propiedad anda. Las disposiciones transitorias de las que hablas si acaso dan más fuerza a este artículo.

Alakrán_

#6 Que el gobierno le ha dado la orden a los fiscales de como tienen que interpretar la ley.

P

#26 ¿Y a los jueces de La Rioja también?

BiRDo

#26 Tal y como dijo el CGPJ.

victorjba

#52 No, lo que viene a decir esto es que si te han puesto X años y con la ley nueva te los podían poner igual, pues ahí te quedas. Eso de "mínima" no es ningún concepto jurídico, te han condenado a X años, que puede ser lo máximo que te podían meter, lo mínimo o ninguna de las 2 cosas. Que casualmente fuese el mínimo no tiene por qué trasladarse a un mínimo distinto.

ijunne

#52 y no digamos ya si llevas en la cárcel más años que el máximo nuevo aplicable, como alguno de los casos que están surgiendo 

D

#6 Los fiscales reciben orden de no facilitar la revision solicitandola ellos. A partir de ahora tendran que ser los abogados de la defensa los que la soliciten. Poco mas.

h

El titular es directamente mentira, primero porque la fiscalía no rebaja nada, pide que se rebaje, y segundo porque seguirán pidiendo rebajas si al condenado se le aplicó la mínima y la mínima ha bajado con la nueva ley.

Á

#22 Y seguís sin hablar de la disposición 2 y 5 del Código Penal, porque simplemente no os interesa informar, sino embarrar todo de mierda.

J

#39 Aquí los únicos que han embarrado todo son esos inútiles integrales que están en el gobierno, especialmente en el ministerio de Igualdad. Es que no pueden ser más tontos. La han cagado pero bien para las siguientes elecciones.

h

#39 Pues cuando quieras hablamos de la disposición transitoria del 95, pero no sé qué tiene que ver con el titular falso de Público. ¿Te las has leído? ¿Sabes lo que significa "transitoria"?

Á

#66 Y seguimos, no te preocupes que es cuestión de semanas que esto acabe en nada.

whatisthat

#68 Eso, abre tu paraguas de papel frente al alubión de mierda.
Si es que ya no sabes ni dónde meterte lol lol

T

#39 Habla tú del artículo 2.2 del Código Penal chato. Eso si que no es disposicionado ni transitorio, sino que aplica siempre y para todo...

Gotsel

Ahora la fiscalia es güena.

P

¿Dejarán los jueces de llamar a los abogados de los acusados para que presenten un recurso?

Battlestar

Estamos en una situación que no se sabe que es peor si "darles la razón, aun no teniéndola" o no dándosela. Poque claro, si no se la das vamos a ver un aluvión de revisiones "arruinando" años de trabajo, pero si se la dan nos estamos cargando un principio fundamental de seguridad jurídica.

No sé si se puede o no, pero quizás como idea quizás el tribunal supremo podría decir algo como "vamos a asumir que se trata de un error técnico por la falta de una disposición transitoria y vamos a entender que no hay cabida a las revisiones para evitar provocar daños a condición de que la ley sea reformada para solventar estos problemas técnicos en un plazo de X y si no nos veremos obligados a empezar a aceptar esas revisiones"

BiRDo

Si. El Bigotes cumple el nicho de sobornador, embaucador y trilero que vive a costa del erario público. Chaves como político que hace algo más que la vista gorda para que miembros de su partido roben de las arcas públicas. Si ellos no estuvieran en esos puestos serían rápidamente cubiertos por otros. Cumplen un papel establecido en nuestra sociedad, sin lugar a dudas.

Lamantua

Se sabe a quien le toca esta semana de Podemos…? Igual es alguien de Más País. lol lol lol

N

Una chapuza para tapar otra chapuza. ...

j

Quien lo entiende. Una ley que pone un mínimo. Y por otra parte, no se puede o no existe casos que contemple ese mínimo.

Cómo una bola de nieve en aumento.

ijunne

Hubo un tiempo en el que los comentaristas aquí tenían comprensión lectora

Battlestar

#76 Hubo un tiempo en el que los periodistas sabían redactar titulares.
Voy más allá, hubo un tiempo en el que los que redactaban titulares eran periodistas.

Mltfrtk

Game Over, babosos.

Mltfrtk

#90 Parece que alguien se ha dado por aludido.

Nylo

La fiscalía dando instrucciones a los jueces, claro que sí, como debe ser. ¿Separación de poderes? ¿Qué es eso?

D

#3 Este no sabe ni abrocharse los zapatos, que va a saber como funciona el Estado y las instituciones lol lol lol

Nylo

#8 quien rebaja o no rebaja penas son los jueces. Ahora mira el titular. Que sí, que se lo ha dicho al resto del ministerio fiscal, pero si no depende de ellos, es una estupidez de orden, es como ordenarte a ti que bajen de precio las viviendas. El mensaje no puede ser para los fiscales, el mensaje es para los jueces aunque vaya disfrazado de otra cosa.
#4 nuda: hasta 18 acepciones distintas en la RAE y ninguna significa lo que crees que significa, ya es difícil lol
#3 sé cómo funciona, como sé que ellos no tienen la competencia para que no se rebajen las penas, por tanto lo que se pretende con estas declaraciones de cara a la galería es influir sobre los jueces, que sí la tienen.
#5 la fiscalía depende del gobierno, la rebaja de penas de los jueces. Cualquier "instrucción para no rebajar las penas" va dirigida a los jueces, se disfrace de lo que se disfrace.

D

#25 Deja las drogas, urgentemente

oliver7

#3 acuérdate de esas palabras cuando gobiernen los otros.

rojo_separatista

#3, no, no lo son, pero este es un argumento más en contra de que se acabó la polémica tal y como afirma el primer comentario. Los abogados defensores pueden seguir recurriendo y los jueces pueden seguir aplicando reducción de condenas.

D

#2 "ha emitido este lunes un decreto para que todos los integrantes del Ministerio Fiscal den una respuesta uniforme"
Viva tu nuda comprension lectora!

D

#4 Es una noticia sensacionalista, que quiere dar la impresión de que eso es lo que va a pasar a partir de ahora.... pero lo que digan los fiscales se la suda a los jueces. Los jueces sólo obedecen a la ley.

#2 tiene razón, a pesar de los negativos de la chupipandi.

pablisako

#2 ¿la fiscalía de quién depende?

ComandantaShepard

#2 Vas tener que volver a primaria o a la caverna porque no das la talla para vivir en sociedad. Los chavales de 6 años ya leen mejor que tú.

Bley

#2 Pero si el gobierno elige a los vocales del CGPJ, controla la fiscalia, elige al Fiscal General del Estado y es el que hace las Leyes. Por no hablar de la dependencia presupuestaria del poder judicial en el ejecutivo. E incluso tiene la facultad de conceder indultos.

Es ridículo hablar de separación de poderes en este país de partitocracia, que no democracia.

1 2 3