Hace 3 años | Por Elor a lifesitenews.com
Publicado hace 3 años por Elor a lifesitenews.com

Ex investigador del más alto rango en Pfizer explica que no es necesaria una vacuna.

Comentarios

manuelpepito

Que se estan muriendo viejos a chorron y que nos soluciona el tema de las pensiones, añadio despues.

Priorat

Borrado por repetición.

Priorat

Ya, claro. Así hacen negocio cada vez que alguien se ponga enfermo con un tratamiento muchísimo más caro, de cientos o miles de euros (el coste de las vacunas oscila entre 6€ y 22€ persona, de momento, con potencial a la baja). Por no hablar de las secuelas.

En lugar de terminar de raiz con el problema. Lo que interesa a la medicina oficial, favorecer a las farmaceuticas.

POLE288

Hay vacuna para la gripe, pero para esto que ha parado el mundo no es necesario

Arcueid

El hombre viene a decir que la pandemia "está acabada" y lo base en que el 30% de la población tiene inmunidad previa, junto con los críos, que estima en un 40%; y luego dice que del 65% al 72% de la población (al menos entiende que habla de la británica, por sus continuas referencias al NHS) "tiene inmunidad contra el COVID-19"; y que "considerando la realidad de la inmunidad de grupo", donde la susceptibilidad al virus cae del 28% al 35%", el virus "se debilita y desaparece". Aunque también indica que estima que sólo el 7% de la población se ha infectado.

Que haya cierto grado de inmunidad cruzada por coronavirus previos es algo que ya se comentó hace muchos meses. Pero este hombre parece particularmente optimista como para decir "que deberíamos volver inmediatamente a la vida normal". Para empezar, no veo ninguna referencia a daños en órganos que este coronavirus ha dejado ya en muchos, y no necesariamente personas necesariamente vulnerables por edad o enfermedad.

Yonny

Y así se explica la situación actual de Madrid, que es la mejor de la península??

frankiegth

El medio que publica este artículo de opinión es serio??? Pregunto.

Por lo visto todos los años se vacunan de la gripe personas mayores para prevenir casos graves y sin embargo el artículo discute la vacunación contra el covid-19 sosteniendo incluso que la crisis de esta pandemia practicamente se ha superado sola. Que alguién con conocimientos nos los explique porque no me cuadra mucho.

frankiegth

Edit #5. Dice esto sobre el estado de la pandemia, traducido con el translate :

'...Con una falsa presunción de que el 100% de la población es susceptible al virus, además de que solo el 7% ha sido infectado, SAGE opina que "la pandemia apenas ha comenzado". Yeadon aclara, sin embargo, que esto es una "tontería palpable". Ya que es demostrable que “alrededor del 30% de la población tenía inmunidad previa”, y si se incluye a algunos niños pequeños que son “resistentes”, el 40%, y considerando que la tasa de contagio está “en algún lugar [en] la media del 20 al 30 por ciento ”, esto significa que alrededor del 65 al 72% de la población tiene actualmente inmunidad al COVID-19....'