Hace 3 años | Por --621705-- a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por --621705-- a vozpopuli.com

Entender esta contradicción nos ayudaría a manejar nuestra tesitura, porque, en esencia, la condicionalidad que nos exigen nuestros vecinos del Norte para seguir prestándonos dinero es que acometamos las reformas que por fin asienten nuestra economía en un mercado libre y competitivo, racionalizando el uso del dinero público y abandonando las pautas corporativistas, de origen franquista, que aún rigen en muchos sectores, empezando por nuestras relaciones laborales.

Comentarios

D

#1 Lo curioso es que la izquierda, que era la más europeísta hace 40 años, se está convirtiendo en lo contrario cuando ha visto lo que es necesario hacer para ser "europeo"

Exactamente lo contrario de lo que ha hecho la izquierda cada vez que gobierna

Claclá

#2 de verdad sacas esa conclusión de la lectura del artículo?
puedes argumentarlo un poco más?

D

#5 argumentarlo???

La izquierda no sabe que Europa es control de gasto, liberalizaciones y flexibilidad del mercado laboral.

En España el despido es el más caro de Europa.

La izquierda huye como de la pólvora de esos palabros porque los que la votan lo hacen para que haga exactamente lo contrario.

Claclá

#11 ni la izquierda y tampoco yo
he estudiado el derecho comunitario y los tratados que nos trajeron hasta aquí y no encontré nada de lo que dices. Fuera dogmas, si me puedes decir el tratado o la fuente de dónde sacas tú lo que es Europa lo consulto y me vendría bien para conocer esas definiciones

en cuanto al despido, discrepo en que sea el más caro de Europa, pero sí somos, creo recordar, el sexto país con los salarios más bajos. Argumento que se esgrime para, al menos, pagar un poquito por despedir.

D

#19 que es Europa?? Un mercado común y una moneda única, sobre todo.

Pagar por despedir???

Tú montarias una fábrica de, pongamos 50 empleados si cuando peor te va es cuando más tienes que pagar con indemnizaciones para quitarte sueldos de encima???

Pues ese es uno de los problemas de España.

Pablosky

#27 Venga, menos coñas con esto, que en el ultraliberal Países Bajos para despedir a alguien con contrato indefinido tienes prácticamente que pedirlo de rodillas y llorando a un Juez, previo pago de abogado.

No digo que el mercado laboral español sea perfecto, pero ya cansáis con tanta mentira una y otra vez.

D

#81 es más costes de despido en caso de quiebra

lonnegan

#11 Eso no es lo que nos vendieron de Europa. Eso de que Europa es liberalizaciones y flexibilidad del mercado laboral ¿lo decides tu o que? A esto me refiero con el vómito neoliberal. Como si no hubiera mas opciones políticas. El intento de aplastar las alternativas al pensamiento único neoliberal nos van a conducir indifectiblemente hacia el nacionalismo y hacia el extremismo. Cuando al votante le dejas sin opciones, el votante buscará otras alternativas.

D

#23 El intento de aplastar las alternativas al pensamiento único neoliberal nos van a conducir indifectiblemente hacia el nacionalismo y hacia el extremismo

Los países más liberales tipo Holanda o Dinamarca, tú dirías que tienen ciudadanos cabreados???

La liberalización y el libre mercado es lo que trae riqueza a las sociedades. Cualquier otra cosa es mentira

lonnegan

#29 Si, también hay gente cabreada, a ver si te crees que las sociedades de esos paises son uniformes y todos felices. Veáse como el señor no niega la mayor, el pensamiento único neoliberal no se discute y quien lo haga es que es un mentiroso.

D

#33 en Holanda están cabreados??? Y el 50% de paro juvenil aquí como está???

lonnegan

#36 Mas del 70% de la gente que trabaja en España tiene un contrato indefinido. Esa gente es la que sujeta la economía del pais. La solución para el 50% de paro juvenil no es destruir empleo estable y de calidad, que es lo que pretendeis algunos, que todos seamos temporales, mal pagados y sin capacidad de negociación. Queréis cuencoarrocistas para poder seguir con vuestros pírricos negocios cuyos beneficios son directamente dependientes de los costes laborales y no del valor añadido de lo que producís. Esto no e Bangladesh pero pretendeis que lo sea.

D

#48 un país con pleno empleo y con mercado laboral flexible no es un país de sueldos bajos.

Otra mentira más de la izquierda

Los sueldos en el norte de Europa, Estados Unidos o Canadá o UK son mucho más altos. Pero mucho más

Y el mercado laboral es mucho más flexible, el despido es ridículo. Y con mucho menos paro

lonnegan

#52 Es el tejido empresarial y no la ley laboral lo que proporciona empleo. Por enésima vez, en Euskadi con la misma ley laboral que en el resto de España hay mucho menos paro y mejores sueldos.

Estados Unidos llega a 40 millones de despidos por la pandemia.
https://www.elobservador.com.uy/nota/llegan-a-40-millones-los-despidos-en-estados-unidos-por-la-pandemia-2020528122243

El desempleo en Canadá se dispara
https://www.rcinet.ca/es/2020/05/08/el-desempleo-en-canada-se-dispara/

D

#58 lo del país Vasco es por motivos históricos y fiscalidad.

Pero lo uno no quita lo otro: con el mercado laboral que tenemos no tiene sentido la indemnización por despido que hay

Y lo de Canadá o usa ya sabemos por lo que es

lonnegan

#63 jajajaja por motivos históricos lol. Aún no tengo claro si eres un cachondo o un sinvergüenza

D

#64 es verdad. Exportaban pirita a Inglaterra y empezaron a copiar las fundiciones y hornos altos

Lo de insultar, es porque se te están acabando los argumentos???

lonnegan

#67 ¿quien te ha insultado cariño? que no me entere yo.. lol.
Estamos en el siglo xxi por cierto.

D

#71 jajajaja estás desviando la conversación

Am_Shaegar

#11 Liberalizaciones y flexibilidad del mercado laboral...

Eso será lo que dice la Europa de ahora, en la que la mayoría es del PPE.

Pero no es lo que se decía cuando entramos.

Y no es la única manera de ver una unión europea.

D

#43 yo sí estoy de acuerdo y no veo otra opción

Eso, o devaluaciones como Argentina.

Quieres ser Argentina???

Am_Shaegar

#45 Quiero una Europa en la que todos los trabajadores cobremos lo mismo.

En la que todos los países recauden lo mismo.

En la que se repartan los beneficios de los impuestos por la actividad de empresas extranjeras en suelo europeo entre todos los países, y no sólo en su sede (Amazon, Apple, Microsoft...).

Una Europa que sólo se deba a sí misma militarmente.

No quiero la UE como una unión meramente de mercados, donde solo sacan provecho los mercados y después nos lo quieren hacer pagar a los ciudadanos.

Quiero una Europa cohesionada donde no haya posibilidad de recovecos o trampas.

En otras palabras, quiero la U.R.S.E.

D

#53 la primera vez que lo oigo lo de la URSE

Jajajajajaja despierta

Am_Shaegar

#57 A ver.

Andas contestando por todo el hilo que la izquierda era europeísta hace 40 pero ahora no.

Y te enrocas en que la única posibilidad son las medidas de derechas.

Te acabo de poner un ejemplo de otro proyecto posible de Europa desde un punto de vista de izquierdas.

Luego posible, es.

Otra cosa es que se pueda llevar a cabo con el color político de los otros miembros.

Lo que descubre la mayor debilidad de el propio concepto de unión europea : que el concepto depende del color político y éste es variable en el tiempo.

D

#65 la URSE como proyecto político???

Coméntaselo al coletas, lo mismo te da un cargo.

Eres mujer???

Am_Shaegar

#68 Te ríes por la etiqueta que le he puesto a esta hipotética alternativa a la UE, pero no dices nada de las propuestas en sí.

Ya veo de qué vas.

D

#78 como no me voy a reír de una propuesta que empieza por URS???

D

#8 es que es cierto porque las medidas económicas de izquierdas eran las siguientes:

Devaluación.

Ahora eso ya no se puede hacer (por suerte) y toca hacer otras que no son de izquierdas, o las que la izquierda defiende.

lonnegan

#15 Claro hombre. ¿Te crees que en el año 2012 el PP no habría devaluado la peseta si hubiera podido? Como no podía lo que hizo fue devaluar los salarios. De todos modos estamos hablando de que ante una catástrofe natural, la pandemia, algunos pretenden poner condicionalidad. Es como si le pones condicinalidad a Haití por ayudas tras el terremoto. La inmoralidad de algunos es asquerosa.

D

#18 Eso de la pandemia es un poquito falaz. No es que España se haya endeudado ahora por culpa de la pandemia, es que lleva endeudándose desde hace diez años mientras otros países han estado intentando controlar su déficit.

lonnegan

#21 No, lo falaz es decir que el dinero que se necesita ahora no es para reconstruir lo que el cierre por la pandemia se ha llevado por delante. Te recuerdo como iba la economía en febrero, antes de todo esto. Es mas, en 2019 España había salido del procedimiento de déficit excesivo y el déficit era menor del 3%. Datos y no vómito.

Pablosky

#21 Perdona, antes de que se regalasen miles de millones de euros a los bancos para evitar que quebrasen (y así evitar que quebrasen los bancos del norte de Europa que eran acreedores de los bancos Españoles) la deuda pública era del 40%. Ahora es del 100%.

Si este país está en la mierda y pagando unos intereses brutales es, entre otras cosas, porqué se decidió salvar al Deutsche Bank.

D

#82 ¿España rescató al Deutsche Bank?

Pablosky

#83 No, pero rescató a los bancos que debían tanto al Deutsche Bank (y otros) que de no ser rescatados habrían supuesto la quiebra bancaria de media europa.

D

#18 los salarios no los devaluó Rajoy los devaluó EL PARO.

Que si hubieran devaluado??

Y yo qué sé, sólo me alegro de que no pudieran hacerlo.

La devaluación es lo que hace Argentina, que para mí no es un ejemplo.

lonnegan

#24 Jajajajajajajajajajajaa. Los salarios los devaluó el paro. Festival del humor. La reforma laboral de Mariano que permitió precisamente eso, bajar salarios, no tuvo nada que ver, claro que si guapi.

D

#28 es mejor un salario bajo que que se pierda el empleo.

Además, se bajaron los salarios sólo cuando lo autorizaba un juez y por determinadas causas.

lonnegan

#32 "Es mejor un salario bajo"

El cuencoarrocista ha hablado.

D

#35 cuencoarrocista??? Vete a Bangladesh, si quieres saber lo que es un salario bajo

En España la izquierda tiene mucha "dignidad obrera"

8 millones de parados??? Eso es por el capitalismo!!!

lonnegan

#32 Se me olvidaba, en cuanto a lo de que lo autorizaba un juez bla bla bla.. Y menos mal. Rajoy no contaba con el poder judicial para parar su reforma hijadeputa. No estaba en el plan de Mariano.

CEOE pide una nueva reforma laboral que impida la intervención de los jueces
https://www.eldiario.es/economia/ceoe-reforma-laboral-espacio-interpretacion_1_5644155.html

La patronal de Bizkaia carga contra los jueces por no aplicar la reforma laboral
https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/cebek-compartan-legislador-reforma-laboral_1_5032713.html

D

#51 habría que abaratar el despido, directamente, o aplicar la mochila austriaca

Austria!!! Neoliberales sinvergüenzas!!!

lonnegan

#55 Bueno, ya me he cansado de trolls por el momento. Continuará en otro hilo lol, taluego

Pablosky

#32 Causas tan flexibles que casi cualquier empresa podía acogerse a ellas.

E

#15 La devaluación no es una medida de la izquierda. Es una medida típica de los países periféricos

D

#30 la devaluación es más de izquierdas que de derechas.

La derecha liberaliza, y la izquierda tiene alergia a las liberalizaciones

E

#34 No es así. Por poner un ejemplo, en el siglo XX en España hubieron 7 devaluaciones: 1959, 1967 y 1976 (dictadura), 1977 (UCD), 1982 y 1992 (PSOE). Y si analizamos otros países podemos ver resultados parecidos.

D

#73 así nos iba.

tul

#2 el psoe no es izquierda por mucho que lo cacareen en campaña, en todos sus años de gobierno jamas impulso ley alguna en beneficio de los trabajadores, sus politicas han seguido un marcado corte neoliberal.

D

#9 el PSOE es izquierda, claramente otra cosa es que no sea ultraizquierda como podemos.

Aquí se describe muy bien:

almudena-grandes-espana-cuando-derecha-pierde-poder-como-robado/c082#c-82

Hace 4 años | Por --543510-- a abc.es

tul

#17 cuando alguien dice que el psoe es izquierda claramente miente como tu ahora y como hacen ellos durante sus campañas electorales. Al igual que tambien mienten cuando dicen ser republicanos o laicos porque siempre que gobiernan y tienen oportunidad demuestran con sus acciones lo contrario.

D

#25 eso es que no te has leído el enlace que te he mandado

tul

#31 para que voy a leer una mierdaca pegada por un clon ya baneado hace tiempo? tengo mejores cosas que hacer

D

#39 leer la verdad suele escocer, no leas que lo mismo no pasas una buena mañana

tul

#41 a ti si que te han escocido las verdades sobre el psoe, venga sigue rascando

Liet_Kynes

#2 La Europa de hace 40 años era muy diferente de la de ahora

D

#46 no había ni mercado único...

Liet_Kynes

#49 Ni liberales manejando el cotarro

D

#54 liberales que saben lo que hacen.

Que prefieres ser, Holanda o Argentina???

Liet_Kynes

#59 Falso dilema de libro. Y no me gustaría ser un paraíso fiscal que roba a los demás estados de la UE. Porque el final ese es el problema, que a la UE le sobra la U. No hay una unión en Europa, cada país va a la suya y a defender sus intereses en lugar de los de toda la unión. Y eso es lo que ha visto la izquierda para ser crítica con esta UE, que no es lo mismo que ser antieuropeista

D

#62 si España pusiera un IS del 20% atraería más inversión

No puedes meterte en la fiscalidad de los demás simplemente porque es imposible.

Liet_Kynes

#66 Me meto con la fiscalidad de los demás porque se aprovechan de la legislación para recaudar impuestos que deberían pagarse en España. Si la ley obligase a pagar impuestos donde se produce el beneficio me daría igual la fiscalidad holandesa. Por mí como si quieren pagar a las empresas por establecerse allí. Lo que no puede ser es que las empresas puedan pagar esos impuestos donde les dé la real gana pero luego la caja donde van esos impuestos no sea común

D

#69 excusas del malo de la clase.

Haz tu un régimen fiscal favorable para las empresas en lugar de freírlas a impuestos para que se larguen.

Liet_Kynes

#70 Excusa la tuya. Las empresas no se largan. Solo pagan sus impuestos en otro sitio. Las empresas no van a renunciar al negocio que supone el mercado español por hacerles pagar impuestos. No creo que Apple y Amazon dejen de vender en España ni que Google, y Facebook dejen de operar aquí. Ganan demasiado dinero aquí para hacerlo, y seguirían ganándolo aunque pagase aquí los impuestos que les corresponden en lugar de hacerlo en Holanda e Irlanda

D

#75 Las empresas no van a renunciar al negocio que supone el mercado español por hacerles pagar impuestos.

Pues ponles un IS del 70%, si no se van a ir...

Por cierto las tecnológicas son cuatro empresas mal contadas.

Liet_Kynes

#76 Vale, ya hamos llegado al sarcasmo. Que te vaya bonito

D

#1 los votantes van por un lado

Yo no he votado al PSOE, pero menos al coletas, ERC, Bildu o el PNV

Y me parece muy mal que partidos con tan pocos votos tengan tanto peso

Así que no me parece mal que si Rutte nos va a dar dinero, sea a cambio de condiciones estrictas

D

#6 no es que no me parezca mal, sino que con sueldos de 1000 y pensiones nuevas de mucho más es algo que caerá por su propio peso.

Manda huevos que lo tenga que decir el presidente holandés.

lonnegan

#13 Manda huevos que en este pais se haga lo que dice el presidente de Holanda y no lo que dice el presidente de España, eso si que manda huevos.

RojoRiojano

#3 si te apetece ponerle el culo a los mayores ladrones de impuestos de europa para que ayuden al conjunto de la Unión es tu puto problema.
Si tan mal te parece la DEMOCRACIA, también es tu puto problema. Vota a quien quiera convertir España en otra jungla neoliberal.

D

#10 democracia???

Yo no he votado al PSOE, pero mucho menos a partidos tan minoritarios y tan nefastos para España y la economía como podemos, Bildu o ERC

De ahí que esté mucho más contento si nos gobierna Rutte

RojoRiojano

#20 Podemos minoritario, claro.
Y Bildu o ERC son partidos autonómicos.
Lo de partidos nefastos para el país y su economía, con el PP y el PSOE vamos más que sobrados de mierda.
Si quieres que te gobierne Rutte, vete a Holanda, te lo digo. Y que te vaya bien la vida en un sistema neoliberal de mierda.

D

#40 me descojono porque en los 80 las izquierdas eran muy europeístas,

Pero cuando han visto lo que significa "ser competitivo", "tener una moneda fuerte como el marco" no les ha gustado nada, nada, nada

Mucho mejor vivir todos del estado muertos de hambre como en la URSS

RojoRiojano

#44 cuánta ignorancia se destila de tus exabru... palabras.

D

#47 algo que argumentar???

RojoRiojano

#50 así que ser competitivos es joder la protección y los derechos del trabajador, y por el camino de paso reventar el sistema de pensiones para que bancos y financieras puedan llevárselo crudo mientras a nosotros nos quedan unas pensiones de mierda que acabaremos teniendo que compaginar con algún trabajo después de haber estado trabajando toda la puta vida para tener cada vez menos poder adquisitivo.

Claro claro.

D

#56 me encanta la "protección" de algunos a cambio de la desprotección de otros, el 20% de paro y el 50% de paro juvenil

A más de un Rutte le mandaba yo a algún "protegido" a su casa...

Claclá

#3 Rutte no nos va a dar nada. Es el representante de un país que, como otros muchos, pertenece a la UE.

por otra parte, la financiación que se necesita en España e Italia no viene por mala gestión, viene de ser los países más afectados por una catástrofe natural.
Cuando fue el Tsunami, España, por medio de la AECID apoyó económicamente en Sri Lanka. Pasó lo mismo en Haití o en cada país en el que hubo una catástrofe.

No entiendo que se esté aprovechando esto para meterse en las decisiones internas de un país, me parece deleznable, pero tiene que decirlo un presidente portugués, ya que aquí la mitad del país está deseando que esto se hunda cueste lo que cueste, para acceder a una tarta más pequeña pero sólo para ellos.

Espero que tengamos memoria, y si algún día una catástrofe natural azota Holanda, no ser pardillos y hacer como ellos, nada de solidaridad: Caridad y con duras condiciones

D

#12 yo estoy completamente de acuerdo con las medidas que propone Rutte: liberalización del mercado laboral, abaratar el despido y veremos pensiones y sobre todo control del gasto público.

Es una puñetera vergüenza que vengan desde fuera a decirnos que es insostenible un país con un 20% de paro, un 50% de paro juvenil, sueldos de 1000 y nuevas pensiones de 1200.

Gracias, Rutte.

tul

#1 en las democracias hay separacion de poderes, no hay partidos politicos y no se votan representantes, se votan propuestas. En los regimenes occidentales se usa el termino democracia por razones propagandisticas pero luego ya tal.

Claclá

el artículo merece ser leído, da otro punto de vista.
no comparto la mayoría de las conclusiones finales y me parece argumentado de forma forzada precisamente para decir lo contrario al resto de artículos que copan la prensa.

D

#4 solo la entradilla ya lo resume perfectamenre:

Aprovechemos la PANDEMIA GLOBAL para imponer a los españoles una politica economica con la q vamos a poder esquilmarles mas.

Pero dicho por un subnormal liberal español, q ni siquiera va a sacar nada.

Pq, recordemos, q las ayudas surgen por y para EL PUTO COVID, no por nada mas.

No. No merece la pena leerlo.

Es sobreactuacion para justifucar q el PP se haya podicionado CONTRA ESPAÑA en la UE.

lonnegan

#4 Te invito a leer este artículo sobre la Europa de los pueblos escrito en el año 1980. Ya entonces se sabía perfectamente de que iba esto de Europa. En años posteriores lo dijo Anguita, la Europa de los pueblos es una filfa, esto va de la europa de los mercaderes, y aqui estamos. Dejo el enlace. Lo dicho, hace 40 años ya se sabía todo esto.

https://elpais.com/diario/1980/07/13/opinion/332287205_850215.html

Claclá

#16 no conocía el artículo
gracias por la aportación, es muy adecuada en estos momentos, desde luego que lo es