Hace 1 año | Por tiopio a epe.es
Publicado hace 1 año por tiopio a epe.es

La fachada del Factory Colchón de la calle San Bernardo, en Madrid, ya no es de color verde y naranja fluorescente. Una orden municipal la ha devuelto a su estado original. Sin embargo, al subir la cuesta desde Gran Vía hacia la tienda, traspasan los cristales unas luces verdes y azules que, desde lejos, dan la sensación de que la criticada decoración exterior aún permanece. Dentro, todo destella. La iluminación blanca casi hospitalaria y los tonos que fuera han tenido que retirar siguen en el interior. Vecinos de los barrios madrileños en los…

Comentarios

tiopio

Relacionada:
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2018-04-07/colchones-turmalina-sin-evidencias-cientificas_1546095/

Los valencianos que montaron un centro científico para colocar colchones 'truchos'

A simple vista, esta puede parecer la historia de un grupo de colchoneros valencianos que montaron un instituto de investigación con el objetivo de avalar sus propias invenciones —totalmente carentes de base científica— y promocionarlas como productos beneficiosos para la salud, aprovechando para este fin la colaboración de instituciones públicas e incluso televisivos doctores.

En 2015, Carmen, una señora de entonces 96 años, denunció a la empresa Home Therapy, fabricante de un cubrecolchón de 1.700 euros que prometía eliminar su artrosis. Debido a un largo ingreso hospitalario, la pensionista dejó de pagar los recibos y la empresa la denunció. Sin embargo, el juez dio la razón a Carmen, ya que como el producto se promocionaba como sanitario era obligatorio que se vendiera en tiendas, y no en un hotel, como ocurrió. Además, el cubrecolchón carecía del marcado obligatorio CE.

reithor

Mucha libertad hasta que no le gusta al ayuntamiento algún tipo de libertad en cuestión.

D

Parece un Mercadona... será esto cosa de los valencianos...

j

#11 deberían poner una banda con una "V" en el brazo a todos los valencianos, oiga.

tiopio

¿Qué vio el fondo en la colchonería ‘low-cost’ de color verde fosforito? Lo mismo que en el resto de empresas en las que ha invertido: la posibilidad de escalar el negocio y, dentro de unos años, vendérselo al mejor postor. Queka es un fondo de inversión oportunista que busca empresas rentables de tamaño mediano que puedan seguir expandiéndose y a las que dar salida, según explica su propia web, entre cinco y siete años después de la inversión. Lo hace sin importar a qué sector pertenezcan. Entre sus participadas hay una firma catalana de cosmética, una gallega de software, una tienda online de equipos de sonido madrileña y una empresa familiar murciana de especias.

Capitaneada por Patrick Gandarias, ex socio del fondo Corpfin, y Enrique Martinavarro, empresario castellonense del sector cítrico cuya familia se encuentra entre las más ricas del país, Queka Real Partners hizo caja en 2021 con la venta de Medac, una firma malagueña de centros de formación profesional en la que había invertido solo tres años atrás. La operación superó los 200 millones de euros, lo que les supuso importantes plusvalías.

blockchain

Las fachadas de color verde y naranja fosforito que caracterizan sus tiendas han puesto a los vecinos de la capital, cada día más sensibles con los ataques al espacio público, en pie de guerra


Vaya flipados

santim123

#3 Luego la invasión de terrazas no la ven.

r

¿ Y la libertad?

madeagle

Estos son los desgraciados que han tenido el cuajo en pleno 2023 de hacer una cuña publicitaria con una imitacion de Torrente.

Estoy dispuesto a subvencionar a aquel que destroce cada uno de sus locales comerciales

j

Vamos a tener que hablar de valencianofobia seriamente.

x

Problemas del primer mundo

marraski

#4 iba a comentar justo eso, .... así va la capi, con la gente levantándose en armas por que les afean el barrio....
lo de las pensiones de mierda, la sanidad siendo desmantelada, el transporte deficiente, el ruido a todas horas, la contaminación perpetua, la educación en manos de violadores de niños etc... eso ya... paso palabra

z

No dejan prosperar a los emprendedores y empresarios que crean empleo.

¡¡¡Madrid necesita libertad económica!!!

GioMad

No sólo son locales de aspecto hortera y barriobajero, sino que los anuncios que te saltan a traición en YouTube, son cutres y desagradables a más no poder. Intentan ser graciosos, pero dan más vergüenza ajena que otra cosa. Con "torrente" o "Iker Jiménez" diciendo chorradas... ese es el nivel de humor de esta gente. 
 
Han abierto un local de mierda de estos debajo de mi casa, bien grande, se ve de lejos. Y lo más curioso es que el 90% del tiempo esta vacío. Hay más colchonerias normales por el barrio, menos molestas e intrusivas que el molesto adefesio este. 
 
Cuando quiebren podrán venderle algunos locales a los gañanes de Vox. La decoración cutre ya la tienen. 

kumo

Es una tienda en un edificio normalucho. Lo de ponerse quejicas con la fachada de la parte de la tienda no venía mucho al caso. Ahora que se coman las luces. Y si no que en los contratos de arrendamiento/comunidad se especificase algo en la normativa interna.

Vecinos colegas.