Hace 10 meses | Por RGr8888 a twitter.com
Publicado hace 10 meses por RGr8888 a twitter.com

Espectáculo dantesco, casi inhumano. 40.000 niños y niñas en el Congo trabajando en las minas de cobalto los 7 días de la semana.

Comentarios

Jells

#33 la generalización está totalmente fuera del lugar. Que haya gente que hace todo lo que dices está clarísimo, que le puedas hablar así al compañero ya no toca.

Y, también, que un parque envejecido es más propenso a tener accidentes lo sabes todo el mundo, pensaba yo.

CC #9

parapapablo

#35 pues tiene bastante razón... Depende de la zona de España también. Supongo que como estamos acostumbrados pues no nos llama tanto la atención, como cuando vas a Hanoi... O a Nápoles, sin ir más lejos

Jells

#41 ¿toda la razón con un "todos los conductores todos los días"?

Creo que os estáis viniendo un poco arriba los dos, pero sólo un poquito de ná.

parapapablo

#42 bueno, si, es brocha gorda, pero entiendo que sea la sensación que te queda cuando vienes de fuera. También te digo que depende de donde seas. No es lo mismo Valencia que A Coruña

ahoraquelodices

#41 Cuando voy a Valencia ciudad en coche me siento como cuando conducía por el sudeste asiático en moto. O más estresante incluso, porque en esos países sabes que no hay reglas... Aquí esperas que la gente respete sus carriles, los semáforos, los límites de velocidad, use intermitentes, pero un montón no lo hacen

parapapablo

#48 el estilo de conducción es preocuparse del tráfico de tu coche hacia adelante. De tu coche hacia atrás ya se preocuparan los que vengan detrás. Sin intermitentes ni retrovisores funcionaria casi igual de bien

ahoraquelodices

#50 hostia, eso es lo mismo que me dijeron la primera vez que probé a eskiar lol

T

#48 Si sacas de la estadística a los seat ibiza negros, los cupra y los patinetes de Glovo yo diría que se conduce moderadamente bien. A mí en realidad me maravilla la paciencia de la gente haciendo su filita interminable y parando religiosamente cada 50 metros en los semáforos. Yo no soy capaz, me supera.

ahoraquelodices

#53 te olvidas de los BMW, Audi, Mercedes y casi cualquier SUV de más de 45000€... En esos los intermitentes deben ser de decoración y con esas avenidas de 3 carriles donde debería haber 2, la cosa se complica aún más.

T

#56 Cierto, en eso modelos reza la leyenda que los intermitentes son calcamonías.

ahoraquelodices

#59 y no nos olvidemos de quienes ponen el intermitente cuando empiezan a cambiar de carril, no vaya a ser que podamos saber sus movimientos antes de tiempo

Supercinexin

#35 La generalización es absolutamente precisa y exacta porque aunque algunos lo hagan bien, la experiencia de conducir aquí compartiendo vía con los locales es exactamente esa. Ergo una mayoría de gente conduce como el puto culo en España. Lo normal es lo que yo he dicho: ir por una vía multicarril y todo dios cambiándose mil veces par ganar unos metros adelantando al otro, llevar siempre un coche amorrado detrás tuyo en cualquier vía y a cualquier velocidad, que la gente se tome los semáforos en rojo como Cedas en calles pequeñas...

Y un coche bien mantenido no tiene por qué ser inseguro aunque tenga 20 años. Los accidentes rara vez suceden por un fallo de máquina o de seguridad, siempre suceden por excesos de velocidad, imprudencias o conducir tó ciegos. Lo que está fuera de lugar es echarle la culpa de.los accidentes "al parque móvil".

pawer13

#44 en Málaga (la provincia entera), cada vez que tengo que usar el coche/moto, puedo contar con los dedos los que usan correctamente el intermitente. Me resulta más estresante conducir aquí que cuando vivia en Barcelona.

Jells

#44 es evidente que el infierno circulatorio que describes es totalmente exagerado, por la razón que tengas.

Sobre la antigüedad, también es evidente que la conducción es una combinación de máquina y ser humano, y el ser humano se equivoca en un momento u otro, de manera que a mejores condiciones y prestaciones del equipo más seguridad combinada.

Caspolino

#44 Y el carril central de las autovias y autopistas siempre petao con coches a 90 KM por hora y con terror a meterse al carril derecho... hay una gran multitud de españoles que directamente no saben conducir... yo diría que mas del 50% ... Aunque en Italia puede ser aún peor...

S

#35 A mi me parece que una generalización es eso, una generalización. Es obvio que no son todos, y luego podremos hablar de si la generalización es más acertada. En este caso, pues si bien muchas cosas son las que hacen unos pocos (al menos no la mayoría) sí creo que son conductas en cierta medida aceptadas socialmente.

T

#35 ¿cuanta gente conoces que respete la distancia de seguridad? ¿sabes que en vias rapidas supera facilmente los 100 metros? Yo no veo a NADIE respetarla. Hay zonas donde incluso hay marcas en el suelo, y un cartel que te indica que has de dejar 2 marcas con el vehiculo de delante...... puedo contar con una mano los coches que dejan 1!!!!!

D

#33 totalmente de acuerdo.

salchipapa77

#33 "Estoy unos días de vacaciones en España y da auténtico asco veros conducir"

¿Y de qué país eres tú?

BRPBNRS

#33 No digo que los Españoles conduzcamos bien, pero literalmente en cada pais que he estado conducen peor.
Los portugueses,italianos,croatas e ingleses (estos en menor medida) son unos putos locos al volante con cero respeto por los peatones.
En New York tambien lo son, pero ahi se entiende, estan todos locos, como van a estar los conductores.

El unico pais de los que he estado donde los conductores son mas respetuosos que aqui ha sido Escocia. Joder, que gente mas educada en todos los aspectos de la vida.

unodemadrid

#33 Es que en España no somos Flanders.

Guanarteme

#33 Tío, una cosa que flipo con los ingleses de forma muy positiva:

Tienen unas carreteras que son putos caminos de cabras (y eso que el país es llano de pelotas), estrechas, rodeadas de muros de piedra, llenas de moho resbaladizo.... Y tienen pocos accidentes.

¿Por qué? Porque son uy civilizados conduciendo, los pasos de peatones son sagrados, no se hacen pirulas.....

Luego en Italia..... Tienen unas autopistas de la ostia, un país muy montañoso con unas carreteras que lo flipas cruzando los Apeninos y tienen una tasa de accidentes acojonante, cero respeto al peatón y a la normativa en general.

Más "afán recaudatorio" les falta a los conductores de los países del Sur y del Este, si no haces las cosas bien por sentido común, hazlas bien por temor a las consecuencias.

quint

#33 bua yo estoy en la costa y los que venis de las islas dais puto asco, violentos borrachos sucios, para eso no vengáis, que asco de gente, no tenéis modales, no me extraña que os muráis aquí, y no es culpa de la noche pero si os ponéis así os lo merecéis.

ElTioPaco

#33 ostia, sin quitarte la razón, diré que el Bélgica son MUCHO peor, y que no diré nada del resto de Italia, pero roma está llena de psicópatas motorizados.

D

#8 la edad media del vehículo en España es absurdamente alta precisamente por qué en España estiramos la vida útil de los vehículos más de lo recomendado.

Lo que genera también accidentes y muertes.

#9 Hola Pere Navarro...

a

#9 ¿Que edad debe tener un coche para acceder a su jubilación? 

ytuqdizes

#60 Depende de los kilómetros que haya cotizado...

Khadgar

#8 El coche nuevo que se compre tu vecino será el coche de cinco años que te comprarás tú o tu hijo. Ya que estás dejando que tu vecino se tenga que comer la depreciación que sufra en ese tiempo, al menos, ten un poco de compasión y no le restriegues en la cara lo mala persona que es por comprarse un coche nuevo.

D

#2 las 20 camisetas no, el coche es una necesidad par la mayoría que lo tiene, salvo los poser de ciudad

ElChepas

#6 todo el día echando pestes de los coches mientras cogen el metro a dos manzanas de casa. Hay que quererlos

s

#13 En la película https://es.m.wikipedia.org/wiki/Powaqqatsi sacan este tema. También es "la fiebre del oro" supongo que algo parecido al ludópata que sigue jugando con esperanzas de recuperar lo perdido aunque solo sirve para hundirse más en las pérdidas.

chewy

#3 yo ahí veo mucha gente, y poca trabajando, la mayoría está ahí mirando el infinito…

#52 Sí, han ido allí a tomar el fresco y a decir: "que buena tarde se ha quedado "...

chewy

#84 llámalo defecto de formación, pero la productividad ahí es nula... si te fijas bien hay mucho mirando el infinito... o sentado sin más, no digo que no estén ahí, ni si quiera sé si están obligados, pero lo que si sé es que la productividad es muy baja...

g

#86 ¿Que esperas por agua y un plato de mijo que corran?.

chewy

#91 he dicho algo de eso? he dicho que la productividad es baja, ciñete a mis palabras... si hay hubiera 40k personas ni de coña hay 40k trabajando... lo que se ve son menos de un cuarto de los que están ahí dando el callo... el titular es erróneo...

g

#93 No se trata de contar, 10k mas o menos es los mismo. Yo trabajo fisicamente y si el horario es reducido puedes apretar, pero si tienes que trabajar jornadas "kilométricas", como suele ser en estos casos, o dosificas o no llegas. Por supuesto que si mecanizan aumenta la producción, pero el titular cambiaria a 40k niños y niñas muriendo de hambre en el Congo. Penoso, duro, todo lo que quieras, pero por desgracia la realidad, no se cambia un sistema de golpe sino progresivamente.

fcruz

#3 "Mientras, la propaganda de los medios insiste: vehículos eléctricos para " salvar el planeta" "

La gente tiene un lio mental increible estos dias

anteojito

#76 Y bueh, vienen del sí todos tiramos los papelitos en los cestos estamos ayudando a salvar el mundo! Mientras al lado esta una fábrica de CocaCola derrochando agua a diesta y siniestra.

secreto00

Y siempre hay alguien con la camiseta del Barça. Es impresionante la publicidad que se llevan de occidente.

D

#1 son nuestras favelas externalizadas.

rodrigc

#1 Etiopía, zona fuera de los circuitos turísticos, grupo de niños locales vestidos con ropa de tercera mano. Nos fijamos en una de las camisetas con publicidad en castellano: "Philips: juntos hacemos tu vida mejor".

D

#1 y la silla de plástico de Coca-cola. Everywhere.

Procurador

#1 Están obsesionados con el fútbol.

Don_Pichote

Hay un poco de video en ese sensacionalismo

woody_alien

#10 Efectivamente.

Son 5000 y vistos de cerca no son niños -

- aunque si hay denuncias de las ONG al haber detectado críos trabajando como auxiliares (lavadores, aguadores, etc) -

Jells

#47 sí, y está claro que cuando prohíbas que los niños trabajen en la mina automáticamente irán todos al cole, no había caído yo en ello

Berlinguer

#55 Eres tontisimo pero lo mejor de todo es que no eres consciente de ello.

Pincho de tortilla y canha a que eres un criptobro liberlerdo.

Jells

#57 denunciado por insultos y al filtro

ElenaCoures1

#47 Conocí alguien en cooperación que ponía énfasis en lo que dijo #20.
Si impides que niños trabajen y lleven un recurso a la familia puede que no estés ayudando realmente sino haciendo pasar hambre.
En la India el ejemplo lo teníamos en comunidades donde niñas ganaban hilando. Ganaban 10$ y al mandarlas a la escuela...
Deben ir a la escuela, pero asegurándose que sus familias tienen suficiente para subsistir.
Es demasiado complicado para aplicar nuestra aproximación moral sin más.

E

#47 En España hasta hace poco era totalmente legal trabajar con 16 años y permiso de tus tutores. Que por menores se incluyen desde un bebé de teta hasta un tío de 17 años con rastas en los huevos.

pkreuzt

En esta cuestión hay que hilar muy fino, porque estamos ante un potencial punto de inflexión de la humanidad. Por un lado, tenemos la tecnología para acabar con toda esta mierda mañana mismo, y proporcionar a todo ser humano en el planeta lo necesario para vivir dignamente. Por otro, tenemos un sistema económico que saca provecho de esta miseria y se resiste a cambiar, porque ciertos grupos de gente viven muy bien a su costa.

Para mi la elección está muy clara.

S

#21 Venga, campeon! La eleccion esta clarisima! Cuentanos como lo hacemos!

pkreuzt

#24 Usando la tecnología para reducir el trabajo al mínimo imprescindible y repartiendo los recursos en lugar de acumularlos en un lado generando diferencias.

S

#25 Yo lo haria haciendo cosas buenas y evitando cosas malas...

Tu receta esta al nivel de precision y detalle de Rajoy sobre los catalanes que "hacen cosas".

Jells

#25 ¿quién tiene que invertir en esa tecnología que vale una pasta cuando la mano de obra es tan barata?

¿Los recursos con qué mecanismo los repartes?

Por entender..

z

Entiendo que el que ha creado ese tweet es fan de los coches de combustion y quiere  enredar como si la culpa fuera de tener coche electrico. Que ademas ya hay baterias que no lo usan.
Imagino que con el resto de dispositivos que si usan baterias de cobalto no existe ningun problema para quejarse si la extraen niños. La culpa es solo del coche electrico!

johel

No os preocupeis. Al paso que van legislando, mañana lo veremos en usa tambien en las minas no solo en el campo y con los supremacistas amigos de lo ajeno metiendo el morro en nuestros gobiernos podremos reinstaurar el trabajo infantil tambien en europa.

Leconnoisseur

A la voxemia le gusta esta noticia

D

Quitando lo horrible del trabajo en estos paises, estaria bien algun enlace o investigacion para corroborar el twit porque en el video no se ven muchos niños por no decir ninguno

ElenaCoures1

#4 Mentira. Lo hacen porque su país está como está. Y porque minando se sacan 200 $ cuando el dinero disponible al día por persona son 2$.


No es una cuestión de régimen político, sino de codicia.

CC #5
En el vídeo de la Vanguardia se ve trabajadores muy jóvenes. No se que si el artículo se refiere a eso mas que a niños de 6 años, que es lo que da a entender el titular.

Jells

#20 lo mejor es prohibirlo todo y que en vez de tener este trabajo/ingreso no tengan absolutamente nada para que nosotros nos quedemos mentalmente más tranquilos en nuestras casas.

CC #4

B

#5 No solo eso. Incluso si realmente fueran niños, ¿qué pasa? ¿Se está insinuando que sus padres son malas personas o gilipollas por haberles hecho nacer en la pobreza, a ser explotados? ¿Y si sus padres, simplemente, ejercen su legítimo derecho humano de decidir cómo crían a sus hijos, y deciden que la mejor manera de criarlos es hacerles nacer en la pobreza a ser explotados? ¿Y si sus padres simplemente ejercen su derecho personal legítimo de decidir qué cosas les gustan, y deciden así que a ellos les gusta la pobreza, tanto como para incluso hacer que sus hijos nazcan en ella, para que también la disfruten? Cada cual tiene sus gustos, sus criterios, sus derechos y sus éticas, y no podemos ir criticando ni juzgando ni ofendiendo a los demás porque sus principios o forma de pensar sean distintos a los nuestros.

Si alguien considera que es estupendo hacer que sus hijos nazcan en la pobreza, o en la precariedad, está en su derecho y nosotros no somos nadie para juzgarle o criticarle. Hacerlo sería aporofobia, pues si también les quitamos a los pobres la diversión de hacer nacer a sus hijos en la pobreza y de ver a sus hijos sufriendo la pobreza, entonces se lo estaremos quitando todo a los pobres (pues tampoco tienen comida, ni agua, ni ropa, ni casa, etc... ), y esto sería inhumano.

Ya que los pobres sufren la situación de estar privados de todo, qué menos que permitirles al menos la diversión de hacer nacer a sus hijos en la pobreza. No seamos inhumanos, que los pobres, aparte de comer, también tienen necesidades biológicas reproductoras que demandan una satisfacción, necesidades biológicas personales que los pobres, en legítimo ejercicio de sus derechos progenitores, ponen por encima del bienestar de sus hijos (al hacer nacer a sus hijos en la pobreza). Son criterios progenitores fundados en derechos legales y legítimos.

En definitiva: que tú consideres horrible el hacer nacer a tus propios hijos en la pobreza no te da derecho a juzgar o criticar a quien le parece estupendo, pues esta última persona también está en su derecho legítimo y legal.

Así que no. Quienes hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza no son ni malas personas ni gilipollas. Son simplemente seres humanos, que ejercitan los derechos y los principios y preferencias personales que legítima y legalmente tienen.

D

solo veo cabezas

j

Lo de los 40000 niños trabajando en minas en el Congo lo he conseguido rartrear al menos hasta 2014 https://www.cambio16.com/explotacion-infantil-mancha-indeleble-en-la-ruta-del-cobalto/

No sé si ahora hay ninguno, los mismos, más o menos niños.

S

#7 En 9 años lo mismo alguno ya es mayor de edad.

Berlinguer

No esperaba menos #_63 mutea

ytuqdizes

edit

G

Os traigo un mapa para reflexionar si tanto hablar del cobalto por este tema tiene sentido o si alguien está siendo manipulado.

B

Yo quiero quedarme con el viejo, pero no me lo ponen nada fácil.

y

Estoy seguro de que, con la conciencia social y progresista que reina en occidente, todos aquellos que lean esta noticia dejarán de consumir teléfonos móviles.

https://ecologiaymedia.info/cobalto-explotacion-infantil-y-telefonos-moviles/

¿A que sí?

N

#0 me ha recordado a las imágenes de la mina de Serra Pelada

Janssen

Explotación humana, esclavitud en el siglo XXI. ¿Quién se beneficia?...

Coronavirus

Tiene gracia que gente de izquierdas abrace tan alegremente mentiras conspiracionistas de extrema derecha, y que luego eso llegue a portada. Bueno, no, aquí ya no sorprende nada.

> 40000 niños (yo sólo veo adultos)

> coche eléctrico malo

Nada, a seguir lamiendo el culo a las petroleras, que ésas no abusan de nadie ni tienen impactos medioambientales.

editado:
la figura de 40000 niños viene de informes de la ONU de 2014, en todo el país. Seguramente no haya mejorado desde entonces, pero el vídeo es mentira. También tendrá gracia saber quién financia esas minas, lo mismo en menéame no gusta mucho.

D

Pero trabajan para el mundo libre coño.
Lo hacen felices y cantando.
Y les han prometido demo-cracia.

noexisto

#4 hablas de China? Porque los que más usan las baterías para coches/autobuses no es occidente sino los chinos y con grandísima diferencia

Acido

#4
Como dijo #27 el país que más usa / compra vehículos eléctricos es China.

Pero también es el que más vehículos eléctricos produce.

Y, más en detalle, el cobalto se usa para las baterías, siendo China el que más produce.

Incluso sumando países "occidentales" o "mundo libre" dudo que lleguen a superar en producción de baterías a China. En uso es más posible que sí.

Lo mires por donde lo mires, no parece claro que el "mundo libre" sea "la" causa, o no la principal.

noexisto

#30 y no son para exportación, son para consumo propio y con toda seguridad ese país (y los de al lado) los controla china

M

#4 su gobierno se lo permite.

m

#4 más que demo-cracia, se les ha prometido coca-cola…

e

Mira que se me daba bien el dónde esta wally, pero no acabo de encontrar a esos niños...

m

me atrevería a decir que todos los males del mundo son a causa de los exagerados márgenes empresariales

diegoyador

Todos a comprar un electrico por el cambio climatico!

D

Yo no veo ni un niño en el vídeo. Y mucho menos niñas. Cero mujeres de hecho.

Zero_GHGs

Hay que legislar y auditar a las empresas encargadas de extraer los materiales.

g

Son pobres, entre morir dignamente de hambre o trabajar duro para vivir yo me quedo con el trabajo injusto.