Publicado hace 8 meses por me_joneo_pensando_en_ti a sputniknews.lat

El Ministerio de Sanidad recordó que "el plasma humano se ha convertido en elemento estratégico para el Sistema Nacional de Salud, como materia prima para la fabricación de hemoderivados". El objetivo es llegar a los 100.000 donantes. La UE obtiene de EEUU hasta el 40% del plasma que necesita para fabricar medicamentos hemoderivados. España, que también sufre un déficit acusado, lo adquiere principalmente del país norteamericano y de cuatro europeos: Alemania, Austria, República Checa y Hungría.

Comentarios

jonolulu

#7 No busques lo que cobra Cruz Roja a la sanidad pública por bolsita de sangre

ayatolah

#13 #7 Si, eso lo se y de vez en cando sale publicado por aquí en Menéame.
Soy consciente de que la sangre debe ser extraída, transportada, analizada, separada, almacenada, gestionada y redistribuida y que eso tiene unos costes. No alcanzo a saber los costes de todo eso pero considero que son costos asociados a la disposición de "la sangre" en los distintos centros de salud, que tiene un objetivo más general más allá que la simple disponibilidad de la sangre en los centros privados para su uso.
También me gustaría que todo eso se hiciese desde los servicios sanitarios públicos.

a

#7 ¿Sabes que hay bancos de sangre en los que aunque la donación sea altruista ellos luego cobran por cada bolsa que despachan, no? Como es el caso de Madrid...

biodi

#5 Hasta donde yo se, hay acuerdos entre Grifols y los hospitales, puesto que la pública (hoy por hoy) no tiene manera de trabajar con hemoderivadados.

M

#5 hasta donde yo sé, Grifols lleva tiempo intentando que en España se pague por donar plasma. Le interesa pagar X euros por litro de plasma del que luego saca 10x o más de rendimiento

rrkrr

Entonces solo es donacion en España. En los otros paises es venta.
... Ains, el libre mercado nos acabará por chupar la sangre.

tiopio

Sin embargo, a las mujeres que prestar su útero para que una pareja de varones homosexuales puedan tener un hijo, se las criminaliza.

Mikhail

#16 Malditos sean, siempre criminalizando los crímenes. No te lo perdonaré jamás, Carmena.

me_joneo_pensando_en_ti

Estos cinco estados compensan con dinero a sus donantes. Estados Unidos, a razón de entre 50 y 60 dólares por donación. En Alemania la tarifa es fija y se paga a 25 euros. En el caso español, el espíritu de las donaciones es altruista y no hay remuneración alguna. Únicamente, en fechas y campañas señaladas caben obsequios en forma de algún refrigerio o actividad.

Así sucedió, por ejemplo, en el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid a finales de diciembre de 2022 durante unas jornadas de puertas abiertas para combatir la tradicional caída de las donaciones en el periodo navideño. A los donantes se les invitó con posterioridad chocolate con churros y se les regaló una planta, así como el libre acceso, también para sus acompañantes, a talleres de reanimación cardiopulmonar.

El caso de la República Checa, que en 2016 se abasteció del doble de volumen de plasma (613.000 litros) que España (273.276). O lo que es lo mismo, los checos produjeron entonces 58 litros por cada 1.000 habitantes y los españoles únicamente 8 litros. Y la población checa es cuatro veces menor que la española.

biodi

La donación de plasma igual si que la tendrian que bonificar con algo, que es estar facilmente entre media hora y una hora enchufado a una maquina...

D

#2 Algo inmaterial, como una felación o un cunnilingus, más que nada para que la espera se haga más corta.

Apotropeo

#3 he donado esta misma tarde, me han dado una linternita de los chinos, volveré dentro de 2 meses.
De seguir tu propuesta estaré allí todos los días impares y buena parte de los pares

biodi

#3 Hombre, pues suele estar en salas individuales, aunque luego haran falta controles para que gente como #6 no acaben ingresados lol

D

Pay them more

D

A mí me invitaron a no ir. Siempre me mareaba.

c

#11 yo me desperté inmovilizado por todos los sanitarios