Hace 9 años | Por LittleBobby a teinteresa.es
Publicado hace 9 años por LittleBobby a teinteresa.es

Tanto con respecto a la población activa (14%) como con respecto a los habitantes (18%), la administración española no está sobredimensionada.

Comentarios

c

#2 Los cargos a dedo son empleados públicos también.

IkkiFenix

#6 Una ínfima minoria que hay que combatir.

F

#2 Y envidí en España sobra envidia. Muchos desean más que los funcionarios empeoren sus condiciones laborales que mejorar las suyas propias. Y la derecha se aprovecha de ello.

D

#2 Enfrentar no hace falta, es sentido comun, no es aceptable que un pais con tanto desempleo ademas haya tantos empleados publicos y con sueldos tan altos, no incentiva la economia productiva.

D

#13 La noticia dice que hay menos que en otros países, pero tú a tu bola. Yo tengo muy claro quien ha estado ro bando y que les interesa que nos peleemos entre nosotros y los dejemos robar tranquilos.

a

#13 ¿Pero tú te has leído el artículo o sólo pasabas por aquí?

¡Ah! Por cierto... explícame cómo es eso de que un sector de la población con un sueldo decente y capacidad adquisitiva suficiente para ser unos apetecibles consumidores potenciales no incentivan la economía productiva.

D

#17 Un sueldo decente a costa de lo que se quita a los que producen, tu te piensas que ese dinero cae del cielo o algo?

El dinero que luego revierten de vuelta en consumo bien podria haber sido gastado directametne por quien lo produce en vez de pagarlo en impuestos... que no defiendo eso ojo, digo que realmente es un quitate tu pa ponerme yo, ese dinero es dinero que ya se ha producido por el sector productivo pero no lo ha gastado, lo gasta el sector publico.

a

#19 El dinero no cae del cielo, que yo sepa lo "fabrica" el Banco de España y el Banco Europeo y después lo que hace es cambiar de manos en un ciclo interrelacionado.

Aquí los que se están llevando dinero injustamente, quienes se lo "quitan" a quien produce, el quítate tú pa ponerme yo, son los políticos corruptos y empresarios sin escrúpulos, no los funcionarios que, como todos los trabajadores, se merecen un sueldo justo por su trabajo.

Ya está bien de ese típico pensamiento de que el sector privado es el único que produce "riqueza" (que no dinero, como ya he dicho) y que el sector público sólo gasta. El dinero que se "gasta" en el sector público no se volatiliza, revierte en este mismo sector privado, en todos realmente, si consigue escapar a las manos largas de los políticos chorizos. Ya sea no sólo en forma de consumo, sino en la formación de la mano de obra especializada, en la salud de los empleados, en infraestructuras, en tecnología (¡internet!), etc, riqueza de la que luego se beneficia el propio sector privado. Por no hablar de que la riqueza que genera el sector público se queda siempre en el país y la del sector privado puede que sí o puede que no.

El sector privado no tiene el mérito de la creación de riqueza de la nada, que también se aprovecha del dinero de los demás (¿o acaso las empresas forman a sus propios ingenieros?). ¿O eres de los que piensan que la educación o la salud, entre otras cosas, no son "riqueza"? El sector privado produce bienes de consumo y servicios, el sector público produce servicios. Pero producir, producen ambos.

D

#20 Que la riqueza que genera el sector publico queda siempre el pais?

Acabáramos!!! El dinero de muchas prejubilaciones se va directamente de mis impiuestos calentito a cuba o a sudamerica, muchos mineros con su prejubilacion se han ido a vivir a esa zona del planeta porque alli con 2 o 3.000 euros al mes son los reyes del mambo (bueno ya lo son aqui...) asi que imagiante alli....

No digo que el sector publico no genere VALOR o riqueza, pero gran parte de este esta sobrepagado, los politicos uno de ellos claro, pero no son menos todos los chiringuitos universitarios, gran parte de sanitarios, cargos a dedo, funcionarios con un puesto de por vida, que cobran aunque no vayan a currar etc...

Mira la estadistica de funcionarios despedidos el año pasado...

a

#21 Repito, no confundas dinero con riqueza, que es lo que haces al hablar del dinero de las prejubilaciones.

Que el sector público está mal gestionado y se podría gestionar mejor, desde luego. Que la riqueza y el valor que genera está sobrepagado, pues lo dudo mucho muchísimo.

Precisamente la mayoría de los políticos, cargos a dedo y chiringuitos NO generan ni aportan valor, no sirve tu ejemplo. Muchos de los que SÍ generan valor están infrapagados, pregúntales a algunos de nuestros mejores investigadores de la Universidad, por poner un ejemplo sangrante. Así que no, el valor creado por el sector público no siempre está adecuadamente remunerado porque gente con pocos escrúpulos se queda con un tajo demasiado grande del dinero que debería corresponder a esa remuneración.

Pero el sector privado tampoco es ejemplar en lo que a buena gestión se refiere. ¿O acaso no existe endogamia en las empresas privadas, chanchullos, amiguismos y oportunistas? Eso no es algo exclusivo del sector público o privado, más bien parece algo intrínseco en nuestro país o en nuestra cultura. Los que se llevan la mayor tajada del pastel no son precisamente los que generan la riqueza o valor, o los que hacen bien las cosas. Igual por eso nos van tan bien, con parásitos chupando en todo el sistema.

D

#22 No digo que sea ejemplar por supuesto que no el privado, solo que el publico actualmente con el sistema que tenemos se mantiene a base de impuestos sobre el privado, nada mas, y que no es de recibo que los sueldos publicos sean superiores a los del sector privado porque eso no incentiva que la gente busque trabajar en la privada para generar mas empleo y por ende negocio e impuestos para poder mantener el publico, sino que todo el mundo quiera atecharse en lo publico

y así estamos

estoy a favor de los servicios publicos, pero los salarios del sector publico han de ser SIEMPRE menores que el privado, simplemente para que pueda ser vialbe y se incentive el que la gente quiera trabajar en la privada frente a intentar atecharse en la publica con suldo seguro y trabajar lo minimo posible.

y

#4 En la página 4 del Informe se recoge claramente que se incluyen tanto funcionarios, laborales, eventuales, etc.

c

Errónea. Empleados públicos es distinto de funcionarios.
En Suecia apenas tienen funcionarios.

LittleBobby

#1 Corregido

Q_uiop

Liberales de Mnm, hundamos la noticia no sea que el discurso quede desacreditado.

D

Pero es el pais donde mayor diferencia salarial hay entre sector privado y publico, cobrando mas en el publico, cosa nunca vista en ningun pais.

D

España es un país de mierda gracias a los de siempre. Gracias por votar, o no. Gilipollas.

Pacman

Lo que demuestra esta "noticia" es que las estadísticas se pueden pervertir según necesites.

I

El problema no es el funcionario de a pie, sino los altos cargos, los elegidos a dedo, el personal de confianza...

D

¿Los asesores cuentan como empleados públicos?
¿Los que cobran de partidos/sindicatos financiados por el estado son empleados públicos?