Hace 7 años | Por Maquis a lainformacion.com
Publicado hace 7 años por Maquis a lainformacion.com

Con salarios bajos, escasa productividad, una población envejecida y baja natalidad, entre otros factores, las pensiones no están garantizadas y será necesario afrontar reformas. En 2066, la proporción de españoles en edad de trabajar con respecto a los jubilados llegará al 1,5. España pasará de tener 16.460 centenarios en 2016 a 222.104 en 2066.

Comentarios

b

#1 La realidad es que tener un hijo te condena a la pobreza, y dos ya ni te cuento, se pasa de vivir holgado a estar hasta el cuello.
¿Dónde estarán ahora los de las manifestaciones por la familia de hace 10 años?

D

#10 Sin duda. El Estado debería ofrecer ciertas ayudas, quizás no en dinero pero sí en especia como material escolar, ayudas al transporte público, guarderías gratuitas, etc.

Rarepepelarana

#1 Ya traeran millones de inmigrantes ilegales o no con alta natalidad si los necesitan (despues los regularizan/nacionalizan rapido y si les conviene) y a seguir teniendo salarios mas bajos y trabajo esclavo. Asi puedes quitar las pensiones y tener masas de nuevos ciudadanos agradecidos que te votan porque en su pais cobraban 100 euros al mes.

D

#11 lol lol lol Lo has clavado. Es la mejor respuesta que se les puede dar a esos 'expertos económicos' que culpan al perro por estar famélico y apaleado.

D

Que no! Que el problema de las pensiones es que existen!!!! A ver si nos enteramos!!! Cuando dejen de existir, dejarán de ser un problema. Como se nota que sois "antieuropeos", "antisistema", " bolivarianos", "rojos", "comunistas comebebes", "dictadores malos", "jóvenes sin cabeza", "gente que no ve la realidad", etc, etc, etc.

D

Mencionar el 'envejecimiento' como factor responsable del problema de las pensiones es como culpar al proceso respiratorio del calentamiento global. No solo es una forma desvergonzada de señalar un 'culpable' que no lo es. Es que además conlleva al sinsentido de que si el envejecimiento es un problema ¿cuál es la solución que proponen? Sea la que sea, y de modo preventivo, que pongan el ejemplo los responsables de la pobreza, la precariedad laboral y los bajos salarios y se la apliquen ellos.

D

Llevan calentando motores con las pensiones demasiado tiempo. Demuestran que son ineptos y lo reconocen.

D

#2 Ineptos? sí, seguro. El año que viene se pulen lo que queda en la hucha de las pensiones y luego elecciones que PODEMOS se coma el marrón.

dphi0pn

#2 Inepto es quien se los cree.

D

Dejad todos de tirar balones fuera. ¡La culpa es de los humanos por vivir!

D

El problema es la falta de cotizantes, los bajos sueldos (y por tanto bajas cotizaciones) y la enorme temporalidad del trabajo.
Si hubiera empleo, habría cotizantes, sean nacionales o inmigrantes. O sea, que lo de la escasa natalidad no cuela.
También está claro que la población envejece y vive más años.

delawen

#12 Completamente de acuerdo. La noticia roza el voto errónea.

El problema no es la falta de natalidad ni el envejecimiento: gracias a la productividad ya no hace falta tener seis o siete hijos por pareja para mantener a los "abuelos". Con uno o dos vamos sobrados.

El problema está en la alta tasa de paro y los bajos salarios.

m

Y nos intentan vender fondos de pensiones o planes de ahorro a diestro y siniestro. Creo que no entienden que no vale con lanzar el mensaje de "no habrá pensiones en el futuro" para que un joven se decida a hacerse un plan.....el problema es que ese joven no puede ahorrar. Si yo pudiera ahorrar, quizás me lo plantearía, pero así es imposible. A duras penas puede traer una personita al mundo (para poder seguir pasando pensiones, por cierto) como para pensar en la pensión del futuro.
La natalidad es un problema muy muy gordo al que parece que nadie sabe poner solución, porque la solución pasa por facilitar la vida y eso es inviable.

delawen

#19 Y para cuatro duros que vas a ahorrar, mejor no especular con ellos en un fondo de pensiones. Cuando haces cuentas, sale más rentable un depósito garantizado o directamente bajo el colchón.

¿Por qué dices que la natalidad es un problema muy muy gordo? A nivel global seguimos con una natalidad altísima y seguimos siendo cada vez más humanos en el mundo. Yo no veo que vayamos a extinguirnos ni vayamos a tener un problema de pool genético ni siquiera a largo plazo.

m

#21 Lógicamente, me refiero a la natalidad en España. Hay pocos niños y muchos mayores; no se sostiene

delawen

#28 ¿Cual es el problema de reducir la población en España? Puede que incluso sea bueno, más recursos para menos gente. Riqueza natural más concentrada.

Podemos hacer como los países tercermundistas y usar la natalidad para mantener la economía. O podemos hacer como países desarrollados como Japón que invierten en tecnología para no tener que forzar la natalidad: http://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/Japon-maquinas-robots-humanoides-automatas-inteligencia_artificial_0_546995435.html

m

#30 Mayormente, porque las pensiones se pagan con las cotizaciones de los trabajadores en activo. Y porque un país envejecido no es productivo, tiene que exisitir un equilibrio

Azucena1980

No aparece la mala gestión política... sólo excusas, excusas y más excusas...

D

Que noticia más falsa y falseada.

Se comen todo el fondo de las pensiones en 3 años y ahora la culpa es del envejecimiento.

Sorprendente el giro argumental cual Juego de Truños.

PD: Os acordais de que la culpa era de los que pidieron un crédito y no de los bancos??????, vivían por encima de sus escasas posibilidades, pues esto suena lo mismo de lo mismo. Warning, propaganda.

D

#23 También es un punto de vista interesante y a tener en cuenta.

D

¿Y por qué yo (menor de 30 años) tengo que preocuparme por las pensiones de la generación que nos arruinó a los jóvenes? Yo ya he asumido que no voy a tener jubilación, pues ahora que le pague las pensiones a los babyboomers los ladrillos con los que tanto especularon e hicieron prohibitivo que los jóvenes tuviéramos pudiéramos acceder a una vivienda digna. Llamadme insolidario, pero la solidaridad intergeneracional debe ser bidireccional, y en cuanto eligieron entre la especulación y sus hijos, dejaron de tener derecho a reclamar solidaridad.

D

#17 Los babyboomers tienen ahora mismo entre 40 y 50 años más o menos. Muchos de ellos tampoco pudieron acceder a una primera vivienda, o están atrapados en hipotecas infames. Esa generación va a comenzar a heredar pisos de la generación anterior, los nacidos entre los 40 y los 60, la mayoría propietarios de algo. Muchos de esos pisos se van a vender con la consiguiente caída del precio de la vivienda.

D

#17 ¿De verdad no eres consciente de que estás comulgando con las piedras de molino de las politicas económicas los políticos y economistas que nos trajeron a esta situación?
-La culpa es de los viejos que cobran pensiones
-¡A la hoguera con los viejos!
Yo no te llamo insolidario, si no ignorante. La caja de pensiones se ha nutrido durante décadas de las aportaciones de esos 'viejos'. La llenaron ellos. ¿En serio vamos a ser tan gilipollas de culparles de que esté vacia? El diseño de la caja de pensiones estaba pensado para que tu y yo pudiesemos aportar y cobrar en su día una pensión. Si ha reventado ha sido porque los hdp que la han 'gestionado' han reventado la estructura social que sostenia la caja (con empresas que cada vez tienen menos obligación de aportar y trabajadores que cada vez tienen menos oportunidades de aportar) y que han estado durante 6 años sacando miles de millones de la caja de pensiones, no para pagar pensiones, si no para tapar agujeros cada vez que los presupuestos generales se quedan cortos.
No pretendo insultarte. La ignorancia sobre este tema se alimenta desde los medios con noticias como éstas, que no mencionan ni por asomo a los verdaderos culpables, y solo buscan que los pobres no liemos a hostias con otros pobres culpandonos entre nosotros mientras los saqueadores siguen engordando sus cuentas en Suiza o en Las Caimán. Es triste.

D

#22 vamos por partes:

1) el sistema de pensiones es una estafa piramidal al más puro estilo Ponzi. Yo no estoy pagando mi pensión del futuro, sino la pensión de los actuales jubilados de la misma forma que ellos hicieron.

Se puede dar el caso, más que probable, que después de haber estado cotizando 40 años (si no más, a ver con qué edad nos jubilamos los veinteañeros de hoy) no tengamos una pensión ni con la mitad del poder adquisitivo que tienen hoy los jubilados. Un estafa.

2) Estoy harto, de pagar alquiler a sexagenarios con varios pisos que viven de las rentas, que encima, no los declaran para que no les baje la pensión.

3) La élite dirigente en su mayoría son babyboomers, desde políticos a empresarios, cuyas decisiones cortoplacistas nos han llevado hasta donde estamos.

Y ojo, no es un alegato "que se mueran los viejos", sino que atestiguo el hecho que nosotros estamos pagando las consecuencias de la burbuja inmobiliaria con la que se hicieron ricos muchos que ahora temen por sus pensiones mientras que nos hacen contratos basura, y encima tenemos que aguantar los improperios de que somos la generación ni-ni.

D

#29 A lo mejor vivimos en mundos distintos. En el tuyo el jubilado medio cobra 2.000 € al mes y tiene 3 pisos alquilados y 100.000 € en el banco.
En el mio cobra 800 €, algunos viven en un piso de propiedad en un edificio con más de 50 años (lujo más bien poco) y la mayoría viven de alquiler en una vivienda cutre, porque es la que pueden pagarse. Y frecuentemente con esos 800 € aún ayudan a alguno de sus hijos a pagar la electricidad o el alquiler, a costa de comer ellos arroz y pollo todos los putos días.
Tienes razón, me he equivocado. No somos pobres contra pobres culpandonos de no tener más que migajas. Somos pobres culpados por hijos de papá que este año no se han podido ir de viaje a Cancún y se convencen de que el problema es que sus impuestos se van a sostener un sistema de pensiones para gente que no lo necesita. También tienes razón en otra cosa, eres profundamente insolidario. Yo solo he acertado en lo de ignorante, porque desconoces por completo la realidad de la inmensa mayoría de los jubilados de este país.

D

A este medio de ultraderecha siempre se le olvida indicar qué es lo que realmente ha puesto en riesgo las pensiones: el saqueo de la hucha de las pensiones perpetrados por la banca privada y el gobierno a sus órdenes para salvar las inmensas riquezas robadas por los dueños de la banca privada a los trabajadores.

El envejecimiento de la población se debe a la baja natalidad, pero la baja natalidad se debe a que la gente no puede tener hijos porque no tiene trabajo o tienen unos sueldos de mierda, y todo este desempleo y empleo precario es por culpa del saqueo que el maravilloso sector privado ha perpetrado contra los ciudadanos trabajadores.

Así que el maravilloso sector privado es el causante perpetrador del saqueo y ruina de los españoles: la banca privada ha saqueado la hucha de las pensiones por una parte, y ha dejado sin trabajo o con salarios miserables a los trabajadores españoles por otra parte, de manera que en estas condiciones de pobreza los trabajadores españoles no pueden ni criar hijos. Conclusión: que si la banca privada ha dejado a los trabajadores sin hucha de las pensiones y sin hijos que poder criar por culpa de la precariedad laboral, entonces la banca privada ha dejado así preparado el escenario para la futura tragedia de las pensiones.

Es el sector financiero privado el causante del próximo drama de las pensiones. Pero este medio de ultraderecha se empeña en omitirlo y en manejar sólo aspectos posteriores en la cadena de causas, para que la gente se olvide de que la culpa de la actual ruina de España es el maravilloso, eficiente y rentable sector privado. Es el sector público el que ha tenido que rescatar al sector privado. Este medio de ultraderecha está obsesionado con su misión de manipular y engañar a la gente y hacerles olvidar quiénes son los verdaderos responsables de esta crisis, los que ganaban altísimos sueldos de acuerdo con sus altísimas responsabilidades pero que ahora que el sector financiero privado que dirigían se ha ido al carajo y ha arruinado el país, no son responsables de nada.

Así que voto errónea.

D

Y qué esperaban? que la gente se volviese loca de alegría con lo que están jodiendo por todos lados al ciudadano?

D

El que posa en perill les pensions és el mal repartiment de la riquesa. De riquesa n'hi ha de sobres per a tots.