Publicado hace 8 años por --489361-- a noticias.lainformacion.com

Quieren ser el partido político que visualice a todos aquellos ciudadanos que no encuentran dónde elegir. “No queremos dinamitar el la democracia, sino perfeccionarla” dice su representante para estas elecciones.

Comentarios

D

#14 Por cierto, una jugada que podemos hacer entre todos al Senado: tenemos 3 votos, podemos usar 2 votos a nuestro partido y 1 a Escaños en Blanco

simiocesar

#3 Te pongo la siguientes situación:
se presentan 2 candidatos: uno mato a tu padre y el otro a tu madre
¿que haces el dia de las elecciones?

parrita710

#23 Presentarte tu.

D

#28 Eso han hecho estos. El partido se llama Escaños en Blanco. Si te lees el artículo hablan justo de eso en la últimas líneas.

simiocesar

#28 monto mi partido con casino y con furcias.

D

#23 De hecho no hay que suponer nada. Ya han pasado en realidad casos como estos en las municipales:

Garinoain. Solo se presenta un partido de extrema derecha, los vecinos votan en masa en blanco, consiguen un 94% de los votos, pero como el partido consigue más del 5% de los votos se llevó los 7 escaños.
Con Escaños en Blanco en ese caso se habrían quedado todos vacíos. Los 7.

Y en unas Generales te puede pasar que no quieras votar a ningún partido que se financie con subvenciones. ¿Cuántos te quedan?

d

#23 cuando eso pase veremos.
De momento nadie ha matado a nadie.

Penetrator

#3 Es tan eficaz como aguantar la respiración

Imagínate que el 30% de gente que casi siempre se abstiene en las elecciones votara a este partido. Calculo que obtendrían un mínimo de 100 escaños, posiblemente 120 o más. 100 escaños en blanco son 100 diputados menos que van a chupar del bote, junto con las dietas y subvenciones que eso representa. Es una forma de atacar a los partidos donde más les duele: en la cartera. Yo sí creo que es una forma efectiva de protestar contra los partidos si realmente no te gusta ninguno. Mucho más efectiva que meter una rodaja de chorizo en el sobre, desde luego.

d

#64 muy interesante tu discurso porque pone en evidencia la base del planteamiento.
Partes de una hipótesis que crees cierta, los políticos chupan del bote todos.
Algo que es falso.

Los políticos representan a la gente que les vota . claro que hay políticos que no hacen esto bien, incluso la mayoría si me apuras. Pero la solución es otra.

Atacar a los partidos como objetivo es algo necio. Si no hubiera partidos ni políticos ¿que habría?

Pensar que tener escaños en blanco les iba a disuadir a los malos políticos de seguir haciéndolo mal es de una candidez pasmosa.
Si nadie llena esos escaños en blanco, nadie se va a oponer a las leyes que apruebe el resto de representantes.
Eso no parece muy eficaz.

Busca un partido o monta uno que proponga y haga las cosas como tienen que hacerse. Que vaya a votar en contra de leyes injustas, o que vaya incluso a proponer leyes más justas.


Lo que realmente cabrea a los malos políticos es que se metan en esos escaños gente con propuestas contrarias a las suyas y les tiren abajo su garito de corrupción.

Penetrator

#85 Yo no digo que los partidos chupen todos del bote, ni siquiera me planteo votar a escaños en blanco. Pero para la gente que sí cree que "todos son iguales" me parece una alternativa muy válida. Mucho mejor que el voto nulo o la abstención, sin duda. Y si hubiera 100 escaños en blanco en el congreso, yo sí creo que los malos políticos empezarían a plantearse ciertas cosas. Porque verían peligrar sus mamandurrias, que es precisamente lo único que les importa.

Además, y gracias a la ley electoral española, el partido ganador se lleva escaños de más, que se le quitan al resto de partidos. Y si el 30% de la gente votara a EB este partido ganaría estas elecciones de calle y dejaría a los demás en minoría, con lo que lo tendrían muy jodido para formar un gobierno estable.

d

#89 yo no se si crees que vives en Grecia i en Espsña.
En Grecia sí que el partido más votado recibe un regalo de 50 escaños.
Pero en España no es así y nunca lo ha sido.

Aquí el reparto es en función del número de votos. Lo único que el más votado de cada circunscripción se queda con el primer escaño,claro.

Los votos en blanco, nulos y abstenciones no se los queda nadie ni van a ningún lado.

Este partido pretende hacerlos visibles dejando los escaños sin nadie, no es mala idea, pero no es más que una forma de protesta sin aportar soluciones al problema.

Penetrator

#90 Sé perfectamente como fucniona la ley electoral española, gracias. En teoría no se regalan escaños extra por ganar, como pasa en Grecia o en Italia, pero en la práctica eso es exactamente lo que ocurre: el PP obtuvo en las pasadas elecciones un 44% de los votos, que se tradujeron en una holgada mayoría absoluta de escaños. Maravillas de la ley electoral y el absurdo tamaño de las circunscripciones.

D

#2 si hay muchos escaños en blanco el que gane sube las subvenciones y les da más para repartir. Además, la subvenciones no son nada comparado con lo que consiguen legislando. No me parece una buena razón para votarles

D

#35 No son solo subvenciones: son los sueldos, las dietas, los asesores... y sobre todo la legitimidad.

Ahora mismo Rajoy tiene más de la mitad de los escaños con un 32% del censo (y un 45% del voto) y gobierna como si tuviera mayoría absoluta, incluso insiste en decir que tiene el apoyo de más de la mitad de los españoles.

El partido que suba sueldos y subvenciones para sí mismo corre el riesgo de que la gente pase de votarle en las siguientes elecciones. No les saldría gratis en absoluto.

Y recuerda, que el que vota a Escaños en Blanco no lo hace en lugar de votar a otro partido, sino en lugar de votar blanco, nulo o directamente no votar, con lo está bien clara cual es la mejor elección en ese caso.

D

#39 si ganan con mucha participación tienen mas legitimidad que si ganan con poca participación.

En lo otro sí tienes razón, pude que no les salga gratis subirse las subvenciones, sueldos... Pero eso no es nada comparado con contratos obras aves etc que seguirán haciendo.

D

#43 No lo creo. Nadie ha hablado de legitimidad en las europeas con un 55% de abstención.

La abstención en EEUU es del 50% ¿Has escuchado a alguien hablar de la falta de legitimidad de Obama?

D

#46 que tú no lo hayas escuchado no quiere decir que no haya nadie descontento ni que tengan legitimidad.

D

#51 basta con que los medios no hablen de que hay x escaños vacíos.

D

#97 El reparto de escaños lo tienen que dar sí o sí.

D

#98 la participación también

D

#100 ¿Los medios de comunicación? No. No tienen que darla. Y muchas veces no la dan.

D

#7 "sabía que mi voto no iba a valer para nada en ningún caso"

¿¿y este año qué vas a votar al Senado??

D

#7 No tienes ninguna responsabilidad. El voto es un derecho político, por tanto no puede ser un deber. Es incompatible. El voto lo único que indica es que el sistema actual sin control del poder político a ti te parece bueno, y además, de entre los que se presentan para poder hacer lo que quieran sin tu control, de entre esos caraduras, alguno te gusta y le vas a votar. Pero tan válida es tu opción como la mía de rechazar esas reglas de juego antidemocráticas, que es lo que refleja mi abstención, porque como verás, es activa. Entonces, ¿por qué los abstencionistas y el porqué no participamos no tiene cabida en el debate y somos poco menos que el diablo? ¿Por qué en los debates no hay un representante de los abstencionistas explicando el porqué no votamos?

M

#27 Para que tuvierais un representante tendríais que votar a alguno, cosa que no vais a hacer. Eso o dejar que al primero que le apetezca, pongamos, por ejemplo, Amaiur que no le dejan dar su voz por sí mismos, diga ir en representación de los abstencionistas y luego que diga lo que quiera.

¿Alguien podría confirmar o desmentir que Amaiur va en nombre de los abstencionistas? Porque yo diría que nadie.

D

#48 No me debo explicar bien. No voto porque no puedo elegir. Al ir en una lista ya han elegido por mi; si meto la papeleta sólo ratifico a un títere del que hizo la lista. Y no. Con mi voto no.

M

#87 Sí, te has explicado: no quieres votar pero quieres tener un representante ("¿Por qué en los debates no hay un representante de los abstencionistas explicando el porqué no votamos?") y yo te he explicado que los que os abstenéis no podéis tener un representante si no votáis a uno. ¿Quién va en vuestro nombre? ¿el primero que pase por ahí?, ¿algún oportunista que diga representaros aunque sea mentira?, ¿alguien elegido por sorteo?....

Hay partidos, como "escaños en blanco", que defienden muchas de los argumentos que se suponen que esgrimen los que no votan, sin embargo sólo obtienen un puñado de votos, el resto o no coinciden con esos argumentos o tampoco confían en esos partidos, pero no hay forma de saberlo. Tampoco os manifestáis ni hacéis ningún acto para dar a conocer vuestra opinión, simplemente os abstenéis: hay ~8-10M de abstencionistas y la presencia en actos de protesta (salvo algunas pasadas como las del 15M, en las que gran parte de los participantes no eran abstencionistas) es prácticamente anecdótica.

perrico

#27 Entonces, aparte de el nihilismo, ¿Que hoja de ruta para lograr algo efectivo propones? Me refiero a un proceso que lleve efectivamente a lo que denominas una democracia real.
Porque está muy bien no aceptar el sistema y decir que no te gusta. Pero en tal caso supongo que vendría bien tener un plan B. El maximalismo de o todo es de puta madre o todo es una mierda y ne zambullo en mi nihilismo sin aceptar la escala de grises es demasiado cómodo.

Fingolfin

Ridículo.

Fingolfin

#24 Si no encuentras a quien votar, te fastidias y dejas el paso a quienes sí que lo tenemos.

La representación política es para quienes quieren hacer cosas, no para los señoritos que tiene la piel demasiado sensible y no pueden votar a nadie.

D

#95 Prefieres que la gente se abstenga y vote en blanco o nulo ¿verdad? ¡Viva la democracia! Pues lo siento, resulta que ya tienen a quién votar. Se llama Escaños en Blanco.

Y supongo que los de Garinoain eran demasiado señoritos cuando votaron el 94% en blanco para que no saliera el partido de extrema derecha "Democracia Navarra y Española" al que otros querían votar y que era el único que se presentaba ¿verdad?
http://miguelcolomo.blogspot.com.es/2013/03/el-caso-de-garinoain-y-el-voto-en-blanco.html

simiocesar

#47 te devuelvo negativo por no dejar que tambien desconfie en tu partido.

xaxo.xaxin

#38 #44 #53 #59 #60 #65 #68

En caso de que no os hayais dado cuenta el usuario@omoloc (Leido al reves "colomo") tan activo es Miguel Colomo, la persona al que se le ha hecho la entevista el cual no se ha presentado y anda diciendo "Yo voy a votar a estos porque tal y cual" no me jodas, eres el candidato si no te votas tu lol

Imaginaros a un candidato como Albert Rivera, Sanchez y compañia hablando de lo bueno que es su partido e intentando convencer a todo el mundo de votar a su partido sin ni siquiera presentarse debidamente.


Sinceramente me parece patetico, rastrero y despreciable intentar engañar y manipular asi a la gente para intentar rascar votos para su partido.



No solo eso si no que ademas otro usuario@JAHerguera es: Juan Antonio Herguera Torres(https://www.facebook.com/oficinaprecariaberlin/posts/1185807771433770) militante de escaños en blanco y anda votando negativo a los comentarios en contra de escaños en blanco y positivo a los de su lider y los favorables a su formacion politica.

Ademas hay otro usuario llamadaoSh0ni0Sh0ni0 comentando/votando positivo o negativo segun se esta a favor o en contra de escaños en blanco que por lo visto tambien da la brasa de lo bueno que es escaños en blanco por forocoches y otros lugares y no me extrañaria que fuera otro militante mas:
https://www.google.com/#safe=active&q=Sh0ni0+esca%C3%B1os+en+blanco

p

#66 Desconozco si lo que dices es cierto o no aunque resultas bastante convincente. De cualquier forma, no me parece mal que defiendan su idea desde el anonimato (ya hemos visto que no era tan anonimato) siempre que no utilicen sucias estratagemas manipuladoras fingiendo ser lo que no son.

Asi que imaginaros a Pablo Iglesias y sus militantes sin presentarse debidamente respondiendo a un post sobre una entrevista a si mismo diciendo que van a votar a ese partido(el suyo) porque es la mejor opcion,etc... a base de engaño y manipulacion hacia sus intereses. Y no solo en este post si no en otras noticias de Escaños en blanco, hablando de ellos desde fuera como si no tuvieran nada que ver, indignante.

Eso me lo imagino perfectamente y no me extrañaría que lo estuvieran haciendo, ellos y los de los demás partidos. A veces el fanboy-ismo (o marhuendismo) de algunos alcanza unos límites que resulta difícil de comprender sin suponer un interés personal en ello.

D

#66 y nunca lo he escondido. Si miras mi perfil veras mi blog miguelcolomo.blogspot.com

Falacia Ad Hominem


Y no, que nadie espere a Rivera, Rajoy, Iglesias o Sanchez por aquí.

xaxo.xaxin

#72 No se trata de esconder si no de no presentarte debidamente y hablando de Escaños en blanco como si te fuera ajeno sin en ningun momento mencionar que eres el lider de ese partido.

Yo no lo sabia hasta que he indagado viendo la cantidad de posts.

Mucha gente le estara leyendo sin saber que es el lider del partido.

COmo he dicho no se trata de esconder si no de presntarse debidamente. Por otro lado cuando hablas y dices que vas a votar a Escaños en Blanco en ningun momento mencionas que eres el candidato y hablas del partido como si no fuera contigo.

D

#75 es que yo ni siquiera soy candidato. ¿Hay que presentarse como colaborador de un partido?

No he hecho mas que dar argumentos. Y ni siquiera he pedido el voto porque Escaños en Blanco no pide el voto.

Recuerdo que nadie en Escaños en Blanco cobra ni va a cobrar nunca ni un duro.

A ver si encima de estar vetados en televisión y radio vamos a tener que pedir disculpas por defender nuestras ideas en foros de internet.

xaxo.xaxin

#78 Pero eres su representante.

Porque cuando hablas de Escaños en Blanco utilizas "Eso han hecho estos"(Fuente: www.meneame.net/story/escanos-blanco-partidos-sacan-tajada-voto-nulo-b). o "Eso es lo que defienden..." o "para mi la eleccion es clara" coño claro eres su representante solo falta que votaras a otro partido.

En lugar de decir "Nosotros hemos hecho tal..." o "nosotros pensamos que el voto es.." ,etc...

Para mi ahi hay una clara intencion de ocultar a quien representas para que la gente no piense que tu comentario/argumentos estan condicionados.

D

#80 #79 soy representante de escaños en blanco en la entrevista, porque en Escaños en Blanco no hay cargos mas que coordinadores, no tenemos una estructura jerarquizada ni aspiramos a ocupar ningún cargo. No voy a ganar nada personalmente si escaños en Blanco consigue dejar un escaño vacío. Nada.


Insisto: No veo en que afecta en ninguna de mis argumentaciones que yo colabore o no con el partido y no me consta que nadie lo haga ni veo necesario que lo tengas que hacer a menos que esté cobrando por ello.

xaxo.xaxin

#72 #73 #66 Y porque en ningun comentario sobre la noticia ha mencionado que el es Miguel Colomo, el candidato de Escaños en blanco y porque cuando habla del partido lo hace como si no fuera con el? Eso es esconderse, para muestra un boton:


"Eso han hecho estos. El partido se llama Escaños en Blanco. Si te lees el artículo hablan justo de eso en la últimas líneas. "
(Fuente: escanos-blanco-partidos-sacan-tajada-voto-nulo-blanco-abstencion/c031#c-31)



Como puede decir "Eso han hecho estos" cuando es el, el candidato de Escaños en blanco?.

Pues todos los comentarios van en esa linea, habla de escaños en blanco diciendo "Esos" o "Ellos", En lugar de deicr "Nosotros lo que defendemos es..." ,etc...

Otra:
"En las europeas hubo un 55% de abstención y están todos los escaños ocupados. Con un 30% de Escaños en Blanco estarían 1/3 vacíos y eso que nos estaríamos ahorrando. , Para mi la elección está clara. "
escanos-blanco-partidos-sacan-tajada-voto-nulo-blanco-abstencion/c036#c-36

Coño! y tan clara, eres su representante! si no te votas a ti mismo mal vamos lol


COmo digo y vuelvo a repetir no se ha presentado debidamente ni el ni sus militantes.

Y tanto el como los demas cuando hablan de escaños en blanco lo hacen utilizando "Esos" o "ellos" en lugar de "Nosotros".

Asi que la proxima vez que hablen que no hagan como si escaños en blanco no fuera con ellos.

rogerrabbit

#66 Y como Miguel Colomo tiene tantas horas de entrevistas en televisión vamos a impedirle ahora que se explique. ¿Dónde está el problema? Creo que tiene todo el derecho del mundo a defender sus ideas. ¿O es que nos hemos olvidado de la libertad de expresión?

Yo en la tele sólo veo a Albert Rivera, a Pablo Iglesias, a Rajoy, Soraya Saínz de Santamaría, a Pedro Sanchez hablando de lo bueno que es su partido e intentado convencer a todo el mundo de lo bueno que es su partido.

Y respecto a presentarse indebidamente, el perfil de Omoloco es claro y meridiano. No oculta quien es. ¿O de donde has sacado tú quien es?

Sh0ni0

#66 Disculpa ¿A quien he votado negativo? Al contrario que muchos usuarios de menéame yo no voto negativo. Voto positivo los comentarios que me parece que debo hacerlo.

D

#66 a mi no me parece mal. Peores son los que se esconden y trolean con clones.

xaxo.xaxin

#96 Lo que ocurre es que el como representante de Escaños en Blanco en la entrevista comenta en una noticia sobre el mismo hablando en tercera persona!.

"Eso han hecho estos. El partido se llama Escaños en Blanco. Si te lees el artículo hablan justo de eso en la últimas líneas. "
escanos-blanco-partidos-sacan-tajada-voto-nulo-blanco-abstencion/c031#c-31



Eso han hecho estos. Como si la cosa no fuera con el.

o

"En las europeas hubo un 55% de abstención y están todos los escaños ocupados. Con un 30% de Escaños en Blanco estarían 1/3 vacíos y eso que nos estaríamos ahorrando. , Para mi la elección está clara. "
escanos-blanco-partidos-sacan-tajada-voto-nulo-blanco-abstencion/c036#c-36

Nos ha jodido, solo faltaria que como representante de Escaños en Blanco votara a otro partido.

En lugar de decir: "Nosotros hemos hecho tal..." o "nosotros pensamos que el voto es.." , etc...


Si, peores son los que se esconden y trolean, pero hay una clara intencion de ocultar a quien representa para que la gente no piense que sus comentarios/argumentos estan condicionados.

Porque si no, ¿Porque la persona a la que se entrevista en la noticia y comenta aqui habla en tercera persona? Y no solo en esta noticia, si miras todas las noticias de Escaños en blanco en meneame salen los mismos hablando en tercera persona cuando son representantes o militantes del partido.

D

#66 Paren las rotativas que me meo...
Edito: ¿y ese enlace que has puesto a la Oficina Precaria en Berlín que no funciona? Anda... cúrratelo un poco más...
Y, oye, si quieres, presentate tú. A mí...

p

Esto sigue sin tener sentido para los que el problema no es que no encontremos a quién votar sino que no queremos ceder el poder a nadie que no sea su legítimo dueño: el pueblo.

D

#38 goto #37

D

#37 Si los políticos pierden legitimidad con escaños vacíos ¿a quién crees que va esa legitimidad? Si hay escaños que dicen "No me representan" esas personas, esa parte del pueblo, están reclamando representarse a sí mismos. Es exactamente lo que propone Escaños en Blanco.

p

#42 Si los políticos pierden legitimidad con escaños vacíos ¿a quién crees que va esa legitimidad?

Al sistema de elección de representantes. Deslegitima a los representantes concretos que se han presentado legitimando al mismo tiempo la democracia representativa ya que participan en ella.

Si hay escaños que dicen "No me representan" esas personas, esa parte del pueblo, están reclamando representarse a sí mismos. Es exactamente lo que propone Escaños en Blanco.

Participar en algo en lo que no crees me parece una forma de legitimación, no de deslegitimación.

D

#53 insisto. La abstención está contemplada por el sistema. No votar es legal y su significado oficial es ausencia de opinión.

p

#55 insisto. La abstención está contemplada por el sistema. No votar es legal y su significado oficial es ausencia de opinión.

Pero es que el significado oficial me importa bien poco. Si me importara lo estaría legitimando. Esa interpretación de que el no colaborar es colaborar no la acepto porque no parte más que de una tergiversación interesada de la realidad. Yo hay multitud de actos y asociaciones con las que no colaboro y eso no se puede interpretar como que las apoyo por el hecho de que no participar en ellas es legal. Es absurdo, aunque no es la primera vez que me plantean esta idea.

Habrá abstencionistas que no voten porque les da igual, otros porque piensen que todos son iguales y muy pocos como yo, que lo hacemos porque consideramos que el problema es el propio concepto de democracia asumido por la sociedad. Un concepto falaz; un oxímoron en sí mismo: democracia representativa.

Evidentemente no votar es legal pero quizá llegue el día en que me llamen a una mesa electoral y entonces sí que haré algo ilegal.

rogerrabbit

#59 Entiendo tu razonamiento y en parte lo comparto, lo que ocurre es que al final te quedas en tu burbuja, que no es visible por nadie y a nadie molesta. Ya lo han montado para que sea así.
Lo ideal sería poder salirse de este juego, pero cuando naces no te preguntan si quieres nacer en esta sociedad o en otra. Caes en donde caes y tienes las herramientas disponibles

p

#76 Entiendo tu razonamiento y en parte lo comparto, lo que ocurre es que al final te quedas en tu burbuja, que no es visible por nadie y a nadie molesta. Ya lo han montado para que sea así.

Cierto.

Lo ideal sería poder salirse de este juego, pero cuando naces no te preguntan si quieres nacer en esta sociedad o en otra. Caes en donde caes y tienes las herramientas disponibles

La única herramienta es la voluntad popular y, hoy por hoy, la voluntad popular es seguir cediendo las decisiones a terceras personas. La democracia directa es una idea marginal. Hay que aceptarlo aunque no resignarse a que siga siendo así. No pasa nada por ser consciente de formar parte de una ridícula minoría.

rogerrabbit

#82 Claro, como la ridícula minoría que somos parte de Escaños en Blanco

D

Es que eso de que vayas a votar y no sirva para nada porque tu voto no se puede agrupar con el de otros, pues como que es raro.

Yomisma123

Yo les voté para el Senado, me parece la mejor opción "protesta" cuando no te gusta ninguno (o en mi caso cuando estás en desacuerdo con la institución)

casanxelin

Un sistema con listas cerradas, disciplina de partido y que permite que con el apoyo de una minoría del censo electoral se pueda imponer a toda la ciudadanía las ideas del que gobierna, es injusto. No es posible un cambio desde dentro. Todo partido que está en el sistema, independientemente de su discurso, acepta las estas reglas. Los nuevos partidos llegan con aíres nuevos pero con el tiempo terminan siendo corrompidos por el sistema, que fagocita a todo el que se le acerca. Solo movimientos y plataformas ciudadanas, desde fuera, podrán conseguir con el tiempo un cambio hacia un sistema en el que desaparezca la representatividad y los ciudadanos tengamos todo el protagonismo en las decisiones políticas.

D

#8 Estoy de acuerdo en parte, pero el problema es que la abstención es una herramienta del sistema. Es parte de las reglas del juego, y una forma de aceptar igualmente las reglas. En ese sentido Escaños en Blanco no toma posesión del escaño y no acepta pagos del estado, por lo que no puedes decir que sea "de dentro" y por otro lado no cumple las reglas en el sentido en que las reglas dicen que hay que tomar posesión del escaño. Dejar el escaño vacío les quita legitimidad y además es perfectamente compatible (incluso puede potenciar) a movimientos y plataformas ciudadanas.

D

#16 Goto #20

D

#32 No vamos a pelear los que sabemos que el sistema es corrupto en su concepción. Hay que hacer una democracia desde cero, y eso no está en el debate. Punto. A los nuevos ya el sistema les parece bueno, pero con ellos. Ya que hablan nada más que de medidas de gobierno, y no de cambiar el sistema. Son un timo.

D

#41 ¿¿te parece que conseguir escaños para no usarlos es dar por bueno el sistema??

D

#45 Esos votos los suman, dicen que hubo x participación, y eso quiere decir que la gente acepta el sistema. Los uses o no. Apoyo que se rechace el sistema, pero son votos para el mismo. Pero vamos, que estamos en el mismo barco.

D

#88 Pero es que los votos que no se emiten no dicen que se rechace el sistema y están los ejemplos de EEUU y las Europeas. Y sí, nos une en el pensamiento mucho más de lo que nos separa.

D

#91 Lo importante es darse cuenta de que el sistema impide controlar al poder, Que las listas son el diablo mismo y que esto esté en el debate. Hemos de alcanzar la hegemonía cultural sobre ate particular y que se termine hablando de esto en un bar, en el parque o la reunión familiar. Entonces la democracia será imparable. Gracias por no ser un hooligan ideologizado más.

D

#8 Bien la primera parte, mal la segunda. La representatividad no puede desaparecer del actual sistema porque no existe. Para que existiese representación ciudadana en el parlamento, los diputados tendrían que ser elegidos de forma uninominal cada uno en su distrito, fuera de un partido o no, pero pagados por el distrito, con revocación inmediata del distrito si no cumplen el programa, y con oficina permanente en él para atender a los ciudadanos de ese distrito. Eso sería representación. Si tú crees que estamos preparados para estar todo el día conectados al móvil votándolo todo, o que sería bueno que en la política se reflejase la opinión común, es que no sabes qué es la opinión común o no vives en España. Pero vamos, que la representatividad España no la ha conocido ni la conocerá.

casanxelin

#22 Le llamo representatividad porque así lo conoce la sociedad aunque estoy de acuerdo contigo en que el sistema no la tiene. No se trata de hacer política de detalle sino de definir los principios políticos por los que queremos regirnos. Por ejemplo ante la necesidad de reducir los gastos del Estado, serían los ciudadanos mediante referéndum los que definirán los grandes apartados en donde recortar y donde no se debe tocar. También la prioridad de gastos de los presupuestos deberían ser decididos por los ciudadanos. En defensa debemos decidir si queremos racionalizar los gastos en defensa adecuándolos a las amenazas actuales. En educación los principios de la educación, Definir los principios de la fiscalidad, etc.. Las Asociaciones de Ciudadanos analizarían estos temas y expondrían los pros y contras de cada opción para que los ciudadanos acudan con conocimientos a los referéndums. Las leyes para cumplir los mandatos la definirían funcionarios legislativos y lo ejecutarían funcionarios. Todos ellos fiscalizados por el Tribunal Constitucional que ante denuncias de las Asociaciones de Ciudadanos anularían todas aquellas leyes que se apartan de los mandatos ciudadanos.

D

Entre la abstención y escaños en blanco no se con que me quedaría. Quizá la abstención es lo mejor para los que no quieren ni participar en el timo.

D

#33 La abstención se confunde con el pasotismo. Escaños en Blanco no.

En las europeas hubo un 55% de abstención y están todos los escaños ocupados. Con un 30% de Escaños en Blanco estarían 1/3 vacíos y eso que nos estaríamos ahorrando.

Para mi la elección está clara.

D

#36 el que gane sube los salarios y y está... Lo del ahorro no me convence.

Y si votas a escaños en blanco y luego no haces nada durante cuatro años es el mismo pasotismo. Peor porque aumentas la participación y lo venderán como un logró.

Rhapso

Dices que no proponen nada, eso no es verdad:

"El único punto de su programa es dejar el escaño vacío renunciando a sueldos y subvenciones, representando así, dentro de los parlamentos, a todas las voces críticas que se ven excluidas del sistema.
Su fin último es presionar a la clase política con el fin de cambiar la Ley Electoral para que los votos en blanco sean contabilizados en igualdad de condiciones que los votos a partidos traduciéndolos en escaños vacíos. Mientras tanto, los candidatos se comprometen, por estatutos, a no ocupar nunca los posibles escaños que les puedan tocar (y no cobrar nada por el cargo, evidentemente).
"

"Si una buena parte de la gente que hoy vota en blanco o se abstiene votara en cambio a Escaños en Blanco, se mantendría igual el sentido de su voto, pero en vez del resultado inocuo que hoy consiguen, se provocaría una interesante crisis, muy útil para remover el panorama podrido y atascado del bipartidismo actual. Por tanto, tenemos aquí otra propuesta que favorece los objetivos de #NoLesVotes. "

http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Voto_en_blanco (de lectura muy interesante)

Dices que no influye en nada si les votas. Eso puede ser cierto en las generales porque no conseguirán ningún escaño, pero sí que consiguieron puestos en las elecciones municipales de 2011 (3 en municipios de catalunya para ser más concretos), con el dinero devuelto al ayuntamiento que eso supuso.

https://es.wikipedia.org/wiki/Esca%C3%B1os_en_Blanco

A mi me parecen una opción muy válida para votar.

D

Este es el año de cambiar las cosas, tenemos la oportunidad de tirar el bipartidismo. Ya hay que tener ganas de votar en blanco o no votar. Esta oportunidad dificilmente se vuelve a repetir.

D

#12 No es bipartidismo, es alternancia en el robo, el abuso y la falta de control. Pero todo ello refleja al sistema que lo permite: las listas de partido. Es el sistema el que es corrupto. España no tiene un problema de gobierno, sino de sistema. Se puede robar, se puede legislar contra la nación, se puede controlar la justicia, y no se puede controlar al poder más que de 4 en 4 años para poner otro poder incontrolable. Hay que tener ganas de votar para legitimar que siga ese sistema...

rogerrabbit

#12 A mi lo que no me convence es que veo que al final cambiaremos un bipardimismo por otro.
En España no se debate, nadie es capaz de alcanzar un consenso porque es quítate para ponerme yo que lo voy a hacer mejor, seguro.
Luego ves el discurso de unos y otros y todos lo cambian de acuerdo a determinados nichos de mercado que detectan. A la caza del voto.
Cuando lees que propuesta de cambio de ley electoral hace cada partido se ve claramente que se quiere cambiar en función de las necesidades de cada cual.
La pluralidad no es mala, el creerse poseedor de la única e inexorable verdad, si.
¿Cómo hacer rendir cuentas a los políticos? ¿Votar dentro de cuatro años a otro partido? Así llegamos al bipartidismo que sufrimos ahora, y la milonga del voto útil.

D

La democracia en acción

xaxo.xaxin

Votar escaños en blanco es otra forma de tirar el voto.

Pongamos que no te gusta ningun partido al 100%, pero hay medidas o leyes de los partidos que te gustan como por ejemplo la prohibicion de los toros.

Pongamos que se propone la ley de prohibicion de los toros y pongamos que escaños en blanco tuviera 4 escaños vacios y al final no se aprueba por 2 o 3 votos.

Si en lugar de escaños en blanco se hubiera votado a PACMA, EQUO o partidos similares que quieren prohibir esta "fiesta" habrian sumado 4 votos y se hubieran prohibido los toros.

Lo mismo para otras leyes como renovables, privilegios de la iglesia,etc...

Por lo que alguien puede no saber a quien votar o tener dudas a quien votar pero lo que no se puede hacer es votar nulo/blanco/escaños en blanco o abstenerse porque entonces si que tus intereses no se van haber representados.

-

Votar nulo/blanco/escaños en blanco o abstenerse es lo peor que se puede hacer en unas elecciones por que se favorece a los partidos mayoritarios al tener menos representantes o gente en el congreso que vote en contra de las propuestas que no te gusten.

Simplemente vota al partido con el que mas afinidad tengas y/o el que mas pueda defender tus intereses. Cualquier otra opcion es evidentemente hacer lo contrario.

balancin

#54 Yo también prefiero lo que tu dices, votar a partidos con planes pequeños o concretos, como el que mencionas, o piratas.
Lo cierto es que demasiada gente sigue votando nulo, o no votando.
Para la cual ocurre exactamente lo mismo que si este partido no existiera, con el agravante que los demás se sienten súper legitimados.
Este partido sólo lo hace visible.

Sh0ni0

#54 Pues si eso sucede será porque la ciudadanía lo ha decidido así y si no, es tan fácil como haber votado a PACMA. Ademas como nunca ha sucedido no se sabe que efecto tendrían esos escaños vacíos. Escaños en Blanco no es responsable de los resultados de otros partido. Por esa regla de tres que no se presente nadia ya que presentándose pueden perjudicar a otros.

p

#54 Votar nulo/blanco/escaños en blanco o abstenerse es lo peor que se puede hacer en unas elecciones por que se favorece a los partidos mayoritarios al tener menos representantes o gente en el congreso que vote en contra de las propuestas que no te gusten.

El problema es cuando no quieres que nadie vote en tu lugar y rechazas dar a nadie dicho poder.

Simplemente vota al partido con el que mas afinidad tengas y/o el que mas pueda defender tus intereses. Cualquier otra opcion es evidentemente hacer lo contrario.

Ahora supongamos que una persona* está en contra de los toros (vota a Equo) pero le parecen mal las leyes sexistas de violencia de género (vota a Ciudadanos) y considera que los partidos no pueden financiarse a través de bancos (vota a Podemos). Además está a favor de la unidad de España por encima de todo (vota al PP) y Sánchez le parece un buenorro (vota PSOE) aunque Garzón le parece que es el que mejor habla (vota IU). ¿Qué cojones hace este individuo? Por narices va a votar en contra de alguna de sus ideas.

*Es un personaje inventado, que conste que no es mi caso. lol

D

#54 pedir a una formación que no se presente para que tu opcion tenga más posibilidades es sencillamente patético.

Yo no votaría al pacma ni aunque me pagasen por ello, una vez en una campaña cuando me fueron a dar propaganda les pregunte acerca de cómo se posicionaban sobre el consumo de carne, y no tuvieron narices a contestarme. Te podría ser razones similares más que válidas para no elegir ningún partido.

Probablemente vote a Podemos, pero si no me convenciese, ver unos cuantos escaños vacíos es lo más parecido a una lucha antisistema, el siguiente paso ya es tomar las armas.

D

Y del que más tajada sacan es del voto en blanco.

D

#10 Escaños en Blanco no es votar en blanco. Creo que no lo has entendido.

D

#21 Hablaba del titular.

G

La misma que de vosotros.

pardines

Con lo que nos jugamos este año, que es seguir con 4 años más de PP o conseguir alguna mejora, como para tirar así el voto. Si alguien piensa en votarles creo que va a tener 4 años para arrepentirse.

Sh0ni0

#13 A ver que Escaños en Blanco no es un partido al que votar en vez de a (ponga aqui su partido favorito). Es un partido al que votar una vez decides no votar a nadie. En ese caso las opciones son, votar nulo, votar en blanco o abstenerse y ahora ademas votar a Escaños en Blanco.

D

¿Porqué no hay un partido en blanco para captar votos de derecha sociológica? En las formas , en los lugares donde se pide el voto, en el lenguaje... esta gente pesca en el caladero de la izquierda. Aquí pasa algo.

D

#34 de donde sacas eso? Conozco a mucha gente que antes votaba al pp que vota a EB.

No sé cómo puede haber un voto en blanco de derechas y otro voto en blanco de izquierdas.

valzin

Votar en blanco es una forma de protesta tan válida como utilizar el "me gusta" del face a todas las manifestaciones o concentraciones de los movimientos sociales y no acudir a ellas. Tan válido como protestar por la situación actual desde el sofá de casa.
Nadie va a cambiar el sistema por ti, si de verdad quieres que algo cambie mueve el culo, joer.
Puede que no te guste lo que tenemos, que las opciones de cambio que se presentan no sean suficiente ambiciosas pero no votar a nadie hace que nada cambie, que sigamos perpetuando lo que tenemos y encima, a mi modo de ver, sin derecho de luego dar la brasa por lo mal que está todo.

D

#29 no es votar en blanco. No lo has entendido

valzin

#57 Vale, no es votar en blanco, es votar un asiento vacío. ¿Cuántos asientos vacíos harían falta para que algo cambiara de verdad?
Por qué no se crea como partido rechazando cualquier tipo de subvención y con dos únicos puntos: separación de poderes y disolución del parlamento y el senado hasta tener una nueva constitución que garantice todo lo que esta nos ha quitado, por poner algún ejemplo.

D

Siempre hay alguien que intenta sacar tajada del descontento

Sh0ni0

#61 Hombre no se que decirte, renunciar al escaño y a toda subvención publica, financiarse con los 60€ que pone la militancia no se si se le puede llamar "sacar tajada".

D

Yo sé que el sistema de listas es un fraude que impide separar los poderes ejecutivo y legislativo, y por tanto el que gobierna hace las leyes, una aberración democrática que permite a las oligarquías colar las leyes que redactan sus secretarías técnicas. ¿Cómo voy a participar en eso porque lo hagan los demás? Si no existiesen sistemas mejores, pues tendrías que afanarte en votar ángeles honrados, pero es que la separación de poderes, la independencia de la justicia y la representación parlamentaria es posible en un sistema presidencialista, por tanto, ¿cómo voy a RATIFICAR (no eliges, ratificas los títeres que otro a elegido por ti) listas?

Sh0ni0

#16 Ratificar y legitimar mantras del abstencionismo. En el 2011 un 32% de abstencionistas del censo electoral legitimo a Rajoy para con un 28% del censo electoral tener 4 años de mayoria absoluta.

Podemos comparar si eso seria lo mismo, si ese porcentaje incluso algo menos hubiese sido para Escaños en Blanco.

Este video es muy interesante para saber como funciona el sistema electoral.

D

#30 Mira, yo no te hablo de resultados. Solo quiero que esté en el debate la imposibilidad de controlar al poder votando listas. Con eso me basta y no pido tanto. En cambio, los que odiáis tanto a la derecha y al PP al punto de que a los verdaderos demócratas también nos convertís en enemigos, sois al final los que lleváis 40 años aceptando esas reglas de juego. Intenta reflexionar.

Sh0ni0

#44 ¿Que tiene que ver el PP con mi comentario?

1 2