Hace 3 años | Por Al9 a rtve.es
Publicado hace 3 años por Al9 a rtve.es

Desde la web de RTVE se puede acceder gratuitamente al enlace del documental creado por el cineasta Michael Moore. En esta producción, él mismo visita varios países, entre ellos Francia, Italia, Alemania, Finlandia y Eslovenia, para examinar cómo los europeos ven el trabajo, la educación, la salud, el sexo, la igualdad y otros temas, llegando en cada uno de ellos a establecer una conexión con la forma que tiene EEUU de tratar esos mismos asuntos. Una obra cinematográfica digna de ver, analizar y de la que todos los países deberían aprender.

Comentarios

WarDog77

#15 Los pobres USA lo tienen muy difícil para emigrar. Aparte de que la idea del American Dream ha calado mucho y se la creen. Sino fuese así emigrarian en masa a Canadá.

Mysanthropus

#12 Seguro que aún con eso, es bastante mejor que en Italia

p

#13 bueno, pues seguro, si lo dices con tanto aplomo, será verdad. Tal vez.

WarDog77

#13 Ni de coña. Compara los índices de pobreza

Mysanthropus

Porquería de documental. Bueno,en la línea de Moore, pero éste es especialmente malo. Con deciros que pone de ejemplo el mercado laboral italiano, creo que lo he dicho todo...

Mysanthropus

#5 Pues su mercado laboral en aquellas fechas estaría en el 7% , 8% de paro?...

Yo creo que ahí no hay comparación posible. Que me digas en el sistema sanitario vale.

D

#6 ya sabes que en USA los parados los cuentan de una forma algo creativa, por lo que esos porcentajes no son todo lo fiables que parecen

p

#6 fijarse sólo en el índice de desempleo calculado con criterios usa es falaz. Miremos también el porcentaje de trabajadores con dos trabajos. Ése es un buen índice de precariedad.

WarDog77

#6 ¿Y cuanto paro real había en USA?

WarDog77

#2 Míralo desde la perspectiva de un ciudadano USA

D

Bonito documental, lastima que esta un poco antiguo, y se esta quedando desfasado.

kucho

#1 porque cambian algunos paises, si acaso.

D

El McDonalds, a ver si dejas de comer, gordo.

eithy

Algunas cosas parecen ciencia ficción comparada con la realidad

El_Cucaracho

#7 Es como cuando Moore saco las fábricas de armas de EEUU, hay gente que si no hay guerras no come. Es un sistema basado en la guerra continua.

D

#8 Pronto tendran la guerra perfecta para esa idiosincracia: guerra civil.
Parafraseando a marwyn, "en el mundo que muchos grupos estan creando, no hay lugar para occidente".

arawaco

Se puede invadir cierto país tropical, petrolero, donde han nacido muchas reinas de belleza