Hace 9 años | Por --411995-- a kaosenlared.net
Publicado hace 9 años por --411995-- a kaosenlared.net

Las continuas subidas en el precio de la luz a las que tienen que hacer frente los ciudadanos, tienen sus efectos en las cuentas de resultados de los accionistas de las eléctricas. Así, mientras a la gente de le corta el suministro si no puede pagar, y se reducen los bonos sociales, Endesa reparte 14.600 millones en dividendos...

Comentarios

D

#11 sip, totalmente cierto. Comparable a la hecatombe del sistema financiero.
Interpreté mal tu comentario #1 ... debe ser la hora. Nas noches.

N

#10 #13 Además de lo que ya está hablado y que estás de acuerdo, suponiendo que en España hubiera 10 millones de viviendas, por cada 1 € de sobre-precio en la electricidad, son 10 millones de € al mes que nos están robando, 120 millones al año. Ahora multiplica eso por unos 20 €, y eso sin contar los demás edificios que no son viviendas.

D

#11 Y los políticos que están en los consejos? Es que nadie se acordará de ellos y de sus madres?

D

#11 Y la descapitaliza una empresa controlada por el gobierno italiano, ENEL es la antigua empresa pública italiana donde el estado tiene el 20% y se asegura su control, lo mismo ocurre con ENI una de las petroleras más tochas del mundo, Repsol es una nenaza comparada con esta.

Mientras tanto aquí tenemos todo nuestro sector energético privatizo, nosotros somos casi la excepción en el mundo.

Seguirá esta gente tomando el pelo al populacho y desmantelando España para dársela a los amigotes. Privatizadas al 100% por cuatro duros.

D

#1 Ya te digo. Ponen al personal la zanahoria de las tarjetas de caja madrid (una de tantas) para que no se fijen en los verdaderos pufos que más condicionan nuestra vida.

D

#1 hombre, yo creo que Urdangarín y Bárcenas han robado bastante más. Y de dinero público, no privado.

D

Titular demagogico donde los haya.

D

#23 Por qué?

D

#25 Eso es como si a un ex presidente autonomico le quito su paga por haberlo sido debido a la crisis politica causada por todos, politicos o no, pues eso es parecido, una empresa privada no tiene porque oirse algo similar a, porque ese lleva mercedes y yo no, todos deberiamos llevar mercedes.

D

#27 La crisis fue causada por todos?, por los currelas que viven de una nómina también?.

D

#28 a todos me refiero politicos y no politicos, como los banqueros, mecenas privados para favorecer a partidos etc.

D

#31 Entonces?. Eso es una empresa privada si, pero no de una estación de esquí, si no de un servicio esencial para vivir como es la energía, y si le hace la vida imposible a alguien que no puede pagar cortándosela (la luz), pues se la obliga a no hacerlo aplicando el art 128 de la constitución, y si no, se la nacionaliza. Un estado que se llame de derecho no puede consentir que haya gente que no pueda pagar la luz pasando frio. Y si no no es de derecho, es otra cosa.

D

#32 me parece que hay mecanismos como el bono social o las ayudas de los municipios. Se de personas que les pagan todos los suministros y el alquiler ademas de cobrar pirmi, el unico requisito es tener hijos o dependientes y no poder trabajar.

_VEGA___

Que el gobierno se atreva a admitirle a esta gente deficits de ninguna clase y se justifique que pierden dinero por alguna parte es alucinante. No me explico como no hay gente quemando calles ya...

l

Reparte el dividendo a crédito que es peor.

Grecott

Tu recibo de la luz comparado con los precios europeos.

c

Endesa es una empresa. Se corta la luz a quien no paga, excepto servicios esenciales. Los bonos sociales son responsabilidad de los políticos. Mezclar cosas no tiene sentido.

D

#8 La constitución española dice en no recuerdo qué artículo, que los bienes públicos y privados están supeditados al interés general. Con esto, si una empresa le corta algo esencial como es la energia, a quien no puede pagarla, se le obliga a que no lo haga, y si persiste, se aplica ese artículo y se nacionaliza.

c

#15 Artículo 128. Relacionado con el artículo 33.2 y 33.3. Y si quieres subordinarlo expropias e indemnizas a la empresa.
Mientras tanto es un problema de recursos públicos para habilitar bonos sociales y/o pagar la luz a quien no puede hacerlo. Y eso se articula mediante políticas ejercidas por políticos que elige la sociedad.

D

Bueno ¿y?

Si dejase que todos sus clientes no pagasen no tendría dividendos, ni podría pagar empleados, ni mantener el servicio.

D

#12 No, solo los que no puedan pagar. Eso no es todos los clientes.

D

#16 Yo se donde quieres ir a parar... Y tiene sentido que haya un bono social pagado por el estado, o las CCAA.

Pero realmente sabes que mucha gente se negaría a pagar si otros no lo hicieran con ese mismo argumento.

Autarca

#12 Pero como es un bien de primera necesidad no puedes elegir no tenerlo, por eso nunca se debio de privatizar, por eso esta es una mas en la larga lista de afrentas del PPSOE a los ciudadanos.

Soriano77

Mayúscula al inicio de la frase, punto al final.

Feindesland

#5

Feindesland

Por cierto: lo de cortar la luz me parece bien. Lo que no me parece bien es lo otro. Puntualicemos, ¿eh?, ya que has editado el titular.

D

#4 Es que me confundí y puse las etiquetas en el titulo de la noticia, upssssssssssss

D

#4 Te parece bien que le corten la luz a alguien que se queda en paro y no puede pagarla?

D

#18 Ironia los cojones. No hay mas que darse una vuelta por tus comentarios

D

Claro, mejor que reparta los dividendos entre quienes no pueden pagar la luz ¿no?

Desde luego, madre mia.

D

#14 A ti en media markt no te dejan comprar a que no.

D

#17 Es un comentario irónico, pero veo que la ironía no es tu fuerte.

Y es que la ironía es una herramienta para personas inteligentes, claro.

Grecott

Adivina quien vive de puta madre con tu recibo de la luz, uno de los mas caros de Europa.

cuchin

#37 Teresa Ribera hace bastante tiempo que dejó ISOFOTON (que no es precisamente una gran eléctrica). Es funcionaria de carrera, no política profesional.
Probablemente de las personas que más ha hecho por la lucha el cambio climático en este país.

Felipe González y otros "socialistas de verdad" aprueban este meneo.

fincher

Apruebo la medida que quiere implantar Podemos. No puede ser que unos cuantos se repartan una fortuna mientras hay gente que no puede pagar su factura.

D

Me sorprenden estos titulares que dan a entender que las empresas deberían actuar como ONGs.

Mira que le tengo asco a las eléctricas, pero esto no tiene ni pies ni cabeza. ¿Unas personas no pueden pagar la luz y el pato lo tienen que pagar los accionistas?

Señores pasajeros, próximo unicornio con destino país de la piruleta va a salir por el andén 8 y medio.

c

Pura demagogia. No tiene nada que ver una cosa con la otra

T

Esto con Adriano no pasaba.